¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

¿Alguien tiene opinión o argumentos que expliquen el por qué la Sexta tv ha realizado esa gran apuesta por Podemos y por Pablo Iglesias? ¿Es por intereses políticos?¿Es por cuota de audiencia?¿Es por quitar votos al Psoe o al IU?
¿Qué pensáis?

RM

Bolchevika:

¿Llamas lucha armada a los crímenes cometidos por ETA?


chos

Cita de: RM en 22 Agosto, 2014, 11:28:11 AM
¿Alguien tiene opinión o argumentos que expliquen el por qué la Sexta tv ha realizado esa gran apuesta por Podemos y por Pablo Iglesias? ¿Es por intereses políticos?¿Es por cuota de audiencia?¿Es por quitar votos al Psoe o al IU?
¿Qué pensáis?

Es sencillo. Una situación de crisis como la que arrastramos puede perjudicar, y de hecho así ocurre, a PP y PSOE. Pero esos 2 partidos van a seguir siendo mayoritarios, simplemente porque son los que manejan los resortes del poder desde hace casi 40 años.

Pero lo que siempre trae la crisis, es un corrimiento de votos de las víctimas de esa crisis hacia la izquierda, lo que debería beneficiar en principio a IU. Para minimizar ese posible ascenso de IU, el sistema publicita hasta la saciedad otro nuevo partido de izquierda para desinflar ese voto ascendente. El sistema no quiere una IU que supere el 15% de votos y logre 50 diputados en el Congreso. Lo que quiere es IU con 7% y Podemos con otro 7%. Así ninguna de las 2 formaciones se erige como alternativa real para la mayoría de la población. Es el clásico divide y vencerás de toda la vida.

El resultado de las elecciones europeas explica claramente lo acertado de esta estrategia para torpedear la posibilidad de una Syriza a la española.

En toda la historia de la democracia española no ha habido nadie tan publicitado por el sistema, y en tan poco tiempo, como Pablo Iglesias, a quien nadie conocía hace 2 años, y hoy es un político tan conocido como Rajoy. 

Esto no quiere decir que Iglesias sea un "traidor", ni un infiltrado de la derecha, ni nada por el estilo. Yo creo en su honestidad. Pero lo que está claro, y a los resultados me remito, es que su papel es el de peón al servicio del bipartidismo PP-PSOE en el juego electoral.

Ahora el sistema sigue promocionando a Podemos, con noticias sobre los resultados maravillosos que esta formación alcanzaría si hubiera elecciones generales, dándole casi el 20% de votos. Esto se hace para mantener a Podemos en el candelero informativo. En realidad, en las próximas elecciones, PP y PSOE volverán a ganar y tanto IU como Podemos seguirán siendo claramente minoritarios, gracias a la estrategia de división del voto de izquierdas conseguida por el sistema.


Herte

   ¿De dónde sale toda esta mierda? El neoliberalismo (Esperanza Aguirre, Javier Arenas y compañía; pero no solo, el PSOE también participó) comenzó echándonos a los lobos y nosotros no supimos defendernos, con lo que, al mostrar nuestra desunión y falta de convencimiento en nuestra labor, invitamos al resto de la camada a lanzarse a nuestros cuellos. Les faltó tiempo. Y ganas.
   Pero todo esto sucedió cuando España ya no iba bien. Cuando la especulación inmobiliaria, potenciada por ellos mismos, daba sus boqueadas y el paro se convertía en la mayor amenaza. Taparon sus crímenes fabricando un nuevo enemigo: "los funcionarios, esos sí que viven bien", repetían, machaconamente, en sus medios de manipulación de masas.
   Nosotros habíamos sido los culpables de la recesión. No los políticos corruptos; no los empresarios sin escrúpulos de ningún tipo; no los probos ciudadanos que sacaban a sus hijos de las escuelas, con 16 años y una formación deficiente, para ponerles a ganer en "el ladrillo" más dinero que nosotros dando clase; no los listos que especulando con el suelo y la información privilegiada levantaban inmediatamente inmensas fortunas; no los bancos que engañaban cruelmente (hipotecas con "claúsula suelo", preferentes,...) a sus clientes más indefensos; no los ministros que nos vendían "soluciones habitacionales" de 20 metros cuadrados;...
   No, nosotros, que teníamos un empleo y un sueldo fijos, que trabajábamos "20 horas a la semana" (Esperanza Aguirre, en Telemadrid) y vivíamos como Dios, con unas vacaciones superlargas, por encima dde nuestras propias posibilidades. Y no nos supimos defender.
  ¿De qué nos extrañamos ahora?
  ¿De qué nos quejamos?   


