¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cervantes

Cañamero no está para dar lecciones precisamente sobre todo por lo que se lee por este foro en el tema del SAT Almeria.

Ya se que Podemos no recortará, que cuando salga por mayoria absoluta todos los mercados que actualmente financian los sueldos, pensiones y estado del bienestar regalarán miles de millones de euros por su cara bonita cejasnena

RM

Si Podemos pacta con el Psoe andaluz y apoya los recortes de los socialistas en Andalucía,como ha hecho IU,pues habrá que criticarlo y castigarlo en el futuro.

El voto se lo deben ganar los partidos haciendo lo que prometen y si no lo hacen se le quita.

¿Puede engañar Podemos en Andalucía?.Seguramente sí ,visto lo visto que han hecho otros.

Pero IU ya nos ha engañado: apoyando los recortes, los presupuestos del Psoe andaluz y con su silencio cómplice.


jmcala

Pues yo estoy muy de acuerdo con Cañamero. Me parece que acierta de lleno en su análisis.

RM



FLAFLI

Cita de: Cervantes en 30 Diciembre, 2014, 20:47:44 PM
Cañamero no está para dar lecciones precisamente sobre todo por lo que se lee por este foro en el tema del SAT Almeria.

Ya se que Podemos no recortará, que cuando salga por mayoria absoluta todos los mercados que actualmente financian los sueldos, pensiones y estado del bienestar regalarán miles de millones de euros por su cara bonita cejasnena

No hubiera pensando nunca que hubieses dicho esas palabras, utilizar la demagogia catastrófica de los mercados y neoliberales para atacar.

Tus palabras resumen el futuro de IU, en vez de hacer lo posible para que esto cambie, aunque sea por otros, se intenta mantener a toda costa, y eso lo están viendo mucha gente, que lo único que quiere es que el sistema cambie, y le da igual las siglas.

IU ha tenido su momento, y no por ello significa un fracaso. El momento político es distinto y la oportunidad la tienen otros.

Y respondiendo a respública, SOMOS todavía tiene mucho por delante, y nace precisamente para eliminar la casta sindical, CCOO y UGT. Si en algún momento quisiera ocupar el espacio sindical educativo andaluz, ya se verá la situación con USTEA, pues si la organización y acción sindical es la misma o similar quizás haya una confluencia o no, pero como afiliado de USTEA, para mi lo importante son los objetivos y defensa de la escuela pública, no las siglas.

Por tu comentario se deduce precisamente lo que ve mucha gente, que aunque algunas cuestiones que dice podemos ya se decían por IU, la gente entiende que en el momento político que vive España, quien lleva la voz cantante y está por cambiar son otros.

Lo que tanto comenta Alberto Garzón de una unidad de partidos, un frente común, lo que parece que no entiende o quiere hacer que no ve, es que PODEMOS nace como ese frente por si solo, no necesita alianzas con otras organizaciones pues es tan reciente que se asimila a ese frente. Para mi ese mensaje es más de desesperación que otra cosa, al saber que una parte de su espacio político ha sido absorbido, y solo intenta mantener una estructura y su posición en la misma.

Por mi parte, quiero un cambio de sistema donde la ciudadanía ponga y quite, quien sea elegido rinda cuentas por la responsabilidad y capacidad de decisión  que tiene y ocupa. Que la constitución sea votada artículo por artículo, que los programas sean de obligado cumplimiento, y si no se puede consultar mediante referéndum si puede cambiar lo que se comprometió.

Y cambiar el sistema para quien lo haga lo pague. No más cheques en blanco durante 4 años.

Saludos

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

respublica

Leyendo este tema y otros da la impresión de que la mayoría de la gente votó a IU y ha engañado a sus electores pero nada más lejos de la realidad. De hecho IU firmó ante notario y fue el único que se comprometió a llevarlo a cabo.

Lo que sucedió en Andalucía es que una gran mayoría votó al PP y casi obtuvo mayoría absoluta y detrás quedó el PSOE mientras que muy pocos votaron a IU y con esos escasos apoyos es imposible democráticamente sacar adelante su programa.

Lo único que pudo hacer es elegir si gobernaba el PP o el PSOE y los militantes eligieron pactar con el PSOE un programa que fue lo máximo que se podía con los escaños conseguidos.

Nadie explica por qué es mejor para todos nosotros apoyar al PP, que gobierne el PSOE en solitario, o que no apoye a ninguno provocando nuevas elecciones hasta forzar un pacto PP-PSOE que sería el único posible.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Yo estoy descontento con el gobierno andaluz como el que más, pero tengo claro que los responsables son 4 de cada 5 votantes que eligieron al PP y al PSOE y muchos otros que pasaron de todo.

Francamente, con los pocos escaños de IU no veo cómo podría conseguir influir más en las políticas que se llevan a cabo por aquellos elegidos por una inmensa mayoría.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Ese acuerdo tenía sentido con un presidente legítimo, sin el caso de los EREs sobre la mesa, sin la mamela de los cursos de formación y el mangoneo consiguiente...

En el momento en el que estalla el caso de los EREs y Griñán tiene que huir al Senado, era cuando IU tenía que haber dado por finiquitado el pacto. Y no se trata del supuesto interés de los andaluces porque nada hay más adecuado que dar la voz a los votantes. Se trata de coherencia y decencia política; no se puede criticar la corrupción y ser cómplice de ella, no se puede levar en el programa electoral unas cosas y apoyar las contrarias...

Es mucho más decente la postura de Cañamero, por ejemplo, que se ha desgañitado pidiendo que IU se desmarcara de la desvergüenza del PSOE en esta legislatura.

Nunca debía haber permitido el dedazo en la Junta de Andalucía. Al apoyar esa tropelía ha dejado de tener el menor crédito como partido político.


RM

respublica

Yo ya te he dicho lo que debería haber hecho IU aquí:apoyar en la investidura al Psoe y que éste hubiese gobernado  en solitario obligado a negociar sus leyes.

Si el Psoe gobierna en solitario y pacta con el PP habría sido bueno para IU pues seguiría siendo una esperanza en la oposición y votantes del Psoe se habrían pasado a IU.

Si pacta con IU leyes concretas de carácter progresista pues IU hubiese vendido que gracias a ella lo consiguió.

Con lo que ha hecho ni puede vender como positivo lo conseguido con el Psoe-que es casi nada- ni es una esperanza como oposición para muchos.

IU en Andalucía es responsable de:apoyar los recortes y  presupuestos socialistas y de su silencio cómplice hacia el Psoe y lo debe pagar en las urnas.

respublica

RM, lo que tú dices que hubiera sido mejor ya lo hizo IU en lo que el PSOE llamó la pinza y no fue mejor para IU ni para nadie, salvo el PSOE que, en contra de lo que tú dices, sacó mayoría absoluta apelando al voto útil y criticando a IU por votar con el PP en muchas ocasiones.

Pero ahora las condiciones son distintas porque no ganó el PSOE sino el PP y el PSOE no puede gobernar en solitario.

Así que o hay pacto PSOE-IU o gobierna el PP en minoría o hay nuevas elecciones, tras las cuales todo seguiría igual.

Si IU no pacta con nadie está dándoles la excusa perfecta para que pacten PP y PSOE porque no hay más alternativa.

Puede que tú prefieras eso pero yo desde luego no porque por poco que los escaños de IU puedan influenciar siempre será mejor que un gobierno PP-PSOE y a eso estamos abocados si Podemos confirma su ascenso y no quiere pactar con nadie.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'