¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.




Herte

Chos: ¿no gobierna IU en Andalucía? ¿Qué pasos se han dado respecto a la reforma agraria? Perdona mi ignorancia, debo formar parte, aun sin ser consciente de ello, de la caricatura de PODEMOS. Muchas gracias por tu información.

RM

¿Qué política educativa ha propuesto  IU en Andalucía  ,distinta a la que hacía y sigue haciendo el Psoe?


chos

Chos: ¿no gobierna IU en Andalucía? ¿Qué pasos se han dado respecto a la reforma agraria? Perdona mi ignorancia, debo formar parte, aun sin ser consciente de ello, de la caricatura de PODEMOS. Muchas gracias por tu información.

¿Qué política educativa ha propuesto  IU en Andalucía  ,distinta a la que hacía y sigue haciendo el Psoe?

Pero una cosa también es evidente,IU se ha metido en el entramado del sistema y utiliza los mismos esquemas y vicios que los partidos tradicionales mayoritarios.

Un par de ejemplos:

A veces le mando algún email a IU preguntando,dando mi opinión o sugerencia.Jamás me contestan.¿Dónde está el fomento de la participación ciudadana de la que hablan?

Gobiernan en Andalucía con el Psoe:¿Han hecho algún tipo de consulta sobre su postura a favor de los recortes?(Ni asambleas,ni consulta on line)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IU no "gobierna en Andalucía". En Andalucía gobierna el PSOE, que ostenta la Presidencia de la Junta y todas las Consejerías importantes del gobierno. IU ostenta las Consejerías de Vivienda, Turismo y Administración Local, donde hace política diaria de izquierdas, pero claro, IU no tiene una cadena de TV a su servicio para publicitar lo que hace, y qué dificultades encuentra para hacer esa política. Uy, qué curioso que Pablo Iglesias sí tiene una cadena de TV de ámbito nacional a su servicio, y además resulta que esa cadena pertenece a un multimillonario muy de derechas como José Manuel Lara. Ufff, qué raro, ¿no? Pues sí, es muy raro, y esto no es una teoría, es un hecho palpable.

De todos modos es muy difícil hablar de Podemos, porque no dicen nada, sólo repiten el argumento populista electoral de que hay que acabar con la casta. De ahí no salen. Puede que no digan nada más porque ni ellos mismos se aclaran, de tantísima gente distinta y opuesta que hay ahí metida, desde pijos de derechas que van de hipsters a la moda, hasta trotsquistas emocionaos que sueñan con crear las condiciones objetivas para repartir kalashnikovs entre los obreros y empezar a matar banqueros. Un lío. Haced la prueba, preguntad  a 5 personas metidas en Podemos, y cada una te dirá una cosa diferente. Eso sí, todos estarán muy seguros de ser guays y alternativos. En fin.

Cervantes

IU consulta a sus militantes sobre los pactos en cada comunidad, eso se llama participación cejasnena.

¿ si gobierna Podemos no habrá recortes? bebespole

RM

Cervantes :

1)¿Por qué no utiliza IU las nuevas tecnologías para fomentar la participación y hace votaciones y consultas on line para saber lo que piensa la gente?

2)¿Por qué jamás IU me ha contestado a un email y le he mandado bastantes haciendo sugerencias,preguntas o valoraciones?(mientras que el resto de partidos me contestan?

3)A IU en Andalucía no le dieron los votos sólo sus afiliados sino en general los votantes¿Por qué no ha consultado a simpatizantes y votantes antes de pactar con el Psoe?.Igual que para elegir a Maíllo han podido votar los simpatizantes o votantes,podrían haber votado éstos para ver si estaban a favor de pactos con socialistas.

Los ciudadanos,y lo confirma el movimiento 15 M,demandamos mayor participación,que supere el esquema tradicional de los afiliados y en ésto creo que Podemos va por delante.

RM

Algunas propuestas concretas de Podemos que me parecen positivas y que no sé si IU  las propone o las aceptaría todas:


● Salario máximo para los políticos no superior al salario medio establecido en el país por el cual han sido elegidos.
● Limitación temporal en el ejercicio del cargo público no superior a dos
legislaturas.
● Rendición de cuentas pública y regular ante los electores que incluya:
declaración de nivel de ingresos, accesibilidad con su electorado,
especifcación de gastos de los cargos públicos y desglose de los
gastos ocasionados por el ejercicio de su actividad política.
● Revocabilidad permanente de los cargos electos.
● Aplicación estricta del principio de incompatibilidad entre el ejercicio de
un cargo público y cualquier otra actividad remunerada.
● Eliminación del privilegio de jubilación con pensión máxima después de
7 años cotizados.
● Tributación fscal para los cargos públicos igual que para cualquier otro
ciudadano.
● Abolición de la percepción de 2 o 3 diferentes tipos de pensiones del
erario público.
● Establecimiento de mecanismos para examinar el cumplimiento de los
programas electorales.
.Referéndums consultivos vinculantes


RM

Yo no coincido con chos en lo de que IU no gobierna en Andalucía.
Ha pactado con el Psoe y es corresponsable de lo que éste haga y la prueba está en que lo apoya.

Un ejemplo:

El Psoe en los presupuestos andaluces(a través de la consejería socialista de hacienda) propone recortes.IU apoya los presupuestos en el parlamento.

Es tan responsable de los recortes como el Psoe aunque ellos no los hayan propuesto,pero los han apoyado.

Lo que no pueden o podéis  decir es:cuando el gobierno andaluz hace alguna cosa mejor que antes es gracias a la presión de IU y a que participa en el gobierno,pero cuando hace cosas igual de mal que antes,IU no tiene nada que ver aunque participa en el gobierno.

RM

Una última pregunta:

¿Por qué en las últimas elecciones europeas mucha gente de izquierdas que estaba por no votar se ha movilizado y ha votado a Podemos con una ilusión por la política que no tenían ante IU?

Todo no se lo podemos atribuir a la Sexta TV,porque cuando lo del 11M el PP controlaba la TV estatal y perdió las elecciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'