¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

carlosGH

Cita de: fortunate en 22 Septiembre, 2022, 17:39:24 PM
Yo creo (mi humilde opinión) que en parte se hace para que no se le vacíen las clases de la escuela de idiomas.
Sinceramente, me parece muy arduo y pesado cinco años para un nivel b2.

Por aclarar algo sobre las titulaciones válidas de idiomas.

Los únicos títulos válidos de idiomas en nuestro país son los de las EOI. Las entidades, organismos o instituciones como Oxford, Cambridge, British Council, Instituto Cervantes, Goethe ....o cualquiera otra lo que otorgan son certificados de nivel de idioma, y eso no es un título.

Por eso en el concurso de traslados no son valorables como mérito esas certificaciones y solo se valora tal y como dicen los distintos decretos los títulos que en nuestro país únicamente los expiden las EOI.

Es cierto que en los procesos de oposiciones o bolsas para el ingreso a la función docente si han sido válidas esas certificaciones, y por supuesto los títulos, ya que como se optan a puestos de perfil bilingüe se consideran esas certificaciones válidas tanto para acreditar el nivel de idioma como para mérito.

Hasta que no salga la convocatoria no se sabrá si es o no válido ese tipo de certificaciones de nivel de idioma.

eru1980

Cita de: carlosGH en 24 Septiembre, 2022, 12:21:00 PM
Cita de: fortunate en 22 Septiembre, 2022, 17:39:24 PM
Yo creo (mi humilde opinión) que en parte se hace para que no se le vacíen las clases de la escuela de idiomas.
Sinceramente, me parece muy arduo y pesado cinco años para un nivel b2.

Por aclarar algo sobre las titulaciones válidas de idiomas.

Los únicos títulos válidos de idiomas en nuestro país son los de las EOI. Las entidades, organismos o instituciones como Oxford, Cambridge, British Council, Instituto Cervantes, Goethe ....o cualquiera otra lo que otorgan son certificados de nivel de idioma, y eso no es un título.

Por eso en el concurso de traslados no son valorables como mérito esas certificaciones y solo se valora tal y como dicen los distintos decretos los títulos que en nuestro país únicamente los expiden las EOI.

Es cierto que en los procesos de oposiciones o bolsas para el ingreso a la función docente si han sido válidas esas certificaciones, y por supuesto los títulos, ya que como se optan a puestos de perfil bilingüe se consideran esas certificaciones válidas tanto para acreditar el nivel de idioma como para mérito.

Hasta que no salga la convocatoria no se sabrá si es o no válido ese tipo de certificaciones de nivel de idioma.

Han tenido que validar esas certificaciones para que la gente pudiera acreditarse, ya que o triplicaban personal en las EOI o no habría gente acreditada en este país con el número de plazas que ofertan. La cuestión es que si lo han validado para otros motivos, no entiendo porqué no valen para el CGT.


carlosGH

Cita de: eru1980 en 24 Septiembre, 2022, 12:39:01 PM
Cita de: carlosGH en 24 Septiembre, 2022, 12:21:00 PM
Cita de: fortunate en 22 Septiembre, 2022, 17:39:24 PM
Yo creo (mi humilde opinión) que en parte se hace para que no se le vacíen las clases de la escuela de idiomas.
Sinceramente, me parece muy arduo y pesado cinco años para un nivel b2.

Por aclarar algo sobre las titulaciones válidas de idiomas.

Los únicos títulos válidos de idiomas en nuestro país son los de las EOI. Las entidades, organismos o instituciones como Oxford, Cambridge, British Council, Instituto Cervantes, Goethe ....o cualquiera otra lo que otorgan son certificados de nivel de idioma, y eso no es un título.

Por eso en el concurso de traslados no son valorables como mérito esas certificaciones y solo se valora tal y como dicen los distintos decretos los títulos que en nuestro país únicamente los expiden las EOI.

Es cierto que en los procesos de oposiciones o bolsas para el ingreso a la función docente si han sido válidas esas certificaciones, y por supuesto los títulos, ya que como se optan a puestos de perfil bilingüe se consideran esas certificaciones válidas tanto para acreditar el nivel de idioma como para mérito.

Hasta que no salga la convocatoria no se sabrá si es o no válido ese tipo de certificaciones de nivel de idioma.

Han tenido que validar esas certificaciones para que la gente pudiera acreditarse, ya que o triplicaban personal en las EOI o no habría gente acreditada en este país con el número de plazas que ofertan. La cuestión es que si lo han validado para otros motivos, no entiendo porqué no valen para el CGT.


