¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: rents en 15 Junio, 2024, 19:09:55 PMNo hagamos trampas al solitario ni unos ni otros. Ni los pleitos judiciales de estos años han sido en vano ni han conseguido lo prometido.

Los departamentos comerciales de los bufetes de Martos y Arauz, entre otros, llevan décadas cobrando ingentes cantidades de dinero a interinos desesperados con la promesa de conseguirles fijeza, y ha sido en vano, porque no han conseguido ni en los tribunales españoles, ni tampoco en los extranjeros la fijeza prometida, pero tampoco indefinido no fijo, y ni siquiera una indemnización. Esa es la única verdad. Otras cuestiones como la reclamación del reconocimiento de  antigüedad, fueron defendidas por los sindicatos como USTEA, y sí se consiguió, pero desde USTEA se advirtió que prometer la fijeza era un engaño, y así ha sido. Y las oposiciones de estabilización fueron una cuestión política de la izquierda parlamentaria, que nada tuvo que ver con los tribunales de justicia.

Por cierto, rents, siento que no hayas conseguido lo que mereces, pero te recuerdo que perdiste una apuesta y está impagada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 15 Junio, 2024, 20:54:10 PMHay que pedir un concurso de méritos de verdad y no la porquería que se hizo.

Estoy de acuerdo, y esa es la postura tradicional de sindicatos y partidos de izquierdas pero enmarcándolo dentro de la doble vía de acceso, porque para que sea constitucional, los aspirantes también tienen derecho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AMLos siguientes hitos en este asunto serían a mi modo de ver:

- Primeras sentencias de tribunales inferiores declarando fijeza y conflicto con el supremo.

Las sentencias de tribunales de instancias inferiores serán recurridas a instancias superiores, que al final terminarán en el Supremo, por lo que no importan en absoluto.


Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AM- Fin de procesos selectivos en 2024 y primeras indemnizaciones con el cese en junio de 2025 según la ley 20/21.

Las indemnizaciones que recoge la Ley 20/2021 no afectan para nada al asunto de la fijeza.


Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AM- Procedimiento sancionador en la UE a España por no transponer la directiva de ETT de 1999 al sector público y negarse a cumplir la sentencia de 2020.

Ese procedimiento lleva décadas en marcha, a saber cuándo lo cerrarán, y es una cuestión de política internacional, no de tribunales de justicia, pero en todo caso, al gobierno de la UE, de mayoría conservadora, solo le importa que en las estadísticas se reduzca la temporalidad, no el cómo, y menos aún con quién.


Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AM- Contestación del TJUE a las prejudiciales del supremo (cuál es la sanción al abuso).

Esas contestaciones, que tardarán varios años, solo afectan al personal laboral declarado por sentencia como indefinido no fijo, no a los funcionarios interinos, que no van por la jurisdicción laboral, sino administrativa, y visto que en la sentencia de febrero no obligó a nada, lo que se espera es otra vez más de lo mismo.


Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AMPD: Creación de un sindicato de interinos "fijeza ya" que arrase en las próximas elecciones sindicales.

Ya hubo sindicatos de interinos por toda España hace 20 años y casi todos desaparecieron por falta de apoyos de los interinos, tras lo cual, sindicatos de izquierdas como USTEA y CGT siguieron con sus reivindicaciones, y los interinos en vez de votarlos, dieron la mayoría a los sindicatos contrarios a cualquier ventaja para los interinos, así que si apareciera otro sindicato más, quizás tendría likes, pero a la hora de las movilizaciones y de los votos, los cuatro gatos de siempre.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Un concurso de méritos donde de verdad se de más peso al tiempo de servicio y no tengamos que ver como hoy me ha dicho una aspirante que les damos pena y lastima a muchos aspirantes de ver cómo un master vale 1 punto y un año trabajado vale 0,7 décimas. Que eso no es ayudar a los interinos en fraude sino hundirles mas en el malestar y desánimo. Me quedé sorprendido al ver cómo algunos aspirantes si saben y conocen de este problema.


respublica

Cita de: Zeronter en 15 Junio, 2024, 22:42:03 PMUn concurso de méritos donde de verdad se de más peso al tiempo de servicio y no tengamos que ver como hoy me ha dicho una aspirante que les damos pena y lastima a muchos aspirantes de ver cómo un master vale 1 punto y un año trabajado vale 0,7 décimas. Que eso no es ayudar a los interinos en fraude sino hundirles mas en el malestar y desánimo. Me quedé sorprendido al ver cómo algunos aspirantes si saben y conocen de este problema.

