¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 17:31:08 PM
Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 14:53:33 PM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 14:29:05 PM
Sería fijo en la privada o con más frecuencia lo despedían para no hacerlo fijo, pero la función pública no tiene las mismas normas de la privada donde se contrata a dedo y en la pública para evitarlo hay que respetar​ unos principios constitucionales.


Saludos.

Veo que no te cansas y vuelves a lo mismo. Al final si se aprobara lo que piden en Murcia, la propuesta que yo hice, o lo que pide USTEA, sería hacer funcionarios a los interinos, (con más o menos años, eso depende de lo que se acuerde). Si la diferencia es llamarle concurso de méritos para que "sea o parezca" constitucional...,pues nada, le llamamos lo que haga falta.

Nadie se cree ese concurso de méritos "legal" del que hablas, si se hace es para funcionarizar a los interinos, y lo que va a contar fundamentalmente es su tiempo de servicio. Y si se considera completamente legal, todos los procesos que están basados en los mismos criterios también lo son.

Saludos
Eres tú quien vuelve una y otra vez a proponer que el acceso al funcionariado se haga automáticamente por antigüedad y es una propuesta que atenta contra la Constitución, como ya he explicado extensamente, por lo que ningún sindicato ni asociación de interinos que conozca mínimamente de lo que habla la plantea.

Ahora nos has traído un comunicado de una asociación de interinos murcianos diciendo que lo defendía cuando la realidad es que lo que defiende es un concurso de méritos.

Y un concurso de antigüedad tampoco sería constitucional porque hay jurisprudencia que indica que si el único mérito es ese o ese mérito condiciona por sí solo el resultado no se respetan los principios constitucionales para el acceso al empleo público que ya expliqué.

Pero todo esto no es más que hablar por hablar porque el ministerio ha comunicado a los sindicatos que va a mantener nuestras oposiciones igual que hasta ahora. Éstos defienden todos, a excepción de STEs ligeros cambios en el concurso oposición y sólo STEs defiende quitar el concurso oposición y poner la doble vía de acceso con concurso de méritos para interinos.

Los interinos ya estamos lo suficientemente desmovilizados como para dividirnos aún más con propuestas inconstitucionales que como tales, y como dije desde el principio, y me veo obligado por tu insistencia a repetir, son indefendibles.


Saludos.

El concurso de méritos que defienden desde Murcia y la petición de USTEA es un acceso al funcionariado por antigüedad, aunque te empeñes en disfrazarlo de otra cosa. Y si tu mismo dices que eso es anticonstitucional...mal vamos.

Si no es un concurso de "antigüedad", ¿quién se va a llevar las plazas que convoquen?. Supongo que los interinos más antiguos. Y si no se las llevan ellos, ¿que clase de consolidación es esa?

Es verdad que los interinos estamos suficientemente desmovilizados, y es por eso que me veo en la obligación de intervenir cada vez que dices que las propuestas de consolidación por antigüedad o doble vía son inconstitucionales.

Saludos

respublica

Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
El concurso de méritos que defienden desde Murcia y la petición de USTEA es un acceso al funcionariado por antigüedad, aunque te empeñes en disfrazarlo de otra cosa.

Ya he dicho muchas veces, pero puede repetirlo otra, que no es lo mismo un concurso de méritos que el acceso automático por antigüedad. Y esto no es una opinión sino algo bastante obvio. En el acceso automático a los 3 años no hay límite de plazas mientras que en un concurso sí hay una OEP y las plazas se disputan entre los concursantes según sus méritos. Y tampoco es lo mismo un concurso de méritos que un concurso por antigüedad, dado que en el de méritos la antigüedad es sólo un mérito más y no determina por sí solo el resultado del concurso.

Si aún no entiendes la diferencia, quizás podría hacer un último esfuerzo de explicarlo mejor.

Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Y si tu mismo dices que eso es anticonstitucional...

Es inconstitucional la funcionarización automática por antigüedad y también lo es un concurso de antigüedad, sin embargo el concurso de méritos es plenamente constitucional y tanto es así que es el sistema de acceso empleado en la enseñanza universitaria.

