¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

antonioalesmartinez

Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 20:39:43 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 20:12:37 PM
Cita de: KoP en 31 Marzo, 2023, 17:49:57 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 16:33:46 PM
Cita de: KoP en 30 Marzo, 2023, 09:11:58 AM
Cita de: eru1980 en 30 Marzo, 2023, 08:41:24 AM
No sabía que tener más años de interino te da más derecho a obtener una plaza.
O cuál era el objetivo de esta extraordinaria?

¿Los de 4-5-6 años no están en fraude de ley? Hombre, no doblemos las cosas para que se ajusten a lo que nos interesan.
Bueno, a ver quién tiene más contratos uno detrás de otro, el que tiene 20 años o el que tiene 6? Qué sí, los están en fraude ley, pero habrá empiezas por los que debieron estar regulados antes no? Eso por  un lado, por otro...el que más ts tiene...opos aprobadas, pero cuáles? Porque yo tengo 3 y ninguna me ha dado puntos. Formado? Pidieron b2 pero eso ya no vale.
Todo es un despropósito. Te valen cursos del año n comprados...temas del 97 para las opos...pero no te valen oposiciones aprobadas antes del 12. Está claro que sabían lo que hacían...y es por algo.

Yo tengo 6 oposiciones aprobadas, la primera en 2008 y no empecé a trabajar hasta 2014. También tengo el B2 que tampoco me han contado. Y soy penalizado por el sistema de calificación de 1 a 4 que te hace perder puntos. Por si estamos hablando de agravios.

Lo que no tiene ningún sentido es que pretendáis que esto solo solucione el problema a los interinos con más de 10 años y que el resto quede fuera. El problema, como vengo insistiendo, son las plazas. Si todas las comunidades hubieran sacado las plazas pertinentes, como han hecho Valencia y Cataluña, los cortes se habrían quedado en 8-9, y todos los interinos con mucho TS (o la mayoría de ellos) podrían haber alcanzado ese baremo.

Me parece del género estúpido pelearnos entre nosotros por "me lo merezco" (Michel, 1990). Yo he visto tu situación en el baremo (porque mucho no te escondes con el nick) y ole tú y te deseo lo mejor y te deseo la plaza, pero convndrás que un proceso llamado de estabilización en el que se hace un baremo que deja fuera al 90% de los interinos con más TS mucha estabilización no es. Es más, al no llevarse esa plaza, su situación va a empeorar y alguno irá al paro porque le adelantarán.

Ese nivel de cinismo político de llamar a Estabilización a esto solo puede pasar en España. Tanto el número de plazas como el baremo son decisiones políticas y nuestros políticos han apostado más por tu perfil que por otros perfiles. OK, pero que no le llamen Estabilización. Le podrían llamar Concurso de Méritos para Interinos Aprobados Sin Plaza desde 2012 [que también es de traca que no valgan nuestros aprobados antes de 2012. También habrá sido Dios el que mencionara la fecha de.2012].

Dicho esto, repito, te deseo esa plaza y que todo te vaya bien. Esto no es nada personal y si 30 murcianos o madrileños deciden no venir a Andalucia o me aceptan mi reclamación del título de EOI, yo también tendré plaza y seré muy feliz, pero jamás diré que todo este proceso ha sido de Estabilización porque NO es el caso.

Pero vuelvo a lo mismo, no estabiliza porque han sacado una miseria de plazas. No porque el baremos sea así o asá. Yo pongo un ejemplo muy claro, en toda la península han sacado 60 plazas de Filosofía, en Canarias han sacado 61. ¿Es normal eso? No. O Valencia o Cataluña. Si TODAS las comunidades hubieran sacado el número de plazas que tendrían que sacar se ha riña estabilizado al 80-90% de las listas fácilmente. Pero se han guardado las plazas para las oposiciones. ¿Tiene algún sentido que des 30 plazas en concurso de méritos y 220 en oposiciones normales (y 0 en oposiciones light)? Ninguno.

Imaginemos que en vez de 30 pones 120. Y te quedan otras 130 para la oposición (más de la mitad). Pues con eso prácticamente todo el que tuviera 10 años de TS está estabilizado. El problema real del concurso es el número irrisorio de plazas. Es por eso por lo que no se va a estabilizar plantillas, porque no han sacado suficientes plazas para estabilizarla. Si hay casi 400 interinos y sacas 30 plazas, pongas como pongas el baremos no puedes estabilizar la plantilla porque has casado menos del 10% de plazas.

antonioalesmartinez

Y sobre si lo llamamos estabilización... Es una cuestión semántica. Es más bien una chapuza, unos juegos del hambre en los que han hecho un sáciese el que pueda, y el que se salve pues estará contento, pero el proceso entero está mal desde el inicio. Podríamos llamarlo vamos a estabilizar al 10% de la plantilla y descojonarnos de todos, pero con fotos en la prensa que parezca que hemos hecho la releche.

