¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

kermit

No lo había pensado pero veo una posibilidad muy alta de que que sea algo factible, Cervantes. Una especie de tratar de contrarrestar la imagen de Yolanda y reforzar la suya propia. Si esto es cierto...
Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2023, 08:05:34 AM
Lo que está pasando con Podemos es significativo, Iglesias que se largó dejando una vicepresidencia dejó a Belarra cabeza visible, pero mira por donde cuando se habla de la confluencia es Iglesias quien está llevando la voz cantante y a quien todo el mundo se dirige sabiendo que es la persona que toma las decisiones. Belarra, Montero, Echenique y los demás son totalmente ceros a la izquierda, Iglesias sabe que Podemos se formó gracias a su figura y que es su creación. Lo que no tenia previsto es que lo hiciera tan a las claras, es que no intenta ni disimularlo.
Yo creo que Pablo tiene la costumbre de tensar muchísimo la cuerda (hasta que se rompa o salga victorioso). Si se rompe, mala suerte.

Pero, si es cierto lo que dice Jmcala, parece que la balanza no se va a inclinar de su lado.

Cita de: jmcala en 23 Marzo, 2023, 07:17:17 AM
Escuchando las declaraciones de ayer de Irene Montero, queda claro que no tienen intención de hacer lo que pedían a otros partidos que hicieran en las primeras elecciones a las que Podemos se presentó como partido.

Otra incoherencia más de los que venían a cambiarlo todo.
Anyway the wind blows...

RM

Sobre la polémica de Sumar y de Podemos,algunas reflexiones y contradicciones que veo:

Por una parte está bien que se tengan en cuenta las primarias abiertas que pide Podemos,pero hay que recordar que Iglesias designó vía dedo sin primaria alguna a Yolanda como nº 1 para las generales y que Podemos a veces ha metido paracaidistas a dedo desde la dirección central sin pedirle opinión a las bases,así sucedió en mi provincia con el militar Julio Rodríguez.

Podemos podría  ir a la presentación de Yolanda,pero supeditarlo luego  a la futura negociación.

Tampoco se trata de aceptar todo lo que proponga Y Díaz.

La izquierda en los últimos años está apostando por el personalismo que pueda darle  votos.

Cuando vió que Iglesias era una figura que caía bien,que la sexta le dió una fama enorme y aglutinaba voto lo encumbró y apostó por él,siendo un desconocido.
Ahora ha aupado a Yolanda Díaz que antes de la coalición casi nadie conocíamos, debido a dos motivos:la designó a dedo Iglesias,tiene buena imagen como negociadora y como moderada en las formas,pero en realidad detrás de ella no hay hasta ahora ni programa ni estructura,que se hará en los próximos meses.


RM

Antiguamente la izquierda utilizaba el método de primero el programa y luego las personas;da la impresión que con Iglesias y con Yolanda es al revés,primero la persona y luego viene el programa.



caminante

Cita de: Cervantes en 31 Marzo, 2023, 07:57:47 AM
Bellarra y Montero están quedando como el culo con la actitud de Iglesias de apartarlas y tomar el protagonismo ante los medios del asunto de Sumar.
Conociendo su egolatría no descarto que se presente por sorpresa en el acto de SUMAR e intente protagonizar ese momento.

El PCE debe replantearse volver a convocar el fallido XXI Congreso. Con los planteamientos de SUMAR o de Podemos no se va a ningún sitio:

1.- Esto dice Alberto Cubero, candidato alternativo a la Secretaría General en el pasado XXI Congreso del PCE:

La izquierda de Melenchón disparada en las encuestas por la movilización del pueblo francés en la calle. A ver si así la izquierda electorera española se anima a agitar las calles. Porque motivos hay, en Francia y en España.

2.- El sindicato CGT en Francia reafirma en congreso exigir la jubilación a los 60, retuiteado por PCE Exterior - Francia:

Le 53ème #CongresCGT a adopté une motion réaffirmant son exigence d'une retraite pleine et entière à 60 ans.

Nous ne reprendrons pas le travail avant le retrait pur et simple de la réforme ! Il n'y aura ni médiation ni compromis.



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Dejo entrevista con Gaspar Llamazares, conocido por su línea socialdemócrata mientras fue Coordinador General de IU -y con un éxito tremendo, pues creo que llegó a estar él solo de diputado- y que apoya a Yolanda Díaz y a SUMAR. Es bastante ilustrativa de lo que significa Yolanda Díaz -por si hubiera dudas a estas alturas-. Si anteriormente se pudo comparar a Yolanda Díaz con Carmena, también admite la comparación con Llamazares.

Si el viaje de IU hacia Podemos, impulsado más visiblemente por Alberto Garzón, va a terminar en la vuelta al Llamazarismo, es decir en la reivindicación de una izquierda que se centre en "lo posible" y en demostrar que "puede gobernar" desde las instituciones (bajo la batuta del PSOE, claro está), ha sido un viaje en marcha atrás, un retroceso con respecto a lo que supuso Cayo Lara o lo que podría haber dado de sí IU en aquel momento.

