¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

cascabelera


respublica

Cita de: Narses en 28 Julio, 2018, 19:37:41 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2018, 18:21:51 PM
Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 16:59:02 PM
Querido Conservatoril, si tu te has visto alguna vez en la desagradable tarea de acudir a una oficina del inem a inscribirte como demandante de empleo, te habrá atendido un administrativo, que accede directamente a tu vida laboral. ¿Cómo van a ser laborales los trabajadores del inem? Ellos tienen acceso a un material muy sensible, mucho más que los profesores que sólo tenemos acceso a datos de nuestros alumnos, sin demasiado interés. Ellos son mucho más funcionarios que nosotros. No caigamos en el error de creernos el centro del universo, que los profesores somos seudofuncionarios.
Te lo digo por experiencia.
En las antiguas oficinas del INEM hay dos administraciones, el SEPE, dependiente del Ministerio de Empleo, y el SAE, que depende de la Junta de Andalucía, y en ambas hay funcionarios y laborales. Los funcionarios los hay de carrera, por oposición, y también interinos y los laborales los hay fijos, por oposición, temporales e indefinidos no fijos por sentencia.

A ningún interino ni laboral temporal o indefinido no fijo les van a consolidar en oposiciones restringidas, sino que van a consolidar sus puestos sacándolos a oposiciones libres, exactamente igual que están haciendo en educación y en todos los demás sectores de las administraciones públicas en cumplimiento del acuerdo del que aquí hemos ido dando cuenta desde hace más de un año.

Además hay plazas que sacan de promoción interna para funcionarios o laborales fijos de categorías inferiores, lo mismo que ha sucedido en las recientes oposiciones de secundaria.

Esa es la situación y no tiene visos de que vaya a cambiar.


Saludos.
   

De esto es lo que hay mucho en el SAE. Ponedle el calificativo que queráis ponerle, indefinido no fijo , fijo laboral , interino con wifi ...........lo que queráis.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-enchufados-francisco-javier-guerrero-siguen-trabajando-servicio-andaluz-empleo-201805242222_noticia.html
La Junta de Andalucía comenzó hace unos años a desmantelar parte de la administración paralela y una de ellas era la FAFFE, cuyos trabajadores temporales fueron despedidos y gran parte de los indefinidos, quedando sólo algunos integrados dentro del SAE como laborales indefinidos no fijos, cuyos puestos también van a salir a oposición, como laborales, en el marco del acuerdo.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html
Las comunidades autónomas pueden establecer el sistema de acceso que quieran para sus empleados, dentro de los tres sistemas que indiqué antes, y en Andalucía, el que ha habido desde hace años es el de oposición pura y dura.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

cascabelera

Cita de: respublica en 28 Julio, 2018, 20:24:43 PM
Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html
Las comunidades autónomas pueden establecer el sistema de acceso que quieran para sus empleados, dentro de los tres sistemas que indiqué antes, y en Andalucía, el que ha habido desde hace años es el de oposición pura y dura.


Saludos.
   

No entiendo lo que planteas. Me dices que en otra comunidades autónomas lo pueden hacer y en Andalucía ¿no? ¿Son más chulas que Andalucía y por eso lo hacen?
¿Que en Andalucía no se puede hacer concurso porque la costumbre de la oposición no se puede cambiar?
¿Apoyas a la admón en su negativa al concurso? No me esperaba esto. Me pediste ejemplos en general, no dijiste de qué comunidad. Todos los que busco me los rechazas, sin argumentos.


respublica



Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:00:32 PM
La información es crucial para un sindicato.

Los representantes de los trabajadores públicos, en claro contraste con sus representados, conocen perfectamente la situación del acceso a la función pública, y en la educación no universitaria todos apoyan el actual sistema de concurso oposición, salvo USTEA y CGT que defienden un sistema de doble vía, el concurso de méritos para los interinos y el concurso oposición para los aspirantes.