Eso y que saquen las plazas necesarias.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Desde mi total desconocimiento sobre el tema: ¿no ha sido la convocatoria de méritos del año pasado ya un acceso diferenciado para lograr la fijeza?

¿Pocas plazas? Tal vez, pero que han entrado bastantes así, pues también.

respublica

Cita de: albay en 16 Junio, 2024, 10:16:45 AMDesde mi total desconocimiento sobre el tema: ¿no ha sido la convocatoria de méritos del año pasado ya un acceso diferenciado para lograr la fijeza?

¿Pocas plazas? Tal vez, pero que han entrado bastantes así, pues también.

Sí, ha sido un ejemplo de que para implantar una doble vía de acceso lo único que hace falta es una mayoría parlamentaria que la apruebe, pero la Ley 20/2021 que la aprobó lo contempla de forma excepcional, por una única vez, y muy acotada en el tiempo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En estos comunicados de USTEA hace dos años creo que se resume todo:

Las plazas para los procesos de estabilización extraordinarios en Andalucía se quedan en 4.831

- Las plazas que se adjudicarán mediante procedimientos de estabilización extraordinarios en Andalucía se reducen a 4.831, muy lejos de las 14.357 plazas anunciadas por la Consejería de Educación a principios de curso.



No al fraude en la estabilización de interinas e interinos: USTEA convoca huelga docente por unos procesos de estabilización reales

- Hubo un momento de este proceso en el que se extendió la esperanza entre el colectivo de interinas e interinos, pero el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación se han encargado de eliminar esas expectativas y defraudar nuevamente al colectivo.



Estos NO son procesos de ESTABILIZACIÓN reales, ¡la lucha no ha terminado!

- Los procesos de "estabilización" que están a punto de comenzar no darán respuesta a las justas reivindicaciones de las compañeras y compañeros interinos, por lo que no podemos entenderlas como el final del largo camino de luchas recorrido, sino como un punto de inflexión que debe servir para retomar el trabajo de cara a una reforma profunda de los sistemas de acceso e ingreso que aplique verdaderamente la doble vía de acceso o acceso diferenciado y ponga fin definitivamente al abuso de la temporalidad y la precariedad en el sector docente.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

Cita de: respublica en 15 Junio, 2024, 22:01:44 PM
Cita de: rents en 15 Junio, 2024, 19:09:55 PMNo hagamos trampas al solitario ni unos ni otros. Ni los pleitos judiciales de estos años han sido en vano ni han conseguido lo prometido.

Los departamentos comerciales de los bufetes de Martos y Arauz, entre otros, llevan décadas cobrando ingentes cantidades de dinero a interinos desesperados con la promesa de conseguirles fijeza, y ha sido en vano, porque no han conseguido ni en los tribunales españoles, ni tampoco en los extranjeros la fijeza prometida, pero tampoco indefinido no fijo, y ni siquiera una indemnización. Esa es la única verdad. Otras cuestiones como la reclamación del reconocimiento de  antigüedad, fueron defendidas por los sindicatos como USTEA, y sí se consiguió, pero desde USTEA se advirtió que prometer la fijeza era un engaño, y así ha sido. Y las oposiciones de estabilización fueron una cuestión política de la izquierda parlamentaria, que nada tuvo que ver con los tribunales de justicia.

Por cierto, rents, siento que no hayas conseguido lo que mereces, pero te recuerdo que perdiste una apuesta y está impagada.


Saludos.

Muy cierto. Dime si vas a andar por la Costa del Sol o la Costa Noroeste de Cádiz este verano y te la pago presencialmente o, en su defecto, te hago un bizum por cantidad equivalente. Eso sí, me equivoqué en el número de interinos de otras CCAA que se sacaban la plaza en Inglés Secundaria en Andalucía, pero no en que si restas ese número de interinos, yo tendría la plaza ya que solo me separan once centésimas aun sin el título de italiano de la EOI. De todos modos, perdí la apuesta pues fueron 35 de 135 aprox y yo dije 90. Y quien paga descansa. Ya me dices eso.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'