¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

600 PT DE FORMACIÓN PROFESIONAL AL PARO

Iniciado por Eva Franco, 31 Marzo, 2015, 10:07:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RUY

Ok yo me apunto, no se si seré afectado o no pero yo de todos modos mandare a un abogado que me tramite la queja y consulta al presentar el tiempo de servicio, pues el proceso es muy irregular y discriminatorio, pasando por que hay especialidades que no tienen master especifico y debes cursar uno que no es de tu especialidad y hacer una prueba de conocimiento, a sí que por todo eso que les lluevan las denuncias.

margamonte

Cita de: Eva Franco en 17 Abril, 2015, 19:33:09 PM
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento

Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?


Eva Franco

Cita de: margamonte en 17 Abril, 2015, 20:59:03 PM
Cita de: Eva Franco en 17 Abril, 2015, 19:33:09 PM
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento

Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?
pues dame algo de tiempo, estoy en contacto con personas que me están asesorando....os cuento

luse

Cita de: unodejerez en 17 Abril, 2015, 17:06:56 PM
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.

Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.

Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....

Esperemos que la sangre no llegue al río.

Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.

Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.

En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.

Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".

Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.

Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.

Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.

¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.

Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.

Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?

Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.

Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas. 

Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.


Suerte a todos.


unodejerez

#184
Hola. Yo no he denunciando nada, ni meter miedo a nadie. Simplemente he dicho mi opinión. Que cada uno la tome como quiera.

No tengo ninguna intención personal con esto, simplemente ayudar (como creo que siempre hago en el foro).

Por cierto también soy funcionario de carrera de Sai y con Cap.

Haya paz hermanos!!

luse

Cita de: unodejerez en 17 Abril, 2015, 21:31:57 PM
Hola. Yo no he denunciando nada, ni meter miedo a nadie. Simplemente he dicho mi opinión. Por cierto también soy funcionario de carrera de Sai y con Cap.

Haya paz hermanos!!

corazonpan

Eva Franco

Cita de: luse en 17 Abril, 2015, 21:25:41 PM
Cita de: unodejerez en 17 Abril, 2015, 17:06:56 PM
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.

Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.

Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....

Esperemos que la sangre no llegue al río.

Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.

Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.

En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.

Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".

Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.

Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.

Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.

¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.

Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.

Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?

Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.

Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas. 

Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.


Suerte a todos.
A ver yo tb me presente a las oposiciones bajo la misma orden que tú, sin exigirme ni CAP ni Máster, aprobé pero a diferencia de ti no obtuve plaza por muy poco. No se trata de meter miedo sólo de dirimir lo justo de lo injusto. Por lo que yo sé la LOE, base de todo esto,, establece que todo profesor deberá tener la formación pedagógica y no dice que los interinos si y funcionarios no. Que yo sepa una ley está por encima de  una orden y por lo tanto no se trata de  perjudicar a nadie, nada más lejos de mi intención, se trata de que todos salgamos bien parado. A ti y a mi se nos aplica la misma orden, Real Decreto y Ley así que debemos tener condiciones similares aunque tu seas funcionario y yo interina, no es como el caso de tú compañera cuya normativa era otra.

luse

No opino igual. No lo veo así.
De todas maneras no importa lo que yo diga, sino lo que decida la Junta que es la que tiene competencias.

Saludos y suerte.


Cita de: Eva Franco en 17 Abril, 2015, 21:50:47 PM
Cita de: luse en 17 Abril, 2015, 21:25:41 PM
Cita de: unodejerez en 17 Abril, 2015, 17:06:56 PM
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.

Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.

Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....

Esperemos que la sangre no llegue al río.

Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.

Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.

En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.

Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".

Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.

Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.

Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.

¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.

Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.

Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?

Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.

Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas. 

Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.