También te deseo la mejor de las suertes y espero que consigas la plaza.


alboradas

Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 21:19:49 PM
Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 20:39:43 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 20:12:37 PM
Cita de: KoP en 31 Marzo, 2023, 17:49:57 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 16:33:46 PM
Cita de: KoP en 30 Marzo, 2023, 09:11:58 AM
Cita de: eru1980 en 30 Marzo, 2023, 08:41:24 AM
No sabía que tener más años de interino te da más derecho a obtener una plaza.
O cuál era el objetivo de esta extraordinaria?

¿Los de 4-5-6 años no están en fraude de ley? Hombre, no doblemos las cosas para que se ajusten a lo que nos interesan.
Bueno, a ver quién tiene más contratos uno detrás de otro, el que tiene 20 años o el que tiene 6? Qué sí, los están en fraude ley, pero habrá empiezas por los que debieron estar regulados antes no? Eso por  un lado, por otro...el que más ts tiene...opos aprobadas, pero cuáles? Porque yo tengo 3 y ninguna me ha dado puntos. Formado? Pidieron b2 pero eso ya no vale.
Todo es un despropósito. Te valen cursos del año n comprados...temas del 97 para las opos...pero no te valen oposiciones aprobadas antes del 12. Está claro que sabían lo que hacían...y es por algo.

Yo tengo 6 oposiciones aprobadas, la primera en 2008 y no empecé a trabajar hasta 2014. También tengo el B2 que tampoco me han contado. Y soy penalizado por el sistema de calificación de 1 a 4 que te hace perder puntos. Por si estamos hablando de agravios.

Lo que no tiene ningún sentido es que pretendáis que esto solo solucione el problema a los interinos con más de 10 años y que el resto quede fuera. El problema, como vengo insistiendo, son las plazas. Si todas las comunidades hubieran sacado las plazas pertinentes, como han hecho Valencia y Cataluña, los cortes se habrían quedado en 8-9, y todos los interinos con mucho TS (o la mayoría de ellos) podrían haber alcanzado ese baremo.

Me parece del género estúpido pelearnos entre nosotros por "me lo merezco" (Michel, 1990). Yo he visto tu situación en el baremo (porque mucho no te escondes con el nick) y ole tú y te deseo lo mejor y te deseo la plaza, pero convndrás que un proceso llamado de estabilización en el que se hace un baremo que deja fuera al 90% de los interinos con más TS mucha estabilización no es. Es más, al no llevarse esa plaza, su situación va a empeorar y alguno irá al paro porque le adelantarán.

Ese nivel de cinismo político de llamar a Estabilización a esto solo puede pasar en España. Tanto el número de plazas como el baremo son decisiones políticas y nuestros políticos han apostado más por tu perfil que por otros perfiles. OK, pero que no le llamen Estabilización. Le podrían llamar Concurso de Méritos para Interinos Aprobados Sin Plaza desde 2012 [que también es de traca que no valgan nuestros aprobados antes de 2012. También habrá sido Dios el que mencionara la fecha de.2012].

Dicho esto, repito, te deseo esa plaza y que todo te vaya bien. Esto no es nada personal y si 30 murcianos o madrileños deciden no venir a Andalucia o me aceptan mi reclamación del título de EOI, yo también tendré plaza y seré muy feliz, pero jamás diré que todo este proceso ha sido de Estabilización porque NO es el caso.

Pero vuelvo a lo mismo, no estabiliza porque han sacado una miseria de plazas. No porque el baremos sea así o asá. Yo pongo un ejemplo muy claro, en toda la península han sacado 60 plazas de Filosofía, en Canarias han sacado 61. ¿Es normal eso? No. O Valencia o Cataluña. Si TODAS las comunidades hubieran sacado el número de plazas que tendrían que sacar se ha riña estabilizado al 80-90% de las listas fácilmente. Pero se han guardado las plazas para las oposiciones. ¿Tiene algún sentido que des 30 plazas en concurso de méritos y 220 en oposiciones normales (y 0 en oposiciones light)? Ninguno.

