¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones en mayo

Iniciado por Maehtru, 14 Enero, 2016, 17:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ramadasa

Cita de: alucne en 16 Enero, 2016, 23:43:40 PM
La CEJA a estas alturas de año dice que las oposiciones pueden ser en mayo, y los sindicatos tan panchos. Así nos luce el pelo. Tres meses antes sabremos cuando son las oposiciones, cuando no ha sido así nunca. Siempre igual favoreciendo efectos llamada, que serían admisibles, cuando no se nos limitara a nosotros concurrir a otras Comunidades. Es muy difícil sacar a un tonto de su tontura.
Los sindicatos tan panchos? Por qué dice eso? En qué te basas para opinar que Ustea se queda tan pancha ante este nuevo desprecio de la CEJA hacia os trabajadores andaluces?

toroloco

Cita de: Ramadasa en 19 Enero, 2016, 02:17:40 AM
Cita de: alucne en 16 Enero, 2016, 23:43:40 PM
La CEJA a estas alturas de año dice que las oposiciones pueden ser en mayo, y los sindicatos tan panchos. Así nos luce el pelo. Tres meses antes sabremos cuando son las oposiciones, cuando no ha sido así nunca. Siempre igual favoreciendo efectos llamada, que serían admisibles, cuando no se nos limitara a nosotros concurrir a otras Comunidades. Es muy difícil sacar a un tonto de su tontura.
Los sindicatos tan panchos? Por qué dice eso? En qué te basas para opinar que Ustea se queda tan pancha ante este nuevo desprecio de la CEJA hacia os trabajadores andaluces?
Al menos hasta el día de hoy no se ha producido (que yo sepa) ninguna reacción en contra por parte de ningún sindicato.


DEJAN

y ojala me equivoque no creo se produzca por cierto ademas efecto llamada creo recordar que interinos pueden traer tiempo servicio de otra comunidad si aprueban no s e si me explique  si no es motivo para protestar 

toroloco


Oposiciones 2016 ¿es cierto que los exámenes se adelantan a mayo?

CSIF Enseñanza Andalucía·Viernes, 15 de enero de 2016

Ya el pasado 22 de diciembre #CSIF adelantó la noticia de que la Consejería estaba planteándose adelantar el comienzo de las oposiciones. Nos llegó una consulta de un afiliado que había escuchado un rumor y realizamos la pregunta en Mesa Sectorial, donde la respuesta fue que la Dirección General de RRHH se estaba planteando esa posibilidad con objeto de no ir luego tan apurados de plazos con la Colocación de Efectivos y terminar todo a finales de julio en lugar de la primera quincena de agosto.
Ayer mismo, de nuevo en Mesa Sectorial, la DGRRHH volvió a repetir lo mismo, que se lo estaban planteando y que, en todo caso, la entrega de la programación no habría que hacerla en el acto de presentación que sería en mayo. Esto daría algo más de margen a los opositores, que sólo tendrían que hacer la primera prueba (escrito y práctico). Además, abriría la puerta a una gran y vieja reivindicación de #CSIF: "que sólo entreguen la programación aquellos que aprueben la primera fase", con el consiguiente ahorro de papel para el medio ambiente, gasto para los aspirantes y reducción del peligro de plagio.
Sin embargo ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿cuáles son la posibilidades reales? Pues todo está abierto ahora pero, según el vicepresidente de CSIF Educación Andalucía, Juan Arboledas, gran conocedor de los entresijos de la Consejería, las posibilidades reales son de menos del 50%. Primero porque internamente, dentro de la misma Consejería, no todos los técnicos están convencidos y, segundo, porque saben que se encontrarán un rechazo por parte de los aspirantes que verían cómo su tiempo de estudio se reduciría mucho, demasiado. Además, este adelanto facilitaría mucho la llegada de opositores de toda España, cosa que también encuentra cierto rechazo en algunos sectores, sobre todo teniendo en cuenta las barreras idiomáticas que los opositores andaluces encuentran en otras comunidades.
Por todo ello, para CSIF Educación Andalucía no es tan evidente como para otros sindicatos que la posibilidad de adelanto se vaya a llevar a cabo realmente y seguramente todo esto quedará en un susto. Aunque todo es posible aún. ¿Tú qué opinas?
Para estar al día de éste y otros asuntos, síguenos en Twitter: @CSIFenseA
Y no pierdas de vista nuestra web


DEJAN

esta respuesta es opinión la lei hace un par de días no es una queja , es decir si son en junio dirán como veníamos anunciando y si es mayo nueva cacicada CEJA A PESAR DE NUETRA PRESION

Fog

¿Habéis oído lo de la mesa sectorial para este viernes que tiene como punto a tratar el borrador de la Orden de oposiciones?  anaid3

juanin 2.0

El efecto llamado se va a producir porque el resto de comunidades, la mayoría, solo va a convocar primaria.


