¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

Observador_curioso

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 21:11:09 PM
Cita de: Observador_curioso en 08 Julio, 2021, 20:42:36 PM
Ya es oficial, he aprobado la oposición por lo que me he librado de ser sometido a un injusto examen en la próxima convocatoria.

Evidentemente esto sigue afectando  a muchos compañeros y habrá que seguir luchando y apoyando sus justas aspiraciones, saludos.

FELICIDADES compañero, supongo que te refieres a plaza. Ya sabes la "sutil diferencia" entre una cosa u otra.

Es una alegría que vayáis consiguiendo vuestro sueño, y es muy gratificante que en estos momentos te sigas acordando de los compañeros que no lo han conseguido.

Saludos

Si efectivamente, me refiero a la plaza.

Muchas gracias por tu felicitación, es una gran alegría este momento, sobre todo tras un proceso que involucra un gran desgaste mental y emocional. Saludos!

diletante

Cita de: Observador_curioso en 08 Julio, 2021, 21:31:16 PM
Si efectivamente, me refiero a la plaza.

Muchas gracias por tu felicitación, es una gran alegría este momento, sobre todo tras un proceso que involucra un gran desgaste mental y emocional. Saludos!

Lo de mis diez euros, por paypal? Bizum?

No tengo prisa.

Y me alegro, que conste.


respublica

Cita de: alboradas en 08 Julio, 2021, 18:35:27 PM
Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 03:12:36 AM
Cita de: Zeronter en 07 Julio, 2021, 20:22:21 PM
Lo que se rumorea es que los exámenes van a ser reducidos y no eliminatorios, algo que al menos será positivo y ayudará a que mas gente pueda pasar el corte y sacar su plaza. Dentro de lo malo en parte eso es positivo. En septiembre comenzarán las negociaciones de nuevo sobre esos asuntos. Esperemos que se llegue a buen acuerdo.

No se trata de rumores sino que viene en la Disposición adicional cuarta del RDL 14/2021 que para la ejecución de los procesos de estabilización se adoptarán las medidas apropiadas para un desarrollo ágil de los procesos selectivos, tales como la reducción de plazos, la digitalización de procesos o la acumulación de pruebas en un mismo ejercicio, entre otras.

Esa acumulación de pruebas en un mismo ejercicio lo que supone es que las diferentes partes de que constara ese único ejercicio no serían eliminatorias.


Saludos.

Esa conclusión que haces de que por poner la pruebas de forma más simplificada por ello van a ser no eliminatorias la veo extremadamente aventurada.

Especialmente teniendo en cuenta que todavía falta por definir cómo se hará en los sectores de sanidad y educación.

He leído el mismo documento que tú en el BOE y lo que dices no lo veo por ninguna parte.

Sí es cierto que esto es lo que mucha gente quiere escuchar, pero en el documento eso no lo dice ni por asomo.

Si eres tan amable y nos indicas el párrafo. Gracias.

Saludos.

Ya indiqué que se trataba de la Disposición adicional cuarta y copié el primer párrafo, haciendo hincapié en la acumulación de pruebas en un mismo ejercicio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 20:19:32 PM
Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:46:58 PM

Igual que tampoco se puede pretender porque es inconstitucional, y lo he dicho ya cientos de veces desde que empezó este hilo, es que un interino se convierta en fijo transcurrido un cierto tiempo.

Saludos.

Todos los interinos han sido contratados porque han superado el proceso selectivo que la administración ha tenido a bien convocar de acuerdo a los preceptos constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Es verdad que has dicho cientos de veces que un interino no se puede convertir en fijo a los tres años de tiempo de servicio, pero también has dicho cientos de veces que apuestas por un concurso de méritos en el que todos sabemos que lo determinante sería el tiempo de servicio. ¿?

¿En un caso NO es legal utilizar el tiempo de servicio y en el otro SÍ? ¿doble rasero? ¿dónde ponemos el corte para que lo consideres "legal"? ¿Y si en ese hipotético concurso de méritos se llevara la plaza alguien con 3 años de servicio? ¿cuál sería la diferencia?

Si piensas contestar que la diferencia está, que en el segundo caso se ha convocado un concurso de méritos, que está contemplado en el EBEP..., pues eso..., cuestión de que sea contemplado..., si se quiere, todo puede ser contemplado...

Saludos

Tú sabes de sobra que ningún interino ha superado proceso selectivo alguno, o de lo contrario no sería ya interino sino funcionario de carrera.

No necesito recordar que la forma de acceder a las bolsas de interinos es, o bien habiendo obtenido más de un 5 en el primer ejercicio de un proceso selectivo sin haberlo superado, o bien cumpliendo los requisitos de una convocatoria extraordinaria.

