¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: respublica en 17 Octubre, 2021, 18:37:13 PM
Docenteando, en vez de efectuar juicios de valor sobre mí en base a mi ideología política, ¿por qué no aportas alguna información al debate que nos ocupa?

¿Has leído las enmiendas presentadas por el partido mayoritario del gobierno a su RDL que se está tramitando como ley? Aquí ya las hemos comentado ya y son de inminente votación en el Congreso.

No hace falta ser ningún gurú para pronosticar que la votación de esa ley y sus enmiendas saldrá adelante con los apoyos parlamentarios habituales que tiene el gobierno progresista, y en concreto tras el acuerdo in extremis que llegó con UP y ERC sobre este asunto en el sentido de implantar la doble vía de acceso por concurso de méritos y de que los exámenes de oposición no sean eliminatorios, que son justo las enmiendas que el PSOE presenta a su propio RDL.

Si crees que no se van a aprobar, ¿qué datos tienes para ello?


Saludos.

Sigo esperando respuesta, lo que incluye también a otros foreros que también critican mucho por motivos políticos y no proponen nada factible.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Docenteando

Cita de: respublica en 19 Octubre, 2021, 14:01:05 PM
Cita de: respublica en 17 Octubre, 2021, 18:37:13 PM
Docenteando, en vez de efectuar juicios de valor sobre mí en base a mi ideología política, ¿por qué no aportas alguna información al debate que nos ocupa?

¿Has leído las enmiendas presentadas por el partido mayoritario del gobierno a su RDL que se está tramitando como ley? Aquí ya las hemos comentado ya y son de inminente votación en el Congreso.

No hace falta ser ningún gurú para pronosticar que la votación de esa ley y sus enmiendas saldrá adelante con los apoyos parlamentarios habituales que tiene el gobierno progresista, y en concreto tras el acuerdo in extremis que llegó con UP y ERC sobre este asunto en el sentido de implantar la doble vía de acceso por concurso de méritos y de que los exámenes de oposición no sean eliminatorios, que son justo las enmiendas que el PSOE presenta a su propio RDL.

Si crees que no se van a aprobar, ¿qué datos tienes para ello?


Saludos.

Sigo esperando respuesta, lo que incluye también a otros foreros que también critican mucho por motivos políticos y no proponen nada factible.


Saludos.

Ya que insistes... Te diré que sigues manipulando descaradamente en este Foro, que por cierto, te crees que es tuyo y te estás quedando sin foreros, los estás aburriendo. Seguramente estás liberado y además muy aburrido,  por si fuese poco haces de comisario político del PSOE, con tanto que los has demonizado.

Un simple detalle, afirmas que este gobierno implantará una doble vía como propone Ustea, es sencillamente mentira, a modo de ejemplo y aunque hay más, según tus propias fuentes, como Rojo Torrecilla en su análisis, dice que el PSOE propone como enmienda, copio literal:"Las Administraciones públicas podrán, con carácter excepcional y de acuerdo con lo previsto en el artículo 61.6 del Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, convocar, por el sistema de concurso, aquellas plazas que hubieran estado ocupadas de forma ininterrumpidas durante más de diez años por personal funcionario interino o laboral temporal, y no hubieran sido objeto de convocatoria. "

Esto no es ni de lejos una medida que pueda aplicarse en educación,  pues no es una casuistica que cuadre con lo que tenemos en nuestro sector. Eso lo sabes de sobra, pero lo vendes descaradamente a los compañeros preocupados, los políticos hacen lo mismo, mienten sin vergüenza ni cargo de conciencia con tal de salirse con la suya, algún cargo te habrán prometido.

Ah, no voy a perder un minuto más con tus mensajes. Has insistido en pedirme respuestas y ahora te encuentras la pura verdad, sin paños calientes:"cómprate un Foro" y deja de manipular y de corregirnos a todo el mundo nuestros mensajes, el Foro no es tuyo pero tú te lo has apropiado y te lo estás cargando. Haznos el favor, te estás quedando solo en él.
Reflexiona. Vive y deja vivir. No voy a contestarte más ni a leer tus respuestas capciosas, manipular así es inmoral. Déjame en paz.


respublica

Docenteando, veo que sigues con ataques personales y dando consejos no solicitadis, que obviamente no me atañen en absoluto y te los puedes ahorrar todos.

Por fin parece que ya te has enterado de que hay unas enmiendas que implantarán por primera vez el concurso de méritos, cuando antes decías que me lo inventaba yo todo.

Ahora dices que esa medida no es aplicable en educación pero no das ningún dato sobre en qué te basas para opinar algo así.

Yo ya he dicho que no tengo los datos exactos, pero por mi experiencia sí sé que hay muchas plazas que llevan muchos años sin adjudicarse de forma definitiva y que son cubiertas de forma temporal cada curso.

