¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

scout

Cita de: Callejón sin salida en 22 Abril, 2022, 18:36:19 PM
Según me dicen, las plazas de estabilizacion destinadas a méritos serán muy muy pocas.

No se podía saber.

¿Alguna información de cómo harán para no pagar tampoco indemnización después del ERE?

Docenteando

Se consiguen mejores o peores resultados según los territorios y los sectores.

En Andalucía la oferta es muy pobre si comparamos con otras CCAA. Los sindicatos aquí ha hecho algunos aspavientos, les han soltado1000 plazas más para que se callen y ya si eso. Quieren desviar la atención con una posible mejora salarial.

No se están mencionado las plazas correspondientes a la DA octava de la ley 20 /2021. Si no las incluyen,  la convocatoria  será fácilmente recurrible por ser manifiestamente ilegal.

Más información : https://stea.es/stea/inicio-en-aragon-de-la-nonegociacion-de-la-estabilizacion-del-profesorado-interino/


bobastra

¿A nadie le resulta extraño que si el aumento de las plazas de estabilización no ha afectado al número de plazas de reposición, sino que simplemente se han aumentado, tengan que posponer la oferta del año 2022 a 2025?. ¿Porqué no se convoca todo, si van por vías diferentes?. Es de locos.

malogu

Cita de: scout en 22 Abril, 2022, 20:46:07 PM
Cita de: Callejón sin salida en 22 Abril, 2022, 18:36:19 PM
Según me dicen, las plazas de estabilizacion destinadas a méritos serán muy muy pocas.

No se podía saber.

¿Alguna información de cómo harán para no pagar tampoco indemnización después del ERE?
No pienses que te van a dar ninguna indemnización.
Será como todos los años, darán destino a los funcionarios en prácticas y a los interinos que cojan vacante y el resto seguirán en bolsa, esperando destino.


Callejón sin salida

Lo que llama especialmente la atencion es que comunidades autónomas mucho más pequeñas convoquen igual o más plazas de estabilizacion en comparación. Tampoco se explica cómo desaparecen 12.000 plazas y aparecen 1000 si están reguladas.

malagueño

Cita de: Callejón sin salida en 22 Abril, 2022, 21:44:17 PM
Lo que llama especialmente la atencion es que comunidades autónomas mucho más pequeñas convoquen igual o más plazas de estabilizacion en comparación. Tampoco se explica cómo desaparecen 12.000 plazas y aparecen 1000 si están reguladas.

Nos toman por sopas, si quisieran podrían sacar la mayoria de las plazas a concurso aplicando la disposicion adicional octava,


Zeronter

Aquí hay un baile de cifras en Andalucía que no se entiende por ningún lado. De repente salen casi 993 plazas mas asi porque si y en comundiades mucho menos pobladas como cantabria y canarias resulta que hay mas plazas por concurso de méritos que en toda Andalucía con mas de ocho millones y medio de habitantes. Esto por mucho que queramos darlo como normal no es muy normal que digamos. O tenemos una desbandada de alumnos y por eso hay menos plazas que en esas comunidades o aquí pasa algo que no es normal.


Callejón sin salida

Cita de: margary en 22 Abril, 2022, 22:49:01 PM
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-convocara-casi-6000-plazas-profesores-sistema-expres-202204222003_noticia.html

Parece deducirse de la noticia, teniendo en cuenta lo que ya sabemos, que harán primero el concurso de méritos, en junio de 2023 concurso no eliminatorio y una convocatoria escoba con exámenes eliminatorios quizás en junio del 2024. O por lo menos se entiende que será algo muy parecido.

jmcala

Sería lo más lógico que se hiciera de manera escalonada. Ya lo indiqué en un mensaje anterior.

Sigo diciendo que para el concurso de méritos no sería necesario acto presencial alguno y apuesto por que no lo harán. La intención del ministerio es que se coordinen las CCAA y para el concurso de méritos es realmente simple hacerlo. Las convocatorias de concurso-oposición sí que conllevarían actos presenciales y el grado de coordinación es más complejo.

La selección del personal, si se hace de manera coordinada, no produciría renuncias y sería bastante fácil porque sería muy similar a un concurso a nivel nacional pero sin posibilidad de renunciar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'