Y esto no es que lo diga yo,  sino que yo lo sé porque me he molestado en estudiarlo y aprenderlo y lo comparto aquí con quien esté interesado.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Si no es un concurso de "antigüedad", ¿quién se va a llevar las plazas que convoquen?. Supongo que los interinos más antiguos. Y si no se las llevan ellos, ¿que clase de consolidación es esa?

En un concurso de méritos las plazas se las llevan los que más méritos tengan y son ellos quienes consolidan su empleo en cada convocatoria.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
...me veo en la obligación de intervenir cada vez que dices que las propuestas de consolidación por antigüedad o doble vía son inconstitucionales.

Lo repetiré una vez más: la doble vía de acceso con un acceso diferenciado para interinos por concurso de méritos es lo que defiende USTEA junto a las asociaciones de interinos y es plenamente constitucional.

En cambio el acceso por antigüedad al empleo público no lo defiende nadie porque no es constitucional.


¿Podemos pasar ya a otra cosa?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lixsi2

Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 18:58:39 PM


Cita de: lixsi2 en 31 Julio, 2017, 10:16:44 AM
Cita de: respublica en 29 Julio, 2017, 17:11:20 PM


Cita de: lixsi2 en 27 Julio, 2017, 16:46:24 PM
Increible la de "vacantes" (contratos hasta 30 de junio) que han dado este año. En mi especialidad subida tremeda, pero viendo el resto y los comentarios creo que ha sido generalizado. Supongo que no cambiará mucho en las definitivas.

Ese aumento tan grande no se puede justificar sólo por, supuestamente, pasar de 20 horas de docencia a 19. Los números no salen.


Por otro lado siempre insistes en saber el número exacto de vacantes a consolidar como si exigiendo ese número la Administración fuese a hacer caso, cuando la realidad es que sacarán las que decidan, los sindicatos pedirán más y no les harán ningún caso mientras la gente sigue diciendo que deben sacar más pero no está dispuesta a actuar para forzar a la Administración a que negocie en vez de imponer.

Así que mientras hagan lo que quieran sin oposición efectiva de los trabajadores da igual cuántas vacantes consolidables pudiera haber porque sacarán las que consideren oportuno, como siempre.


Saludos.

Lo que afirmas. básicamente, diciéndolo de forma vulgar, es: que sepas que te están meando encima es lo mismo que pensar que llueve.

Efectivamente es una conclusión muy vulgar y lo que es peor aún, muy desacertada.


Saludos.

Ya, pero desgraciadamente es lo que tu afirmas, machaconamente, en este foro, además, claro está, de decir que todo se solucionará si gobiernan los que a tí te gustan.

Por suerte los trabajadores somos un poco más inteligentes y sabemos que nuestros intereses van ligados a cosas concretas y no a que un político u otro ocupe un sillón.

lixsi2

Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 22:24:17 PM
Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
El concurso de méritos que defienden desde Murcia y la petición de USTEA es un acceso al funcionariado por antigüedad, aunque te empeñes en disfrazarlo de otra cosa.

Ya he dicho muchas veces, pero puede repetirlo otra, que no es lo mismo un concurso de méritos que el acceso automático por antigüedad. Y esto no es una opinión sino algo bastante obvio. En el acceso automático a los 3 años no hay límite de plazas mientras que en un concurso sí hay una OEP y las plazas se disputan entre los concursantes según sus méritos. Y tampoco es lo mismo un concurso de méritos que un concurso por antigüedad, dado que en el de méritos la antigüedad es sólo un mérito más y no determina por sí solo el resultado del concurso.

Si aún no entiendes la diferencia, quizás podría hacer un último esfuerzo de explicarlo mejor.

Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Y si tu mismo dices que eso es anticonstitucional...

Es inconstitucional la funcionarización automática por antigüedad y también lo es un concurso de antigüedad, sin embargo el concurso de méritos es plenamente constitucional y tanto es así que es el sistema de acceso empleado en la enseñanza universitaria.

