¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

dudas programacion

Iniciado por DEJAN, 18 Enero, 2018, 19:36:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juan81

Tengo una duda. En el desglose de las unidades didácticas... ¿los contenidos se siguen poniendo como conceptuales, procedimentales y actitudinales o eso ya no se puede hacer?

jcreke

Se exponen integrados, sin necesidad de hacer referencia directa a conceptos, procedimientos y actitudes. No obstante, habrá contenidos referidos al saber, saber hacer y saber ser (eso si viene en la LOMCE).

Saludos


luciarios

¿Podríais decirme los artículos en los que viene eso de saber ser, saber hacer? Lo he leído en varias programaciones pero no lo encuentro en la ley. Gracias.

Juan85

A ver, tengo una duda. Los criterios y estándares no se pueden inventar...eso ya lo sé, pero los puedo ajustar al contenido???? Me explico, soy de lengua y literatura, y en mi materia solo hay un criterio y su estandar referidos al comentario de obras de literatura desde la edad media al siglo de oro. Evidentemente la literatura la trabajo en todas las unidades, por tanto, ese criterio y estándar pueden aparecer en todas las unidades ajustándolo a la época estudiada? Ejemplo: comentario de la poesía del xv, comentario de la poesía del renacimiento, comentario de la prosa de... No sé si me explico. Igual pasa con los tipos de texto que están todos en un criterio y es imposible de ver en una sola unidad, y la ortografía también. Gracias a quién conteste :)


albay

Cita de: Juan85 en 28 Enero, 2018, 20:16:08 PM
A ver, tengo una duda. Los criterios y estándares no se pueden inventar...eso ya lo sé, pero los puedo ajustar al contenido???? Me explico, soy de lengua y literatura, y en mi materia solo hay un criterio y su estandar referidos al comentario de obras de literatura desde la edad media al siglo de oro. Evidentemente la literatura la trabajo en todas las unidades, por tanto, ese criterio y estándar pueden aparecer en todas las unidades ajustándolo a la época estudiada? Ejemplo: comentario de la poesía del xv, comentario de la poesía del renacimiento, comentario de la prosa de... No sé si me explico. Igual pasa con los tipos de texto que están todos en un criterio y es imposible de ver en una sola unidad, y la ortografía también. Gracias a quién conteste :)

Sí, por supuesto, indicando en cada unidad el criterio que evalúas (están numerados).

Aitana

Buenas noches, voy un poco liada, nunca he trabajado y es la primera vez que me presento. Voy a preguntar una burrada. Puedo adaptar los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, es decir puedo sacar de los criterios y estándares oficiales unos propios para mis unidades?. Es que siguiendo solo los oficiales las unidades me están quedando muy cortad anaidpreocupados
Gracias chicos

Aitana

O por lo menos añadir más contenidos

albay

Cita de: Aitana en 28 Enero, 2018, 21:49:05 PM
Buenas noches, voy un poco liada, nunca he trabajado y es la primera vez que me presento. Voy a preguntar una burrada. Puedo adaptar los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, es decir puedo sacar de los criterios y estándares oficiales unos propios para mis unidades?. Es que siguiendo solo los oficiales las unidades me están quedando muy cortad anaidpreocupados
Gracias chicos

No.


Aitana

Hola chicos, me estoy leyendo la legislación, y en la orden del 14 de julio solo veo: contenidos, criterios de evaluación y compentecias clave... pero no están los Estándares. anaid4 ¿Los cogemos del RD?

Un saludo y muchas gracias adoraranad

albay

Cita de: Aitana en 29 Enero, 2018, 20:43:48 PM
Hola chicos, me estoy leyendo la legislación, y en la orden del 14 de julio solo veo: contenidos, criterios de evaluación y compentecias clave... pero no están los Estándares. anaid4 ¿Los cogemos del RD?

Un saludo y muchas gracias adoraranad

Efectivamente los estándares son los del RD. En la propia orden de 14 de Julio remite a ellos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'