¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Declaración siindical conjunta a favor del derecho de Cataluña a decidir

Iniciado por Monfi, 11 Octubre, 2014, 12:25:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: Herte en 29 Octubre, 2014, 21:10:46 PM
   Pero, ahora que lo pienso, ¿de qué pueblos habláis? ¿Cómo agrupáis a los pueblos?
   ¿Por su lenguaje común? ¿Por su religión? ¿Por sus costumbres? ¿Por su historia compartida?, ¿por la sangre derramada conjuntamente a lo largo de la Historia?,...

Efectivamente, por eso sobran todas las fronteras y por eso a iniciativa de un tal Marx, en 1864, se creó la Asociación Internacional de Trabajadores a la que se adhirieron marxistas, anarquistas y sindicalistas para unir los esfuerzos de la clase obrera de todo el mundo para luchar contra el capitalismo.

Y esto tiene más sentido aún en la actualidad, cuando el capitalismo se ha hecho global y los movimientos de capital no entienden de fronteras, que sólo sirven para dividirnos y enfrentarnos.

Por ello la única bandera que yo defiendo es la del internacionalismo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Herte en 29 Octubre, 2014, 21:15:42 PM
   Respublica, absolutamente de acuerdo contigo. Solo recordarte el caso de la antigua Checoslovaquia, en la historia reciente, y el referéndum de independencia de Escocia (o los canadienses), donde, a pesar de no alcanzar un resultado positivo, no hubo derramamiento alguno de sangre.

A los checoslovacos no le preguntaron si querían separarse en dos estados independientes. Hubo una declaración unilateral de independencia de un parlamento, sin ningún referéndum ni previo ni a posteriori, y en contra de la legislación vigente hasta ese momento, si bien es cierto que en ese caso fue una división pacífica, pero el fuerte auge económico que proclamaban los partidarios de la independencia como ventaja de la separación nunca llegó.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM


Yo ni soy nacionalista,ni independentista.Por no ser, os supero a muchos en no querer fronteras, a día de hoy no soy ni autonomista.Votaría en contra de una España autonómica como la que tenemos.

A pesar de ello ,y ya sabéis que soy crítico con IU,en este tema me parece acertada su posición:

Sí a la consulta y luego votar en contra de la independencia.

¿Quienes deben votar en Cataluña?Pues los mismos que votan en las elecciones autonómicas o generales.

Me parece una postura impositiva,centralista y españolista el obligar a una autonomía a ser española por narices,lo diga la ley que lo diga.

Los mismos del PPSOE que no cumplen la Constitución en aspectos básicos(trabajo,vivienda)luego nos dicen que hay que cumplirla a rajatabla en este tema.Hipocresía e intereses puros.

Soy partidario de reformar la Constitución y permitir la consulta y si no se hace es por culpa de la jerarquia del PPSOE,que a mí no me representa.

Monfi

Cataluña es una nación, como resulta evidente. No es una ciudad ni un barrio. Asimilar realidades tan distintas es un recurso argumentativo insostenible (habitual entre los españolistas, por cierto)
Y España es un Estado (y para algunos, una nación también; una nación que sólo tiene por detras sometimiento y miserias). [Un Estado capitalista además, recuerdo].

En Cataluña hay diversos proyectos nacionalistas con diversidad de proyectos y soportes sociales.
En España, el nacionalismo español se encarna tambien en diversos proyectos nacionalistas españoles [incluido el que recurre a presentarse como "internacionalista", cosmopolita, anacional... pero que sólo ve el mundo a partir de la preservación del Estado español como marco intangible]. Por eso al final, no hay españoles de izquierdas (porque es una contradicción en sus propios terminos y por eso tambien al final de los finales siempre resulta que no hay nada más parecido a un español de derechas que un español "de izquierdas")

El nacionalismo de una nación oprimida (como Cataluña) es un acto de afirmación, de respuesta y de reclamación de la libertad.
El nacionalismo de una nación o un Estado opresor -como el español- se basa en la alienación sostenida y difundida desde el poder del Estado, en el sometimiento y en la fuerza inherente a la preexistencia de un Estado (y en el caso de Andalucía, en el expolio, el subdedsarrollo estructural inducido y el robo de elementos básicos de su identidad cultural).
Situar al mismo nivel al opresor y al oprimido, al dominante y al dominado, es una posición de colaboración con la imposición y por tanto con la opresión.

La Constitución española vigente es el fruto congelado de la victoria de los postfranquistas durante la llamada Transición gracias a la traición y la colaboración de las entonces fuerzas hegemonicas de la izquierda españolista -principalmente el PCE y subsidiariamente el montaje del SPD alemán conocido como PSOE- y en segundo nivel de los autonomistas de algunas naciones y de los regionalistas.
Por eso prohibe el derecho a la autodeterminación y pretende preservar a España

Los sistemas mundiales -incluido el actual- se articulan y concretan en un sistema de Estados (por eso no hay un Estado mundial capitalista; ... por eso la Unión Europea no avanza hacia un Estado capitalista europeo único. No se puede -si asi se pretende sinceramente- estar contra un sistema y luego apoyar a un Estado de los que lo articulan y concretan.

Sólo desde la libertad previa y de la justicia se reclamar una solidaridad que merezca ese nombre.

Las carceles son centros donde se encierran a las personas.
España es una carcel de pueblos.
No se puede escapar de una carcel confiando en la buena voluntad de los carceleros.