La tesis de Llamazares, básicamente, es que la única izquierda posible es la socialdemócrata, así es que, para ese viaje, no necesitamos alforjas:

"El problema sigue siendo la política y luego hablaremos del mejor método" | Nortes

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Javier Couso, ex-eurodiputado de IU, retuitea un artículo muy completo sobre las pensiones (Diario Progresista / El Viejo Topo). A tener en cuenta que la cercanía de las elecciones ha moderado el asalto, pero los objetivos siguen siendo los mismos y los mecanismos aprobados ahora pueden revertir en breve algunos de los "logros".

Y ojo a lo que dice de las pensiones suecas y el quebrado Silicon Valley Bank, casi nada:

La lucha por las pensiones públicas. España y Francia: semejanzas y diferencias

(...) En efecto, la reducción de la tasa de beneficio del capital ha profundizado la financiarización de este. Esto ha llevado a que cualquier nicho de acumulación de ahorro público sea visto como una presa propicia por los grandes fondos privados de capital, para obtener los beneficios que ya no consiguen por los medios tradicionales. De aquí procede la externalización y privatización de la sanidad y el objetivo es hacer lo mismo con las pensiones públicas. Estas son, en los países de Europa Occidental, la mayor fuente de ahorro público y traspasarlas al sector privado sería el mayor botín que podrían lograr. En consecuencia, los pretextos aducidos para lanzar el ataque son siempre los mismos en todos los países, e idénticos son los daños que producen a todas las personas humildes. (...)

(...) También se dice que la mejor solución para garantizar un retiro digno y suficiente a los trabajadores es el ahorro particular, en forma de pensiones privadas de capitalización, manejadas por los bancos. Se trata de otra mentira flagrante como demuestran las constantes pérdidas de valor de esos fondos de pensiones o, lo que es aún peor, su desaparición de la noche a la mañana, como han experimentado tantos trabajadores estos últimos años en EE.UU. O como prueban los 8.000 millones €, pertenecientes a pensionistas suecos, manejados por los fondos privados de pensiones del Silicon Valley Bank y que se han esfumado por la quiebra de este banco. Y es que conviene recordar que esos fondos no están garantizados en absoluto por el Estado, como dice claramente la vigente legislación aprobada en España por el actual Gobierno "social y de progreso". (...)



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


kermit

Cita de: RM en 31 Marzo, 2023, 11:57:52 AM

Podemos podría  ir a la presentación de Yolanda,pero supeditarlo luego  a la futura negociación.
Yo creo que eso es lo que se pretende desde hace mucho tiempo pero no parece que Pablo-Podemos tenga a bien someterese a eso y se resiste y hace todo el ruido que puede.

Tampoco se trata de aceptar todo lo que proponga Y Díaz.
No. Opino lo mismo pero es que solo se pretende salir con cierta unidad de criterio, creo.
La izquierda en los últimos años está apostando por el personalismo que pueda darle  votos.
No me parece que Yolanda vaya del personalismo que en su momento (e incluso ahora) buscó Pablo. Pero es cierto que este proyecto necesita una cabeza visible a la que reconocer. Que luego resulta que caen de nuevo en lo que ya cayó Podemos, pues decepción y pérdida de credibilidad será lo que consiga.

Cuando vió que Iglesias era una figura que caía bien,que la sexta le dió una fama enorme y aglutinaba voto lo encumbró y apostó por él,siendo un desconocido.
Ahora ha aupado a Yolanda Díaz que antes de la coalición casi nadie conocíamos, debido a dos motivos:la designó a dedo Iglesias,tiene buena imagen como negociadora y como moderada en las formas,pero en realidad detrás de ella no hay hasta ahora ni programa ni estructura,que se hará en los próximos meses.

Para mí, por ahora, es mi mejor baza. Que luego acaba siendo un fiasco...  no te digo que no. Pero, al menos, le doy el beneficio de la duda. Pablo me decepcionó muy rápido en cuanto empezó a encumbrarse. Yolanda, aún no ha caído en ese juego y espero que no lo haga porque la opción que queda, es bastante negativa.
Anyway the wind blows...

RM

Kermit
Iglesias y Yolanda Díaz,son personalidades distintas.
Iglesias:demasiado bocazas,ególatra, siempre en los medios,sus formas creaban rechazo en cierta parte del electorado de izquierda,muy personalista.
Díaz trabaja más en la sombra,no es una bocazas,muy correcta en las formas,es dialogante y capaz de conseguir acuerdos.
Para sumar votos es mejor opción ella que lo fué él,sin duda.

Cuando yo hablo de que la izquierda apuesta por el personalismo,no me refiero a que Díaz sea personalista,sino que la izquierda  basa inicialmente  todo el proceso en una persona,tras la cual luego hay programas y acuerdos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'