Y esto no es que lo diga yo,  sino que yo lo sé porque me he molestado en estudiarlo y aprenderlo y lo comparto aquí con quien esté interesado.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Si no es un concurso de "antigüedad", ¿quién se va a llevar las plazas que convoquen?. Supongo que los interinos más antiguos. Y si no se las llevan ellos, ¿que clase de consolidación es esa?

En un concurso de méritos las plazas se las llevan los que más méritos tengan y son ellos quienes consolidan su empleo en cada convocatoria.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
...me veo en la obligación de intervenir cada vez que dices que las propuestas de consolidación por antigüedad o doble vía son inconstitucionales.

Lo repetiré una vez más: la doble vía de acceso con un acceso diferenciado para interinos por concurso de méritos es lo que defiende USTEA junto a las asociaciones de interinos y es plenamente constitucional.

En cambio el acceso por antigüedad al empleo público no lo defiende nadie porque no es constitucional.


¿Podemos pasar ya a otra cosa?


Saludos.

Que si hombre que el concurso es una propuesta super de izquierdas y para todos. Que para nada es un acceso hecho a medida para que, de forma excepcional, el grupo de interinos con más antiguedad consolide a costa de detraer esas plazas del fondo común y evitar que los demás la podamos obtener. La cosa ya ofende.

Por favor....


hugo5

Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 22:24:17 PM
Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
El concurso de méritos que defienden desde Murcia y la petición de USTEA es un acceso al funcionariado por antigüedad, aunque te empeñes en disfrazarlo de otra cosa.

Ya he dicho muchas veces, pero puede repetirlo otra, que no es lo mismo un concurso de méritos que el acceso automático por antigüedad. Y esto no es una opinión sino algo bastante obvio. En el acceso automático a los 3 años no hay límite de plazas mientras que en un concurso sí hay una OEP y las plazas se disputan entre los concursantes según sus méritos. Y tampoco es lo mismo un concurso de méritos que un concurso por antigüedad, dado que en el de méritos la antigüedad es sólo un mérito más y no determina por sí solo el resultado del concurso.

Si aún no entiendes la diferencia, quizás podría hacer un último esfuerzo de explicarlo mejor.

Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Y si tu mismo dices que eso es anticonstitucional...

Es inconstitucional la funcionarización automática por antigüedad y también lo es un concurso de antigüedad, sin embargo el concurso de méritos es plenamente constitucional y tanto es así que es el sistema de acceso empleado en la enseñanza universitaria.

Y esto no es que lo diga yo,  sino que yo lo sé porque me he molestado en estudiarlo y aprenderlo y lo comparto aquí con quien esté interesado.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
Si no es un concurso de "antigüedad", ¿quién se va a llevar las plazas que convoquen?. Supongo que los interinos más antiguos. Y si no se las llevan ellos, ¿que clase de consolidación es esa?

En un concurso de méritos las plazas se las llevan los que más méritos tengan y son ellos quienes consolidan su empleo en cada convocatoria.


Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 20:53:57 PM
...me veo en la obligación de intervenir cada vez que dices que las propuestas de consolidación por antigüedad o doble vía son inconstitucionales.

Lo repetiré una vez más: la doble vía de acceso con un acceso diferenciado para interinos por concurso de méritos es lo que defiende USTEA junto a las asociaciones de interinos y es plenamente constitucional.

En cambio el acceso por antigüedad al empleo público no lo defiende nadie porque no es constitucional.


¿Podemos pasar ya a otra cosa?


Saludos.

Supongo que en este foro todos agradecemos la información que comparten cada uno de sus miembros, pero una cosa es informar y otra querer interpretarnos esa información.

No es necesario que vuelvas a repetir lo que es un concurso de méritos porque ya lo sabemos, y si alguien tenía alguna duda ya la has disipado ampliamente. Esto me recuerda a las explicaciones a los padres de los alumnos; en lugar de decirle que su hijo no es "muy espabilao", le decimos que es que le cuesta, que hay que repetirle las cosas muchas veces. Este tipo de actuaciones son habituales en tus contestaciones a muchos de los compañeros, mezclando información con opinión y usando tus muchos conocimientos de la normativa con aires de superioridad y descalificando al que discrepa.

