¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Inactivo

Iniciado por anajanarecalde, 01 Agosto, 2018, 18:37:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

seila

Cita de: PLATANITO en 15 Agosto, 2018, 11:53:32 AM
Estos cambios tan "in extremis" de ordenamiento en bolsa publicados encima en periodo de oposiciones parece que están hechos a propósito para que los interinos no se enteren, en fin....

Quisiera preguntar por la renuncia por cuidado de menores de 3 años. La orden dice:

c) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años. Esta circunstancia solo podrá ser aplicada una vez por hijo y curso académico.

Significa esto que si en Octubre me llaman de una sustitución de 1 semana puedo alegar cuidado de mi única hija menor  de 3 años, pero si pasada esa semana (y acabada esa sustitución a la que no me he incorporado) me vuelven a llamar otra vez ya no podre renunciar y o me incorporo o me expulsan de la bolsa???

¿pensarais que es como yo digo?


Tienes que solicitar a no incorporación antes del 20 de agosto.

Yo estoy en la misma situación . Fui a Torre Triana a informarme y me dijeron que hay que solicitar la no incorporación en el plazo que nos dieran después de las adjudicaciones definitivas. Imagino que hay que hacerlo presencialmente, no sé. Alguien lo ha hecho ya?

PLATANITO

Cita de: seila en 15 Agosto, 2018, 15:58:03 PM
Cita de: PLATANITO en 15 Agosto, 2018, 11:53:32 AM
Estos cambios tan "in extremis" de ordenamiento en bolsa publicados encima en periodo de oposiciones parece que están hechos a propósito para que los interinos no se enteren, en fin....

Quisiera preguntar por la renuncia por cuidado de menores de 3 años. La orden dice:

c) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años. Esta circunstancia solo podrá ser aplicada una vez por hijo y curso académico.

Significa esto que si en Octubre me llaman de una sustitución de 1 semana puedo alegar cuidado de mi única hija menor  de 3 años, pero si pasada esa semana (y acabada esa sustitución a la que no me he incorporado) me vuelven a llamar otra vez ya no podre renunciar y o me incorporo o me expulsan de la bolsa???

¿pensarais que es como yo digo?


Tienes que solicitar a no incorporación antes del 20 de agosto.

Yo estoy en la misma situación . Fui a Torre Triana a informarme y me dijeron que hay que solicitar la no incorporación en el plazo que nos dieran después de las adjudicaciones definitivas. Imagino que hay que hacerlo presencialmente, no sé. Alguien lo ha hecho ya?

¿Pero ha ti te han asignado una vacante para todo el curso en las adjudicaciones de la semana pasada?


PLATANITO

Cita de: sisi en 05 Agosto, 2018, 12:03:45 PM
Os pido consejo a los veteranos en esto. No paro de darle vueltas al tema de si pasar a inactivo o no, ya que tengo otro trabajo de momento pero también me interesa "meter la cabeza" en educación. Además de la problemática de que me llamaran para una sustitución lejos de mi domicilio (tengo hijos adolescentes q son casi peores que los peques, jejeje), me preocupa que sea por un tiempo corto y luego me quede sin nada (menos de 3 meses no tendría derecho a paro). Me han dicho que cuando terminas vuelves a la bolsa, pero en que posición? cuanto suele pasar entre un llamamiento y el siguiente? Muchas gracias anaid3 anaid3 corazonpan

Yo creo que si llevas mas de 1 año trabajado en otra empresa y aceptas una sustitución aunque solo dure 1 semana si tendrías derecho a paro al finalizar la sustitución.

anajanarecalde

Mi duda es si a través de registro se consigue inactivacion sería para todo el curso? O hanvris posibilidad de activarse en el segundo trimestre?


toroloco

Atendiendo a la nueva Orden (art.14), si se solicita la inactividad antes del inicio de curso es para todo el mismo. Después indica "No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso"
Dado que el otro periodo para solcitar la inactividad es "En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.", se entiende que esto afecta también a quienes solicitaron la inactividad antes del inicio de curso.

sisi

Cita de: toroloco en 20 Agosto, 2018, 12:07:30 PM
Atendiendo a la nueva Orden (art.14), si se solicita la inactividad antes del inicio de curso es para todo el mismo. Después indica "No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso"
Dado que el otro periodo para solcitar la inactividad es "En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.", se entiende que esto afecta también a quienes solicitaron la inactividad antes del inicio de curso.