Y no se trata de lo que yo considere legal sino de lo que lo es en nuestro sistema de derecho, y las leyes pueden cambiarse, también la Constitución Española aunque no sea tarea nada fácil, pero mientras no se cambien hay que cumplirlas, y eso implica que en España no es legal la transformación automática de un funcionario interino en funcionario de carrera por el mero paso del tiempo, porque el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo sólo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo con unas características determinadas que ya he explicado.

Esto puede cambiarse, pero en este caso no basta con cambiar una ley o dos, sino que habría que cambiar antes la Constitución Española.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mares

Esto sigue dando vueltas y vueltas y no se le ve solución al contrario empeoramiento ,lo de las pruebas no eliminatorias y simplificadas será para otro gremio CCOO están vendiendo una moto falsa sin fundamento , nuestros procesos de estabilización  seguirán su curso por desgracia  y no lo pueden cambiar a mitad del juego hay muchos intereses por medio .Los sindicatos traidores nos han vendido y son unos mentirosos no os creáis nada   

godob

Hay muchos errores de bulto en la interpretación de muchas cosas...
Pero me voy a centrar en dos nada más.
Si un opositor aprobó un proceso selectivo, digamos que se queda en el puesto 6 y hay sólo 4 plazas. No consigue plaza obvio, pero...
si la administración no sacó a plaza todas las que había en ese momento por interés, como así ha sido por el aumento de temporalidad...
¿De quién es la responsabilidad de no haber conseguido esa plaza?
Si os sirve, cuando denuncie esa será mi reivindicación principal.
Y la segunda es que si Europa ha dicho que han abusado de los interinos y deben hacernos fijos, el gobierno debe adecuar la ley, sea cual sea para cumplirlo, si no, estará cometiendo prevaricación.
La cosa está bastante clara.

hugo5

Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 03:08:58 AM
Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 20:19:32 PM
Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 14:46:58 PM

Igual que tampoco se puede pretender porque es inconstitucional, y lo he dicho ya cientos de veces desde que empezó este hilo, es que un interino se convierta en fijo transcurrido un cierto tiempo.

Saludos.

Todos los interinos han sido contratados porque han superado el proceso selectivo que la administración ha tenido a bien convocar de acuerdo a los preceptos constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Es verdad que has dicho cientos de veces que un interino no se puede convertir en fijo a los tres años de tiempo de servicio, pero también has dicho cientos de veces que apuestas por un concurso de méritos en el que todos sabemos que lo determinante sería el tiempo de servicio. ¿?

¿En un caso NO es legal utilizar el tiempo de servicio y en el otro SÍ? ¿doble rasero? ¿dónde ponemos el corte para que lo consideres "legal"? ¿Y si en ese hipotético concurso de méritos se llevara la plaza alguien con 3 años de servicio? ¿cuál sería la diferencia?

Si piensas contestar que la diferencia está, que en el segundo caso se ha convocado un concurso de méritos, que está contemplado en el EBEP..., pues eso..., cuestión de que sea contemplado..., si se quiere, todo puede ser contemplado...

Saludos

Tú sabes de sobra que ningún interino ha superado proceso selectivo alguno, o de lo contrario no sería ya interino sino funcionario de carrera.

No necesito recordar que la forma de acceder a las bolsas de interinos es, o bien habiendo obtenido más de un 5 en el primer ejercicio de un proceso selectivo sin haberlo superado, o bien cumpliendo los requisitos de una convocatoria extraordinaria.

Y no se trata de lo que yo considere legal sino de lo que lo es en nuestro sistema de derecho, y las leyes pueden cambiarse, también la Constitución Española aunque no sea tarea nada fácil, pero mientras no se cambien hay que cumplirlas, y eso implica que en España no es legal la transformación automática de un funcionario interino en funcionario de carrera por el mero paso del tiempo, porque el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo sólo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo con unas características determinadas que ya he explicado.

Esto puede cambiarse, pero en este caso no basta con cambiar una ley o dos, sino que habría que cambiar antes la Constitución Española.

Saludos.

Superar un proceso selectivo no puede estar supeditado al número de plazas, que, de forma arbitraria, decida sacar el político de turno. En la última década ha habido muchos procesos selectivos en los que sacaron 2 plazas para 120 opositores. Antes de realizar las pruebas, ¿ya sabemos que solo dos van a superar el proceso y que 118 no van a ser capaces? ¿estás de broma? Una persona inteligente como tú no puede dar por bueno ese planteamiento. No es buena idea asumir como propias las tomaduras de pelo de la CEJA.