DEJAN

OPOSICIONES 2016: Se nos informa desde Consejería que está previsto convocar a ‪#‎CSIF‬ y al resto de sindicatos a una Mesa Técnica el próximo viernes 22 de enero en Sevilla para tratar el proyecto de Orden por la que se efectúa la convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Se nos informará sobre el lugar exacto y la hora de la reunión una vez finalice la reunión del Consejo de Dirección del miércoles 20 de enero de 2016.
En esa Mesa Técnica sabremos si finalmente la Consejería saca adelante a pesar de nuestra oposición la tomadura de pelo de "guardar" más de 500 plazas para 2017 y si va en serio la ocurrencia de adelantar el primer examen a mayo.


chichu

Eso !no hay una palabra q defina lo de las Opos en mayo q una ocurrencia y más aún a esta altura del año

DEJAN

http://www.diariosur.es/malaga-capital/201601/19/adelanto-oposiciones-secundaria-20160119104237-v.html

Educación quiere adelantar casi un mes las oposiciones de Secundaria
La Consejería de Educación ha dado la sorpresa y en la mesa sectorial celebrada a finales de la semana pasada presentó a los sindicato su propuesta para adelantar los exámenes de las oposiciones de este año, con los que se cubrirán 1.810 plazas de profesores de Secundaria. Según el plan de la consejería, el primer examen de las oposiciones 2016 tendría lugar la última semana de mayo, y el segundo sería el día 24. Otra novedad de esta convocatoria es que la programación docente sólo la tendrán que presentar los opositores que superen el primer examen (hasta ahora la presentaban todos). Según fuentes de la consejería, se trata de dar más tiempo a los tribunales para la corrección y evaluación. La colocación de los nuevos docentes se podría hacer así antes del verano. Estas fechas están sujetas a que el consejo de gobierno apruebe el decreto de la oferta de empleo en este mismo mes de enero, aunque parece que este documento está muy adelantado.

Opositores no entienden el cambio y piden a la Junta rapidez
La noticia del posible adelanto de los exámenes ha cogido por sorpresa a los miles de opositores que se están preparando para esta convocatoria. Las 1.810 plazas para profesores de Secundaria (1.497), Formación Profesional (230) e idiomas (83) es una oportunidad que nadie quiere dejar pasar. En las anteriores oposiciones de Secundaria, hace dos años, sólo hubo 250 plazas, a las que se presentaron 9.500 personas. A las del año pasado, para maestros, con mil plazas, se presentaron 30.000 opositores. Así que este año puede darse una cifra récord.

Pero opositores consultados dicen no entender este cambio de fechas y, sobre todo, piden a la Junta que «lo aclare cuanto antes. Un mes es mucho tiempo –comenta Nacha Aguilera, profesora interina y opositora–, nos descoloca a los que nos estamos preparando». Por otra parte, a las oposiciones se presentan muchos profesores interinos, que «en junio tenemos clase y evaluaciones», y los tribunales «están formados también por profesores, y a todos nos viene muy mal este cambio de fechas».

Otra novedad que plantea la consejería es que los presidentes de los tribunales recibirán un curso de formación específico antes del proceso selectivo.

La mayor oferta de España

La Consejería de Educación aclara, respecto a las fechas, que «primero tiene que salir la oferta de empleo, después la convocatoria y, finalmente, el calendario de las pruebas, cosa que también estamos definiendo. Estamos ocupados e ilusionados en la mayor oferta de empleo público docente en España», señalaron.

Los sindicatos han expresado su oposición a esta medida y han exigido a la Junta que aclare cuanto antes las fechas de los exámenes «por la incertidumbre que ha creado entre los miles de opositores», según José Blanco, secretario de enseñanza de Comisiones Obreras. «Consideramos que las fechas de junio son las más adecuadas, como ha venido sucediendo hasta ahora», aseguró. Este viernes Educación anunciará a los sindicatos la decisión final. Consideró Blanco que no se debe demorar, dada la incertidumbre



PD DE BROMA NADA DOCUMENTADO MUY AVANZADO , Y SOBRE EFECTO LLAMADA EN FOROS DE MADRID SE HACEN ECO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'