Toroloco, la verdad que no me queda muy claro lo que dices. La redacción del artículo dichoso es bastante confusa. Por un lado en el foro siempre se ha dicho que la solicitud de inactivación hecha antes de que comience el curso, es decir antes del 1/09, sería para todo el curso, SIN posibilidad de solicitar la activación en el segundo y tercer trimestre. Pero por otro lado, tal como han redactado la orden, parecería que SÍ se puede solicitar la activación SOLO una vez durante el curso. Yo fui a preguntar a la DT en Málaga y no tenían ni idea, la persona que lo lleva estaba de vacaciones (....) así que agua y ajo. Según me informaron vuelve el 27, con lo que sigo dudando entre presentarlo por registro antes o ir a hablar cuando vuelva a ver si ellos mismos se aclaran. Si alguien tiene info de otras DT sería interesante que lo comparta. Cómo siempre los nuevos procedimientos están sujetos a diversas interpretaciones, y seguramente en la propia administración al principio no habrá un criterio unificado. Así que todo hay que cogerlo con pinzas.

::)

Iridium

Cita de: sisi en 20 Agosto, 2018, 13:08:16 PM
Cita de: toroloco en 20 Agosto, 2018, 12:07:30 PM
Atendiendo a la nueva Orden (art.14), si se solicita la inactividad antes del inicio de curso es para todo el mismo. Después indica "No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso"
Dado que el otro periodo para solcitar la inactividad es "En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.", se entiende que esto afecta también a quienes solicitaron la inactividad antes del inicio de curso.

Toroloco, la verdad que no me queda muy claro lo que dices. La redacción del artículo dichoso es bastante confusa. Por un lado en el foro siempre se ha dicho que la solicitud de inactivación hecha antes de que comience el curso, es decir antes del 1/09, sería para todo el curso, SIN posibilidad de solicitar la activación en el segundo y tercer trimestre. Pero por otro lado, tal como han redactado la orden, parecería que SÍ se puede solicitar la activación SOLO una vez durante el curso. Yo fui a preguntar a la DT en Málaga y no tenían ni idea, la persona que lo lleva estaba de vacaciones (....) así que agua y ajo. Según me informaron vuelve el 27, con lo que sigo dudando entre presentarlo por registro antes o ir a hablar cuando vuelva a ver si ellos mismos se aclaran. Si alguien tiene info de otras DT sería interesante que lo comparta. Cómo siempre los nuevos procedimientos están sujetos a diversas interpretaciones, y seguramente en la propia administración al principio no habrá un criterio unificado. Así que todo hay que cogerlo con pinzas.

::)

A mí, con toda franqueza, este asunto de periodos para activarse/inactivarse no me parece que esté redactado de forma confusa, no encuentro dificultad en su lectura/interpretación. El nivel de los que nos puedan atender cuando vamos a las Delegacones, su preparación y aptitud, ya es otro asunto, eso sí que me genera muchas dudas y también me parece impresentable el hecho de que para nuevos aspirantes en bolsa no se haya articulado a estas alturas un mecanismo oficial común y se haya informado adecuadamente de cómo ejercer el derecho a la inactivación.

toroloco

Cita de: sisi en 20 Agosto, 2018, 13:08:16 PM
Cita de: toroloco en 20 Agosto, 2018, 12:07:30 PM
Atendiendo a la nueva Orden (art.14), si se solicita la inactividad antes del inicio de curso es para todo el mismo. Después indica "No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso"
Dado que el otro periodo para solcitar la inactividad es "En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.", se entiende que esto afecta también a quienes solicitaron la inactividad antes del inicio de curso.