En general, superar una prueba siempre es sacar más de 5 en una escala del 0 al 10 salvo que se haya establecido otro criterio. Ya tenemos bastante con soportar todos los factores que no podemos controlar y que influyen en este tipo de procesos, como para que además señalamos como no superados, aunque la nota sea un 9.

Otra cosa es que, si no sacas una nota que te permita estar entre el número de plazas aprobado para el tribunal en el que opositas, te quedas en la calle a seguir sufriendo. A eso se le puede llamar NO SACAR PLAZA o no ser seleccionado, que además se convierte en una injusticia si gran parte de ellas las han estafado como ya sabemos que ha ocurrido en los últimos años, pero NUNCA que no se ha superado el proceso selectivo. Es una infamia decir algo así a una persona que se ha pasado dos años preparando un examen a conciencia y se queda sin plaza a pesar de sacar una gran nota.

Siempre recurres en tus argumentos a las leyes españolas y su cumplimiento, pero se te olvida sistemáticamente que esas leyes están puestas en cuestión, y que desde Europa se está presionando para que sean adaptadas al derecho europeo. Por cierto, dicen que las leyes europeas son de rango superior incluso a la Constitución Española, ¿es eso cierto?

Saludos

Pd. Compruebo que el compañero godob ha resumido mucho mejor que yo similares argumentos.




Viliel

     Efectivamente, el compañero godob ha hecho una buena síntesis de la cosa en la línea, siempre coherente, en la que van tus argumentos, compañero hugo5; es cierto, supongamos que a esa persona que ha sacado una buena nota, pero que se ha quedado fuera, no ha conseguido la ansiada "plaza", la ponen en una de esas bolsas y le dan trabajo, una de esas vacantes. ¿transgredió acaso esa persona los principios esos que la Constitución y todos cuantos a su amparo, pues con ese oportunismo medran, consagran? Lo normal y consecuente sería que, pasados unos años, consiguiera la fijeza, que es lo que aquí se propugna y a lo que el TJUE se ha referido en sus últimas sentencias.


hugo5

Cita de: Viliel en 09 Julio, 2021, 09:58:51 AM
     Efectivamente, el compañero godob ha hecho una buena síntesis de la cosa en la línea, siempre coherente, en la que van tus argumentos, compañero hugo5; es cierto, supongamos que a esa persona que ha sacado una buena nota, pero que se ha quedado fuera, no ha conseguido la ansiada "plaza", la ponen en una de esas bolsas y le dan trabajo, una de esas vacantes. ¿transgredió acaso esa persona los principios esos que la Constitución y todos cuantos a su amparo, pues con ese oportunismo medran, consagran? Lo normal y consecuente sería que, pasados unos años, consiguiera la fijeza, que es lo que aquí se propugna y a lo que el TJUE se ha referido en sus últimas sentencias.

De sentido común.

Y ahora, además, de obligado cumplimiento según el TJUE.

Saludos

Iridium

Cita de: Freams en 04 Julio, 2021, 21:59:04 PM
Cita de: Zeronter en 04 Julio, 2021, 20:16:52 PM

Habría que presionar para un examen mas simplificado, no eliminatorios, el tiempo de servicio tuviera un peso del 70% y no el que tiene en la actualidad
Si tu no te valoras no sé por qué lo tiene que hacer la administración. De verdad no te ves capacitado para aprobar 2 exámenes? Quizás en las oposiciones de 2018 no, pero en estas de 2021 sacando un 5, con un baremo de 7-8 puntos (5-6 años de TS), se obtiene plaza. Vosotros qué opinarías de un alumno que quiere que le den el título de ESO o Bachillerato sin llegar a aprobar ninguno de los exámenes?

¿Y de dónde ha salido eso de que sacando un 5 y méritos de 7-8 ya tienes plaza?

El sistema es tan ridículo que falla, por ejemplo, hasta a la hora de algo tan tonto como ofertar las plazas y esto mata las posibilidades de salir adelante, estudies o no estudies, te salga o no te salga bola ¿por qué diablos a Biología-Geología le han otorgado 100 y a Física-Química 400? No hay explicación alguna cuando son dos especialidades bastante hermanas en bastantes cosas (números bastante aproximados de profesorado, de vacantes y de horas lectivas). ¿Por qué en Biología han sacado la mitad que la vez anterior y por qué a los de Biología con esta oferta tan ridícula los fuerzan a la agonía de otros dos años de incertidumbre?

Es solo un ejemplo, pero si hay 700 interinos de B-G, ¿cómo coño se pretende que aprueben la oposición si ponen 100 plazas en juego? ¿Quién puede atreverse a decir que los interinos tienen culpa de algo con este escenario?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'