¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?

Iniciado por minmi, 20 Agosto, 2021, 16:33:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: John Rombo en 27 Agosto, 2021, 16:06:51 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Miembro directivo, claro que no quieras polémica, eso está claro, te creo. Ojalá sea verdad que no hay polémica en tu IES y estén todos contentos

Cuando puedas, aporta algo. Cuando puedas.

raya73

Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.


albay

Cita de: raya73 en 27 Agosto, 2021, 17:56:13 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.

Sizigia

Cita de: Sizigia en 27 Agosto, 2021, 16:21:23 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Pues yo veo uno muy sencillo: procurar, en la medida de lo posible, que los profesores con menos tiempo de servicio (interinos o funcionarios) sean tutores. En muchos centros ocurre todo lo contrario.
Quería decir "procurar que NO sean tutores", evidentemente.


John Rombo

Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 18:02:12 PM
Cita de: raya73 en 27 Agosto, 2021, 17:56:13 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

albay

Cita de: John Rombo en 27 Agosto, 2021, 19:07:22 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 18:02:12 PM
Cita de: raya73 en 27 Agosto, 2021, 17:56:13 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

¿Te has dado cuenta que me atacas por simple hecho de ser miembro de equipo directivo? Háztelo mirar.

nono26

La lógica, en cualquier ámbito laboral, sería que los que más experiencia tienen asuman los retos más complejos dado su bagaje profesional. Quien haya pasado por la empresa privada (salvo en excepciones de enchufismo o cosas similares) sabe que esto es así. Pero en educación, por muy buena voluntad que se ponga al hablar de "criterios pedagógicos", la tendencia es exactamente la contraria. A más experiencia, a más años en un centro educativo, más derechos para elegir niveles y grupos "preferidos" que supongan la menor carga de trabajo posible -por no hablar de las tutorías- de tal forma que los grandes retos pedagógicos, grupos difíciles llenos de adaptaciones, etc... caigan sobre aquellos que empiezazn o acaban de llegar. Esto no se ha inventado hoy, ni el año pasado, ni hace 5. Y tampoco se puede cambiar. Solo cabe resignarnos y tirar con lo que toque, que somos docentes profesionales, y TODOS los alumnos/as tienen derecho a tener un profe en el aula. Por eso a veces me parece hasta grosero el tono con el que nos referimos (yo incluido) cuando hablamos de alumnos o grupos que "no queremos", "son grupos malos", etc...

Docenteando

Criterios pedagógicos : la experiencia docente en tiempo,  el aporte que se pueda dar a las materias por haber hecho cursos de especialización y actualización, la experiencia dentro del centro escolar y su conocimiento del entorno y las familias.

Lo que es una barbaridad que se repite curso a curso es que a interinos con apenas meses de TS se les suelta los grupos más complicados con sus tutorías, pues se van a estrellar seguro.

No comprendo como las jefaturas de estudios,  los equipos directivos dan lugar a perpetuar este fenómeno. Me parece lo más anti pedagógico, la peor solución posible.

A ver si albay, con la mano en el corazón, piensa que estas propuestas serían factibles en muchos institutos en los que se hace rematadamente mal. Por lo que yo he vivido,  en ninguno.


jmcala

Un criterio que creo que se podría adoptar es el del rendimiento docente en ciertos niveles.

Imaginemos que imparto una materia en los primeros cursos de la ESO y mis resultados son muy buenos mientras que, si lo hago en bachillerato, los resultados no son tan buenos. ¿No sería lógico que me dedicase a los cursos de los más pequeños porque mi manera de trabajar se adapta más a esas edades? Esto que digo, cuando uno lleva tiempo en un centro, lo observa de manera regular en ciertos compañeros, o en uno mismo. Quizás sería una buena idea tenerlo en cuenta.

De todos modos siempre termino diciendo lo mismo: en Educación es necesario crear los perfiles docentes. Serían estos perfiles los que determinasen qué materias y niveles imparte cada uno y cómo lo ha de hacer.

John Rombo

Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 19:14:05 PM
Cita de: John Rombo en 27 Agosto, 2021, 19:07:22 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 18:02:12 PM
Cita de: raya73 en 27 Agosto, 2021, 17:56:13 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2021, 14:44:53 PM
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

¿Te has dado cuenta que me atacas por simple hecho de ser miembro de equipo directivo? Háztelo mirar.
Ni mucho menos, eres tú quien me ataca por estar en contra de directivas cortijeras, mira mis mensajes atrás y los tuyos. Tal vez se te vea el plumero


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'