El problema es que interpretamos las propuestas de forma diferente, y no es extraño, ya que los mismos sindicatos también lo hacen. USTEA  propone un inmaculado concurso de méritos completamente legal y que solucionaría todos los problemas de los interinos, pero a pesar de eso el resto de sindicatos no lo apoyan.
Automáticamente surgen un montón de dudas: ¿cómo es posible que sean tan malos y nos quieran fastidiar? ¿será que ellos no han caído en una solución tan fácil? ¿quizás sea que USTEA se ha adelantado y ahora ellos no quieran que parezca que van a remolque? ¿o que les importa un pimiento el asunto y no se preocupan? Podría ser..., dios quiera que no, que los equivocados sean los de...no, no, no, eso no puede ser...

Puedes pasar a la cosa que quieras, pero no vas a impedir que cada uno de nosotros dé su opinión. Tus ideas no son las únicas que hay que compartir en este foro, cada uno tenemos las nuestras.

Saludos

mestizo

Cita de: Efegalan en 31 Julio, 2017, 14:04:42 PM

....En cualquier caso, lo que yo digo no necesita el acuerdo de ninguna comunidad en especial. Si las comunidades sin lengua propia acuerdan que en 2018 salga secundaria en la mitad de ellas y primaria en la otra mitad y en 2019 al revés, pues los opositores de Cataluña, Galicia, Euskadi y demás pues o se presentan en su comunidad o se van a otra, pero no las dos. Creo que sería lo más justo, pues igualaría en la medida de lo posible las opciones de los opositores de toda España sin obligar a las ccaa con lengua propia oficial a renunciar a ella, y además daría la posibilidad a todos de presentarse anualmente y no cada dos años sin provocar un efecto llamada masivo.

Enviado desde mi Mi4c mediante Tapatalk
Que más quisiéramos que fuera posible lo que dices.

Repito. Lo que tú dices es muy ecuánime y justo y ya se le ha ocurrido a mucha gente, pero nunca se han puesto en práctica ni se pondrá jamás, me apuesto contigo lo que quieras.

Esto es muy sencillo. Se trata de  que dos equipos que van a jugar un partido, uno quiere que el árbitro sea neutral, pero el otro quiere que este les pita a su favor hasta que gane el partido, estos últimos son los independentistas o nacionalistas, que me da lo mismo, porque la única diferencia entre unos y otros es que unos quieren la independencia ya, mientras que los otros piensan que estratégicamente les conviene esperar algunos años más.

Hagamos memoria, hace unos cuantos años había menos independentistas en Cataluña de los que ahora hay en Valencia, Baleares, Navarra o Galicia.

Si no hubiese problema de coordinación ya sabríamos como van a ser las oposiciones de 2018, porque los sindicatos ya hubiesen negociado con el gobierno las condiciones en que se van a desarrollar las mismas.

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica



Cita de: mestizo en 01 Agosto, 2017, 18:41:07 PM
Esto es muy sencillo. Se trata de  que dos equipos que van a jugar un partido, uno quiere que el árbitro sea neutral, pero el otro quiere que este les pita a su favor hasta que gane el partido, estos últimos son los independentistas o nacionalistas

Siguiendo tu metáfora, ¿por qué crees que el árbitro, que es el ministro de educación de Rajoy, pita a favor de los independentistas para fastidiar así a todas las demás comunidades autónomas, que su mismo partido gobierna mayoritariamente?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

En mi opinión el asunto es un problema de pérdida y no reconocimiento de derechos laborales por parte de la Administracion hacia sus trabajadores temporales, en concreto con los que mantiene en fraude de ley, y mientras en algunos lugares puede que algunos anden instalados en debates que no llevan a ningún lado y enfrentandose sin sentido haciendole el Agosto al Gobierno y afines ,  por ejemplo en Aragón,  una Comunidad pequeñita donde casi se conoce todo el mundo, los compañeros/as recurren a la Justicia para atacar a la Administracion donde mas daño puede hacérsele que es en la caja de caudales publicos, para conseguir lo que por las buenas se les niega a conceder y en la calle los sindicatos  (casi todos) no luchan con los trabajadores para conseguir.
Mal vamos con enfrentamientos inútiles y no atacando el meollo de la cuestión.

