¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Otra prueba de la radicalidad feminista de la Ley de Igualdad de Género y que confirma a Casado como feminista hegemónico:

El PP blindará la Ley de violencia de género


La realidad es que se trata de una ley con muchas carencias desde un punto de vista feminista:

Lidia Falcón: La ley contra la violencia de género no puede ser buena si todos los partidos la aprobaron



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Es decir, la ley que hace mi partido solo y contra todos los demás representantes de los ciudadanos son las verdaderamente buenas, las que vota todo el parlamento son malas.

Esto sí que es democracia.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


chos

Cita de: respublica en 26 Febrero, 2019, 16:11:40 PM
Hasta ahora había limitado intencionadamente mis intervenciones en este tema porque como dije desde el principio no iba a debatir con nadie que negara de partida los derechos humanos.

Respeto que alguien pueda estar a favor de matar a otras personas por su particular concepción de lo que es justo, que considere inferiores a las personas de otro color de piel, de otra religión, que hayan nacido en otro lugar, que tengan otra orientación sexual diferente a la suya o que sean de otro sexo, pero no creo que tales opiniones merezcan que nadie se moleste a estas alturas de la historia en refutar sus argumentaciones.

Como digo, se trata de una cuestión muy básica de respeto a los derechos humanos y la no discriminación por razón de sexo es una de ellas, siendo la lucha para eliminar esta discriminación milenaria la que ha protagonizado históricamente el movimiento feminista, que por desgracia continúa muy vigente, al igual que tantas otras.

Al principio muchos preguntábamos a Chos a dónde quería llegar con sus insinuaciones, medias verdades e historietas singulares inventadas para la ocasión, y aunque lentamente, nos ha ido expresando cuál es su pensamiento sobre la situación actual de la mujer, hasta el punto de hacer girar este tema del foro creado inicialmente para condenar un asesinato machista en convertirlo en altavoz de sus ideas contrarias, que no necesitan de calificativos porque en mi opinión se descalifica solo. Dice ofrecer datos y argumentos pero en realidad lo único que hace es expresar profusamente sus opiniones.

Cuando ha dado datos, como que los gobiernos ocultaban los asesinatos de hombres y se los he refutado, me respondió que yo no me enteraba de nada y que soy muy inocente. A todo el que no piensa como él le ha dicho sin rubor que está manipulado, que tiene pocas neuronas, que hace el ridículo, que es inocente y varias lindeces más, sin embargo el ataque de otros hacia él le ha permitido mostrarse como víctima.

Llama la atención que identifique el feminismo con la derecha, como si el gobierno del PP que hemos tenido durante las dos últimas legislaturas hubiese sido un gobierno feminista radical (hegemónico lo llama él, como si tener más apoyos en una democracia fuese despectivo), dado que el gobierno del PP no cambió ni una coma de la ley de igualdad de género que aprobó el anterior gobierno socialista y que es fruto de todas sus iras.

Así que en el imaginario de Chos, el PP y el PSOE están llenos de feministas radicales, lesbianas, que odian a los hombres y viven muy bien de ello, nos criminalizan y discriminan para así favorecer la supremacía de las mujeres, que es el auténtico peligro del que nos quiere librar. Todo ello dentro de un complot internacional proveniente de los Estados Unidos de América que gobierna Trump, otro feminista hegemónico, financiado por sus multinacionales, con uso de modernas armas de adoctrinamiento, como es la ingeniería social, y auspiciado nada menos que por la ONU.

Esos son básicamente todos sus sesudos argumentos, que se resumen tras muchos mensajes, en mi inocente y manipulada opinión, en que no existe la discriminación de la mujer y sí la del hombre.

