¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ColorínColorado y 5 Visitantes están viendo este tema.

xenium

Menudo acuerdo histórico.

Sánchez no pierde oportunidades para hacer el ridículo internacionalmente.

Encima lo quiere vender como un gran logro.
Pienso, luego existo.

caminante

Cita de: respublica en 03 Febrero, 2023, 08:56:10 AM
Cita de: caminante en 03 Febrero, 2023, 04:57:17 AM
Y recordar que en Francia quieren retrasar la jubilación de los 62 a los 64, mientras que en España tenemos ya 67 como edad de jubilación "normal"

La edad de jubilación en Europa

- En Francia, con la edad de jubilación de las más bajas del continente, el Gobierno propone subirla progresivamente, desde los 62 años actuales hasta los 64 en 2030.


Saludos.

El artículo muestra cómo hay países que mantienen la edad de jubilación a los 60 (para las mujeres, 65 para los hombres), como son Austria y Polonia.

De todos modos, la información de Newtral es engañosa en cuanto a la situación de Francia y España, puesto que no dice que en España, con los recortes que "impuso" la UE al gobierno de Zapatero, está aprobada en la Ley 27/2011 la ampliación de la edad de jubilación a los 67 a partir del 2027, es decir, más años y antes que en Francia, que propone 64 progresivamente hasta el 2030, cosa que sí dice en otro artículo:

(...) Aun así, la Ley 27/2011 recoge un plan para que la edad de jubilación se vaya retrasando y que a partir de 2027 se sitúe en los 67 años para las personas que en ese momento hayan cotizado menos de 38 años y seis meses.(...)

De todos modos, ¿a dónde vamos con este artículo de Newtral y qué pretende Newtral, decirnos que el empeoramiento que se produjo en el 2011 en España es "lo normal" en Europa? ¿Y qué?

Lo único que muestra este artículo es que ha habido un empeoramiento en toda Europa por la ofensiva del capital contra los trabajadores, pretendiendo vender que el aumento de la esperanza de vida obliga a que hay que trabajar durante más años para poder acceder a una pensión y que otra cosa es insostenible, un discurso tan falso como todos los demás del capital en relación al aumento de los salarios, la financiación de los servicios públicos, etc., que se demuestra por cómo la riqueza en España y otros países se ha concentrado progresivamente en menos manos y cómo las grandes empresas aumentan sus beneficios a pesar de la crisis y a costa de la explotación de los trabajadores.

Por tanto, la propuesta que hace el Partido Comunista de los Pueblos de España a mí me sigue pareciendo válida: derogar los recortes que ha habido en el acceso a las pensiones (para empezar) y no aceptar que un aumento de la esperanza de vida sea sinónimo de ampliar los años en los que el capital explota a los trabajadores.

Para eso es necesario hacer como los franceses y los británicos y como propone el PCPE, convocar huelgas hasta conseguir nuestros objetivos.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Cita de: caminante en 03 Febrero, 2023, 20:03:03 PM
Para eso es necesario hacer como los franceses y los británicos y como propone el PCPE, convocar huelgas hasta conseguir nuestros objetivos.

Pues adelante, a ver cuántos trabajadores siguen la convocatoria del PCPE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: alboradas en 18 Enero, 2023, 11:41:03 AM
Ecologistas y técnicos alertan de una ola de denuncias por eximir de evaluación ambiental a proyectos de energías renovables.

El Gobierno ha abierto una vía rápida para desatascar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos que estará vigente dos años. Varias entidades creen que puede servir para aprobar megaparques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad.

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-01-14/ecologistas-y-tecnicos-alertan-de-una-oleada-de-denuncias-por-eximirse-de-evaluacion-ambiental-a-proyectos-de-energias-renovables.html?prm=ep-app-cabecera

Los socios del Gobierno mueven ficha para tumbar dos artículos del último decreto anticrisis

- ERC, Bildu, Más País, Compromís, BNG y Cup registrarán una PNL para recuperar los informes de impacto medioambiental de proyectos renovables.

- Unidas Podemos trabaja en la articulación de enmiendas. Alianza Verde, con el diputado morado Juan Antonio López de Ugalde al frente, alerta de que el Ministerio de Transición Ecológica "se equivoca al pretender acelerar la tramitación de estos proyectos eximiéndolos de la evaluación ambiental" porque "va a ser perjudicial para el propio avance de la transición energética, ya que puede dar vía libre a proyectos que no cumplen con las garantías de protección ambiental y del territorio, generando rechazo, frente a quienes sí cumplen".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Debate en el Gobierno por las hipotecas: las dos propuestas de Unidas Podemos aventuran un nuevo choque con Calviño

- Unidas Podemos presenta dos propuestas: congelar las hipotecas y poner un techo al Euríbor.

