¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2018, 13:48:50 PM
A mi también me parece un pagafantas el famoso abogado gaditano. De hecho siempre he pensado siguiendo las cosas que hace que, al final, será perjudicial para el colectivo interino. Igual con esta misma denuncia, ya veremos.

Efectivamente hay muchísima diferencia entre admitir a trámite una demanda y ganar el caso. Y también entre admitir a trámite una demanda y que el tribunal pueda tomar medidas cautelares en previsión de males mayores, cosa que puede hacer y puede no hacer. De hecho, en este caso me parece poco probable que lo haga habida cuenta de la magnitud del caso.

Lo que yo creo es que el titular es un poco sensacionalista. Denuncias hay cientos sobre temas de oposiciones y solamente un 1% llegan a algo. He leído mil veces en la prensa titulares tipo SENTENCIA REVOLUCIONARIA: LOS INTERINOS (INSERTE AQUÍ EL EFECTO X)... y los años pasan y el efecto X no llega.



Me sorprende que digas que dada la magnitud del caso es poco probable que se tomen medidas cautelares, aunque respeto tu opinión. Mi opinión en este caso es muy contraria y me da igual que quien haya demandado haya sido este señor a través de una Asociación o cualquier otro ciudadan@, el caso es que estoy de acuerdo con el fin que parece que se persigue en este procedimiento.

Al margen de la Ley no puede actuar nadie, ni siquiera el Gobierno o un Sindicato, bajo mi modesta opinión y es sólo mía, pienso que en este asunto se está intentando incumplir la Ley y ahorrar dinero al Estado y precisamente por ahí van los tiros.

No es sólo Enseñanza, olvidaros por un momento de nuestro sector, es que hay más de 600,000.- personas trabajando temporalmente en la Administración y a todos ellos según la juridisprudencia Europea les corresponde una indemnización en caso de despido y si tienen encadenado mas de tres años de contrato o nombramientos, según el Tribunal Supremo que fue quien creó esta figura, ha concluido en reiteradas sentencias que se les debe de hacer Indefinidos no Fijos y en caso de despido indemnizarles.

En la Ley de Presupuestos no se reconocen estos derechos a estos más de 600.000.-trabajadores y es una cifra muy importante como para que un tribunal pase por alto de que se les pueda privar de ellos,  Por ejemplo, el funcionario arquitecto interino de un Ayuntamiento si se convoca su plaza que ocupa desde hace diez años y no la saca irá a la calle sin derechos de indemnización, tan sólo cobrará el desempleo y así el barrendero municipal, el enterrador municipal, el auxiliar de enfermería de un hospital, el maestro, etc etc etc. ( No sólo somos educación , el problema es monumental en cuanto a afectad@s).

Montoro, el pasado día 29 de Marzo dijo algo así como que: el éxito de este Acuerdo estaría en que su pudiese desarrollar tal y como se acababa de firmar (pienso que hasta él tenía sus dudas y de ahí las prisas para llevarlo a cabo) y posteriormente la misma Ley de Presupuestos recogía que el coste para la Administración de este proceso debería de ser cero euros y he ahí el Kit de la cuestión.

Por todo ello, que el Tribunal Supremo deje sin derecho alguno a mas de 600.000.-personas, es bastante improbable en un Estado medianamente serio como España, de todas formas habrá que esperar acontecimientos y pienso que ahora tan sólo se han aprobado algunas OPE Extraordinarias (entre ellas las de Enseñanza en Andalucía y en el resto de Autonomías pero sin convocarse aún oposiciones), así que si considera oportuno el Tribunal dejar en suspenso el Plan hasta que se resuelva definitivamente el procedimiento judicial, seria ahora un buen momento.

No se nada de este abogado, tan sólo he visto alguna información de sus casos en los periódicos, pero tampoco tengo motivos para hablar ni mal ni bien de él, lo que si tengo que decir es que estoy totalmente de acuerdo en el fondo que persigue la demanda judicial, que repito no se hace para Educación, sino para todos los sectores de la Administración.