CristinaFA

Hace poco, le expliqué a mi vecina con una analogía el porqué el grupo A3 media aglutina a dos cadenas tan dispares como Antena 3 y la Sexta. Imagina que el negocio audiovisual fuera como una tienda de ropa deportiva. ¿Venderías sólo ropa del Barça o sólo del Madrid, dejando fuera de tu negocio a la otra mitad?. Ese grupo audiovisual lo que persigue es el negocio, y no le importa de qué se tenga que disfrazar para conseguir lo que realmente persigue: moldear nuestra opinión. El Sistema, no olvidemos que la prensa es el 4º poder, manejará ambos bandos, para confundirnos y dividirnos, porque así somos más manejables. Lo que nunca desearán es que nos unamos todos, sin banderas, para luchar en contra del Sistema. Por ello siempre inventan razones de todo tipo para dividirnos: religión, fútbol, racismo, nacionalismos...etc. Divide y vencerás.  anaid4

RM

chos.

Tu explicación me parece que puede dar explicación a lo que está pasando con Podemos y los medios de comunicación.

Pero si los del PPSOE quieren dividir a la izquierda en dos:Podemos e IU,la solución sería una alianza electoral en las próximas elecciones,conservando cada uno su identidad e independencia.Al sumar votos sacarían muchos más escaños y se castigaría mucho más al PPSOE.

Sin embargo algunos miembros de este foro plantean que si hay alianza electoral dejarán de votar a Podemos.Parece que se quiere lo del divide y vencerás.

pressfield

La opinion de Chos me parece muy interesante, la verdad es que yo no me había planteado esa idea de divide y venceras.
Saludos.

chos

Cita de: RM en 22 Agosto, 2014, 14:16:30 PM
chos.

Tu explicación me parece que puede dar explicación a lo que está pasando con Podemos y los medios de comunicación.

Pero si los del PPSOE quieren dividir a la izquierda en dos:Podemos e IU,la solución sería una alianza electoral en las próximas elecciones,conservando cada uno su identidad e independencia.Al sumar votos sacarían muchos más escaños y se castigaría mucho más al PPSOE.

Sin embargo algunos miembros de este foro plantean que si hay alianza electoral dejarán de votar a Podemos.Parece que se quiere lo del divide y vencerás.

El problema es que es difícil que hagan una alianza 2 formaciones, que parecen tener muchos puntos en común, pero que si uno rasca un poco, se da cuenta de que son muy diferentes:

IU-PCE : Partido de izquierda de larga trayectoria que hace lo que puede cuando toca algo de poder, que es pocas veces, porque ya se encargan los medios de comunicación del Sistema de boicotearlo de forma constante, es decir, el Sistema consigue que a IU sólo lo vote gente claramente de izquierda.

Podemos: Nueva agrupación contestataria, mimada por los medios de comunicación del Sistema, que presenta un discurso populista y regeneracionista.

Populismo: Acariciar el oído de la gente, diciéndole lo que la gente quiere escuchar.
Regeneracionismo (de Podemos): "Esto hay que cambiarlo de arriba abajo, porque hay una casta dominante nefasta."

Cuando se le pregunta a alguien de Podemos qué quieren instaurar en lugar de esa casta nefasta, se quedan callados, únicamente repiten que hay que acabar con la casta. Como mucho te responden que propondrán lo que quieran sus simpatizantes en los círculos de discusión...pero esos círculos están llenos de gente de buena fe, pero que realmente no saben lo que quieren. Sólo repiten que hay que acabar con la casta.

Un ejemplo:

Si preguntas en IU qué piensan sobre la reforma agraria, te dicen que son partidarios, y te explican cómo la harían. (Otra cosa es que el Sistema lo permitiera).

Si preguntas en Podemos qué piensan sobre la reforma agraria, te encuentras con diversas respuestas:

-Por supuesto que sí a la reforma agraria.

-Sobre la reforma agraria pensamos lo que nuestros círculos quieran.

-Eso de la reforma agraria suena muy antiguo, y nosotros tenemos una "forma nueva" de encarar la política.

-¿Qué es eso de la reforma agraria, quitarle tierras a los ricos?

-Yo sí tengo idea de qué es la reforma agraria, y me parece una cosa horrible. Yo soy de Podemos porque  Pablo Iglesias es guay, pero es que resulta que mi tío tiene 1.000 hectáreas de regadío en el Valle del Guadalquivir. De reforma agraria nada de nada.




RM


RM

Pero una cosa también es evidente,IU se ha metido en el entramado del sistema y utiliza los mismos esquemas y vicios que los partidos tradicionales mayoritarios.

Un par de ejemplos:

A veces le mando algún email a IU preguntando,dando mi opinión o sugerencia.Jamás me contestan.¿Dónde está el fomento de la participación ciudadana de la que hablan?

Gobiernan en Andalucía con el Psoe:¿Han hecho algún tipo de consulta sobre su postura a favor de los recortes?(Ni asambleas,ni consulta on line)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'