Luego, además, en la vertiente política de todo esto, dice simpatizar con el marxismo (aunque tiene muy mala opinión de los partidos políticos que se declaran marxistas) y por extensión con parte del movimiento feminista que es de origen marxista, que él considera casi inexistente, pero resulta que simpatiza con él ignorando el hecho de que es mucho más radical en sus postulados que el feminismo blanco de salón que exhibe el área de la mujer del PSOE y sus sindicatos (en el PP no existe el feminismo o si existe es el de la Iglesia Católica).

Pues no Chos, siento decirte que no nos creemos que exista ese complot universal contra los hombres, ni el PSOE ni el PP son feministas radicales que buscan hacernos inferiores a los hombres, ni sus áreas de la mujer representan mayoría alguna dentro del movimiento feminista, que por contra, desde que tras la democracia se crearon asambleas de valientes mujeres en cada pueblo y barrio de las grandes ciudades, esas asambleas se han encuadrado siempre dentro de los diferentes sectores de la izquierda alternativa.

El caso más ejemplar de todo el movimiento feminista español es el de Lidia Falcón, que en 1976 creó el Colectivo Feminista de Barcelona a partir de la cual se creó en 1981 el Partido Feminista de España, un partido feminista y marxista que ella preside y que en su segundo congreso, en 2015, decidió integrarse en Izquierda Unida, una vez que IU asumió como propios sus ideales dentro de la estrategia de unidad popular. Yo mismo he compartido en este foro muchos escritos de esa gran revolucionaria que es Lidia Falcón. Si a Chos Carmen Calvo le parece una peligrosa feminista radical resulta sumamente extraño que en cambio pueda simpatizar con feministas marxistas como Lidia Falcón.

Puede que alguien discuta que dentro de esa estrategia de unidad popular las organizaciones políticas de izquierdas deban aliarse con movimientos feministas o ecologistas, pero pero para hablar de política ya tenemos un lugar de encuentro y debate en este foro, que Chos ridiculiza, y que invito a quien esté interesado a pasarse por él.


Saludos.

Hay dos maneras de debatir. Tú no has debatido. Te has dedicado a poner links de unos artículos pesadísimos,  sacados siempre de los mismo sitios, y en los que en casi todos, como no puede ser de otra manera, se repite lo mismo. Por casualidad, el último de Nancy Fraser estaba bien. Porque yo sí me he leído esos artículos, no sé si alguien más lo ha hecho. A lo mejor ni tú mismo te los has leído.

Decía que hay dos maneras de debatir. Una es entender lo que el otro escribe, y argumentar porqué no se está de acuerdo. Es una forma honesta de debatir. La otra manera, muy de redes sociales, es poner en boca del otro cosas que el otro no ha dicho, y a continuación rebatirlas o más bien ridiculizarlas. Es fácil hacerlo cuando uno se inventa lo que el otro ha dicho. Es una forma chufla y deshonesta de debatir. De hecho, eso no es debatir. Y eso haces en tu mensaje de arriba.

Podías haberte interesado en saber si es cierto que hay muchísimo dinero para pedagogía con perspectiva de género, y ni un céntimo para el preocupante y nada paritario fracaso escolar masculino.
Podías haberte interesado en saber si las grandes corporaciones del capitalismo nacional e internacional están financiando el feminismo o no, y si es así, con qué fines.
Podías haberte interesado en saber si el feminismo en el poder, prohíbe a la policía subir un twit diciendo que la policía está para ayudar a todas las personas maltratadas.
Podías haberte interesado en preguntarte si existe una manera de ser y comportarse propiamente masculina, y otra propiamente femenina, y si es lícito y benéfico cambiarlas.
Podías haberte interesado en tener una opinión propia sobre una barbaridad de cuestiones relacionadas con el feminismo, algunas de las cuales han salido en este hilo.

