¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno profesor

Iniciado por PLATANITO, 02 Octubre, 2016, 17:56:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fjcm_xx

Cita de: Falber en 05 Febrero, 2017, 21:56:02 PM
El cuaderno va adquiriendo buena forma a medida que pasa el tiempo. Pero para mí, tien dos inconvenientes:

* El primero es que necesitas un ordenador, talet, móvil o similar para utilizarlo, asi que ya saben lo que hay que hacer.
* El segundo es que las conexiones de internet de los centros son muy malas, en general.

Una sugerencia podría ser extraerlo como una pequeña aplicación al igual que han hecho iseneca.

Mientras seguiré con mi cuaderno.

Pues yo lo veo exactamente igual, rudimentario. Si sacaran un manual sabríamos exactamente qué se puede y qué no se puede hacer porque cada uno tiene su propio sistema de calificación.

karlovaca

He estado usando el Cuaderno de clase desde principio de curso y me viene muy bien.
El problema viene con F.P. Básica.

Casi todos los días tengo 3 horas con ellos. Dos horas de un módulo y otra hora de otro.
Me gustaría poder evaluar cada hora con ellos (motivación y tal), pero en Séneca, si de un módulo tengo dos horas, no puedo ponerle dos notas.
Además, puede ocurrir que un alumno asista a una hora pero no a la siguiente.

¿Alguién tiene alguna idea sobre cómo podría hacerlo?
Webeloper


proftecnologia

Cita de: karlovaca en 14 Febrero, 2017, 22:20:04 PM
He estado usando el Cuaderno de clase desde principio de curso y me viene muy bien.
El problema viene con F.P. Básica.

Casi todos los días tengo 3 horas con ellos. Dos horas de un módulo y otra hora de otro.
Me gustaría poder evaluar cada hora con ellos (motivación y tal), pero en Séneca, si de un módulo tengo dos horas, no puedo ponerle dos notas.
Además, puede ocurrir que un alumno asista a una hora pero no a la siguiente.

¿Alguién tiene alguna idea sobre cómo podría hacerlo?
Para las faltas no tienes problemas, ya que las sesiones salen por separados.
Para el cuaderno propiamente dicho no tengo ni idea. Una chapuza sería crear dos actividades evaluables distintas y usar una para una para cada sesión.

Aethar

Hola, una pregunta para aquellos que usáis el cuaderno de séneca, ¿a qué se refiere con ITEMS EVALUABLES?


albay

Cita de: Aethar en 28 Enero, 2018, 19:06:03 PM
Hola, una pregunta para aquellos que usáis el cuaderno de séneca, ¿a qué se refiere con ITEMS EVALUABLES?

A todo aquello que evalúas, instrumentos de evaluación: una actividad, un examen, un trabajo, un resumen, etc.

Aethar

Cita de: albay en 28 Enero, 2018, 20:23:42 PM
Cita de: Aethar en 28 Enero, 2018, 19:06:03 PM
Hola, una pregunta para aquellos que usáis el cuaderno de séneca, ¿a qué se refiere con ITEMS EVALUABLES?

A todo aquello que evalúas, instrumentos de evaluación: una actividad, un examen, un trabajo, un resumen, etc.

Gracias por la respuesta.

jmcala

Esos items los debes configurar como las herramientas que vas a usar para evaluar. Por ejemplo, puede crear la categoría de tareas de evaluación, la participación en clase, el trabajo en casa, libreta... Son distintos bloques en los que puedes luego ir encajando las tareas o actividades evaluables que vayas a considerar en cada grupo.

Esos items los puedes ponderar, de manera que luego Séneca es quien hace todos los cálculos para dar la calificación final.

www.ejercicios-fyq.com


Carlaikas

Cita de: naquia en 23 Octubre, 2016, 20:35:01 PM
Llevo siguiendo con bastante interés este hilo porque en mi centro actual los padres, aparentemente, están muy pendientes de Pasen (en otros institutos no sabían ni lo que era, por lo que no me merecía la pena).

Lamentablemente mi forma de evaluar no parece ser compatible con el cuaderno de Séneca. Me explico: yo no hago los exámenes sobre 10 sino sobre el peso que tengan los contenidos teóricos (que el departamento marca un 70%, pues el examen es sobre 7 puntos, por ejemplo), a los que luego sumo en iDoceo los puntos que pueden conseguirse por actitud y trabajos. Lo hago así porque el alumno ve el efecto inmediato que tienen sus positivos o su cuaderno reflejado en su nota, y la verdad es que me funciona bien y no quiero cambiar.

En iDoceo es tan simple como introducir los valores y configurar una suma que arroje el resultado final. Pero en el cuaderno de Séneca, por lo que estoy viendo, la única posibilidad para obtener la nota final de los distintos ítems es realizar los típicos porcentajes ponderados, que a mí no me sirven.

¿Estoy en lo cierto o a alguien se le ocurre alguna forma de hacerlo? En cualquier caso se agradecen las instrucciones y tutoriales que los compañeros han publicado en este hilo, que suplen la vergonzosa falta de información de la Junta respecto a su propia herramienta.

Rescato tu pregunta, por si alguien puede arrojar luz sobre ella.


naquia

Cita de: Carlaikas en 02 Septiembre, 2018, 13:20:09 PM
Cita de: naquia en 23 Octubre, 2016, 20:35:01 PM
Llevo siguiendo con bastante interés este hilo porque en mi centro actual los padres, aparentemente, están muy pendientes de Pasen (en otros institutos no sabían ni lo que era, por lo que no me merecía la pena).

Lamentablemente mi forma de evaluar no parece ser compatible con el cuaderno de Séneca. Me explico: yo no hago los exámenes sobre 10 sino sobre el peso que tengan los contenidos teóricos (que el departamento marca un 70%, pues el examen es sobre 7 puntos, por ejemplo), a los que luego sumo en iDoceo los puntos que pueden conseguirse por actitud y trabajos. Lo hago así porque el alumno ve el efecto inmediato que tienen sus positivos o su cuaderno reflejado en su nota, y la verdad es que me funciona bien y no quiero cambiar.

En iDoceo es tan simple como introducir los valores y configurar una suma que arroje el resultado final. Pero en el cuaderno de Séneca, por lo que estoy viendo, la única posibilidad para obtener la nota final de los distintos ítems es realizar los típicos porcentajes ponderados, que a mí no me sirven.

¿Estoy en lo cierto o a alguien se le ocurre alguna forma de hacerlo? En cualquier caso se agradecen las instrucciones y tutoriales que los compañeros han publicado en este hilo, que suplen la vergonzosa falta de información de la Junta respecto a su propia herramienta.

Rescato tu pregunta, por si alguien puede arrojar luz sobre ella.

Te contesto yo mismo: casi dos años después, sigue sin ser posible.

De hecho llegué a escribir a mantenimiento de Séneca para pedirles que implementaran esa características (que realmente creo no puede ser muy difícil de añadir) y no lo han hecho. Así que yo sigo utilizando iDoceo en espera de que el cuaderno de Séneca se adapte a mis necesidades.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'