¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Publicada en BOJA convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales.

Iniciado por juan máximo, 24 Junio, 2016, 00:11:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

Con respecto a quienes decís lo de que no haya adjudicación y no trabajemos hasta octubre o cuando sea, he de deciros que tenéis un corazón que no os cabe en el pecho y que además desbarrais cosa mala ya que si AJAS y sus coleguis no trabajan por culpa de la administración cobrarán igual y además de vacaciones mientras los miles y miles de interinos, que no hemos contratado no ya a Ally Mcbeal sino siquiera a Cristina Almeida, estaremos en el paro. bebespole

Tani59

Ya está todo en marcha¡¡¡ se han organizado varias plataformas de recogida de firmas en este y otros foros de educación, ademas de los sindicatos que ya están reaccionando y van a apoyar LA NO PARALIZACIÓN DEL CONCURSILLO. El primer paso es recoger esas firmas que van subiendo como la espuma. Esperar a que se pronuncie la judicatura,y seguidamente, si procede, presentar una denuncia colectiva por daños y perjuicios, paralizacion de la Convocatoria de Destinos Provisionales y cuantas demandas individuales querais interponer contra las personas físicas, que han interpuesto el recurso y han ocasionado este caos para tantas familias.Tendrán que indenizar seguramente por los daños causados Ánimo y a firmar¡¡¡ Se acabaron los malos rollos, los enfrentamientos, los insultos etc... entre profesionales de la Educación Esto se va a resolver de una vez, dónde tiene que ser, en LOS TRIBUNALES¡¡¡ Tranquilidad estamos bien asesorados. Nos seguiran informando.


demeter_1982

Cita de: Tani59 en 07 Julio, 2016, 03:02:28 AM
Ya está todo en marcha¡¡¡ se han organizado varias plataformas de recogida de firmas en este y otros foros de educación, ademas de los sindicatos que ya están reaccionando y van a apoyar LA NO PARALIZACIÓN DEL CONCURSILLO. El primer paso es recoger esas firmas que van subiendo como la espuma. Esperar a que se pronuncie la judicatura,y seguidamente, si procede, presentar una denuncia colectiva por daños y perjuicios, paralizacion de la Convocatoria de Destinos Provisionales y cuantas demandas individuales querais interponer contra las personas físicas, que han interpuesto el recurso y han ocasionado este caos para tantas familias.Tendrán que indenizar seguramente por los daños causados Ánimo y a firmar¡¡¡ Se acabaron los malos rollos, los enfrentamientos, los insultos etc... entre profesionales de la Educación Esto se va a resolver de una vez, dónde tiene que ser, en LOS TRIBUNALES¡¡¡ Tranquilidad estamos bien asesorados. Nos seguiran informando.
Sí, se va a paralizar el mundo para ti.

jmcala

¿De verdad que alguien se cree que las recogidas de firmas sirven para que un tribunal falle una u otra cosa?

Se han hecho unas modificaciones legales que hay un colectivo que interpreta que dañan sus intereses. Parte de ese colectivo ha presentado una demanda y se está en el plazo de alegaciones. No hay nada malo en todo ello.

Si resultara que las modificaciones que ha hecho la CEJA no fuesen legales, ¿no es beneficio para TODOS que sean anuladas y corregidas? Si los tribunales fallaran que esas modificaciones atentan contra algún derecho básico, ¿no sería sensato impedir que se pusieran en marcha?

En caso de que el tribunal fallara que no hay nada ilegal, no atendería la demanda y todo seguiría su curso. Se trata de una garantía de nuestro Estado de Derecho y veo que hay muchas personas que ni se dan cuenta de esto.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



demeter_1982

Cita de: jmcala en 07 Julio, 2016, 06:36:06 AM
¿De verdad que alguien se cree que las recogidas de firmas sirven para que un tribunal falle una u otra cosa?

Se han hecho unas modificaciones legales que hay un colectivo que interpreta que dañan sus intereses. Parte de ese colectivo ha presentado una demanda y se está en el plazo de alegaciones. No hay nada malo en todo ello.

Si resultara que las modificaciones que ha hecho la CEJA no fuesen legales, ¿no es beneficio para TODOS que sean anuladas y corregidas? Si los tribunales fallaran que esas modificaciones atentan contra algún derecho básico, ¿no sería sensato impedir que se pusieran en marcha?