Imaginemos que en vez de 30 pones 120. Y te quedan otras 130 para la oposición (más de la mitad). Pues con eso prácticamente todo el que tuviera 10 años de TS está estabilizado. El problema real del concurso es el número irrisorio de plazas. Es por eso por lo que no se va a estabilizar plantillas, porque no han sacado suficientes plazas para estabilizarla. Si hay casi 400 interinos y sacas 30 plazas, pongas como pongas el baremos no puedes estabilizar la plantilla porque has casado menos del 10% de plazas.

Muy de acuerdo.

No han querido hacerlo bien.

Sin paños calientes.

Saludos.

derfel

Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 21:19:49 PM
Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 20:39:43 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 20:12:37 PM
Cita de: KoP en 31 Marzo, 2023, 17:49:57 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 31 Marzo, 2023, 16:33:46 PM
Cita de: KoP en 30 Marzo, 2023, 09:11:58 AM
Cita de: eru1980 en 30 Marzo, 2023, 08:41:24 AM
No sabía que tener más años de interino te da más derecho a obtener una plaza.
O cuál era el objetivo de esta extraordinaria?

¿Los de 4-5-6 años no están en fraude de ley? Hombre, no doblemos las cosas para que se ajusten a lo que nos interesan.
Bueno, a ver quién tiene más contratos uno detrás de otro, el que tiene 20 años o el que tiene 6? Qué sí, los están en fraude ley, pero habrá empiezas por los que debieron estar regulados antes no? Eso por  un lado, por otro...el que más ts tiene...opos aprobadas, pero cuáles? Porque yo tengo 3 y ninguna me ha dado puntos. Formado? Pidieron b2 pero eso ya no vale.
Todo es un despropósito. Te valen cursos del año n comprados...temas del 97 para las opos...pero no te valen oposiciones aprobadas antes del 12. Está claro que sabían lo que hacían...y es por algo.

Yo tengo 6 oposiciones aprobadas, la primera en 2008 y no empecé a trabajar hasta 2014. También tengo el B2 que tampoco me han contado. Y soy penalizado por el sistema de calificación de 1 a 4 que te hace perder puntos. Por si estamos hablando de agravios.

Lo que no tiene ningún sentido es que pretendáis que esto solo solucione el problema a los interinos con más de 10 años y que el resto quede fuera. El problema, como vengo insistiendo, son las plazas. Si todas las comunidades hubieran sacado las plazas pertinentes, como han hecho Valencia y Cataluña, los cortes se habrían quedado en 8-9, y todos los interinos con mucho TS (o la mayoría de ellos) podrían haber alcanzado ese baremo.

Me parece del género estúpido pelearnos entre nosotros por "me lo merezco" (Michel, 1990). Yo he visto tu situación en el baremo (porque mucho no te escondes con el nick) y ole tú y te deseo lo mejor y te deseo la plaza, pero convndrás que un proceso llamado de estabilización en el que se hace un baremo que deja fuera al 90% de los interinos con más TS mucha estabilización no es. Es más, al no llevarse esa plaza, su situación va a empeorar y alguno irá al paro porque le adelantarán.

Ese nivel de cinismo político de llamar a Estabilización a esto solo puede pasar en España. Tanto el número de plazas como el baremo son decisiones políticas y nuestros políticos han apostado más por tu perfil que por otros perfiles. OK, pero que no le llamen Estabilización. Le podrían llamar Concurso de Méritos para Interinos Aprobados Sin Plaza desde 2012 [que también es de traca que no valgan nuestros aprobados antes de 2012. También habrá sido Dios el que mencionara la fecha de.2012].

Dicho esto, repito, te deseo esa plaza y que todo te vaya bien. Esto no es nada personal y si 30 murcianos o madrileños deciden no venir a Andalucia o me aceptan mi reclamación del título de EOI, yo también tendré plaza y seré muy feliz, pero jamás diré que todo este proceso ha sido de Estabilización porque NO es el caso.

Pero vuelvo a lo mismo, no estabiliza porque han sacado una miseria de plazas. No porque el baremos sea así o asá. Yo pongo un ejemplo muy claro, en toda la península han sacado 60 plazas de Filosofía, en Canarias han sacado 61. ¿Es normal eso? No. O Valencia o Cataluña. Si TODAS las comunidades hubieran sacado el número de plazas que tendrían que sacar se ha riña estabilizado al 80-90% de las listas fácilmente. Pero se han guardado las plazas para las oposiciones. ¿Tiene algún sentido que des 30 plazas en concurso de méritos y 220 en oposiciones normales (y 0 en oposiciones light)? Ninguno.