PD.
Por cierto, el texto de mi apunte de más arriba arriba es un fragmento del DECRETO SOBRE LA PAZ, aprobado por el II Congreso de Soviets de Diputados Obreros, Campesinos y Soldados de Rusia en Petrogrado, el 8 de Noviembre de 1917 y recoge como se entendia el derecho de autodeterminación por los comunistas cuando eran revolucionarios (antes de tantas otras cosas y del estalinismo, por supuesto)

¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


RM

Yo ni soy nacionalista,ni independentista.Por no ser, os supero a muchos en no querer fronteras, a día de hoy no soy ni autonomista.Votaría en contra de una España autonómica como la que tenemos.

A pesar de ello ,y ya sabéis que soy crítico con IU,en este tema me parece acertada su posición:

Sí a la consulta y luego votar en contra de la independencia.

¿Quienes deben votar en Cataluña?Pues los mismos que votan en las elecciones autonómicas o generales.

Me parece una postura impositiva,centralista y españolista el obligar a una autonomía a ser española por narices,lo diga la ley que lo diga.

Los mismos del PPSOE que no cumplen la Constitución en aspectos básicos(trabajo,vivienda)luego nos dicen que hay que cumplirla a rajatabla en este tema.Hipocresía e intereses puros.

Soy partidario de reformar la Constitución y permitir la consulta y si no se hace es por culpa de la jerarquia del PPSOE,que a mí no me representa.

RM

Y a los que decís que tiene que decidir el pueblo español en su conjunto os digo que vale ,pero que las cúpulas del PPSOE no son el pueblo español.Que convoquen una consulta nacional,cosa que tampoco hacen, ya que no creen en las consultas;sólo creen en sus propias ideas e intereses partidistas.
Ni dejan opinar a los catalanes,ni dejan opinar a todos los españoles,sólo opinan las cúpulas del bipartito partitocrático.

Monfi

Cita de: RM en 29 Octubre, 2014, 21:58:06 PM
Y a los que decís que tiene que decidir el pueblo español en su conjunto os digo que vale ,pero que las cúpulas del PPSOE no son el pueblo español.Que convoquen una consulta nacional,cosa que tampoco hacen, ya que no creen en las consultas;sólo creen en sus propias ideas e intereses partidistas.
Ni dejan opinar a los catalanes,ni dejan opinar a todos los españoles,sólo opinan las cúpulas del bipartito partitocrático.

El derecho de autodeterminación sólo corresponde a la nación que la reclama.
Es decir, en el caso del Estado español, en relación a Cataluña a los catalanes; como en el caso de Euskadi a los vascos, de Andalucía a los andaluces. El resto de la población del Estado no tiene ningujn derecho a intervenir en el futuro institucional de una nación que no es la suya.
Otra cosa es que posteriormente -en caso de haya mayoría política a favor de la independencia- se pueda negociar el reparto de la herencia entre los dos Estados resultantes
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

respublica

Cita de: RM en 29 Octubre, 2014, 21:58:06 PM
Y a los que decís que tiene que decidir el pueblo español en su conjunto os digo que vale ,pero que las cúpulas del PPSOE no son el pueblo español.Que convoquen una consulta nacional,cosa que tampoco hacen, ya que no creen en las consultas;sólo creen en sus propias ideas e intereses partidistas.
Ni dejan opinar a los catalanes,ni dejan opinar a todos los españoles,sólo opinan las cúpulas del bipartito partitocrático.

Estoy de acuerdo en reclamar una democracia mucho más participativa pero no hay que olvidar que los españoles sí que opinan cuando son convocados a las distintas elecciones de representantes a los parlamentos y eligen de forma mayoritaria al PP o al PSOE y por tanto tienen toda la legitimidad democrática, por muy poco que yo esté de acuerdo con sus políticas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Monfi

Cita de: respublica en 29 Octubre, 2014, 22:09:09 PM
Cita de: RM en 29 Octubre, 2014, 21:58:06 PM
Y a los que decís que tiene que decidir el pueblo español en su conjunto os digo que vale ,pero que las cúpulas del PPSOE no son el pueblo español.Que convoquen una consulta nacional,cosa que tampoco hacen, ya que no creen en las consultas;sólo creen en sus propias ideas e intereses partidistas.
Ni dejan opinar a los catalanes,ni dejan opinar a todos los españoles,sólo opinan las cúpulas del bipartito partitocrático.

Estoy de acuerdo en reclamar una democracia mucho más participativa pero no hay que olvidar que los españoles sí que opinan cuando son convocados a las distintas elecciones de representantes a los parlamentos y eligen de forma mayoritaria al PP o al PSOE y por tanto tienen toda la legitimidad democrática, por muy poco que yo esté de acuerdo con sus políticas.

Saludos.

Por eso sería impecablemente democratico que ante la negativa del Estado español a siquiera permitir que una nación -hoy Cataluña; mañana Andalucía- se pronuncie en referendum, su Parlamento representativo votara por mayoría y de forma unilateral su independencia.
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

respublica

Cita de: Monfi en 29 Octubre, 2014, 21:52:28 PM
Por eso al final, no hay españoles de izquierdas (porque es una contradicción en sus propios terminos y por eso tambien al final de los finales siempre resulta que no hay nada más parecido a un español de derechas que un español "de izquierdas")

Es curioso, yo siempre he defendido lo contrario, que es una contradicción en sus propios términos declararse de izquierdas y nacionalista y me remito al manifiesto comunista:

¡Trabajadores del mundo, uníos!.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'