Porque según la legislación vigente, eso se pude cambiar de un plumazo, en formación académica en los cgt sólo se valoran titulaciones, no certificaciones ni equivalencias.

respublica

Yo siempre lo he explicado, que una cosa es tener un nivel de inglés, para lo que ni siquiera es necesario una formación académica, y es lo que se pide para el bilingüismo, y otra cosa es tener un título académico oficial, que en el caso de idiomas solo puede provenir de una Escuela Oficial de Idiomas, lo que sucede con todas las enseñanzas.

En el CGT lo que puntúa son méritos académicos a través de títulos académicos oficiales, y lo que yo siempre he visto irregular es que certificados de nivel de idiomas se equipararan en las oposiciones a títulos académicos oficiales, con lo que se perjudica a la enseñanza pública oficial, para beneficiar a grandes corporaciones privadas extranjeras que ni siquiera proporcionan enseñanzas.

Aquí pasa como en tantas otras enseñanzas, que PP y PSOE, en vez de crear las plazas públicas que se necesiten, deciden fomentar el beneficio privado.

Por todo ello, yo siempre he recomendado cursar enseñanzas oficiales en centros públicos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Pvv

Pero que yo me entere... ¿Van a servir los C1/C2 que no sean de EOI para el concurso de méritos? Porque no paro de leer una cosa y la otra...

eru1980

Cita de: respublica en 24 Septiembre, 2022, 12:51:55 PM
Yo siempre lo he explicado, que una cosa es tener un nivel de inglés, para lo que ni siquiera es necesario una formación académica, y es lo que se pide para el bilingüismo, y otra cosa es tener un título académico oficial, que en el caso de idiomas solo puede provenir de una Escuela Oficial de Idiomas, lo que sucede con todas las enseñanzas.

En el CGT lo que puntúa son méritos académicos a través de títulos académicos oficiales, y lo que yo siempre he visto irregular es que certificados de nivel de idiomas se equipararan en las oposiciones a títulos académicos oficiales, con lo que se perjudica a la enseñanza pública oficial, para beneficiar a grandes corporaciones privadas extranjeras que ni siquiera proporcionan enseñanzas.

Aquí pasa como en tantas otras enseñanzas, que PP y PSOE, en vez de crear las plazas públicas que se necesiten, deciden fomentar el beneficio privado.

Por todo ello, yo siempre he recomendado cursar enseñanzas oficiales en centros públicos.


Saludos.

Por eso he dicho antes que prefieren el parche de la titulación que dotar de recursos y fomentar laEOI.

Isamo

Cita de: malogu en 24 Septiembre, 2022, 08:55:42 AM
Cita de: Isamo en 23 Septiembre, 2022, 23:14:55 PM
¿Sabéis cuánto puntúa el C1 en el concurso?
0,5 puntos.

Gracias!! No sé la razón pero creía que iba a ser 1 punto. Pues nada...

alboradas

Así es.

Y seguimos en la tónica de implantar parches para parchear parches previos.

Así ad infinitum.

Y todo el mundo a tragar en lugar de plantarse. Esto es infumable.

Poco nos pasa.

Saludos.


scout

Ya es otoño. Cuando llegue el siguiente tendremos la nueva sentencia del TJUE que hará fijos a todos los que lleven empalmando contratos más de tres años. Tengo fe. El señorito Iván ha tirado cuatro mendrugos de pan al suelo y nos arrodillamos a olisquear como Paco el bajo. Azarías nos hará justicia, porque este colectivo, de amor propio va justito.

Zeronter

Cita de: scout en 24 Septiembre, 2022, 22:31:19 PM
Ya es otoño. Cuando llegue el siguiente tendremos la nueva sentencia del TJUE que hará fijos a todos los que lleven empalmando contratos más de tres años. Tengo fe. El señorito Iván ha tirado cuatro mendrugos de pan al suelo y nos arrodillamos a olisquear como Paco el bajo. Azarías nos hará justicia, porque este colectivo, de amor propio va justito.
No sé si podemos esperar algo más de Europa pero mejor ponernos en lo peor porque está muy lejos para cosas como la educación pero para trincar de sus ayudas está cerca. Lamentable lo que nos está pasando y nos denigra a lo peor como colectivo importante que somos en la sociedad pero la sanidad y educación públicas son cada vez peor miradas y tratadas. Y no hay más que ver la transitoria que nos han puesto para pelearnos por unas migajas como en tiempos del hambre. Estamos que nos matamos los unos a otros por intentar conseguir una de esas pocas plazas, que culpa no es de nosotros sino de quienes nos han llevado a esta situación tan lamentable.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'