Según CGT son 35.000 los interinos con vacante y seguramente gran parte de ellos llevarán con vacante desde hace más de diez años, luego puestos con las condiciones para salir a concurso de méritos tiene que haber bastantes.

Y más que habría si la enmienda de UP saliera adelante, y en vez de diez años fuesen tres, pero me temo que no va a contar con los apoyos suficientes. Si UP tuviera los votos que tiene el PSOE seguro que sí saldría adelante.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mluping

Si saliese lo de los tres años,que es lo más jurídicamente correcto según el Tribunal Europeo y en el marco laboral de la empresa privada-concertada....donde a los tres años o te echan o te hacen fijo(con las nuevas condiciones después de la reforma laboral del 2013).......sería un auténtico golpe de efecto del Gobierno progresista y un tanto en favor de Unidas Podemos.....veremos que pasa.

Antes tenemos que darle visibilidad a la manifestación del día 28 de Octubre,que excepto en las capitales de priovincia.....no tiene nada de amplitud.....el de UGT el otro día ni lo mencionó y dijo que en enero iba a haber una subida de 100 euros netos para el año 2022....y colgó mucha de su propaganda....he buscado en la red y ni mención a ese acuerdo(positivo)....en fin...

Nos queda mucho trabajo por delante.No discutamos tanto ni mucho menos entremos en descalificaciones personales,que para 4 días que estamos algunos en el mundo,nos pasamos 2 discutiendo y no conseguimos mucho.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


elqueresistevence

Y sin cada uno responde lo que va a pasar y sabemos, quién tenía la razón de aquí a las opos de 2022-2023-2024.
Que quede escrito aquí y quede retratado quién llevaba razón.

En 2021: será una transitoria como la del 2007-2011
-Pondrán exámenes no eliminatorios
-Quitarán el supuesto práctico
-El interino tendrá un 10 en la UDI con informe: ya sé que no, se declaró inconstitucional.
-Se podrá optar a las 2600 plazas de estabilización por concurso de méritos y a las 1100 de reposición por concurso-oposición. En esta oposición de 2021 en primaria. La doble vía que si es legal, como comenta República.
-Se pondrá 1 punto por año trabajado hasta un máximo de 7.

Pues eso, habrá cambios en la de 2021 y cuáles o ya es tarde??
Los habrá para 2023.
Los interinos de ahora y los de la de 2007-2011 que ahora muchos son fijos, todos comentan lo mismo, o una transitoria como la de 2007-2011 y se vota de nuevo a PSOE-UP, buscando que hicieran un acuerdo transitorio de verdad, como prometieron y no el de mentira del PP-RAYOY con los sindicatos traicioneros o para quedarnos igual, se van a la abstención para la próxima, por ser engañados. Estaremos atentos a las enmiendas, por ahora UP pone mucho empeño, se tendrá en cuenta, PSOE ni se le espera, que se preparen para las próximas.


mluping

Cita de: elqueresistevence en 26 Octubre, 2021, 02:48:37 AM
Y sin cada uno responde lo que va a pasar y sabemos, quién tenía la razón de aquí a las opos de 2022-2023-2024.
Que quede escrito aquí y quede retratado quién llevaba razón.

En 2021: será una transitoria como la del 2007-2011
-Pondrán exámenes no eliminatorios
-Quitarán el supuesto práctico
-El interino tendrá un 10 en la UDI con informe: ya sé que no, se declaró inconstitucional.
-Se podrá optar a las 2600 plazas de estabilización por concurso de méritos y a las 1100 de reposición por concurso-oposición. En esta oposición de 2021 en primaria. La doble vía que si es legal, como comenta República.
-Se pondrá 1 punto por año trabajado hasta un máximo de 7.

Pues eso, habrá cambios en la de 2021 y cuáles o ya es tarde??
Los habrá para 2023.
Los interinos de ahora y los de la de 2007-2011 que ahora muchos son fijos, todos comentan lo mismo, o una transitoria como la de 2007-2011 y se vota de nuevo a PSOE-UP, buscando que hicieran un acuerdo transitorio de verdad, como prometieron y no el de mentira del PP-RAYOY con los sindicatos traicioneros o para quedarnos igual, se van a la abstención para la próxima, por ser engañados. Estaremos atentos a las enmiendas, por ahora UP pone mucho empeño, se tendrá en cuenta, PSOE ni se le espera, que se preparen para las próximas.

De acuerdo...hay una espera tensa y el jueves se van a medir las fuerzas....pero me da a mí que en educación maestros Andalucía.....sólo capitales de provincia......Espero equivocarme.

Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Zeronter

La huelga no está llegando a muchos colegios de pueblo ni colegios de capitales porque muchos compañeros dicen no saber nada de esa huelga ya que carteles por sus centros no hay. Como dice el compañero otros gremios si la van a secundar mas que en educación probablemente como ya ha ocurrido en otras ocasiones. Y luego, no hay apoyo de los sindicatos mayoritarios que hacen bastante ruido cuando quieren y eso es una falta de respeto hacía el colectivo interino.

Profedecomomia

Cita de: respublica en 17 Octubre, 2021, 13:50:18 PM
Cita de: Campoamor en 17 Octubre, 2021, 11:07:36 AM
No entiendo, Respublica. Por un lado, van a sacar todas las plazas para las oposiciones con lo cual habrá más plazas pero, entonces, ¿quienes accederán a las plazas por méritos? Es decir, ¿cómo sabe un interino si puede conseguir plaza por méritos o tiene que presentarse a las oposiciones? Te agradecería la aclaración. Saludos!

No comprendo cuál es tu duda, pero el procedimiento es muy sencillo

Por un lado se realizará una convocatoria con un determinado número de plazas como siempre, por concurso oposición, aunque esta vez se espera que los exámenes de la fase de oposición no sean eliminatorios, y por otro lado habrá otra convocatoria con otro número de plazas por concurso de méritos, sin fase de oposición, y todo el mundo se podrá presentar a las dos convocatorias, o solo a una, o a ninguna, porque los procesos selectivos han de ser de libre concurrencia para cumplir con la Constitución Española.


Saludos.

Según CCOO esto que comentas no se podría hacer en educación. Copio y pego literal:

"Es posible un sistema de acceso para el profesorado mediante un concurso de méritos?
No .
  La Ley de la Función Pública del año 1984 establecía como posibles sistemas el de Oposición, Concurso-Oposición y Concurso de Méritos . Es la legislación educativa la que concreta el sistema de acceso a la Función Pública Docente en el Concurso-Oposición determinando que el sistema de méritos lo es de promoción interna (caso por ejemplo de acceso a cátedra en conservatorios superiores para el profesorado funcionario del cuerpo de conservatorios pro- fesionales) .

El artículo 61 .6 del EBEP que determina que puedan aplicarse sistemas ex- cepcionales de concurso de méritos, no es de aplicación a los sistemas de ingreso a los Cuerpos Docentes ya que se debe respetar, en este caso, lo que contenga la Ley Orgánica de Educación en vigor y de rango normativo supe- rior al EBEP .

La jurisprudencia existente en razón al principio constitucional de igualdad, es especialmente "vigilante" con todo sistema que de una manera u otra pueda acabar configurando un sistema "restringido" para un solo colectivo, como pudiera ser el de aquellas personas que en el cómputo de los méritos acreditasen experiencia docente y este mérito acabase siendo determinante y excluyente para quien no lo tuviese .


Creo que es importante esta matización de CCOO, por lo que el concurso de méritos NO es posible con la LOMLOE.

Que opináis???


Zeronter

Que CC.OO. hace y deshace según quiere y si ellos quisieran podrían solicitar ya mismo unos exámenes al menos mas reducidos, ya que según ellos no se puede hacer ni concurso de méritos ni acceso diferenciado. Vamos que te vienen a decir que la actual transitoria es la única solución. Vaya hombre y la UE dice que esa no es la solución. vamos a tener que llevarlos allí a Bruselas y ponerlos delante de los jueves de allí para que lo oígan dos o tres veces ya que siguen con la misma una y otra vez y luego, sacan estudios diciendo que aprueban muchos interinos pero se callan que los que aprueban son interinos de 1 mes a 4 años y el resto ahi se quedan estancados en las bolsas año tras año seguido. Vaya solución que ponen mas ridícula. Seguir con la estafa de transitoria que tienen instalada que es una mentira absoluta.

mluping

Cita de: Zeronter en 28 Octubre, 2021, 01:06:17 AM
Que CC.OO. hace y deshace según quiere y si ellos quisieran podrían solicitar ya mismo unos exámenes al menos mas reducidos, ya que según ellos no se puede hacer ni concurso de méritos ni acceso diferenciado. Vamos que te vienen a decir que la actual transitoria es la única solución. Vaya hombre y la UE dice que esa no es la solución. vamos a tener que llevarlos allí a Bruselas y ponerlos delante de los jueves de allí para que lo oígan dos o tres veces ya que siguen con la misma una y otra vez y luego, sacan estudios diciendo que aprueban muchos interinos pero se callan que los que aprueban son interinos de 1 mes a 4 años y el resto ahi se quedan estancados en las bolsas año tras año seguido. Vaya solución que ponen mas ridícula. Seguir con la estafa de transitoria que tienen instalada que es una mentira absoluta.
Es que no han estuiado idioma los majetes al frente de los sindicatos mayoritarios,vaya "meapilas" tenemos jejejejejeje anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'