¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EXCLUSION DE 200 PERSONAS BOLSA DE EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE

Iniciado por Bart, 12 Julio, 2018, 11:00:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ciberale

Ya ha sido anunciado.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Mr. Maker

Vaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.


Aethar

Además, si a estos compañeros le hubieran avisado antes, habrían usado la opción "OPCIÓN POR UNA BOLSA" y haberse pasado a la bolsa ordinaria de EF, pero como justo le llega la notificación cuando se ha acabado el plazo. Deberían darle la opción esa.

mapa

Sin que me influya de alguna manera el asunto. Pero no veo bien los comentarios de beneficiar a uno y perjudicar a 200.
Más bien hay 200 que entraron de forma no correcta a una bolsa de trabajo (según entiende el juez) y perjudicó a, entre otros,  la persona que en su momento accedió de forma correcta a la bolsa.
Podemos estar de acuerdo o no con el procedimiento de la junta y de que es una putada para todos los que han entrado el que ahora se encuentren en la calle. Pero esto no es perjudicar a unos u otros, sino que los otros han estado beneficiándose de una situación que no deberían haber podido beneficiarse a costa de los que echaron la bolsa bilingüe.


rantanplan

Cita de: andjifer en 13 Julio, 2018, 12:22:02 PMVaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.

Efectivamente: ¿qué le pide CCOO a la administración? ¿Que los meta de cualquier forma? Entonces los que se van a quejar y con razones judiciales para ello, son los de la bolsa no bilingüe.

Sigo diciendo que lo que tenía que haber hecho la Junta era marear un poco más la perdiz, por ejemplo, recurriendo a una instancia superior, y en el ínterim haber pasado legalmente a los bilingües a la bolsa no bilingüe, en la que deben estar también por haber aprobado. Para ello bastaba con que marcaran la opción de bolsa única en este PCE. Cuando acabara el PCE acataba la sentencia y como los bilingües ya estaban con su tiempo de servicio en la no bilingüe, no habría ocurrido nada. y habría sido todo legal.

Aethar

Cita de: mapa en 13 Julio, 2018, 12:54:33 PM
Sin que me influya de alguna manera el asunto. Pero no veo bien los comentarios de beneficiar a uno y perjudicar a 200.
Más bien hay 200 que entraron de forma no correcta a una bolsa de trabajo (según entiende el juez) y perjudicó a, entre otros,  la persona que en su momento accedió de forma correcta a la bolsa.
Podemos estar de acuerdo o no con el procedimiento de la junta y de que es una putada para todos los que han entrado el que ahora se encuentren en la calle. Pero esto no es perjudicar a unos u otros, sino que los otros han estado beneficiándose de una situación que no deberían haber podido beneficiarse a costa de los que echaron la bolsa bilingüe.

Tienes razón. Pero hay que tener en cuenta que hay compañeros que, entraron tanto en la ordinaria como en la bilingüe al aprobar exámenes en 2016, adquiriendo un derecho, pero les llamaron de la bilingüe pudiendo haberles llamado de la normal (como habría sucedido de no haber estado en la bilingüe). Y ahora se quedan sin nada si no aprueban en 2018, perdiendo todo derecho que adquirieron en 2016 y sin tener opción a volver acceder a una bolsa hasta dos años (con el riesgo de suspender en 2020). Por tanto, a estos compañeros que han excluido deben darle una solución porque el error no fue suyo.

Aethar

Cita de: rantanplan en 13 Julio, 2018, 12:59:16 PM
Cita de: andjifer en 13 Julio, 2018, 12:22:02 PMVaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.

Efectivamente: ¿qué le pide CCOO a la administración? ¿Que los meta de cualquier forma? Entonces los que se van a quejar y con razones judiciales para ello, son los de la bolsa no bilingüe.

Sigo diciendo que lo que tenía que haber hecho la Junta era marear un poco más la perdiz, por ejemplo, recurriendo a una instancia superior, y en el ínterim haber pasado legalmente a los bilingües a la bolsa no bilingüe, en la que deben estar también por haber aprobado. Para ello bastaba con que marcaran la opción de bolsa única en este PCE. Cuando acabara el PCE acataba la sentencia y como los bilingües ya estaban con su tiempo de servicio en la no bilingüe, no habría ocurrido nada. y habría sido todo legal.

Es una situación complicada. No sé cuál sería la mejor solución. Pero alguna deben de darles. Una especie de restringida para que puedan acceder a la bolsa ordinaria de forma legal con su TS? Al fin y al cabo alguien que viene de otra comunidad puede volcar su TS en las bolsas de Andalucía que pertenezcan.

blueberry

Muy acertada mapa tu manera de ver las cosas. Yo si estoy en la bolsa pero accedí a ella cuando se abrió, en 2011.

Albay, el demandante no es un "simple aspirante". Superó en 2010 la oposición en Andalucía, sin plaza tras el concurso. Se integró luego en la bilingüe y suspendió en 2016, viéndose adelantado por compañeros que no entraron a la bolsa de la manera apropiada. Supongo que entonces denunció. Luego accedió en Madrid por bolsa a EF en 2017. A estas oposiciones de 2018 de Madrid ha presentado más de un año de tiempo de servicio, entiendo que ganado allí.

Toda esta información es pública y está a vuestra disposición si la buscáis. A mi me queda muy claro que ha ocurrido y porqué, entiendo que esto es un aprieto y hay que dar soluciones pero no es culpa ni de los excluídos ni del denunciante, la Junta tiene que afrontar el problema.

Como apuntaba rantanplan en mensajes anteriores, esta gente bien avisada hubiera marcado la opción por una bolsa y punto. Creo que es la solución más simple y elegante, sobre todo si esto se extiende a las bolsas de otras especialidades. En cuanto a "marear la perdiz" han pasado un par de años, tengo curiosidad por cuando empezó con la denuncia.

Y en efecto Aethar, me tomé ayer la molestia de ver cuales de esos excluídos han sido llamados solo por bilingüe en el periodo 2016-2018, algunos hay. Y les hacen una grandísima puñeta si se quedan solo en la general a tiempo cero. Repito, hay que exigir que se les vuelque su tiempo bilingüe a la general ¡ellos mismos lo hubieran hecho anteayer si se enteran de esto!

Saludos a todos.


Narses

Pero bueno esta situación también puede perjudicar a interios de la ordinaria que ahora se encuentran más gente por delante e incluso a aspirantes que han aprobado este año y que verán una bolsa ordinaría más infladas si cabe. Esto es una chapuza.

Narses

Esta situación afecta entonces a los bilingues que entraron en bolsa desde el año 2016 ????


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'