¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 72 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

Cita de: Docenteando en 23 Abril, 2022, 10:36:27 AM
Cita de: margary en 22 Abril, 2022, 22:49:01 PM
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-convocara-casi-6000-plazas-profesores-sistema-expres-202204222003_noticia.html

Llama la atención que tengamos que enterarnos nada menos que por el Abc y de mano de un periodista al cual se le nota que no sabe bien del tema.

Además, por lo que se observa, la reacción de los sindicatos a esta ridícula oferta de plazas,  que es muy inferior a la anunciada en octubre, es muy laxa o inexistente. Por ejemplo Ustea "Ustea, que también ha estado en la negociación de este viernes señala que «la Consejería de Educación de Andalucía tiene aún la posibilidad de aumentar la oferta de estabilización, identificando adecuadamente todas las plazas que cumplen los requisitos establecidos» por la ley.". Pues claro que la CEJA tiene no ya la oportunidad, sino la OBLIGACIÓN determinar y OFERTAR todas las plazas según la ley 20/2021.

Yo no entiendo a qué están jugando con esta tomadura de pelo. El asunto es serio y afecta a la vida de demasiadas personas.

Veo muchísima más lucha sindical en otras CCAA que aquí en Andalucía, e incluyo a Ustea en esto.

Totalmente de acuerdo. Para mi, todo esto es decepcionante.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

BavieraSA

Cita de: Zeronter en 23 Abril, 2022, 17:05:06 PM
Cita de: Docenteando en 23 Abril, 2022, 10:36:27 AM
Cita de: margary en 22 Abril, 2022, 22:49:01 PM
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-convocara-casi-6000-plazas-profesores-sistema-expres-202204222003_noticia.html

Llama la atención que tengamos que enterarnos nada menos que por el Abc y de mano de un periodista al cual se le nota que no sabe bien del tema.

Además, por lo que se observa, la reacción de los sindicatos a esta ridícula oferta de plazas,  que es muy inferior a la anunciada en octubre, es muy laxa o inexistente. Por ejemplo Ustea "Ustea, que también ha estado en la negociación de este viernes señala que «la Consejería de Educación de Andalucía tiene aún la posibilidad de aumentar la oferta de estabilización, identificando adecuadamente todas las plazas que cumplen los requisitos establecidos» por la ley.". Pues claro que la CEJA tiene no ya la oportunidad, sino la OBLIGACIÓN determinar y OFERTAR todas las plazas según la ley 20/2021.

Yo no entiendo a qué están jugando con esta tomadura de pelo. El asunto es serio y afecta a la vida de demasiadas personas.

Veo muchísima más lucha sindical en otras CCAA que aquí en Andalucía, e incluyo a Ustea en esto.

No se los demás si se habrán dado cuenta o no pero se observa mucha ddejadez por parte de la CEJA y sindicatos sobre este tema. En otras comundiades como CLM. Canarias, Galicia, Aragón, Cantabria hay mas movimiento sobre este asunto pero lo que es aquí se observa un pasotismo total y absoluto y lo mismo que aquí está pasando en Madrid, CYL comunidades en las que sobre este asunto se habla muy poco y se supone que estamos a 2022 y para 2024 se debe haber resuelto. Pues pareciera que es para el 2028 el asunto este.

Los sindicatos nos han echado a los leones y ahora nos dejan solos. Deberíamos de organizar movilizaciones desde ya y achuchar. Más todavía cuando hay consejero interino y elecciones cerca. O aprovechamos o nos vamos al hoyo.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


Zeronter

Lo que se palpa es una dejadez total y absoluta por parte de los sindicatos andaluces y encima parece que han descubierto el mundo anunciando que arañan 993 plazas mas a repartir entre secundaria, Fp y primaria. Una vergüenza lo que estan haciendo los sindicatos con este asunto del fraude de ley. No sé qué pensarán y si creen que así lo están haciendo bien pero no estan ayudando en nada a estabilizar al colectivo en fraude de ley.

Docenteando

Cita de: borja82 en 23 Abril, 2022, 12:36:50 PM
Después tenemos que leer aquí a peña que defienden la labor de políticos y sindicatos... Precisamente las causas de este desvarío y esta poquísima vergüenza habría que buscarlas en eso de enterrar la lucha beligerante del colectivo contra todo lo que no responda a sus intereses y encomendarnos a sindicatos y políticos del signo político que sean.

Ahora tenemos que tragar que cada CC.AA interprete el Decreto como le dé la gana, que hagan con las plazas lo que les apetezca, que se pasen las directrices europeas por el forro y que tengamos aquí a gente hablando de ilegalidades o legalidades constitucionales...

Tenemos esto por enterrar la fraternidad, la solidaridad y la lucha. Y ahora vamos a asistir, sin comer palomitas, al tópico  popular de: "Los políticos nos engañan y hacen con nosotros lo que quieren"; y, de camino, al de "los sindicatos se dedican a vivir del cuento".

La ley 20 /2021 es un gran parche si atendemos a las directrices del TJUE, pero es clara definiendo las plazas a estabilizar, pues basta con seguir la literalidad de su definición, que se basan en la ocupación de las plazas por personal interino entre unos determinados márgenes temporales, no hay que hacer integrales.

Las CCAA que no sigan esa literalidad, no interpretan, simplemente incumplen la mencionada Ley.