Pero no. Y eso que son cuestiones importantes y muy actuales, pero no. Porque a ti, como a varios de este hilo, el feminismo, sus posibles bondades y maldades, en el fondo es una cuestión que os importa un carajo. Ni sabéis ni queréis saber. Y se nota mucho en tus mensajes. A ti te da igual el feminismo. Lo que sí tienes claro es que la izquierda, una vez abandonada la lucha de clases, ha intentando paliar en parte esa vergonzosa ausencia de valores e ideología, comprometiéndose con la lucha de sexos. Y qué vamos a hacerle, si eso es lo que hay, pues habrá que apoyarlo. Ya está. Si Garzón e Iglesias han dado la orden de que hay que ser feminista, pues lo somos...o más bien hacemos como que somos feministas. Si dentro de unos años la izquierda cambia el feminismo por el ecologismo, pues oye, no hay problema, diremos que somos ecologistas, total qué más da.

No voy a entrar a rebatirte las falacias y falsedades de las que hechas mano en tu mensaje, porque en cada párrafo hay una o varias. Solo te diré que si tras la cantidad de mensajes variados que yo he enviado a este hilo, tu resumen sobre mi postura es que yo defiendo que hay una confabulación mundial de lesbianas del PP-PSOE a las órdenes de la América de Trump, solo se me ocurre decirte que eres muy gracioso y ocurrente.

En el mercado de Triana están de oferta los tíos disfrazados de feministas que no saben poner un puchero, ni en su vida han planchado una camisa, ni lo piensan hacer. Se ve que la cosecha de los últimos años está siendo muy abundante.


respublica



Cita de: chos en 27 Febrero, 2019, 01:12:31 AM
No voy a entrar a rebatirte las falacias y falsedades de las que hechas mano en tu mensaje

Dado que no quieres ahora debatir de política ni de machismo y según tú yo tampoco lo estoy haciendo ¿qué te parece si hablamos de ortografía?




Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


chos

Ya puestos a buscar lapsus, todos sabemos hacerlo, no tiene mucho mérito:

"pero pero para hablar de política ya tenemos un lugar de encuentro y debate en este foro, que Chos ridiculiza, y que invito a quien esté interesado a pasarse por él."

Pero pero, poronponpero, que decía Manolo Escobar.

A escribir 100 veces, como mandaban los maestros antiguos:

No se dice "y que invito a quien esté interesado", se dice "e invito a quien esté interesado."

Otras 100 veces: No me las daré de feminista hasta que aprenda a poner la lavadora, digan lo que digan don Pablo y don Alberto.






respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 27 Febrero, 2019, 00:00:55 AM
Es decir, la ley que hace mi partido solo y contra todos los demás representantes de los ciudadanos son las verdaderamente buenas, las que vota todo el parlamento son malas.

Esto sí que es democracia.
Hay muchas personas que no se sienten representadas en los diputados del Congreso por múltiples motivos, también quienes votan a partidos sin representación parlamentaria, e incluso quienes votan a un partido y luego no creen que les esté representando correctamente, y en ninguno de esos casos se puede decir que no se sea demócrata.

Lo relevante del caso es que varias personas en este foro han expresado su total oposición a la Ley de Igualdad de Género tildándola de sectaria, extremista e incluso que criminalizaba a todos los hombres, pretendiendo hacernos ver que se trataba de una ley partidista fruto de la presión de las malvadas feministas, y sin embargo, la verdad es que fue una ley que resultó aprobada sin ningún voto en contra y que el gobierno posterior del PP, que gobernó con mayoría absoluta, respetó en su integridad.

Otra cosa es que esa ley esté sirviendo para algo y Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista, lo tiene claro:

"La ley no las protege para nada, el 30% de las asesinadas tenían orden de alejamiento. El 55% de las denuncias se archivan sin más y del 45% restante, que pueden acabar en juicio, el 70% acaba con una condena por un acuerdo entre el fiscal y el abogado del acusado. Condenan a los hombres a menos de 2 años, que se pueden sustituir por trabajos en beneficio de la comunidad."