Toroloco, la verdad que no me queda muy claro lo que dices. La redacción del artículo dichoso es bastante confusa. Por un lado en el foro siempre se ha dicho que la solicitud de inactivación hecha antes de que comience el curso, es decir antes del 1/09, sería para todo el curso, SIN posibilidad de solicitar la activación en el segundo y tercer trimestre. Pero por otro lado, tal como han redactado la orden, parecería que SÍ se puede solicitar la activación SOLO una vez durante el curso. Yo fui a preguntar a la DT en Málaga y no tenían ni idea, la persona que lo lleva estaba de vacaciones (....) así que agua y ajo. Según me informaron vuelve el 27, con lo que sigo dudando entre presentarlo por registro antes o ir a hablar cuando vuelva a ver si ellos mismos se aclaran. Si alguien tiene info de otras DT sería interesante que lo comparta. Cómo siempre los nuevos procedimientos están sujetos a diversas interpretaciones, y seguramente en la propia administración al principio no habrá un criterio unificado. Así que todo hay que cogerlo con pinzas.

::)
La clave para entenderlo mejor está en que dice a la vez que se puede solicitar la inactividad a finales del primer tremestre y  que se puede solicitar volver a la actividad en esas mismas fechas, por lo que se refiere a todos, incluidos los que han solicitado la inactividad antes del inicio de curso.


sisi

Cita de: toroloco en 20 Agosto, 2018, 14:20:17 PM
Cita de: sisi en 20 Agosto, 2018, 13:08:16 PM
Cita de: toroloco en 20 Agosto, 2018, 12:07:30 PM
Atendiendo a la nueva Orden (art.14), si se solicita la inactividad antes del inicio de curso es para todo el mismo. Después indica "No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero y segundo trimestres de cada curso"
Dado que el otro periodo para solcitar la inactividad es "En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.", se entiende que esto afecta también a quienes solicitaron la inactividad antes del inicio de curso.



La clave para entenderlo mejor está en que dice a la vez que se puede solicitar la inactividad a finales del primer tremestre y  que se puede solicitar volver a la actividad en esas mismas fechas, por lo que se refiere a todos, incluidos los que han solicitado la inactividad antes del inicio de curso.

Perdón por mi espesura mental, a ver si lo entiendo:

2. El personal integrante de las bolsas de trabajo podrá solicitar pasar a la situación
de inactivo en la bolsa o bolsas que determine, en los siguientes períodos:

a) Antes del inicio del curso académico, si la situación de inactivo se solicita para todo
el curso.

b) En los últimos diez días lectivos del primer trimestre, si la situación de inactivo se
solicita para el segundo y tercer trimestres del curso académico.


No obstante, quienes deseen pasar de nuevo a la situación de activo podrán hacerlo,
por una sola vez en cada curso académico, en los últimos diez días lectivos del primero
y segundo trimestres de cada curso
. Finalizado un curso académico, todo el personal
integrante de las bolsas volverá a la situación de activo en las mismas.

Caso práctico: si te inactivas ahora, puedes quedarte inactivo todo el curso, o darte de alta al final del primer trimestre o al final del segundo trimestre, pero sólo una vez.

Cómo dice Toroloco, la clave está en que hable de posible activación al final de 1º trimestre. Iridium, tu también lo ves así? Gracias.

sisi

Cita de: Iridium en 05 Agosto, 2018, 11:01:59 AM
Cita de: anajanarecalde en 05 Agosto, 2018, 09:09:08 AM
Lo que no entiendo de la inactivacion es que es por trimestres? Es decir si ahora una persona se inactiva antes del comienzo de curso se puede activar para el segundo y tercer trimestre?

Si la haces antes de que comience el curso, es para todo el curso. Si la haces en los últimos días de primer o segundo trimestre es, respectivamente, para segundo y tercer trimestre o bien para tercer trimestre solo. Puedes pasar a activo una sola vez en el curso y lo tendrías que pedir a final de primer o segundo trimestre.

La inactividad por causas justificadas lleva otro sistema.

Es por esto que se comentó antes que no tenía claro que la inactivación ahora (antes del inicio del curso) pudiera cambiarse durante el mismo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'