Eso tendrá importantes consecuencias.


malogu

Cita de: Docenteando en 23 Abril, 2022, 18:12:54 PM
Cita de: borja82 en 23 Abril, 2022, 12:36:50 PM
Después tenemos que leer aquí a peña que defienden la labor de políticos y sindicatos... Precisamente las causas de este desvarío y esta poquísima vergüenza habría que buscarlas en eso de enterrar la lucha beligerante del colectivo contra todo lo que no responda a sus intereses y encomendarnos a sindicatos y políticos del signo político que sean.

Ahora tenemos que tragar que cada CC.AA interprete el Decreto como le dé la gana, que hagan con las plazas lo que les apetezca, que se pasen las directrices europeas por el forro y que tengamos aquí a gente hablando de ilegalidades o legalidades constitucionales...

Tenemos esto por enterrar la fraternidad, la solidaridad y la lucha. Y ahora vamos a asistir, sin comer palomitas, al tópico  popular de: "Los políticos nos engañan y hacen con nosotros lo que quieren"; y, de camino, al de "los sindicatos se dedican a vivir del cuento".

La ley 20 /2021 es un gran parche si atendemos a las directrices del TJUE, pero es clara definiendo las plazas a estabilizar, pues basta con seguir la literalidad de su definición, que se basan en la ocupación de las plazas por personal interino entre unos determinados márgenes temporales, no hay que hacer integrales.

Las CCAA que no sigan esa literalidad, no interpretan, simplemente incumplen la mencionada Ley.

Eso tendrá importantes consecuencias.
Claro que tendrá consecuencias, se estabilizarán las vacantes al 8% tal y como nos exige europa y posteriormente es posible que este sistema se declare inconstitucional; pero ya será tarde como ocurrió hace unos años con la anterior estabilización de interinos.
Entonces se estabilizaron muchos con una transitoria que se declaró anticonstitucional posteriormente, pero los que se quedaron fuera, ahí se quedaron, y los que entraron se convirtieron en funcionarios de carrera.
Ahora va a ocurrir algo parecido, los que consigan la plaza se la quedarán y los que no se quedarán en la bolsa con la espectativa de poder pillar alguna sustitución, como ocurrió entonces.
Hay que pensar que un 8% de interinidad o menos van a ser muy pocas vacantes de curso completo.

malogu

Cita de: fortunate en 23 Abril, 2022, 12:34:58 PM
Yo tengo el cuerpo malo, la verdad.
No me queda otra que estudiar a saco.
Estoy de acuerdo, hay que estudiar y no poco.
Aunque se tengan los 15 puntos tambien sería conveniente estudiar por si acaso y no poner las espectativas solo en la plazas de concurso.

jmcala

Cita de: Zeronter en 23 Abril, 2022, 17:35:43 PM
Lo que se palpa es una dejadez total y absoluta por parte de los sindicatos andaluces y encima parece que han descubierto el mundo anunciando que arañan 993 plazas mas a repartir entre secundaria, Fp y primaria. Una vergüenza lo que estan haciendo los sindicatos con este asunto del fraude de ley. No sé qué pensarán y si creen que así lo están haciendo bien pero no estan ayudando en nada a estabilizar al colectivo en fraude de ley.

Yo creo que los sindicatos miran por sí mismos en este tema porque no son ajenos al mismo. Lo están haciendo muy bien porque su pelea es para conseguir que sus ingresos por cursos de formación no se vean mermados. No creo en las casualidades.

Docenteando

Cita de: jmcala en 24 Abril, 2022, 05:19:46 AM
Cita de: Zeronter en 23 Abril, 2022, 17:35:43 PM
Lo que se palpa es una dejadez total y absoluta por parte de los sindicatos andaluces y encima parece que han descubierto el mundo anunciando que arañan 993 plazas mas a repartir entre secundaria, Fp y primaria. Una vergüenza lo que estan haciendo los sindicatos con este asunto del fraude de ley. No sé qué pensarán y si creen que así lo están haciendo bien pero no estan ayudando en nada a estabilizar al colectivo en fraude de ley.

Yo creo que los sindicatos miran por sí mismos en este tema porque no son ajenos al mismo. Lo están haciendo muy bien porque su pelea es para conseguir que sus ingresos por cursos de formación no se vean mermados. No creo en las casualidades.

Todos lo sabemos: los sindicatos mayoritarios están interesados en hacer dinero con cursos y academias. Funcionan como empresas. Por lo tanto hay un conflicto de intereses bestial. Son juez y parte.

Se puede decir más alto pero no más claro.


Zeronter

La situación es bien jodida la que se presenta porque se ha estado trabajando de jóven en este trabajo y ahora que las fuerzas merman porque eres mayor te ponen la situación difícil. O te sacas la plaza en un proceso muy jodido en donde ofrecen solamente 5.500 plazas de estabilización entre 20.000 interinos o te vas a sustituir a la quinta leche como cuando eras jovenzuelo para 15, 30 o 40 dias. Tremendo arreglo que le dan a los interinos en fraude y en otras comubidades se va a intentar estabilizar al 80% o 90% de los interinos y son comunidades menos pobladas.

bobastra

Que a estas alturas haya todavía gente que confunda "plazas ocupadas por personal interino" con personas trabajando en régimen de interinidad, es un serio problema de comprensión lectora. Si se hiciera lo que muchos proclaman por aquí ,los procesos estarían tumbados en el minuto uno. A lo mejor es lo que quieren.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'