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

chos

CitarLo relevante del caso es que varias personas en este foro han expresado su total oposición a la Ley de Igualdad de Género tildándola de sectaria, extremista e incluso que criminalizaba a todos los hombres, pretendiendo hacernos ver que se trataba de una ley partidista fruto de la presión de las malvadas feministas, y sin embargo, la verdad es que fue una ley que resultó aprobada sin ningún voto en contra y que el gobierno posterior del PP, que gobernó con mayoría absoluta, respetó en su integridad.

Una ley mal hecha, injusta y poco útil, que efectivamente criminaliza a priori a cualquier hombre, y victimiza a todas las mujeres en bloque. Casos prácticos que lo demuestran hay para dar y regalar. Algunos verdaderamente rocambolescos.

Pero se ve que no te enteras de qué va la cosa. Esa ley no es fruto de la presión del feminismo, porque en 2004, cuando se aprobó, la presión del feminismo era mínima (hoy también el poder real de presión del movimiento feminista es pequeño, aunque parezca lo contrario). Esa ley se aprobó porque el PSOE de Zapatero, de la noche a la mañana, se sumó a la estrategia del llamado "liberalismo progresista", que habían puesto en marcha unos años antes los think tank de gente como Bill Clinton, Tony Blair y demás, que se apoyaba a su vez en el aparato teórico elaborado en las universidades pijas de EE.UU. Nada de presión del feminismo. La prueba la tienes en que en el programa del PSOE del año 2000, al feminismo se le dedicaba una frase suelta.

Como dice Nancy Fraser: "El clintonismo debilita los sindicatos, baja los sueldos, incrementa la precariedad laboral, y a cambio intenta compensar esta política, centrándose en la defensa de derechos de colectivos individualizados y victimizados". Esto lo decía Fraser de Clinton. Parece que Fraser estuviera pensando en el PSOE de Zapatero, porque lo clava.

¿Que todo el arco parlamentario votó a favor la LIVG? Pues claro. ¿En esa tesitura, alguien se iba a atrever a buscarle fallos a esa ley concreta? Inmediatamente se lo hubieran comido acusándolo de asesino de mujeres.

CitarOtra cosa es que esa ley esté sirviendo para algo y Lidia Falcón, presidenta del Partido Feminista, lo tiene claro:

"La ley no las protege para nada, el 30% de las asesinadas tenían orden de alejamiento. El 55% de las denuncias se archivan sin más y del 45% restante, que pueden acabar en juicio, el 70% acaba con una condena por un acuerdo entre el fiscal y el abogado del acusado. Condenan a los hombres a menos de 2 años, que se pueden sustituir por trabajos en beneficio de la comunidad."

Tiene razón L. Falcón. Es una mala ley. Habrá que ver porqué. ¿Será porque se está afrontando equivocadamente este problema? Falcón parece pedir más mano dura. No sé yo si por ahí va una vía de solución efectiva. ¿No será que el espíritu de la ley, sus presupuestos ideológicos, ya están mal enfocados, más allá de tecnicismos jurídicos?

En cualquier caso, lo que diga L. Falcón importa muy poco. El feminismo está en otras manos, no en las del Partido Feminista. Doña Lidia clama en el desierto. Personalmente, ella me parece una persona digna de respeto. Hace 10 días estuvo L. Falcón en Sevilla, presentando un libro en Santa Clara. Había 50 personas. Una de mis hermanas fue. Repartieron unos folletos pidiendo a la gente que se afiliara al PF. La que los repartía, le dijo a mi hermana que con todo lo que se habla hoy de feminismo, en realidad hay muy poca gente.







respublica

Cita de: chos en 27 Febrero, 2019, 15:30:47 PM
Pero se ve que no te enteras de qué va la cosa.

En primer lugar, me parece una falta de respeto dirigirse así a tu interlocutor por muy en desacuerdo que estés con él.

Ya lo has hecho otras veces anteriores y te hemos advertido de ello, pero si continúas no volveré a debatir contigo e invitaré a los demás a que hagan lo mismo.