De nosotros depende que unos u otros nos representen pero es el gobierno y el parlamento quienes dictan las leyes, y éstos también dependen de nuestro voto, siendo Unidos Podemos los únicos que defienden la doble vía de acceso a la educación no universitaria mientras que el resto de partidos son partidarios del actual concurso oposición que establece la Ley Orgánica de Educación.

La información es crucial para un trabajador y votante.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Conservatoril

Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html

Es otro ejemplo que corrobora lo que estamos diciendo, ya que de lo que habla es de estabilizar las plantillas y no a las personas, por no mencionar que en la administración general... también hay laborales no funcionarios.


Sigues sin aportarnos un ejemplo solvente de una oposición a cuerpo de funcionarios en la que se reserven plazas a interinos, que era lo que ha desencadenado este intercambio de mensajes y por ahora no has hecho más que enseñarnos artículos en prensa que lo que dicen es precisamente lo mismo que nosotros: que no se reservan plazas a interinos en los procedimientos selectivos.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica



Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:31:42 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2018, 20:24:43 PM
Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html
Las comunidades autónomas pueden establecer el sistema de acceso que quieran para sus empleados, dentro de los tres sistemas que indiqué antes, y en Andalucía, el que ha habido desde hace años es el de oposición pura y dura.


Saludos.
   

No entiendo lo que planteas. Me dices que en otra comunidades autónomas lo pueden hacer y en Andalucía ¿no? ¿Son más chulas que Andalucía y por eso lo hacen?
¿Que en Andalucía no se puede hacer concurso porque la costumbre de la oposición no se puede cambiar?
¿Apoyas a la admón en su negativa al concurso? No me esperaba esto. Me pediste ejemplos en general, no dijiste de qué comunidad. Todos los que busco me los rechazas, sin argumentos.


Mi opinión ya la he dado en infinidad de ocasiones y defiendo la doble vía de acceso.

En Andalucía, para los funcionarios de su administración, ya he dicho que pueden poner el sistema de acceso que quieran, dentro de los tres constitucionales, pero los docentes no universitarios no dependemos de las comunidades autónomas sino del gobierno de España y su parlamento porque somos funcionarios nacionales, no autonómicos ni locales.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: Conservatoril en 28 Julio, 2018, 20:49:43 PM
Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html
Sigues sin aportarnos un ejemplo solvente de una oposición a cuerpo de funcionarios en la que se reserven plazas a interinos, que era lo que ha desencadenado este intercambio de mensajes y por ahora no has hecho más que enseñarnos artículos en prensa que lo que dicen es precisamente lo mismo que nosotros: que no se reservan plazas a interinos en los procedimientos selectivos.

No existe en la actualidad ningún ejemplo de acceso a la función pública, ni como funcionario ni como laboral, que sea restringido a funcionarios interinos o laborales temporales o indefinidos no fijos, porque no sería constitucional dado que todos los ciudadanos tienen derecho al acceso, según ha determinado el TC.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Conservatoril

Y sin llegar al tribunal, el propio texto constitucional. Es un problema grave para los intereses del "colectivo" de interinos, pero es así aunque no nos guste.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

jmcala

Cita de: cascabelera en 28 Julio, 2018, 20:15:43 PM
Oytro ejemplo que no es Universidad. En Aragón, 5000 interinos pasarán a funcionarios por concurso. De la Admón de la CA de Aragón:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/dga-hara-concurso-interno-consolidar-cinco-mil-puestos_692032.html
¿De verdad que esto puede servir de ejemplo de lo que se quiere para nuestro sector?

Los profesores asociados en las universidades públicas están siendo explotados y pisoteados sin escrúpulos. Gente hipercualificada que cobra 400€ mensuales por impartir clase a grupos de tercero o cuarto de grado universitario.

Después los hay que claman porque el famoso DIR postulado sería una explotación laboral.

Sigo pensando que muchos grupúsculos de interinos no saben ni qué piden y van dando bandazos, provocando la completa desunión del colectivo que dicen defender.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'