En caso de que el tribunal fallara que no hay nada ilegal, no atendería la demanda y todo seguiría su curso. Se trata de una garantía de nuestro Estado de Derecho y veo que hay muchas personas que ni se dan cuenta de esto.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pues sí. Yo lo veo claro también. Si es legal, que siga. Si no lo es, que se modifique de manera que lo sea. Punto.

lucerino

Cita de: Tani59 en 07 Julio, 2016, 01:12:40 AM
No voy a entrar en polémicas ni discusiones, yo soy más de actuar contundentemente y parar los pies en seco, a quien pretende arrollar.Si lograran paralizar algo, hago un llamamiento desde aqui a todos los afectados para pedir daños y perjuicios, ademas de solicitar, legalmente también que se anule la petición de destinos para el próximo curso. Los definitivos tendremos trabajo, lejos, pero lo tendremos, y a ver otros que hacen mientras se resolviera esto.  Un buen gabinete de abogados ya, una denuncia en marcha acompañada de las firmas que tenemos, un buen escrito a Consejería, y otro al juez. a movilizarnos si procede despues de que el juez se pronuncie,aunque por suerte, vivo rodeada de jurista y creo que no hará falta.Pero si fuese el caso, adelante sin miedo, no tenemos nada que perder y mucho que ganar. Organicemonos ya, y defendamos lo logrado con mucho esfuerzo, ya que los sindicatos, parece ser que ya estan disfrutando sus vacaciones por lo que vemos.
NO A LA PARALIZACIÓN DEL CONCURSILLO¡¡¡ Luchemos contra los insolidarios que sólo saben separar y enfrentar a nuestro colectivo¡¡¡ a por ellos si persisten en su actitud no saben quien les puede estar leyendo en un foro público y no es amenaza, es simple información, quizá lo lamenten algún dia cuando les lluevan las demandas, no esperaran que nos  quedemos de brazos cruzados, ellos se mueven... nosotros también¡¡¡

Otro/a que tendría que pensar un poco más antes de escribir. Este foro cada día da más pena

rantanplan

Cita de: jmcala en 07 Julio, 2016, 06:36:06 AM¿De verdad que alguien se cree que las recogidas de firmas sirven para que un tribunal falle una u otra cosa?

Las firmas sirven para que empresas como change.org recopilen datos personales con los que a saber qué hace luego: vednerlos, supongo.

respublica

Cita de: rantanplan en 07 Julio, 2016, 21:37:03 PM
Cita de: jmcala en 07 Julio, 2016, 06:36:06 AM¿De verdad que alguien se cree que las recogidas de firmas sirven para que un tribunal falle una u otra cosa?

Las firmas sirven para que empresas como change.org recopilen datos personales con los que a saber qué hace luego: vednerlos, supongo.

Así es. Venderlos a empresas del sector relacionado con la petición a la que se le da el "me gusta" y que nada tiene que ver con una firma electrónica.

Para que una recogida de firmas sea reconocida como tal es necesario poner el DNI, nombre y apellidos y comprobar la firma y la identidad. Los "me gusta" de las redes sociales, y Change.org es una red social más.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


William Martin

Esa es la parte que no me gusta de la plataforma de recogida de firmas, que trafica con los correos de las personas de buen corazón. Pero también es cierto que hay recogidas de firmas que consiguen hacer realidad algunas peticiones. Organizaciones como Amnistía Internacional y Humane Society pagan al sitio para alojar sus peticiones.

respublica

Cita de: William Martin en 08 Julio, 2016, 13:37:35 PM
Esa es la parte que no me gusta de la plataforma de recogida de firmas, que trafica con los correos de las personas de buen corazón. Pero también es cierto que hay recogidas de firmas que consiguen hacer realidad algunas peticiones. Organizaciones como Amnistía Internacional y Humane Society pagan al sitio para alojar sus peticiones.

Change.org no es una plataforma de recogida de firmas ni tampoco una organización sin ánimo de lucro. Es una empresa cuyo negocio es la publicidad y la venta a otras empresas de los intereses comerciales de quienes hacen uso de sus servicios gratuitos, igual que el resto de redes sociales gratuitas.

Y respecto a su utilidad, quizás en algún caso puntual se consiga a través de sus peticiones y los "me gusta" asociados, que nada tienen que ver con una firma electrónica, una repercusión mediática que ayude a visualizar un problema concreto personal o local y facilitar una solución pero es algo meramente testimonial y de nula aplicación en el terreno político o de las administraciones, donde ni siquiera el procedimiento establecido de recogida de firmas de verdad (Iniciativa Legislativa Popular para el que se requiere medio millón de firmas constrastadas) es respetado, como se ha visto en todas las ILP presentadas y muy especialmente en la de la dación en pago que consiguió casi un millón y medio de firmas de verdad y el PP rechazó sin más.

Así que yo nunca voy a usar los servicios comerciales de esa empresa y es la recomendación que hago.

Quienes quieran que su voz se oiga, el camino está inventado desde hace siglos y no es otro que el de la movilización política y social y sobre todo eligiendo a los representantes en las administraciones que mejor representen lo que uno desea.

Lo demás no son, en mi opinión, más que meras distracciones y darle beneficio a ciertas empresas y sus accionistas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'