Cita de: chos en 27 Febrero, 2019, 15:30:47 PM
Esa ley no es fruto de la presión del feminismo, porque en 2004, cuando se aprobó, la presión del feminismo era mínima (hoy también el poder real de presión del movimiento feminista es pequeño, aunque parezca lo contrario). Esa ley se aprobó porque el PSOE de Zapatero, de la noche a la mañana, se sumó a la estrategia del llamado "liberalismo progresista", que habían puesto en marcha unos años antes los think tank de gente como Bill Clinton, Tony Blair y demás, que se apoyaba a su vez en el aparato teórico elaborado en las universidades pijas de EE.UU. Nada de presión del feminismo. La prueba la tienes en que en el programa del PSOE del año 2000, al feminismo se le dedicaba una frase suelta.

Como dice Nancy Fraser: "El clintonismo debilita los sindicatos, baja los sueldos, incrementa la precariedad laboral, y a cambio intenta compensar esta política, centrándose en la defensa de derechos de colectivos individualizados y victimizados". Esto lo decía Fraser de Clinton. Parece que Fraser estuviera pensando en el PSOE de Zapatero, porque lo clava.


¿Puedes explicarnos cuáles son las fuentes de información en que te basas para atribuir la ley de igualdad de género a las presiones de Bill Clinton, Tony Blair y profesores universitarios estadounidenses? De esa manera podremos examinarlas y formarnos una opinión.


Mientras tanto, recuerdo que cuando Zapatero accedió al gobierno no era Clinton el presidente de EE.UU. sino su enemigo político, un tal Bush, que junto a Blair y Aznar habían metido a España en una guerra cuyo rechazo popular fue precisamente lo que hizo al PP perder las elecciones. Zapatero rompió con Bush y Blair y resulta muy extraño pensar que estados unidos e Inglaterra influyeran en la política de igualdad del gobierno español cuando ni siquiera sobre un tema tan importante para ellos como el apoyo a la guerra de Irak habían podido convencer al gobierno socialista. Más extraño es todavía que grupos de presión de prestigiosas universidades estadounidenses se interesaran en ejercer presión para que el gobierno español promoviera la ley de igualdad. De existir esas presiones internacionales primero se habrían producido sobre el gobierno estadounidense y también sobre el de Blair pero ninguno de ellos promovió esa ley de igualdad y la española fue pionera a nivel internacional.


Lo cierto es que el asesinato de Ana Orantes que había aparecido en canal Sur en 1997 marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en España y en el año 2000 tuvo lugar la primera manifestación contra la violencia de género. Ya en 1998 la Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género había solicitado al gobierno del PP la aprobación de una  Ley Integral Contra la Violencia de Género dentro de la Comisión Mixta Congreso Senado de los Derechos de la Mujer pero no hizo caso. En cambio el PSOE sí presentó un anteproyecto de ley integral en 2001, que el PP, con su mayoría absoluta rechazó.

En febrero de 2004, tras una jornada triste en la que cuatro mujeres fueron asesinadas en el mismo día, el candidato del PSOE a la presidencia José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió con la Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género en que la primera ley que impulsaría sería una para combatir la violencia machista. Compromiso que cumplió, dándole a la Red de Organizaciones  Feministas participación activa a lo largo de toda su elaboración.

Y así, la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se aprobó en el Congreso de los Diputados el 28 de diciembre de ese año con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios.

Como se ve, nada que ver con la opinión de Chos, y para quien quiera contrastarlo estas son dos de las principales fuentes de información que he utilizado:

De Orantes a La Manada: veinte hitos en la lucha contra la violencia machista en España

Violencia machista: Una ley que solucionaba juicios paralelos


Cita de: chos en 27 Febrero, 2019, 15:30:47 PM
¿Que todo el arco parlamentario votó a favor la LIVG? Pues claro. ¿En esa tesitura, alguien se iba a atrever a buscarle fallos a esa ley concreta? Inmediatamente se lo hubieran comido acusándolo de asesino de mujeres.