Imaginemos que en vez de 30 pones 120. Y te quedan otras 130 para la oposición (más de la mitad). Pues con eso prácticamente todo el que tuviera 10 años de TS está estabilizado. El problema real del concurso es el número irrisorio de plazas. Es por eso por lo que no se va a estabilizar plantillas, porque no han sacado suficientes plazas para estabilizarla. Si hay casi 400 interinos y sacas 30 plazas, pongas como pongas el baremos no puedes estabilizar la plantilla porque has casado menos del 10% de plazas.
+1
"Arranqué un ramo de flores, se lo regalé a mi amante, dijo que no las quería, que estaban mejor antes"



Zeronter

Caos y desesperación porque vemos que son una miseria de plazas y aquí todos queremos intentar ver si nos llega la puntuación pero al final se ve que va a ser para unos pocos, muy pocos y el resto a seguir tragando y sufriendo con el proceso selectivo de siempre cuando no debería ser así pero el gobierno ha querido tapar los ojos con un mini reparto de pocas plazas para así callar bocas y tener la conciencia tranquila cuando deberían haber metido en el proceso más plazas pero poco ayudan así al colectivo y a seguir siendo interinos porque con esta miseria de plazas porque estabilizan.

fortunate

Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 16:04:53 PM
Cita de: fortunate en 31 Marzo, 2023, 15:47:40 PM
Tampoco vamos a sacar plaza gente que aprobó antes y después de 2012, con B2 que ya no sirven...
Estoy muy deprimida. Parece que no es para mí. Estoy estudiando pero lo veo muy negro.

fortunate, mucho ánimo. Como escriben en esa pared de El cuento de la criada: "Nolite te bastardes carborundorum".
Gracias por tus palabras.  corazonpan



caminante

Cita de: eru1980 en 31 Marzo, 2023, 10:38:49 AM
Cita de: Campoamor en 31 Marzo, 2023, 10:05:25 AM
Cita de: eru1980 en 31 Marzo, 2023, 09:47:39 AM
Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 08:41:02 AM
En Inglés Secundaria hay bastante gente con 6 años o menos de servicio que se va a llevar plaza mientras el 80 o 90% con más de 8 años no lo hará. Esto es así por dos motivos: las pocas plazas ofertadas para tanto interino y el baremo elegido por el ministerio.

eru1980, yo me he preparado en serio tres veces. En una logré entrar como interino, en otra me quedé a 14 centésimas de la plaza y en otra no me salió bola y me salí. ¿Exactamente cuántos años más de mi vida tengo que no vivir para que tú digas que tengo "tenacidad"?
Yo no he hablado en ningún momento de años de sufrimiento. Ese concepto lo has sacado tú.
Me gustaría que comentario le diríais a una persona con 6 años de servicio que se merece menos la plaza que una persona con 8.
Es un concurso de méritos, por el que se estabilizan interinos en abuso de temporalidad. Por eso mismo da igual si llevas 6 u 8 años en la profesión, lo que se tiene que valorar es la formación. Hay gente con los 7 puntos que no tiene ni los 2 puntos de cursos, ha entrado por bolsa extraordinaria y ni siquiera es de la especialidad, sino que tiene un título afín. Qué menos que "regalar" la plaza a alguien que aprobó en su día y se ha continuado formando.
Exactamente es eso lo que estoy diciendo.

Yo creo que este planteamiento no es correcto. A los trabajadores se les valora por su trabajo principalmente, de modo que a más años trabajados más derechos debe tener. Eso es, en general, lo que ocurre en cualquier empresa, por eso es más caro el despido de los trabajadores con más antigüedad y salvo acuerdo con la empresa -y compensación- son los últimos a los que se despide.

¿Querríamos aplicar el criterio de que cada cierto tiempo nos baremen a todos, funcionarios incluidos, y, por ejemplo, en base a la formación, exámenes, etc., entren los que mejor puntuación tengan, aunque no hayan trabajado nunca o hayan trabajado poco, y salgan los que tengan menos puntuación?

Imagino que la respuesta a lo anterior es que no. Pues si no queremos eso, el criterio debe ser el mismo en todas las ocasiones. En esta cuestión concreta, el trabajador que lleva más tiempo de servicio debe estabilizarse primero, atendiendo a su condición de trabajador y a lo que lo define como tal -o sea, el trabajo realizado- y, evidentemente también, a cuestiones ajenas al propio trabajo, pero que en casi todos los casos acompañan, como puede ser la edad, la mayor probabilidad de que tenga más cargas familiares, etc.

