¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Waske

Cita de: Emilin en 06 Febrero, 2018, 12:27:00 PM
Algunos hablan de un puesto de trabajo utilizando términos casposos del antiguo régimen: "La Plaza".

Mi opinión personal es que no quiero que nadie me regale nada, pero tampoco voy a dejar que después de veinte años al frente de mi puesto de trabajo y habiendo aprobado la única oposición convocada en ese periodo de tiempo con una altísima nota sin conseguir un puesto de trabajo fijo en ese proceso, decía...no voy a dejar que me tomen por gili.....as y menos por tonto.

Y además lo último que voy a dejar de hacer es exigir mis derechos aquí en este país de enfermos de envidia o en cualquier otro del planeta tierra, y eso es lo que hay.

Estoy hasta la coronilla de escuchar opiniones de gente ajena al problema que nos cierne, y que lo único que hacen es lanzarnos todo tipo de bajezas al colectivo que llegados a este punto ya es hora de decir BASTA YA!!!!!

Que cada uno piense y opine lo que quiera, pero que nos dejen en paz y podamos defender lo que creemos en justicia que nos pertenece.

Saludos.
Muy de acuerdo contigo Emilin. Y lo más indignante es que esto se haga desde el foro de un sindicato de trabajadores de la enseñanza. Venga a desmovilizar y a poner piedras a los que únicamente pedimos que nos reconozcan nuestros derechos y que estamos dispuestos a luchar por ello. Alucino.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk


interina_consorte

Cita de: quimio19 en 06 Febrero, 2018, 12:28:02 PM
Ea pues nada aparca los apuntes que en dos semanas te sale la convocatoria de la oposición sólo valorando méritos....

Entonces, según tu razonamiento, reclamar lo que se considere justo es incompatible con estudiar. Hay que elegir, una cosa u otra. Porque tú lo dices. Vaya telita con el colectivo...


Isamo

Últimamente veo una serie de comentarios (algunos faltones y que desprecian bastante a ciertos colectivos) que no entiendo cómo no se llevan un toque por parte de los moderadores. En lugar de aportar no traen más que discusiones estériles. Se puede estar o no de acuerdo pero usar el foro para reirse o vomitar los rencores que lleva uno dentro, pues no sé, me parece que no es el sitio.  cafeara

quimio19

Cita de: Isamo en 06 Febrero, 2018, 12:45:36 PM
Últimamente veo una serie de comentarios (algunos faltones y que desprecian bastante a ciertos colectivos) que no entiendo cómo no se llevan un toque por parte de los moderadores. En lugar de aportar no traen más que discusiones estériles. Se puede estar o no de acuerdo pero usar el foro para reirse o vomitar los rencores que lleva uno dentro, pues no sé, me parece que no es el sitio.  cafeara


No sé si lo dices por mi o no.....no he faltado el respeto a nadie sólo he dado mi opinión acerca de un tema.


Saludos


albay

Cita de: Freeman en 06 Febrero, 2018, 11:42:39 AM
Cita de: Conservatoril en 06 Febrero, 2018, 11:10:16 AM
La doble vía de acceso implica, como su propio nombre indica, que existiría una vía de acceso diferenciada para quienes son interinos y para las personas que no lo son.

Lamentablemente tal cosa es inconstitucional y el artículo que habla del concurso de méritos no vale para demostrar lo contrario.

Aunque se establezca ese procedimiento especial que establece el artículo 61.6, esos procedimientos selectivos aún tendrían que estar sometidos a los principios de igualdad, mérito y capacidad que la constitución marca. Cuidado, porque también hay numerosas sentencias en las que se indica que el tiempo de servicio no puede ser el único mérito, y se confunde en ocasiones el término "concurso de méritos" con "acceso por tiempo de servicio". Vender esta esperanza a cinco euros al mes, por poner un precio al azar, es engañar a la gente, posiblemente a sabiendas.


Creo recordar que durante la transitoria, en la fase en la que se estaba diseñando todo aquello, el ministerio hizo mucho hincapié en que el tiempo de servicio no podía ser un mérito que falsease el concurso oposición. Es decir: los que vienen de fuera o tienen poco tiempo de servicio tienen que tener posibilidades matemáticas de obtener plaza en todo sistema, ordinario extraordinario, que pueda articularse. Lo contrario chocaría contra los preceptos constitucionales y ninguna administración lo vav a poner en marcha.


Dicho esto me reafirmo en que la doble vía de acceso es inconstitucional. No me lo invento, lo han dicho en muchas ocasiones sindicatos, abogados todo tipo de gente que conoce el tema a fondo. Quien venda esto como posible está vendiendo humo, y quien hable del artículo 61.6 como posible para un acceso diferenciado, se lleva a engaño de forma consciente o inconsciente.



