¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?

Iniciado por minmi, 20 Agosto, 2021, 16:33:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bareto

Cita de: jmcala en 21 Agosto, 2021, 05:40:54 AM
Si eres interino bilingüe tienes que rellenar tu horario lectivo de horas bilingüe, si las hay. Eso hace que no puedas elegir.

Si el reparto se plantea en términos injustos y abusivos lo adecuado es mostrar la disconformidad y, llegado el caso, hacer saber a la dirección que no se está de acuerdo en el reparto. Mi consejo es pedir a la dirección que la motivación del reparto que aplique la haga por escrito, indicando los criterios pedagógicos que se tienen en cuenta para ello. Con esa motivación se puede acudir, como último extremo, a la inspección educativa para aclarar muchas cosas.
Por pedir que no quede, pero el director no tiene ninguna obligación de motivar la asignación de enseñanzas y materias por escrito de ningún departamento. En caso de no existir acuerdo decide el director, oído el jefa/a de departamento, por lo que muchas veces el director no se complica o barre para casa y sigue la propuesta del jefe/a de departamento. Lo ideal sería un reparto justo contando con todos los miembros del departamento, pero muchas veces esto no es así y se producen enfrentamientos y discusiones por los grupos

jmcala

El director, como cualquier funcionario, está obligado a dar cuentas de las decisiones que adopta. Si se pide por escrito una aclaración está obligado a responder a esta. Es muy simple, en su decisión tiene que aplicar los famosos criterios pedagógicos que están plasmados en el Plan de Centro.


John Rombo

Y si al director le da por crear grupos bomba? Está obligado a dar explicaciones por escrito de tal decisión?

trankas

Cita de: John Rombo en 22 Agosto, 2021, 07:32:06 AM
Y si al director le da por crear grupos bomba? Está obligado a dar explicaciones por escrito de tal decisión?

La pregunta es: ¿y qué te va a poner en ese informe? Resp: pues cualquier cosa para que te quedes tranquilo. Es una pérdida de tiempo querer pensar que van a seguir criterios pedagógicos. Si te crean grupos bomba, te aguantas. Afortunadamente, siempre quedará el concursillo.


bareto

Cita de: jmcala en 22 Agosto, 2021, 06:55:15 AM
El director, como cualquier funcionario, está obligado a dar cuentas de las decisiones que adopta. Si se pide por escrito una aclaración está obligado a responder a esta. Es muy simple, en su decisión tiene que aplicar los famosos criterios pedagógicos que están plasmados en el Plan de Centro.
Discrepo de esta afirmación. El director tendría que dar cuentas si se lo solicita o requiere un superior jerárquico, por ejemplo el inspector, con motivo de una queja/reclamación de un docente de ese centro. Y también dudo que actuara así el inspector de referencia. En qué disposición normativa se establece que el director deberá informar por escrito de los criterios para la asignación de enseñanzas.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debería hacer de forma objetiva, atendiendo a las disposiciones legales (Orden de 20 de agosto de 2010, RD 665/2015) y los criterios establecidos en el Proyecto Educativo del centro.

godob

Saludos.
En todos los centros que he estado, y van muchos, hemos salido lo más contento posible.
Hemos hecho de todo, rondas, elegir preferencias si los demás estaban de acuerdo, etc.
Las tutorías son lo más delicado. Estamos en lo de siempre, mucho trabajo y mal pagado.
La administración tiene toda la responsabilidad en esto porque es un carga que no todos tienen en el centro y como digo no compensa el dinero.

rantanplan

Cita de: bareto en 22 Agosto, 2021, 13:47:28 PMDiscrepo de esta afirmación. El director tendría que dar cuentas si se lo solicita o requiere un superior jerárquico, por ejemplo el inspector, con motivo de una queja/reclamación de un docente de ese centro. Y también dudo que actuara así el inspector de referencia. En qué disposición normativa se establece que el director deberá informar por escrito de los criterios para la asignación de enseñanzas.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debería hacer de forma objetiva, atendiendo a las disposiciones legales (Orden de 20 de agosto de 2010, RD 665/2015) y los criterios establecidos en el Proyecto Educativo del centro.

Sí, pero no. Y explicó mi opinión. El reparto se hace por acuerdo del departamento atendiendo a criterios pedagógicos (que deberían estar incluidos en el Proyecto Educativo) y, si esto no ocurre, reparte el director. Pero el director no tiene por qué motivar cuál ha sido el reparto que ha hecho. más allá de lo evidente de que tal reparto no contravenga alguno de los criterios pedagógicos recogidos en el Proyecto Educativo. Así que, si eres el último en llegar al departamento y te han tocado sólo primeros y segundos de las ESO y una tutoría en estos grupos; y no estás conforme y decides quejarte al inspector, recae en tí la responsabilidad de motivar por qué ese reparto del director incumple alguno de los criterios pedágogicos. Y apuesto a que mirando en el Proyecto Educativo no encuentras ningún criterio al que agarrarte para recusar el reparto impuesto.

fortunate



jomalo72

Es complicado, y aunque es cierto que todo el mundo debería salir contento, no siempre pasa.
En mi caso.....he llegado como interino a muchos centros y tanto por antiguedad como continuidad siempre era el último.
Ahora como funcionario.....el año pasado di 1 de Eso biling......con una rutina y una forma de trabajo mia...para este año me gustaría darles clase en segundo, y es totalmente comprensible.
Cada vez que entre un compañero hay que intentar ser lo mas justo posible, pero no poner el dep patas arriba todos los años. Es mi humilde opinión.

Aromero

Yo lo resumo en el que parte y reparte se lleva la mejor parte anaidrisa anaidrisa
Yo cuando estaba de interino, me han dado autenticas barbaridades, incluso horas de turno de mañana y tarde en el mismo día, y daba igual que reclamaras, eso es lo que había, recuerdo en el mítico IES Virgen de la Esperanza en la Linea, que supongo que han pasado muchos de aquí por ese instituto, tener lunes a las 8 y media de la mañana hasta las 11 y media y luego tener por la tarde a las 18 y 30 a 20


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'