¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: hugo5 en 09 Julio, 2021, 09:40:03 AM
Por cierto, dicen que las leyes europeas son de rango superior incluso a la Constitución Española, ¿es eso cierto?

Los tratados internacionales están por encima incluso de la Constitución Española y por eso las Directivas europeas y las sentencias del TJUE están por encima de todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 17:38:40 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2021, 09:20:10 AM
Si un opositor aprobó un proceso selectivo, digamos que se queda en el puesto 6 y hay sólo 4 plazas. No consigue plaza obvio, pero...
si la administración no sacó a plaza todas las que había en ese momento por interés, como así ha sido por el aumento de temporalidad...
¿De quién es la responsabilidad de no haber conseguido esa plaza?
Si os sirve, cuando denuncie esa será mi reivindicación principal.

Si ves alguna ilegalidad en una oferta de empleo público o en una convocatoria de oposiciones puedes reclamar, siempre que lo hagas en plazo y aportes las pruebas que la respalden, o de lo contrario pierdes el tiempo y el dinero.

Si finalmente te decides, dentro de unos años pasa por aquí y nos cuentas.


Saludos.
La ilegalidad ya está definida por Europa.
Se abusa del empleo temporal no sacando a oposición las plazas. Fácil
Y sí, si tengo que meterme en juicios contaré aquí mis peripecias.
Y digo si tengo que hacerlo porque mi vida no es sólo esto ni ser funcionario a toda costa....
Saludos


Zeronter

Respublica pero el TJUE si ha dicho que la solución al problema no son OPES masivas. Eso si que no es ni ha sido un condicional y aparece en la sentencia. El TJUE si ha afirmado que la solución al problema no son las OPES masivas actuales que propone el gobierno actual. Y el gobierno actual afirma que esa si es la solución al problema. Respuestas de muchas asociaciones de interinos: denunciar de nuevo al TJUE ante la impasividad del gobireno español.
Que se reunan con representantes de interinos e interinas y oigan de verdad a los afectados y dejen las reuniones de gobierno y sindicatos porque son ellos y ellas los afectados.

Estamos de acuerdo que la única solución según este gobierno es la oposición. Biennnnnn!! Vale, pero que hagan un proceso selectivo apropiado para que esos interinos e interinas SI quieran pasar por el aro y hacer esos exámenes o examen y conseguir la plaza pero no la actual transiestafa, que si no pasas las pruebas, ya tengan un doce de baremo se te queda ahi esperando muerto de risa. Que no tomen el pelo a la gente porque la gente esta muy quemada ya.

respublica

Cita de: hugo5 en 09 Julio, 2021, 09:40:03 AM
Siempre recurres en tus argumentos a las leyes españolas y su cumplimiento, pero se te olvida sistemáticamente que esas leyes están puestas en cuestión, y que desde Europa se está presionando para que sean adaptadas al derecho europeo.

Y eso justamente es lo que acaba de hacer el gobierno con el RDL 14/2021, en cuyo preámbulo lo explica muy bien.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


godob

Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 17:41:40 PM
Cita de: godob en 09 Julio, 2021, 09:20:10 AM
Y la segunda es que si Europa ha dicho que han abusado de los interinos y deben hacernos fijos, el gobierno debe adecuar la ley, sea cual sea para cumplirlo, si no, estará cometiendo prevaricación.
La cosa está bastante clara.

Has empleado un condicional: si Europa ha dicho...

Pero resulta que el TJUE no ha dicho nada de eso, o de lo contrario, como bien dices, tendría que haberse cumplido.


Saludos.
La sentencia es clara.
Ha habido abuso de temporalidad.
El resto es tirar del hilo...

YOIGA

Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 17:30:03 PM
Cita de: Iridium en 09 Julio, 2021, 13:49:52 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 03:08:58 AM
... porque el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo sólo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo con unas características determinadas que ya he explicado.

Esto puede cambiarse, pero en este caso no basta con cambiar una ley o dos, sino que habría que cambiar antes la Constitución Española.


Saludos.

No es correcto, también las sentencias judiciales hacen fijos a los interinos, y lo hacen cuando encuentran que es justo que así sea. Y eso señala un camino. No todo es tan simple.

Que yo sepa no hay ninguna sentencia firme que a un funcionario interino lo haya hecho funcionario de carrera, ni creo que la haya en el futuro. Sí hay indefinidos pero no fijos.

En cualquier caso cuando afirmo que solo se puede ser funcionario de carrera superando el correspondiente proceso selectivo no estoy dando ninguna opinión sino informando de la realidad de la legislación española, y parece mentira que tenga que recordarlo porque es algo que cualquiera debe conocer aunque no le guste.


Saludos.

Amigo Respublica,
Quizás tengas razón en el hecho de que no haya ninguna sentencia firme que obligue a un empleado público a convertirse en fijo ( con las mismas condiciones del funcionario de carrera o personal laboral fijo pero sin serlo); a lo mejor tendría que investigar y no quiero malgastar ese tiempo.

Según tú las cosas son como son y no podemos cambiarlas, y tú interpretación de las " cosas" es la correcta y te alzas con el título del mesías del foro como " ya he dicho en repetidas ocasiones" " como ya dije desde el principio del foro".