Dicho lo anterior, cuidado que yo no estoy en contra! Estoy totalmente a favor de que exista un procedimiento que de verdad consiga que los interinos pasen a la condición de funcionarios. Es solo que me gusta que se llame a las cosas como son.

Y de nuevo: lo de sanidad no es aplicable porque todo este personal no ha pasado a ser personal funcionario, sino que tienen otro tipo de vínculo con la administración (laborales, etc)

Pues que nos hagan laborales pasado un tiempo y unas oposiciones aprobadas.

No tienen excusa ninguna, hacen lo que les da la gana, solo hay que ver cualquier fundación o agencia de la Junta de Andalucía. Pero claro, son familia y amiguetes y ahí si se buscan soluciones.

¿En serio lo que queréis es conformaros con ser personal laboral?

albay

Cita de: Emilin en 06 Febrero, 2018, 12:06:27 PM
Observo que algunos compañer@s hablan en este hilo en relación a la forma de darle una posible solución a los Docentes en fraude de ley como si la Enseñanza fuera una "Isla" dentro de lo que es el trabajo público temporal en la Administración.

Hay que trasladarse en la mentalidad a Febrero de 2018 para reconocer que existe un problema dentro de la Administración Pública que afecta a más de 600.000.-trabajadores (Docentes, enfermer@s, médicos, barrender@s municipales, administrativ@s de Justicia, enterrador@s municipales.....o sea, muchísimos sectores).

Se exige una salida para estos más de 600.000.- trabajadores en fraude de Ley porque su empresa que es Papá Estado es un incumplidor de la Justicia Europea y por consiguiente de la Ley de la Unión Europea en materia laboral.

Por tanto, si un portero de una consejería de un Instituto de Enseñanza puede ser trabajador en régimen de laboral fijo, igualmente puede serlo un maestr@ de Enseñanza Primaria o el enterrador municipal de mi pueblo.

Asi que vamos a olvidarmos de que esto es sólo un problema de Enseñanza, es más deberíamos de buscar apoyo en otros sectores de la Administración porque esto es una situación de punto y final para td@s los trabajadores temporales de las Administraciones Públicas.

Salud y saludos para tod@s.

¿Profesores como personal laboral? No, lo siento. No estoy de acuerdo.

Freeman

Cita de: albay en 06 Febrero, 2018, 13:33:01 PM
Cita de: Emilin en 06 Febrero, 2018, 12:06:27 PM
Observo que algunos compañer@s hablan en este hilo en relación a la forma de darle una posible solución a los Docentes en fraude de ley como si la Enseñanza fuera una "Isla" dentro de lo que es el trabajo público temporal en la Administración.

Hay que trasladarse en la mentalidad a Febrero de 2018 para reconocer que existe un problema dentro de la Administración Pública que afecta a más de 600.000.-trabajadores (Docentes, enfermer@s, médicos, barrender@s municipales, administrativ@s de Justicia, enterrador@s municipales.....o sea, muchísimos sectores).

Se exige una salida para estos más de 600.000.- trabajadores en fraude de Ley porque su empresa que es Papá Estado es un incumplidor de la Justicia Europea y por consiguiente de la Ley de la Unión Europea en materia laboral.

Por tanto, si un portero de una consejería de un Instituto de Enseñanza puede ser trabajador en régimen de laboral fijo, igualmente puede serlo un maestr@ de Enseñanza Primaria o el enterrador municipal de mi pueblo.

Asi que vamos a olvidarmos de que esto es sólo un problema de Enseñanza, es más deberíamos de buscar apoyo en otros sectores de la Administración porque esto es una situación de punto y final para td@s los trabajadores temporales de las Administraciones Públicas.

Salud y saludos para tod@s.

¿Profesores como personal laboral? No, lo siento. No estoy de acuerdo.

A mí realmente me es indiferente el nombre que le quieras poner a personas con oposiciones aprobadas y tiempo de servicio suficiente para que la administración les considere trabajadores normales, con sus derechos y su estabilidad, como en otras administraciones. No veo a mis 3 amigos enfermeros muy amargados porque no sean funcionarios, de hecho les es indiferente, están ocupados criando a sus hijos, formándose, haciendo su trabajo y llevando una vida normal, porque no tienen que estudiar lo mismo cada dos años o cada década según le plazca al político de turno.

Freeman

Si algunos veis otra transitoria mejor, yo encantado, como la de 2008 y 2010 por favor.


irene27

Educación ante todo, las opiniones se pueden vertir en un tono menos agresivo y sin dar por hecho lo que hace uno y otro, y por supuesto son juzgar ni decir a nadie lo que tiene o no tiene que hacer, vamos digo yo

albay

Sinceramente la figura del "personal laboral" en al administración pública no debería ni existir.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'