Si fue una ley contraria a la mitad de la población, el PP habría sacado muy buen rédito electoral estando además en la oposición, como hizo con la ley de matrimonios del mismo sexo. Además, posteriormente el PP volvió al gobierno con mayoría absoluta y tomó decisiones muy impopulares y sin embargo no cambió ni una coma de esa ley.


Cita de: chos en 27 Febrero, 2019, 15:30:47 PM
Una ley mal hecha, injusta y poco útil, que efectivamente criminaliza a priori a cualquier hombre, y victimiza a todas las mujeres en bloque.

Muy bien, ahí es a dónde tú querías llegar y respeto tu opinión política, por muy opuesta a mis ideales que me parezca, y que de todo el amplio arco político que va desde la extrema izquierda a la extrema derecha, solo la ultraderecha comparte.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Cervantes


chos

En primer lugar, me parece una falta de respeto dirigirse así a tu interlocutor por muy en desacuerdo que estés con él.

Ya lo has hecho otras veces anteriores y te hemos advertido de ello, pero si continúas no volveré a debatir contigo e invitaré a los demás a que hagan lo mismo.

Es que es verdad que no te enteras, ¿qué quieres que yo le haga? Tú puedes invitar a los demás a lo que quieras, me parece bien que ejerzas tu libertad. Eso sí, que los demás también ejerzan su libertad.

¿Puedes explicarnos cuáles son las fuentes de información en que te basas para atribuir la ley de igualdad de género a las presiones de Bill Clinton, Tony Blair y profesores universitarios estadounidenses? De esa manera podremos examinarlas y formarnos una opinión.


Mientras tanto, recuerdo que cuando Zapatero accedió al gobierno no era Clinton el presidente de EE.UU. sino su enemigo político, un tal Bush, que junto a Blair y Aznar habían metido a España en una guerra cuyo rechazo popular fue precisamente lo que hizo al PP perder las elecciones. Zapatero rompió con Bush y Blair y resulta muy extraño pensar que estados unidos e Inglaterra influyeran en la política de igualdad del gobierno español cuando ni siquiera sobre un tema tan importante para ellos como el apoyo a la guerra de Irak habían podido convencer al gobierno socialista. Más extraño es todavía que grupos de presión de prestigiosas universidades estadounidenses se interesaran en ejercer presión para que el gobierno español promoviera la ley de igualdad. De existir esas presiones internacionales primero se habrían producido sobre el gobierno estadounidense y también sobre el de Blair pero ninguno de ellos promovió esa ley de igualdad y la española fue pionera a nivel internacional.


No he hablado en ningún de momento de presiones extranjeras como tú interpretas. Si quieres rebatirme, atente a lo que yo he dicho, no me interpretes. Yo hablo claro y no hay que interpretar mis palabras. La perspectiva identitaria fue adoptada por el gobierno del PSOE, porque les dio la gana, no porque tuvieran detrás a Blair o Harvard insistiendo o amenazando.

Si así lo decidió Zapatero, fue porque haciendo una política económica reaccionaria como hizo, vio la salida para aparentar progresismo, convirtiéndose en el 1º de la clase en identitarismo. Lo mismo ha hecho Sánchez, hay que recordarlo en campaña electoral, desgañitándose. ¡¡¡¡Somos de izquierda, nadie tiene que darnos lecciones de progresismo, somos de izquierda.... porque hemos hecho la ley de matrimonios gay, y la LIVG, que quede claro que somos de izquierda!!!! Como dice Zizek: "ES LA ECONOMÍA, estúpido". Un partido de izquierdas o derecha se define por su política económica, eso es lo principal, los demás factores, en relación a la economía, son secundarios. A la derecha sueca le encanta hacer carriles bici, huertos urbanos, etc. Y son de derechas. Pero aquí En España somos tan absurdos, que nos creemos que carriles bici, bodas gay y paridad feminista son señas de identidad de la izquierda, esa misma izquierda que después nos la mete doblada a todos poniéndose al servicio de la banca y la oligarquía industrial.


