¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

horror!! el tiempo de servicio en otra comunidad cuenta en interinidades

Iniciado por flordelrio, 18 Noviembre, 2015, 20:00:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: DEJAN en 18 Noviembre, 2015, 22:04:48 PM
Supongo habra aprobar opos y luego cuente en ordenacion , afecta tambien a interinos de aqui ya wue pueden ser pasados por tiempo servicio ¿ es asi?

Aquí he hablado sobre ello, y en este otro mensaje analizo otros cambios que se avecinan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Creo haber entendido que para formar parte de los procesos de bolsa habria que superar una o varias pruebas y que los interinos tendrian su tiempo servicio de otra comunidad una vez que fuesen llamados a trabajar , entiendo que ordenacion es igual dos examenes aprobados, uno por nota , pero si un interino con tiempo servicio  de otro lado es llamado desde ese momento le suman tiempo servicio, todo queda igual aspirantes por nota , es decir interino con tiempo de servicio de otra comunidad es aspirante
Otra cuestion en opos puedes optar a bolsas bilingues en el proceso selectivo , es decir o proceso ordinario o los dos
¿Estoy en lo cierto?


PLATANITO


CADISTA



rents

Cita de: homo profe en 18 Noviembre, 2015, 21:35:15 PM
compañeros, entiendo que para vosotros es muy injusto, pero, yo tuve que pleitear sobre esto contra la junta, lo gané y ellos lo recurrieron, y finalmente se allanaron. me pusieron todos los impedimentos del mundo y ahora, llegan los sindicatos, que también me pusieron piedras en el camino, y ahora todos a reconocer el tiempo de servicio en otras comunidades, cosa que por cierto, se hacía antes.
lo siento pero a mí me va a perjudicar gravemente el concursillo y lo único que me queda es votar a un partido que suprima los liberados sindicales, si es que hay alguno.

Es muy coherente lo tuyo, utilizar el foro de un sindicato mientras pides que desaparezcan los liberados sindicales.

Espero y deseo que todos los interinos que van a venir de otras comunidades no sean como tú.

Ustea va a pedir que si esto se lleva a cabo - que parece que sí- se haga siempre y cuando exista reciprocidad con la comunidad autónoma correspondiente. Yo la verdad es que no entiendo que con una tasa de 37% de paro se lleve a cabo esto en Andalucía, pero al parecer igual que el "simpático" homo profe hay varios casos de profesores que han ganado en los tribunales el caso y la CEJA ya está harta de perder, con lo cual va a regular.

homo profe

Pido perdon por haber utilizado este foro por hablar de los liberados sindicales, etc. Yo pago con mis impuestos a los liberados sindicales para q ellos me perjudiquen con sus decisiones y pensé q tenía derecho a criticarlos pero no debo ser así. El espíritu crítico que se les pide a los alumnos y alumnas no lo debemos tener los profesores y profesoras. 
Supongo q aquí no vale eso de no estoy de acuerdo con lo q usted dice pero defenderé hasta la muerte si derecho a decirlo.
Y sobre el reconocimiento de tiempo de servicio de otras comunidades autónomas pues te digo q soy andaluz y me tuve q ir a trabajar fuera pq aquí no hay trabajo para todos los andaluces y preferí emigrar a vivir aquí de la subvención. En la normativa pone experiencia en centros públicos docentes y fui a pedir justicia y me la dieron. Tb pido perdón por haber hecho eso.


sevi11

Que yo sepa, ningún sindicato llegó a la mesa de negociación del 302 pidiendo el reconocimiento en las bolsas de Andalucía del tiempo de servicio de otras comunidades (ello no significa que ningún sindicato estuviera a favor). La CEJA llegó con la propuesta y por lo que entendí no fue por voluntad propia: no pudieron poner en la primera versión del decreto que se ordenaba por experiencia en centros docentes públicos "de Andalucía" porque ello iba en contra de un artículo de la Constitución, por eso se quedó en centros docentes públicos. Y tras varias demandas perdidas por la CEJA en cuanto al tiempo de servicio acumulado en otras comunidades supongo que sus servicios jurídicos les dijeron que tenían que cambiar la normativa y contar el tiempo de "fuera" para cumplir con la legalidad y dejar de tener demandas, por lo menos así lo entendí.

En cuanto al proceso, primero la persona tendrá que entrar en bolsa (aprobando oposiciones o por bolsa extraordinaria), luego ser llamada a trabajar (si tiene tiempo en otra comunidad supongo que en muchos casos ya estará trabajando en dicha comunidad y rechazará el puesto ofertado aquí a menos que por motivos personales quiera vivir en Andalucía) y ya una vez que haya trabajado en Andalucía, en verano, se le sumará el tiempo trabajado en Andalucía a fecha 30 de junio con el tiempo trabajado en otra comunidad después de que lo haya solicitado. Por lo tanto primero entrará de aspirante y tendrá que esperar a que le toque su turno igual que un aspirante sin ningún tiempo de servicio.

anapastor123

Pues ya esta. Si lo reconocen los tribunales ed que es lo legal. Y si es legal, debe estar regulado y no depender de que uno pueda pagar un abogado.
Ahora bien, me parece perfecto que tenga que ser llamado partiendo de cero, así no perjudicaría a los aspirantes, tan solo a los interinos a los que adelante, lo cual no es poco...pero parece que es legal e inevitable.


miguelnd2

Una pregunta: ¿También se sumaría el tiempo de servicio en el exterior (Marruecos) una vez llamdo de Andalucia?
Gracias

hamara

Cita de: anapastor123 en 19 Noviembre, 2015, 07:43:26 AM
Pues ya esta. Si lo reconocen los tribunales ed que es lo legal. Y si es legal, debe estar regulado y no depender de que uno pueda pagar un abogado.
Ahora bien, me parece perfecto que tenga que ser llamado partiendo de cero, así no perjudicaría a los aspirantes, tan solo a los interinos a los que adelante, lo cual no es poco...pero parece que es legal e inevitable.

Bueno, indirectamente también afectaría a los aspirantes. Cualquier nueva inclusión en bolsa, mueve o desplaza al resto...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'