Ánimo a todos, el reloj anda en nuestra contra.

Saludos.

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/07/30/aluvion-reclamaciones-funcionarios-interinos-para-cobrar-indemnizacion-por-cese-1189378-300.html


mestizo

Cita de: respublica en 01 Agosto, 2017, 18:56:45 PM


Cita de: mestizo en 01 Agosto, 2017, 18:41:07 PM
Esto es muy sencillo. Se trata de  que dos equipos que van a jugar un partido, uno quiere que el árbitro sea neutral, pero el otro quiere que este les pita a su favor hasta que gane el partido, estos últimos son los independentistas o nacionalistas

Siguiendo tu metáfora, ¿por qué crees que el árbitro, que es el ministro de educación de Rajoy, pita a favor de los independentistas para fastidiar así a todas las demás comunidades autónomas, que su mismo partido gobierna mayoritariamente?


Saludos.
El árbitro no es Rajoy el árbitro son los amigos de los independentistas, que como son amigos pitan a su favor.

De todas formas si el árbitro fuera Rajoy también pitaría a su favor, puesto que desde hace mucho tiempo se ha asumido por parte de todos, responder a la continua petición de privilegios y al victimismo con el ofrecimiento de más privilegios todavía. Y la izquierda se ha caracterizado siempre por luchar contra los privilegios y a favor de la igualdad.

Esto es como si en una pelea entre dos individuos, un esgrime un arma de fuego (los independentistas) y el otro un cuchillo, pues bien el que tiene el cuchillo, que ya está en desventaja, le exigimos hacer frente al otro deshaciéndose del cuchillo y peleando con las manos.

Puede parecer un ejemplo absurdo, pero tratándose de independentistas puede uno exagerar todo lo que quiera que siempre se quedara corto.

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

lixsi2

Cita de: mestizo en 01 Agosto, 2017, 21:02:49 PM
Cita de: respublica en 01 Agosto, 2017, 18:56:45 PM


Cita de: mestizo en 01 Agosto, 2017, 18:41:07 PM
Esto es muy sencillo. Se trata de  que dos equipos que van a jugar un partido, uno quiere que el árbitro sea neutral, pero el otro quiere que este les pita a su favor hasta que gane el partido, estos últimos son los independentistas o nacionalistas

Siguiendo tu metáfora, ¿por qué crees que el árbitro, que es el ministro de educación de Rajoy, pita a favor de los independentistas para fastidiar así a todas las demás comunidades autónomas, que su mismo partido gobierna mayoritariamente?


Saludos.
El árbitro no es Rajoy el árbitro son los amigos de los independentistas, que como son amigos pitan a su favor.

De todas formas si el árbitro fuera Rajoy también pitaría a su favor, puesto que desde hace mucho tiempo se ha asumido por parte de todos, responder a la continua petición de privilegios y al victimismo con el ofrecimiento de más privilegios todavía. Y la izquierda se ha caracterizado siempre por luchar contra los privilegios y a favor de la igualdad.

Esto es como si en una pelea entre dos individuos, un esgrime un arma de fuego (los independentistas) y el otro un cuchillo, pues bien el que tiene el cuchillo, que ya está en desventaja, le exigimos hacer frente al otro deshaciéndose del cuchillo y peleando con las manos.

Puede parecer un ejemplo absurdo, pero tratándose de independentistas puede uno exagerar todo lo que quiera que siempre se quedara corto.

Debes partir de la base, para no perder el tiempo en debates estériles, que hay gente tan forofa que todo lo que diga su partido -o sus aliados- es bueno, independientemente de que un día digan una cosa y al siguiente la contraria.
Lo que tú dices del nacionalismo (los que mejor más derechos) se aplica también a nosotros mediante el concurso, los más antiguos mejor.
Verás que quienes proponen ambas tiene cosas en común, comenzando por negar la igualdad.
En esos partidos, de tal palo tal astillo.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'