¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

 Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de este verano, con 1.200 encuestas y presentado el 30 de julio:

Según el estudio, a la pregunta de a qué partido votaría usted hoy en unas elecciones autonómicas, los encuestados responden: Un 19,3% al PSOE : un 12,9% al PP; un 10,3% a Podemos; un 7,5% a IU; un 3,7% a UPyD; un 18,8 no sabe y un 7,8% en blanco.

RM

Un ejemplo de consulta instantánea on line:la aplicación  appgree para móvil o en la web.



chos

Cita de: RM en 24 Agosto, 2014, 11:02:22 AM
Algunas propuestas concretas de Podemos que me parecen positivas y que no sé si IU  las propone o las aceptaría todas:


● Salario máximo para los políticos no superior al salario medio establecido en el país por el cual han sido elegidos.
● Limitación temporal en el ejercicio del cargo público no superior a dos
legislaturas.
● Rendición de cuentas pública y regular ante los electores que incluya:
declaración de nivel de ingresos, accesibilidad con su electorado,
especifcación de gastos de los cargos públicos y desglose de los
gastos ocasionados por el ejercicio de su actividad política.
● Revocabilidad permanente de los cargos electos.
● Aplicación estricta del principio de incompatibilidad entre el ejercicio de
un cargo público y cualquier otra actividad remunerada.
● Eliminación del privilegio de jubilación con pensión máxima después de
7 años cotizados.
● Tributación fscal para los cargos públicos igual que para cualquier otro
ciudadano.
● Abolición de la percepción de 2 o 3 diferentes tipos de pensiones del
erario público.
● Establecimiento de mecanismos para examinar el cumplimiento de los
programas electorales.
.Referéndums consultivos vinculantes


Estas propuestas, por supuesto acertadas, me dan la razón cuando digo que Podemos no se moja, no informa de sus ideas y programas. Estas propuestas se limitan a poner coto a los abusos y privilegios de la clase política, cosa en que todos estamos de acuerdo. Pero un partido no se puede limitar a decir: Los políticos no pueden ganar tanto dinero, los políticos no pueden estar mucho tiempo en el cargo, ni tener intereses privados, ni enchufismos, ni saltarse a la torera las promesas electorales...Todo eso está muy bien, pero entra dentro del regeneracionismo contra la política entendida como chollo. Y Podemos se calla sobre política interior, exterior, económica, sanitaria, fiscal, educativa, etc.  Pero lo peor es que si se callan, es porque saben (los líderes, no las bases, que no tienen culpa) que ese truco sucio les beneficia electoralmente.

Podemos usa un truco muy viejo en estrategia electoral: No digas lo que piensas, limítate a escuchar el cabreo de la gente, y difunde masivamente un mensaje concreto y fácil de entender que guste a muchos, pero sin entrar a fondo, y recibirás un aluvión de votos.

Yo escucho a Pablo Iglesias, y estoy de acuerdo en todo lo que dice... Pero si este hombre dice lo mismo que IU, aunque con un toque populista, ¿Por qué no se ha metido en IU? ¿Por qué crea un partido nuevo, que va a servir para dividir el voto de izquierda? ¿Por qué, y esto es lo más sospechoso, ese nuevo partido es mimado por la TV del sistema?



Sobre el otro tema, no sobrevalores tanto el uso de la cibernética para cuestiones políticas. El 70% de la población andaluza no utiliza aplicaciones informáticas de forma cotidiana, y del 30% que sí lo hace, la mayoría es para jugar y escuchar música. No creas que la mayoría de la gente es como tú o yo. Por ahora el único campo de las nuevas tecnologías que se ha demostrado útil en acción política (sólo entre la población urbana y joven) es la telefonía móvil para correr la voz rápidamente en acciones concretas.

RM

Bolchevika:

Estoy de acuerdo contigo en que los partidos deben decir antes de las elecciones con quien sí y con quien no pactarán y donde estarán las líneas rojas para pactar, para que luego no haya engaños.

Chos:

Antes de nada decirte que yo no soy de Podemos,ni los voté en las pasadas elecciones,aunque me planteo la posibilidad de  votarlos en las próximas según lo que propongan.

¿Son iguales IU y Podemos?

-IU  consulta a sus afiliados y simpatizantes.
En los círculos podemos puede participar cualquier persona(lo cual tiene pros y contras).

-Podemos plantea consultar a la ciudadanía en temas importantes.
¿Ha consultado de alguna manera a los andaluces sobre los recortes que ha aplicado el gobierno Psoeiu andaluz?
¿Ha consultado IU de Andalucía a sus simpatizantes y votantes(no sólo a sus militantes que sí lo hizo) sobre su  pacto con el Psoe?

-Podemos propone 2 legislaturas para los cargos públicos.
¿Cuántas legislaturas lleva Valderas en el parlamento andaluz o Gordillo en su ayuntamiento?¿Cuántas legislaturas ha estado en Bruselas W Meyer?

-Revocabilidad permanente de los cargos electos según Podemos.
Los cargos electos andaluces de IU en el parlamento han incumplido sus promesas electorales de no aplicar recortes,ya que los están aplicando.¿Han planteado su posible revocabilidad por incumplir sus promesas?

-Podemos propone la accesibilidad de los representantes  a sus votantes.
Jamás he visto en mi provincia que un parlamentario de IU sea accesible a sus votantes de manera alguna.

