¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Abdicación del Rey

Iniciado por Funny, 02 Junio, 2014, 11:10:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: Bolchevika en 22 Junio, 2014, 15:26:09 PM
Estoy de acuerdo contigo en que el pueblo español no está ahora para revoluciones, pero pienso que se están cociendo los ingredientes necesarios para ello. No lo veremos dentro de unos meses, quizás tampoco en un año o dos... Pero al tiempo...

Si hace 10, 20, 30 ó 100 años hubiésemos preguntado a cualquier intelectual de izquierdas cuáles debían ser las condiciones más propicias para que en España o cualquier otro país europeo pudiese darse un proceso político de cambio real del sistema político, social y económico, en su descripción se habrían quedado cortos respecto a la situación que desde hace ya varios años se da en España y otros países.

Y ello nos debiera llevar a una reflexión seria y para nada autocomplaciente si queremos que nuestras aspiraciones sean algo más que un pasatiempos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield



RM

Por lo que yo sé de Podemos, ni su programa ni su funcionamiento los veo muy cercanos al Psoe.

Su programa se parece más al de IU que al del Psoe y su funcionamiento, con círculos abiertos de discusión,ni se parece a IU ni al Psoe,se parece a las reuniones abiertas y más utópicas en las plazas del 15 M.

Y critica poco a IU y muchísimo al Psoe.

En el parlamento europeo no se ha metido en el grupo socialista sino en el de la izquierda,con IU.

También IU defiende postulados del 15 M y este movimiento no se identifica con el aparato de dicho partido.

Han utilizado la popularidad de Pablo Iglesias,pero yo creo que no es su partido,ni que la TV es la que le ha dado todos votos.Muchos votos provienen de desencantados del Psoe y de IU,a los que consideran en  su funcionamiento la izquierda tradicional; unos(los del Psoe)instalados en el sistema y otros(IU)medio instalados.

Por ejmplo en el tema de este hilo,Podemos ha defendido la opción republicana a diferencia de los socialistas que han optado por la monárquica.

Si oyes hablar a la derecha y a la extrema derecha de Podemos,para ellos son la extrema izquierda radical,nada que ver con el Psoe y más radicales que IU.

¿Roba Podemos votos  de IU?.Sí,pero también roba IU votos del Psoe.
Los votos no son de nadie en exclusiva y mucha  gente los cambia.

RM

Si no existiese Podemos los de IU y los del Psoe estarían más contentos,pero si no existiese IU los socialistas también lo estarían.


RM

Sobre la cara de Pablo Iglesias en las papeletas ,efectivamente era para beneficiarse de su popularidad.

Pero también utiliza otros trucos electorales  IU,por ejemplo se llaman IU-Los Verdes,porque hace años los verdes se aliaron con ellos,pero ahora los verdes no están con IU y ésta sigue utilizando el nombre electoralmente.

Albariza

Cita de: RM en 22 Junio, 2014, 12:38:31 PM
El pueblo español no está por ninguna revolución.

Tampoco por los parlamentos, vistos los índices de participación en las elecciones.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Albariza

Cita de: Bolchevika en 22 Junio, 2014, 12:29:09 PM
Parafraseando a Lenin, una revolución jamás va a venir de las altas esferas, la revolución tiene que hacerla el pueblo, y nos falta mucho por aprender si creemos que esa revolución va a venir desde las urnas.

Yo no sería fundamentalista en esto.

Igual que defiendo que los parlamentos no son la única ni si quiera la principal institución depositaria de la democracia, sí pienso que pueden ser un instrumento valioso en según qué lugares y momentos. En la revolución soviética, sin ir más lejos y ya que mencionas a Lenin, tuvieron un papel fundamental. También en los interesantes procesos que se están llevando a cabo en Latinoamérica, que son revolucionarios y sin embargo han emanado de los parlamentos. Aunque obviamente son cambios que surgieron de la calle, de la gente organizada, y se mantienen gracias a un montón de mecanismos e instrumentos ajenos a los propios parlamentos.

Y de lo que sí estoy convencida es de que en este momento histórico los cambios desde luego no van a venir de la guerra de guerrillas.

El fenómeno 15M me parece muy interesante. El fenómeno Podemos también. Y en absoluto pienso que ambos respondan a estrategias diseñadas por el sistema, aunque el sistema ponga toda su artillería pesada no solo en criminalizarlos sino también en parasitarlos, adulterarlos y destruirlos. Yo creo en su legitimidad y en que son intentos de buscar nuevas vías que utilizan creativamente lo que ya sabíamos para adaptarlo a los tiempos nuevos, más allá precisamente de los parlamentos y de las guerras de guerrillas, que son esquemas agotados.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Albariza

Cita de: RM en 22 Junio, 2014, 19:10:14 PM
Pero también utiliza otros trucos electorales  IU,por ejemplo se llaman IU-Los Verdes,porque hace años los verdes se aliaron con ellos,pero ahora los verdes no están con IU y ésta sigue utilizando el nombre electoralmente.

Te voy a dar un +1 ná más que por esta frase, RM.  ;D
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


pressfield

Sï pero la pregunta sería ¿ por qué IU se llama así ? ¿ Por qué decidieron ponerse ese nombre y no seguir con el del partido principal de la coalición el PCE ? Todos los partidos juegan su arma electoral y podemos también la utilizará. Yo coincido con respublica en el sentido que pablo iglesias se ha visto beneficiado por sus constantes apariciones en la sexta al igual que Alberto Garzón. Por supuesto que los resultado de podemos no se deben exclusivamente al tema televisivo, pero sin duda algo habrá influenciado este aspecto. Coinciido con RM en que podemos toma votos de gente desencantada con el psoe y con IU.
Saludos.

respublica

Cita de: RM en 22 Junio, 2014, 19:10:14 PM
Pero también utiliza otros trucos electorales  IU, por ejemplo se llaman IU-Los Verdes, porque hace años los verdes se aliaron con ellos, pero ahora los verdes no están con IU y ésta sigue utilizando el nombre electoralmente.

RM, creo que no estás en lo cierto salvo que según tú sólo exista como partido verde Equo y la prueba la tienes en que Izquierda Unida se presentó a las últimas generales y también a las europeas en una coalición denominada "Izquierda Unida-Los Verdes: La Izquierda Plural" y entre sus integrantes figura la denominada la denominada Federación Verde: Els Verds del País Valencià (EVPV), Gira Madrid-Los Verdes (GM-LV), Els Verds - Opció Verda (EV-OP), Los Verdes de Asturias, IniciativaVerds, Federación Verde de Izquierda Unida en Región de Murcia, Ecosocialistas de la Región de Murcia, Federación Verde de Izquierda Unida en Andalucía, Federación Verde de Izquierda Unida en Castilla y León, y Federación Verde de Izquierda Unida en Castilla La Mancha.

Eso sin tener en cuenta a otro coaligado:  Iniciativa per Catalunya Verds que de hecho ha obtenido un eurodiputado que se ha integrado en el grupo verde del parlamento europeo.

Julio Anguita ya dijo en su momento que verdes hay de muchas clases y que a él le interesaban los verdes-rojos y de hecho el mayor partido verde europeo, el alemán, estuvo coaligado con Angela Merkel y firmó toda su política derechista con prácticamente la única contrapartida de que aprobasen un plan para abandonar las centrales nucleares.


Pero en todo caso creo que esto no es más que una anécdota sin la menor importancia y no creo que sea comparable al hecho contradictorio de que un partido que se dice asambleario ponga como emblema en las papeletas la cara de su televisivo líder.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'