¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

elqueresistevence

Cita de: fortunate en 07 Diciembre, 2021, 17:35:00 PM
Cita de: jmcala en 07 Diciembre, 2021, 06:37:19 AM
Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:56:11 PM
A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.



Imaginemos que un candidato reúne todos esos méritos que apuntas, además de la experiencia docente en un puesto concertado. ¿De verdad que no merecería un puesto en el sistema público para que se le adjudicase a otro candidato que carece de esa formación adicional, teniendo en cuenta el sistema de acceso actual? Por eso es importante que se estabilicen las plazas y no las personas.
Pues nada, que te lo hubieran hecho a ti cuando te sacaste la plaza durante la transitoria.
Menudo mensaje más bonito para tus compañeros interinos.

Lo que no nunca se podrá entender como el tiempo en un concertado o privado  cuenta luego para la pública. El del concertado no ha conseguido el tiempo de antigüedad, ni opositando a través de la nota, ni entrando por bolsa extraordinaria; ambas opciones para entrar por mérito y capacidad. Aunque sea una lotooposición, pero todos han ido a ella a luchar por igual o por un baremo de la extraordinaria, a luchar por igual. No como la concertada que se entra por enchufe, comprando la plaza con 12000€ o ser familiar.

fortunate

Conozco a varios profes de la concertada con muchas lagunas en el temario. Eso de que están híper preparados es una leyenda urbana. Y una es de mi familia, la tengo muy cerquita, no hablo de oídas.


elqueresistevence

Cita de: elqueresistevence en 07 Diciembre, 2021, 18:01:25 PM
Cita de: fortunate en 07 Diciembre, 2021, 17:35:00 PM
Cita de: jmcala en 07 Diciembre, 2021, 06:37:19 AM
Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:56:11 PM
A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.



Imaginemos que un candidato reúne todos esos méritos que apuntas, además de la experiencia docente en un puesto concertado. ¿De verdad que no merecería un puesto en el sistema público para que se le adjudicase a otro candidato que carece de esa formación adicional, teniendo en cuenta el sistema de acceso actual? Por eso es importante que se estabilicen las plazas y no las personas.
Pues nada, que te lo hubieran hecho a ti cuando te sacaste la plaza durante la transitoria.
Menudo mensaje más bonito para tus compañeros interinos.

Lo que no nunca se podrá entender como el tiempo en un concertado o privado  cuenta luego para la pública. El del concertado no ha conseguido el tiempo de antigüedad, ni opositando a través de la nota, ni entrando por bolsa extraordinaria; ambas opciones para entrar por mérito y capacidad. Aunque sea una lotooposición, pero todos han ido a ella a luchar por igual o por un baremo de la extraordinaria, a luchar por igual. No como la concertada que se entra por enchufe, comprando la plaza con 12000€ o ser familiar.

Con el dinero que llevan gastados los interinos en la travesía del desierto sin plazas de 2011 a 2019, en alquiler y gasolina, cada año a horas de casa, se podían haber comprado una plaza en la concertada al lado de su casa hasta jubilarse.
Dan ganas de comprar una plaza al lado de casa y olvidarse de todo, como no se la saque unal,  en 2022 y 2024 y vuelva otra travesía de alquileres cada año.

elqueresistevence



Callejón sin salida

Cita de: jmcala en 07 Diciembre, 2021, 06:37:19 AM
Cita de: Zeronter en 06 Diciembre, 2021, 17:56:11 PM
A ver, es que tengo amigos que se han enterado del concurso y trabajan en la concertada y privada. Algunos tienen dos masteres, doble carrera, un FP, un b2 de inglés puesto que en esos centros les exigen estar bien preparados para no echarles del centro y llevan algunos trabajando quince años uno y otro diez años. Por supuesto se van a presentar al concurso de méritos. Aquí viene mi duda. Cuando hay oposiciones a esos compañeros el tiempo de servicio les vale menos que en la pública pero claro tienen de titulos una barbaridad y eso es lo que no sabemos cómo se va a valorar porque si esos titulos se valoran por la nubes pues podemos decir que el concurso de méritos será mas para docentes de la concertada y privada que para interinos en fraude de ley. En resumen, que se llamaría mas bien proceso de estabilización para docentes de la concertada y privada. Suena a risa pero como sea así sería una tomadura de pelo total y absoluta.

Imaginemos que un candidato reúne todos esos méritos que apuntas, además de la experiencia docente en un puesto concertado. ¿De verdad que no merecería un puesto en el sistema público para que se le adjudicase a otro candidato que carece de esa formación adicional, teniendo en cuenta el sistema de acceso actual? Por eso es importante que se estabilicen las plazas y no las personas.

Pero.....tú no te sacaste tu plaza en una transitoria declarada ILEGAL Y ANTICONSTITUCIONAL ?

mluping

Gente,nos estamos desconcentrando y cargando contra jmcala....no creo que sea ese el propósito del hielo y mira que me puede molestar su comentario.Pero vamos a ver....solo un poquito de por favor....

PD: gracias respublica,siempre estás ahí crack ¡¡¡¡ adoraranad adoraranad adoraranad
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

fortunate

Tienes razón, pero su comentario me ha parecido injusto y fuera de lugar.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 07 Diciembre, 2021, 18:13:40 PM
https://t.co/tTNccrkWT1
Antes no fue anti y ahora si. Curioso.

Puede resultar curioso a quienes no estén bien informados, y desde luego en redes sociales la gente grita mucho y poco informa, pero lo cierto es que no tiene nada de extraño que una legislación sea declarada anticonstitucional, lo que implica que antes no lo era, porque nuestra Constitución es relativamente reciente y aún quedan muchas cuestiones por dilucidar si son constitucionales o no, y de hecho el TC tiene un fuerte atasco.

Es de sobra conocido que hubo en su momento oposiciones restringidas, fueron denunciadas a los tribunales y cuando llegaron al final del procedimiento jurídico el Tribunal Constitucional sentenció que no eran conformes con la Constitución Española, en concreto las sentencias 27/1991, 302/1993 y 60/1994, por lo que desde entonces ya no puede haber más oposiciones restringidas, sino que deben ser todas de libre concurrencia.

Eso lo sabe cualquier persona mínimamente informada por lo que incidir en ello en la actualidad no lleva a ninguna parte, dado que si alguna administración sacara oposiciones restringidas, automáticamente se anularían en cuanto se denunciaran, y siempre hay alguien que denuncia, al haber ya jurisprudencia desde hace casi treinta años.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Kanito

Entonces, cómo queda el tema? Es que la verdad, entre tanta noticia, bulos, conversaciones de pasillo y este hilo, sigo sin enterarme de nada. Alguien me hace un resumen?

respublica

Cita de: Kanito en 07 Diciembre, 2021, 20:37:13 PM
Entonces, cómo queda el tema? Es que la verdad, entre tanta noticia, bulos, conversaciones de pasillo y este hilo, sigo sin enterarme de nada. Alguien me hace un resumen?

Aquí tienes un resumen y aquí el número de plazas que van a salir en los dos procesos selectivos de estabilización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'