- "La crisis no puede ser una excusa para ganar más. Se deben congelar hipotecas y moderar beneficios", ha denunciado Yolanda Díaz.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


Un buen artículo para quienes caen en el populismo punitivo, del que hemos hablado muchas veces ya aquí, y no está escrito por ningún político, sino por un juez:


Más Estado social y menos Estado penal

- Resulta cuestionable que sectores gubernamentales y una parte de sus bases defiendan la premisa desatinada del punitivismo encarnizado. Eso implica suscribir el marco que buscan imponer los discursos ultraconservadores, que siempre enarbolan la bandera de la venganza institucional.

- La premisa errónea en esta polémica es que habrá menos delincuencia si endurecemos más las penas. Se trata de un axioma abiertamente falso. En las sociedades democráticas sucede todo lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

El secretario general del PCE explica el trabajo parlamentario que se ha estado haciendo contra la 'ley mordaza' del PP:

A un paso de acabar con la 'ley mordaza'

- Ahora la seguridad ciudadana se entenderá "como el más pleno disfrute de los derechos fundamentales y de las libertades públicas", dando prioridad a la preservación del ejercicio de derechos y libertades fundamentales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:
Ya sabemos cómo funcionan los del PCPE,verborrea movilizadora por todos lados desde una mesa de camilla,que luego publican en la web.Como son 4 gatos mal contados quieren que la movilización se la hagan otros,ya que ellos no movilizan ni al tato.


caminante

Cita de: respublica en 03 Febrero, 2023, 22:45:12 PM
Cita de: caminante en 03 Febrero, 2023, 20:03:03 PM
Para eso es necesario hacer como los franceses y los británicos y como propone el PCPE, convocar huelgas hasta conseguir nuestros objetivos.

Pues adelante, a ver cuántos trabajadores siguen la convocatoria del PCPE.


Saludos.

La función de un partido político no es convocar ninguna huelga, eso corresponde a los trabajadores y a los sindicatos, como organizaciones de los trabajadores. El PCPE cumple su función analizando y orientando a los trabajadores.

Por tanto, la respuesta la tendrán que dar los trabajadores, en función, en esta cuestión concreta, de si creen que tienen que trabajar 7 o 12 años más para tener una pensión completa o no. El ejemplo de Francia es muy claro y cercano y, desde mi punto de vista, es el que hay que seguir.

De todos modos, no deja de ser peculiar que cuando se aprobó la ampliación a 67 años, Izquierda Unida se opuso y acusó a la llamada "Troika" y a los "hombres de negro" de la Unión Europea de imponer ese y otros recortes sociales, mientras que ahora parece que ese y otros temas ya no existen.

Sin lugar a dudas, como estamos viendo en casi todas las cuestiones, la izquierda parlamentaria ha asumido las tesis del capital y del imperialismo, así es que difícilmente pueden orientar a los trabajadores, sino todo lo contrario, desorientarlos y contribuir a que se acepten políticas contrarias a sus intereses. Está muy bien, por tanto, que el PCPE y otros partidos y organizaciones mantengan esa función.

Cita de: RM en 04 Febrero, 2023, 15:40:10 PM
respublica:
Ya sabemos cómo funcionan los del PCPE,verborrea movilizadora por todos lados desde una mesa de camilla,que luego publican en la web.Como son 4 gatos mal contados quieren que la movilización se la hagan otros,ya que ellos no movilizan ni al tato.

No creo que el PCPE tenga como objetivo movilizar a la derecha, así es que puedes quedarte sentado tranquilamente en tu sofá.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 04 Febrero, 2023, 22:15:56 PM
De todos modos, no deja de ser peculiar que cuando se aprobó la ampliación a 67 años, Izquierda Unida se opuso y acusó a la llamada "Troika" y a los "hombres de negro" de la Unión Europea de imponer ese y otros recortes sociales, mientras que ahora parece que ese y otros temas ya no existen.

Claro que existe ese tema, como la república, el laicismo, la reforma electoral, la banca pública, la desprivatización de sectores clave, y muchas otras políticas de izquierdas que pertenecen al programa de máximos, pero no se pueden llevar a cabo sin una posición dominante. Con los votos que se tienen hay que llegar a acuerdos y conseguir el máximo de mejoras, que por pocas que sean, siempre es mejor que no conseguir nada y quejarse inútilmente de todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'