La Ley hay que cumplirla, así que si el famoso acuerdo incumple la Ley, quien mejor que el Tribunal Supremo para que nos saque de dudas y rectificar o anular el acuerdo si es que se da el caso. Desde luego que si se hubiera hecho una Ley para aplicar el EBEP en su Art, 61.6 para todos los trabajadores de la Administración con el apoyo mayoritario de todos los sindicatos e informando a los afectados, pues nadie tendría dudas de que a mas de 600.000.-trabajador@s se les pueda privar de sus derechos, así que habrá que estar a lo que diga la Justicia, demande este Abogado o demande el vecino del cuarto.

Saludos.


P/D.- Ya tenemos experiencia en Andalucía con los incumplimientos de la Ley, sólo recordar el Año 2012 cuando también con el apoyo de sindicatos, la Junta intentó hacer unas oposiciones ilegales que al final ya sabemos como acabaron, si ahora es el Gobierno Central el que quiere saltarse la Ley, pues que sea también la Justicia quien nos aclare si es así o no.

Waske

Cita de: Emilin en 14 Enero, 2018, 15:07:09 PM
Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2018, 13:48:50 PM
A mi también me parece un pagafantas el famoso abogado gaditano. De hecho siempre he pensado siguiendo las cosas que hace que, al final, será perjudicial para el colectivo interino. Igual con esta misma denuncia, ya veremos.

Efectivamente hay muchísima diferencia entre admitir a trámite una demanda y ganar el caso. Y también entre admitir a trámite una demanda y que el tribunal pueda tomar medidas cautelares en previsión de males mayores, cosa que puede hacer y puede no hacer. De hecho, en este caso me parece poco probable que lo haga habida cuenta de la magnitud del caso.

Lo que yo creo es que el titular es un poco sensacionalista. Denuncias hay cientos sobre temas de oposiciones y solamente un 1% llegan a algo. He leído mil veces en la prensa titulares tipo SENTENCIA REVOLUCIONARIA: LOS INTERINOS (INSERTE AQUÍ EL EFECTO X)... y los años pasan y el efecto X no llega.



Me sorprende que digas que dada la magnitud del caso es poco probable que se tomen medidas cautelares, aunque respeto tu opinión. Mi opinión en este caso es muy contraria y me da igual que quien haya demandado haya sido este señor a través de una Asociación o cualquier otro ciudadan@, el caso es que estoy de acuerdo con el fin que parece que se persigue en este procedimiento.

Al margen de la Ley no puede actuar nadie, ni siquiera el Gobierno o un Sindicato, bajo mi modesta opinión y es sólo mía, pienso que en este asunto se está intentando incumplir la Ley y ahorrar dinero al Estado y precisamente por ahí van los tiros.

No es sólo Enseñanza, olvidaros por un momento de nuestro sector, es que hay más de 600,000.- personas trabajando temporalmente en la Administración y a todos ellos según la juridisprudencia Europea les corresponde una indemnización en caso de despido y si tienen encadenado mas de tres años de contrato o nombramientos, según el Tribunal Supremo que fue quien creó esta figura, ha concluido en reiteradas sentencias que se les debe de hacer Indefinidos no Fijos y en caso de despido indemnizarles.

En la Ley de Presupuestos no se reconocen estos derechos a estos más de 600.000.-trabajadores y es una cifra muy importante como para que un tribunal pase por alto de que se les pueda privar de ellos,  Por ejemplo, el funcionario arquitecto interino de un Ayuntamiento si se convoca su plaza que ocupa desde hace diez años y no la saca irá a la calle sin derechos de indemnización, tan sólo cobrará el desempleo y así el barrendero municipal, el enterrador municipal, el auxiliar de enfermería de un hospital, el maestro, etc etc etc. ( No sólo somos educación , el problema es monumental en cuanto a afectad@s).

Montoro, el pasado día 29 de Marzo dijo algo así como que: el éxito de este Acuerdo estaría en que su pudiese desarrollar tal y como se acababa de firmar (pienso que hasta él tenía sus dudas y de ahí las prisas para llevarlo a cabo) y posteriormente la misma Ley de Presupuestos recogía que el coste para la Administración de este proceso debería de ser cero euros y he ahí el Kit de la cuestión.