Suerte a todos.
A ver yo tb me presente a las oposiciones bajo la misma orden que tú, sin exigirme ni CAP ni Máster, aprobé pero a diferencia de ti no obtuve plaza por muy poco. No se trata de meter miedo sólo de dirimir lo justo de lo injusto. Por lo que yo sé la LOE, base de todo esto,, establece que todo profesor deberá tener la formación pedagógica y no dice que los interinos si y funcionarios no. Que yo sepa una ley está por encima de  una orden y por lo tanto no se trata de  perjudicar a nadie, nada más lejos de mi intención, se trata de que todos salgamos bien parado. A ti y a mi se nos aplica la misma orden, Real Decreto y Ley así que debemos tener condiciones similares aunque tu seas funcionario y yo interina, no es como el caso de tú compañera cuya normativa era otra.


yoyoyoyo

Cita de: margamonte en 17 Abril, 2015, 20:59:03 PM
Cita de: Eva Franco en 17 Abril, 2015, 19:33:09 PM
Estoy planteando el crear una plataforma con otros compañeros afectados. Ya os comento

Cuenta conmigo, como podemos ponernos en contacto?
Creo que los que estamos aquí afectados y llevamos días llamando y frustándonos, todos nos apuntaremos.

ITXEL870

Cita de: luse en 17 Abril, 2015, 21:25:41 PM
Cita de: unodejerez en 17 Abril, 2015, 17:06:56 PM
La CEJA como siempre, todo lo hace tarde y ya podría haber recordado al personal la obligatoriedad de ese requisito o formación.

Personalmente, y esto no es la postura de USTEA por supuesto, creo que se abre una brecha de inseguridad jurídica ya que hay gente que se sacó las plazas de funcionario en el 2010 sin tener esa formación. Por un lado la convocatoria no se lo pedía, pero por otro hay una normativa con rango de Real Decreto que obliga a tener formación pedagógica a 1 de Septiembre de 2009 (indistintamente si se es sustitutx, interinx o funcionarix) para ejercer la función de PTFP en los centros públicos.

Esto abre la puerta a que se pueda denunciar la cosa en los tribunales en contra de los compañerxs que obtuvieron sus plazas sin CAP, Máster o similar....

Esperemos que la sangre no llegue al río.

Pero vaya, que son sólo suposiciones mías y sin ninguna validez.

Siento mucho lo ocurrido, y espero que se pueda solventar de la mejor forma posible.
¿Brecha de inseguridad jurídica?
Lo dudo muchísimo.

En la Orden de 25 de marzo de 2010 (oposiciones Secundaria, FP..) indicaba claramente que para los PTFP NO era requisito el CAP. Ese fue mi caso, me saqué mi plaza de funcionario sin el CAP. Estoy en el BOE como funcionario de carrera. Por entonces cumplía los requisitos exigidos.

Te equivocas intentando dar miedo a los que tenemos la plaza sin CAP, ya que ahora lo que se dice es "....ACREDITACIÓN PEDAGÓGICA...INTEGRANTES DE LAS BOLSAS DE PTFP..." Yo no soy integrante de la bolsa, tengo mi plaza. Dime donde pone la frase "indistintamente de si eres funcionario o interino".

Una cosa eran los requisitos en 2010 y otros son los requisitos actuales, así que no hay conflicto con los funcionarios sin CAP, es para la bolsa de interinos.

Es como si yo denuncio que mi compañera de departamento que es PTFP de SAI no tiene carrera universitaria. Ella solo tiene un ciclo de FP de grado superior. Antiguamente se permitía, hoy en día en informática ya no se permite. ¿la van a echar después de 25 años? Claramente no.

Y si en 2 años piden obligatoriamente el B2, ¿el 95% de funcionarios se irían a la calle?
No existe esa retroactividad.

¿Es injusto? Si. Pero desde mi punto de vista es injusto porque a unos les piden 12 meses anteriores a 2009 y a otros desde 2014.

Yo jamás he estado en educación (antes de sacarme la plaza), pero cuando empecé a estudiar, me quedó muy claro que el CAP era requisito y que estábamos en un transitorio debido a las especialidades sin correspondencia universitaria (cocina, etc..). En mi caso, te aseguro que de no haberme sacado la plaza, me hubiera apuntado al máster ya que era algo que estaba clarísimo que un día iba a ser requisito. Aunque entiendo que cada uno lo vio de una manera o de otra. Que para unos es muy caro, para otros una pérdida de tiempo.

Y los que se han sacado el máster y se han gastado una pasta, ¿es injusto que ahora no se pida?