Cualquier proceso judicial tarde 5-7 años en resolverse si tiene que pasar por el TC, por eso no encuentras ninguna sentencia firme. El asunto está ante esta situación de vacío legal ¿se denuncia el abuso de la temporalidad o no se denuncia? si no lo haces, solo quedan las oposiciones. ¿Esperamos a que salga una sentencia firme en 3 años para denunciar? Son cuestiones que cada uno debe plantearse y
actuar en consecuencia.

Hombre amigo, quizás tengas razón en que no haya ninguna sentencia firme de " fijeza" o "estabilidad, pero sí las hay en primera instancia en bastantes juzgados y también de "indemnizaciones". Pero claro, ahora me dirás que esas no valen, que las que valen son la del TC, un tribunal politizado por los grupos políticos.

Como esto va de interpretaciones y solo la tuya es válida, sobre todo por encima de juristas expertos como Arauz, Fabian, Martos.... pues entonces no hay nada más que interpretar cada vez que se hace algún movimiento o sale una sentencia.

Voy a recordarte algunas de tus "interpretaciones" y " opiniones", desde las últimas 300-400 páginas pues no me uní desde el principio.

- Las diversas sentencias no dicen nada ni obligan a nada. A lo mejor deberías aprender algo de Derecho Comunitario para saber qué las Directivas europeas son vinculantes y de obligado cumplimiento.
- Recuerdo cuando intentaba justificar que un exceso de demandas colapsaría el sistema judicial. Y tú me dijiste que no pues las demandas por la misma causa se agrupaban y no se producía colapso.
- Qué no se iba a modificar el EBEP, qué ahora sí. Qué cuando se vaya a modificar y se negocie en el parlamento, pues sería el momento de medidas de presión. No antes, no sirven para nada las que han hecho los compañeros públicos ( campañas en redes sociales, huelgas, manifestaciones, caravanas los domingos...)
Fíjate si ha sido rápida la negociación ( para mí se acelera por la sentencia del 3 de junio, otra que para ti no dice nada) que se ha publicado en 3 semanas. En este periodo no he visto ningún mensaje tuyo apostando por la movilización o criticando el modo operandis del gobierno y sindicatos.
Luego ¿ cuándo nos movilizamos si consideras que tenemos que hacerlo? ¿Lo hacemos ahora? ¿De qué forma? ¿Vas a participar? ... Desde luego, si no hubiéramos hecho lo de antes, no habría ni derecho a las indemnizaciones? Son cuestiones que te planteamos diversos compañeros y evitas contestar.
- La última: "interpretar como solamente tú interpretas" que a partir de la disposición esa de que se agilizarán los procesos selectivos las pruebas serán no eliminatorias.
Por lo menos podrías tener un poco de humildad y reconocer que te has aventurado por tu parte, en lugar de atacar al resto de foreros por unas "opiniones" o " interpretaciones" desafortunadas por lo menos por tu parte.

Y para terminar nadie va a ser nombrado funcionario de carrera por la vía judicial, pero sí tendrán que ponerle otro nombre (fijo a extinguir, con las mismas condiciones de cese que el funcionario de carrera). A lo mejor esto tampoco te sirva, pues entonces solo te quedará el sistema concurso-oposición que establezca el gobierno de turno.

Por cierto, Enhorabuena al compañero que ha aprobado las oposiciones en Madrid.
Saludos compañeros

jmcala

No te engañes. La negociación ha sido un vergüenza a la velocidad del rayo porque están en juego miles de millones de euros de la partida de la UE para la recuperación económica tras lo peor de la pandemia.

YOIGA

Cita de: respublica en 09 Julio, 2021, 17:57:01 PM
Cita de: hugo5 en 09 Julio, 2021, 09:40:03 AM
Por cierto, dicen que las leyes europeas son de rango superior incluso a la Constitución Española, ¿es eso cierto?

Los tratados internacionales están por encima incluso de la Constitución Española y por eso las Directivas europeas y las sentencias del TJUE están por encima de todo.


Saludos.

Me alegro que después de 800 páginas y diversas " interpretaciones y opiniones personales" , lo hayas aprendido. ¿Te ha costado? Ya solo te queda interpretar las diversas sentencias como un " experto abogado".

Saludos


Viliel

    Ya sabemos que el tiempo es el juez supremo (con la venia del TC y sus preceptos básicos), el que da y quita razones y habrá que ver en qué para todo esto que, como bien dice el compañero Yoiga, se ha precipitado desde que salió esa sentencia del TJUE el 3 de Junio. A fé que sí, que se han dado prisa con el Icetazo ese ( ya sabemos todos por qué), el mismo que el compañero respublica llevaba al mismo cuerno de la luna unas páginas atrás. Ya veremos, compañero, si no vas a tener que entonar una palinodia en toda regla.

YOIGA

Cita de: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:49:11 PM
No te engañes. La negociación ha sido un vergüenza a la velocidad del rayo porque están en juego miles de millones de euros de la partida de la UE para la recuperación económica tras lo peor de la pandemia.

Ya sé que ha sido una vergüenza y una huida hacia delante, y ha sido denunciada ante la Comisión Europea por Arauz y por la asociación temporal de interinos, pues no cumple con la Directiva Europea. 
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'