Por todo ello, que el Tribunal Supremo deje sin derecho alguno a mas de 600.000.-personas, es bastante improbable en un Estado medianamente serio como España, de todas formas habrá que esperar acontecimientos y pienso que ahora tan sólo se han aprobado algunas OPE Extraordinarias (entre ellas las de Enseñanza en Andalucía y en el resto de Autonomías pero sin convocarse aún oposiciones), así que si considera oportuno el Tribunal dejar en suspenso el Plan hasta que se resuelva definitivamente el procedimiento judicial, seria ahora un buen momento.

No se nada de este abogado, tan sólo he visto alguna información de sus casos en los periódicos, pero tampoco tengo motivos para hablar ni mal ni bien de él, lo que si tengo que decir es que estoy totalmente de acuerdo en el fondo que persigue la demanda judicial, que repito no se hace para Educación, sino para todos los sectores de la Administración.

La Ley hay que cumplirla, así que si el famoso acuerdo incumple la Ley, quien mejor que el Tribunal Supremo para que nos saque de dudas y rectificar o anular el acuerdo si es que se da el caso. Desde luego que si se hubiera hecho una Ley para aplicar el EBEP en su Art, 61.6 para todos los trabajadores de la Administración con el apoyo mayoritario de todos los sindicatos e informando a los afectados, pues nadie tendría dudas de que a mas de 600.000.-trabajador@s se les pueda privar de sus derechos, así que habrá que estar a lo que diga la Justicia, demande este Abogado o demande el vecino del cuarto.

Saludos.


P/D.- Ya tenemos experiencia en Andalucía con los incumplimientos de la Ley, sólo recordar el Año 2012 cuando también con el apoyo de sindicatos, la Junta intentó hacer unas oposiciones ilegales que al final ya sabemos como acabaron, si ahora es el Gobierno Central el que quiere saltarse la Ley, pues que sea también la Justicia quien nos aclare si es así o no.
Gracias Emilin por explicar tan bien lo que muchos pensamos.
Esto es un problema de incumplimiento de la legislación laboral, punto. Y como tal hay que tratarlo. Todo lo demás es desviar la atención.
Saludos

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk



Conservatoril

Me refiero, Emilin, a que no veo probable que el Tribunal Supremo tire por unas medidas cautelares que podrían suponer la paralización de todas las oposiciones del estado durante los próximos cinco años. Sería una medida fuertecilla.

Aun así ojo que aquí nadie es abogado ni juez, y los tribunales dictaminan lo que estiman que se ajusta a derecho. Yo personalmente creo que de esta denuncia no vamos a escuchar hablar de nuevo, pero ya se verá lo que pasa. Por lo pronto las oposiciones de este año se tienen que convocar en torno a marzo-abril.

... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Emilin

Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2018, 15:52:00 PM
Me refiero, Emilin, a que no veo probable que el Tribunal Supremo tire por unas medidas cautelares que podrían suponer la paralización de todas las oposiciones del estado durante los próximos cinco años. Sería una medida fuertecilla.

Aun así ojo que aquí nadie es abogado ni juez, y los tribunales dictaminan lo que estiman que se ajusta a derecho. Yo personalmente creo que de esta denuncia no vamos a escuchar hablar de nuevo, pero ya se verá lo que pasa. Por lo pronto las oposiciones de este año se tienen que convocar en torno a marzo-abril.



Las OPE ordinarias no pueden ser suspendidas, en todo caso las únicas que pueden serlo serían las Extraordinarias de Consolidación que son las afectadas por el Acuerdo de 29 de Marzo y son las que afectan a las Plazas Interinas, que es donde baja mi punto de vista se quiere privar de derechos a más de 600.000 trabajadores.

