¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno profesor

Iniciado por PLATANITO, 02 Octubre, 2016, 17:56:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

mapa

Lo malo es que los padres no se interesan por que ahora mismo no hay casi información.  Si fuésemos todos los profesores los que colgados todo, los padres se interesarían más y la administración inver tira más para mejorarlo. Pero mientras no ofrezcamos más información y nos la guardemos para nosotros no va a terminar de despegar.

jmcala

Cita de: fran5 en 18 Octubre, 2016, 00:22:13 AM
Veo muy bien lo de Pasen pero en mi caso, el curso pasado, lo usaron 5 familias de 24 alumnos de mi tutoria. Demasiado trabajo para que ni se interesen los implicados.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
El único modo de hacer que lo usen es poner toda la información en Séneca. Desde ese momento se les podría remitir a PASEN para ser informados de la mayoría de las cuestiones.


fjcm_xx

Cita de: sergioiq en 17 Octubre, 2016, 14:21:45 PM
Es verdad que el sistema está en pañales comparado con iDoceo, pero repito que lo prefiero en el momento que pueda ser revisado por las familias de los alumnos.

Una pregunta, ¿podéis poner las caritas verdes y rojas para una actividad hecha por vosotros?

Me explico, yo hago una actividad que sea si el alumno trae las tareas de casa, la llamo TAREA CASA, pero solo sé hacerla tipo check. El inconveniente es que me sería más útil poder evaluarla con una carita verde o roja, ya que si es tipo check, y no la marco, pueden ser dos cosas (de cara a los padres): que no haya ese día tarea de casa o que el alumno no la ha hecho.
Según dice el mismo cuaderno los checks no son evaluables o no computan en la nota. Por tanto ¿qué sentido tienen los checks?

mapa

informarte a ti y al padre. Los check en sí no son evaluables, pero tu puedes crear un item evaluable y poner la nota según los check. Los tienes grabados y te sale el resumen, así qeu no tienes que andar buscándolos y contándolos.


jmcala

Efectivamente, puedes crear una actividad evaluable que esté relacionada con el número de observaciones realizadas.

En mi caso, por ejemplo, las observaciones hechas en clase son calificadas en distintos momentos del curso. La nota que va a la categoría es la moda de estos valores, en lugar de la media.

fjcm_xx

No termino de entenderlo. Para mi no es intuitivo y no termino de ver como quedaría la estructura final ni tampoco si lo que hago en mi programa en excel podría trasladarlo al de Seneca. Hasta que no saquen un pequeño manual donde estén recogida toda la funcionalidad no sé hasta dónde puedo llegar ni qué hacer y como dicen por ahí para 4 familias que lo iban a leer no merece la pena calentarse la cabeza.

albay

Os veo muy puestos a algunos, pero opino igual, no me entero de nada, ni hay manual donde leerlo. Alguien puso unas mínimas instrucciones más arriba. ¿En serio no hay nadie en la Consejería que nos forme sobre esto? Ni sobre nada, claro.

fjcm_xx

Cita de: albay en 19 Octubre, 2016, 06:38:53 AM
Os veo muy puestos a algunos, pero opino igual, no me entero de nada, ni hay manual donde leerlo. Alguien puso unas mínimas instrucciones más arriba. ¿En serio no hay nadie en la Consejería que nos forme sobre esto? Ni sobre nada, claro.
No sé si habrás visto esto bicheando por ahí: https://cuadernodigitaldelprofesor.wordpress.com/


albay

Cita de: fjcm_xx en 19 Octubre, 2016, 09:18:40 AM
Cita de: albay en 19 Octubre, 2016, 06:38:53 AM
Os veo muy puestos a algunos, pero opino igual, no me entero de nada, ni hay manual donde leerlo. Alguien puso unas mínimas instrucciones más arriba. ¿En serio no hay nadie en la Consejería que nos forme sobre esto? Ni sobre nada, claro.
No sé si habrás visto esto bicheando por ahí: https://cuadernodigitaldelprofesor.wordpress.com/

No, me refiero a eso. Me refiero a un manual-tutorial del Cuaderno del Profesor de SÉNECA. Gracias.

Andaluz 04

Cita de: albay en 19 Octubre, 2016, 14:16:59 PM
Cita de: fjcm_xx en 19 Octubre, 2016, 09:18:40 AM
Cita de: albay en 19 Octubre, 2016, 06:38:53 AM
Os veo muy puestos a algunos, pero opino igual, no me entero de nada, ni hay manual donde leerlo. Alguien puso unas mínimas instrucciones más arriba. ¿En serio no hay nadie en la Consejería que nos forme sobre esto? Ni sobre nada, claro.
No sé si habrás visto esto bicheando por ahí: https://cuadernodigitaldelprofesor.wordpress.com/

No, me refiero a eso. Me refiero a un manual-tutorial del Cuaderno del Profesor de SÉNECA. Gracias.

La mejor manera de aprender es bicheando. Al menos, yo lo hice así. He visto que algunos CEP dan cursos de esto. Era presencial. Bueno, en realidad he visto uno solamente. No sé si se generalizará, pero se debería.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'