Lo cierto es que el asesinato de Ana Orantes que había aparecido en canal Sur en 1997 marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en España y en el año 2000 tuvo lugar la primera manifestación contra la violencia de género. Ya en 1998 la Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género había solicitado al gobierno del PP la aprobación de una  Ley Integral Contra la Violencia de Género dentro de la Comisión Mixta Congreso Senado de los Derechos de la Mujer pero no hizo caso. En cambio el PSOE sí presentó un anteproyecto de ley integral en 2001, que el PP, con su mayoría absoluta rechazó.

En febrero de 2004, tras una jornada triste en la que cuatro mujeres fueron asesinadas en el mismo día, el candidato del PSOE a la presidencia José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió con la Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género en que la primera ley que impulsaría sería una para combatir la violencia machista. Compromiso que cumplió, dándole a la Red de Organizaciones  Feministas participación activa a lo largo de toda su elaboración.

Y así, la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se aprobó en el Congreso de los Diputados el 28 de diciembre de ese año con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios.


El caso Ana Orantes se ha hecho muy famoso, pero no cuando ocurrió ni cuando se juzgó, ni cuando su exmarido murió en la cárcel. Entonces era un caso más de violencia de género, un número más.  Fue mucho después cuando el feminismo empezó a airear mucho ese caso en particular como bandera, se entiende que lo eligieran, por ser un caso especialmente terrible (murió quemada). Hoy, en 2019, lo siguen enarbolando.

Los observatorios y redes importan un pimiento a los gobiernos, además de no ser independientes, porque dependen casi todas del PSOE. Las manifestaciones feministas son muy nutridas ahora, entonces, en 2004, iban 4 gatos.

La información en que te basas está claro de dónde viene y de qué pie cojea. Solo con esa información tan sectaria y acomodaticia, no vas a entender nada.

[/color]
CitarSi fue una ley contraria a la mitad de la población, el PP habría sacado muy buen rédito electoral estando además en la oposición, como hizo con la ley de matrimonios del mismo sexo. Además, posteriormente el PP volvió al gobierno con mayoría absoluta y tomó decisiones muy impopulares y sin embargo no cambió ni una coma de esa ley.

Falso. El PP hizo como que se oponía a la ley de matrimonio gay, y al mismo tiempo la plana mayor del PP se fue encantada a la boda gay de Maroto, encargándose bien de que se supiera, dejando claro que en realidad ellos son pro gay, pero que algunos democristianos del PP tenían derecho a que no les gusten las bodas gay.


CitarMuy bien, ahí es a dónde tú querías llegar y respeto tu opinión política, por muy opuesta a mis ideales que me parezca, y que de todo el amplio arco político que va desde la extrema izquierda a la extrema derecha, solo la ultraderecha comparte.

Estás confundiendo lo que la gente piensa, con las estrategias de cada partido. Nada tiene que ver.
La llamada extrema izquierda no está representada en el arco político.
Con Vox no comparto nada. Si acaso hay que reconocerles que, en mi caso exclusivamente en el asunto concreto del identitarismo, se atreven a decir algo que muchísima gente de todas las ideologías piensa, pero no se atreven a decir.  Están interpretando el papel del niño en la fábula del rey desnudo. Y por eso van a conseguir tantos votos de gente que ni es de extrema derecha, ni está loca. Ya lo advirtió Errejón la noche de las elecciones andaluzas, mientras el cretino de Iglesias no le escuchaba, porque andaba pegando sus gritos de ¡Alerta antifascista a gays y feministas! En fin, una pena. Y que quede claro que yo a Vox no lo voto.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'