Además, comentar que recibo periódicamente correos de un grupo de PTFP en las que este grupo exige la obligatoriedad del máster sin demoras, ya que este grupo quiere la equiparación de salarios con los PES y creen que es requisito igualar todos los criterios PES - PTFP para reclamar equiparación salarial.

Como dijo Zocter, a algunos esto les beneficia y a otros no. A mi realmente me da igual, aunque veo que la Junta lo ha hecho muy mal. Pero vamos que ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas, así que tenemos lo que merecemos. Pagas extras recortadas, sin devolución de los 44 días de la paga extra 2012, con uno de los salarios más bajos de España, etc.
Yo no les voté, pero el pueblo ha decidido que lo han hecho bien y quiere que continúe con las mismas políticas. 

Susana dijo "pactaré con los andaluces", así que ella entiende que esto es lo que quieren los andaluces. Es lo que hay.


Suerte a todos.

Esta es la cuestión principal y la que ha hecho que no se haya presionado tanto por parte de los sindicatos, no hay más que ver el informe publicado en ustea hoy para descubrirlo. Esta opinión es algo extendido por muchos PTFP y que ha hecho que precisamente no nos apoyen ni quieran que esta resolución se cambie. Nos tachan de egoístas pero sólo pensamos en nuestro propio beneficio y no en el gran caos que van a formar de cara a las bolsas de sustituciones el próximo año, espero por el bien de la estabilidad que seamos muy pocos los afectados y el alumnado no se vea afectado por esta medida sin sentido recibiendo una formación de parte de los mejores profesionales, más cualificados y con experiencia en FP. De cualquier otra forma me sentiré defraudada.

Desde que supe de esto he estado muy convencida que me quedaba fuera de forma injusta porque como muy bien indicas en las oposiciones de 2010 no era requisito el CAP ni ninguna otra acreditación pedagógica para hacerlas, por lo que si tu situación es legal y válida la mía también pues no ha habido otras oposiciones a las que concurrir. Entonces ¿por qué a tí te vale tu tiempo de servicio desde 2010 y a mí no cuando entramos en las mismas condiciones?

A los únicos que no nos convalida el tiempo de servicio como sustituto de la acreditación pedagógica es a los PTFP con titulación universitaria, nos penalizan por nuestra formación y por no haber pagado a una Universidad por un título. Yo en 2009 no tenía pensado presentarme a las oposiciones en 2010, ni tenía decidido presentarme a ninguna oposición anterior con lo cual para mí el cap no era algo que tuviera presente.

Reconozco mi error y mi falta de previsión pero por lo que no paso es que nos hagáis culpables de una situación de la que somos víctimas y encima en una situación de indefensión total por la falta de previsión en la regulación de la consejería. No puede saber que tiene que regular algo a 1 de septiembre de 2015 en el que muchas personas están implicadas y hacerlo a última hora, podía haber establecido un periodo transitorio para obligarnos a hacer el máster y no echarnos de las bolsas de un día para otro sin poder hacer nada para remediarlo y culpabilizándonos.

Hoy estoy muy escéptica con este sistema, incluso me estoy planteando abandonar y no entrar en su juego. La gran perdedora seré yo pero esto no muestra más que estamos a merced de decisiones arbitrarias de los de arriba donde hoy vales y mañana no porque yo lo digo y de nada valen tu esfuerzo, los días de soledad a km de distancia de tu familia, los nervios por la incertidumbre de no saber si trabajarás, la tensión de unas oposiciones, las horas de clase de una materia que no es la tuya, los horarios basura de algunos institutos, el dinero gastado y todas esas cosas que todos sabemos que nos pasan cuando empezamos en esto.

Me duele mucho y me desmotiva seguir trabajando hasta junio sabiendo que lo mismo no puedo volver a entrar. Me duele que hasta el 30 de junio valga pero a partir del 30 de junio ya no valga cuando soy la misma profesional.  Me desmotiva tener que ir hasta junio con un 3ª de la ESO que no me corresponde darles clase por mi especialidad pero que este año sí valgo para completar horario y sobrecargarme con 22 horas lectivas.

En fin, no sigo más que esto parece una novela dramática, esto es lo que siento desde hace unos días. Sólo espero que esta agonía acabe pronto y pueda reencauzar mi vida en estos meses.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'