Un Tribunal como el Supremo no admite a trámite cualquier cosa, si esto lo ha admitido es porque verá indicios para su estudio, si no la hubiese rechazado (hay una Sala que esta dedicada a la Admisión a trámite exclusivamente dentro de este Tribunal) y si no hubiera motivos pues la hubiera rechazado sin pasar a trámite.
Estamos hablando del Supremo que no es cualquier juzgado de cabeza de partido o provincia o Superior de una Comunidad Autónomal, así que yo por lo menos soy prudente y admito que puede pasar cualquier cosa y me reafirmo en mi exposición anterior en el sentido de que bajo modesto mi punto de vista hay intento de incumplimiento de derechos contra los trabajadores, no sólo de enseñanza, si no de todos los temporales de la Administración.
Si esta Asociación ha llegado tan lejos, no creo que vayan ahora a tirar la toalla, ni que sean ignorantes.

Yo por lo menos sigo la preparación y animo a todos a que sigan preparándose, pero pienso que habrá que estar muy atentos al desarrollo de los acontecimientos.

Saludos.


respublica


Admitir a trámite una demanda es algo que se hace automáticamente si los aspectos formales de la misma son los correctos, que cualquier ayudante sabe confeccionar.

La admisión no presupone nada más que el inicio de un trámite y es altamente improbable, por no decir imposible, que se acepten medidas cautelares en casos como éste y ya lo hemos visto en todos los procesos selectivos, incluso en los que los tribunales han terminado dando la razón a los demandantes, como fue el caso del informe en la transitoria de la LOE.

Pero incluso si se el tribunal aceptara las medidas cautelares el demandante tendría que hacer frente a un elevadísimo coste monetario que tendría que aportar en garantía de forma previa para paliar los daños que la paralización pudiera causar a los afectados en caso de no ganar finalmente la demanda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Por mucho que opinemos nosotros aquí, ahora parece que quien va a tener que decir a qué atenerse es la Justicia y no el Gobierno del PP y tres sindicatos.
Se siguen haciendo eco de la noticia  los medios, en este caso  RTVE:

http://www.rtve.es/noticias/20180114/supremo-admite-recurso-asociacion-interinos-contra-oferta-publica-empleo-2017/1660200.shtml

Freeman

Cita de: Emilin en 14 Enero, 2018, 20:00:19 PM
Por mucho que opinemos nosotros aquí, ahora parece que quien va a tener que decir a qué atenerse es la Justicia y no el Gobierno del PP y tres sindicatos.
Se siguen haciendo eco de la noticia  los medios, en este caso  RTVE:

http://www.rtve.es/noticias/20180114/supremo-admite-recurso-asociacion-interinos-contra-oferta-publica-empleo-2017/1660200.shtml

Parece que está claro donde nos defienden.

Freeman

Ustea es un sindicato de mucho peso, y no ha sido uno de los firmantes. ¿No podría sumarse a la denuncia?


Zeronter

Por ahora y da pena decir esto, ningun sindicato aparece ahi. Da vergüenza decir esto pero que una asociación de interinos tenga que salir al paso a defender los derechos de 700.000 trabajadores porque los sindicatos se lavan las manos, deja mucho que desear y nos da mucho que pensar por esta pobre y lamentable situación. Veremos que pasa pero lo que si está claro es que esa oferta que han sacado entre gobierno y varios sindicatos vulnera como bien dice la noticia los derechos de más de 700.000 trabajadores y Europa está pendiente de eso y pide a España soluciones de inmediato. El gobierno sale al paso convocando una oferta de empleo engañosa para contentar a Bruselas pero por detrás está vulnerando los derechos de miles de trabajadores que llevan años seguidos ocupando puestos de funcionarios. Lamentable y complicada esta situación, que los sindicatos no ayuden a unos trabajadores que luchan por sus derechos. Una pena de país en el que vivimos.

Freeman

Es que visto en frío es fuerte. Osea, que no convocan oposiciones casi en una década por la crisis y tal, ahora van y esos trabajadores que usaron esos años por necesidad que les den.

Llevo 8 años en el sistema sin posibilidad de entrar, ahora tengo hijos y demás. ¿Soy un juguete o algo?

Pienso que ustea debería sumarse, siempre han sido el mejor sindicato peleando.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'