Entiendo que en una situación como esta, si el baremo favorece a uno/a, pueda estar contento/a con el resultado, pero eso, en mi opinión, es mirar a corto plazo: es mucho más importante fortalecer un sistema predecible y justo que sepas te va a estabilizar también a ti -aunque no sea ahora mismo- y, por supuesto, practicar la solidaridad, porque eso favorece la unión y, del mismo modo que ahora apoyas a otro aunque te perjudique, luego tendrás el apoyo de ese otro.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

derfel

Cita de: caminante en 01 Abril, 2023, 16:30:18 PM
Cita de: eru1980 en 31 Marzo, 2023, 10:38:49 AM
Cita de: Campoamor en 31 Marzo, 2023, 10:05:25 AM
Cita de: eru1980 en 31 Marzo, 2023, 09:47:39 AM
Cita de: rents en 31 Marzo, 2023, 08:41:02 AM
En Inglés Secundaria hay bastante gente con 6 años o menos de servicio que se va a llevar plaza mientras el 80 o 90% con más de 8 años no lo hará. Esto es así por dos motivos: las pocas plazas ofertadas para tanto interino y el baremo elegido por el ministerio.

eru1980, yo me he preparado en serio tres veces. En una logré entrar como interino, en otra me quedé a 14 centésimas de la plaza y en otra no me salió bola y me salí. ¿Exactamente cuántos años más de mi vida tengo que no vivir para que tú digas que tengo "tenacidad"?
Yo no he hablado en ningún momento de años de sufrimiento. Ese concepto lo has sacado tú.
Me gustaría que comentario le diríais a una persona con 6 años de servicio que se merece menos la plaza que una persona con 8.
Es un concurso de méritos, por el que se estabilizan interinos en abuso de temporalidad. Por eso mismo da igual si llevas 6 u 8 años en la profesión, lo que se tiene que valorar es la formación. Hay gente con los 7 puntos que no tiene ni los 2 puntos de cursos, ha entrado por bolsa extraordinaria y ni siquiera es de la especialidad, sino que tiene un título afín. Qué menos que "regalar" la plaza a alguien que aprobó en su día y se ha continuado formando.
Exactamente es eso lo que estoy diciendo.

Yo creo que este planteamiento no es correcto. A los trabajadores se les valora por su trabajo principalmente, de modo que a más años trabajados más derechos debe tener. Eso es, en general, lo que ocurre en cualquier empresa, por eso es más caro el despido de los trabajadores con más antigüedad y salvo acuerdo con la empresa -y compensación- son los últimos a los que se despide.

¿Querríamos aplicar el criterio de que cada cierto tiempo nos baremen a todos, funcionarios incluidos, y, por ejemplo, en base a la formación, exámenes, etc., entren los que mejor puntuación tengan, aunque no hayan trabajado nunca o hayan trabajado poco, y salgan los que tengan menos puntuación?

Imagino que la respuesta a lo anterior es que no. Pues si no queremos eso, el criterio debe ser el mismo en todas las ocasiones. En esta cuestión concreta, el trabajador que lleva más tiempo de servicio debe estabilizarse primero, atendiendo a su condición de trabajador y a lo que lo define como tal -o sea, el trabajo realizado- y, evidentemente también, a cuestiones ajenas al propio trabajo, pero que en casi todos los casos acompañan, como puede ser la edad, la mayor probabilidad de que tenga más cargas familiares, etc.

Entiendo que en una situación como esta, si el baremo favorece a uno/a, pueda estar contento/a con el resultado, pero eso, en mi opinión, es mirar a corto plazo: es mucho más importante fortalecer un sistema predecible y justo que sepas te va a estabilizar también a ti -aunque no sea ahora mismo- y, por supuesto, practicar la solidaridad, porque eso favorece la unión y, del mismo modo que ahora apoyas a otro aunque te perjudique, luego tendrás el apoyo de ese otro.

Un saludo.
Demasiadas opiniones intentando arrimar el ascua a su sardina y poca, muy poca, empatía. Hay casos para todos los gustos: desde el interino con más de 20 (veinte) años de experiencia sin un solo curso de formación continua (en los que no había límite de tiempo) hasta otros con muy poco tiempo de servicio que se estabiliza.
Un par de reflexiones: debería existir un sistema adecuado de selección de personal para un sector tan sensible como la educación, con un periodo transitorio bien establecido que no deje a NADIE atrás. En esta ocasión sólo veo un terrible problema: el número de plazas es absolutamente insuficiente para hablar de estabilización.
Hablar de interinos de primera y de segunda clase en función exclusiva de su TS es tan lamentable como el sistema de selección planteado.
Un saludo.
"Arranqué un ramo de flores, se lo regalé a mi amante, dijo que no las quería, que estaban mejor antes"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'