-Podemos habla de una casta política que se autoperpetùa.IU tiene buenos ejmplos de gente que se puede considerar casta.¿Cuántos años llevan Valderas,Gordillo, Llamazares,W Meyer como políticos profesionales?

Yo no sé por qué dices que son idénticos.Puede que estén cercanos en algunos puntos.

Coincido contigo en que Podemos debe concretar sus propuestas para los ayuntamientos donde se presenten,las generales y las andaluzas y retratarse para que sepamos lo que quieren.

Aunque tampoco tienen la historia y la trayectoria de IU para tener un programa detallado y terminado.

Pero también creo que IU debe avanzar en el regenaracionismo político interno y aumentando la participación de la ciudadanía y abriendo sus ventanas para que entre  aire nuevo.Podemos puede servirle de  acicate.

IU necesita abrirse más a los ciudadanos y abandonar la política de despacho.




Cervantes

Monedero ha estado años y años de asesor de Llamazares, justo cuando IU planteaba darle el apoyo al Psoe sin contraprestación alguna.

Podemos se traviste de un asamblearismo que simplemente utiliza de forma electoralista, cualquiera que vea la trayectoria de este partido se da cuenta que lo dirigen de forma personalista un grupo de profesores universitarios de ciencia política, ellos tienen marcado el rumbo y la estrategia a seguir.

Podemos e IU buscan lo mismo pero no de la misma manera, en mi opinión Podemos utiliza la misma estrategia que se puso en marcha en Venezuela pero olvidan que España no tiene nada que ver el pais americano

Cervantes

Respecto a la posibilidad de acceder a los cargos públicos de IU no creo que tengas problema en acercarte a cualquier acto o asamblea (donde la mayoria son abiertas a todo el mundo) y le hables directamente. NO son gente que esté escondida, son militantes lo primero antes que cargos públicos y hacen por ejemplo sus turnos de trabajo voluntario en las casetas de feria de sus asambleas como el primero, ya sea en la caja o detrás de la barra. ¿has visto tú algún consejero que te ponga una cerveza o te cobre por un pinchito?

RM

Cervantes:

Podemos habla de limitar las legislaturas a los cargos públicos electos.Un asesor no es un cargo público electo.

¿A qué es debido que con la mayor crisis de la historia española, tanto económica como política ,IU no haya crecido enormemente y que haya mucha gente de izquierdas que desconfía de ella?

La otra noche coincidieron en mi casa 3 amigos y hablábamos del fenómeno podemos.Los 3 se manifestaron  votantes de Podemos:uno era votante eterno de IU y los otros 2 del Psoe y decían que ambos partidos los han defraudado, que había que probar con Podemos a ver por dónde salen.

Yo milité muchos años en CCOO y también me ponía en el mostrador de mi caseta en la feria y pensaba que mi sindicato era una referencia.Sin embargo mira en lo que se ha convertido mi antiguo sindicato ahora.

RM

Los que simpatizáis o militáis en IU receláis de Podemos porque no se ha integrado en  la misma.

También mucha gente del Psoe ha recelado históricamente de IU y decían que en vez de hacerle la competencia deberían integrarse en el gran partido de la izquierda.

Yo creo que  IU tiene un proyecto distinto del que tiene el Psoe y creo que Podemos difiere de IU.

Aunque creo que los tres están condenados a dialogar y a llegar a algún tipo de entendimiento en el futuro.


Cervantes

Lo de la limitación de cargos tiene gracia cuando en Venezuela existia esa norma y Chaves cambio la constitución para poder presentarse en mas ocasiones ( muy bien por él). Un proyecto personalista como es Podemos no tiene sentido que proponga la limitación de cargos cuando se sustenta en las intervenciones televisivas de su lider todopoderoso.

Lo que me refiero con Monedero es que él apostó en su momento por ayudar al Psoe sin contraprestación alguna.

Ni IU ni Podemos se encuentran en las condiciones sociales adecuadas para tener la mayoria electoral en España, ya que venimos de los años dorados del capitalismo (gracias al boom de la construcción) donde la gente ha tenido el mayor poder adquisitivo de la historia y aspira muchos a volver a aquellos años.

Cervantes

Te equivocas de cabo a rabo, yo milito en IU y la mayoria de mis iguales no recelan de Podemos, lo vemos como una oportunidad histórica de acabar con el bipartidismo.

Yo lo que no comparto es su estrategia, que en un momento dado puede darte réditos electorales pero que en un futuro se volverá en tú contra, espero equivocarme.

Los partidos hermanos de IU en otros estados no han tenido dudas de ponerse detrás de otras fuerzas de izquierdas cuando han visto que se podia alcanzar el gobierno, en la misma venezuela y en otros paises de américa latina.

El problema que tiene  la transversalidad de Podemos es que al no mojarse en casi nada, como comenta Chos, es que irás perdiendo apoyos en el momento que no tengas mas remedio que mojarte.

Yo conozco a muchos de los lideres de Podemos ya que han militado en IU muchos años, entre ellos Pablo Iglesias, y son gente con buenas intenciones y claramente de izquierdas, lo que dudo es que gente que está en las bases de Podemos se puedan considerar ni de centro.

Lo del círculo Podemos Ciencia que hace unas semanas votó no apoyar el bloqueo científico a Israel es un claro ejemplo de lo q


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'