¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berrete

Cita de: demeter_1982 en 03 Marzo, 2016, 18:44:42 PM

Cita de: berrete en 03 Marzo, 2016, 17:09:39 PM
Cita de: demeter_1982 en 03 Marzo, 2016, 07:41:31 AM

Cita de: berrete en 03 Marzo, 2016, 02:07:57 AM
No, no hay que salir a la calle con un tambor un domingo y realizar una manifestación en tono jovial de protesta y decir que pobrecitos somos, se rien de vosotros, eso lo hacian en Madrid y el vicepresidente de la comunidad ( francisco granados, si, si, el que esta en la carcel) se reia en la radio, y decia a los manifestantes que padecian bajo la lluvia y el frio intenso:   " que no sufran, lo vamos a hacer, si, o si ".......................................y vaya si lo hicieron.
Las huelgas sirven para fastidiar, aunque no gusten a nadie, y tener a los niños sin clase durante martes, miercoles y jueves, dos semanas al mes, no hay padre que lo aguante despues de tres meses seguidos, y la merma en nuestro sueldo, aunque apreciable , no seria demoledora.

pero ya se que no se puede contar con vosotros, son las cosas de estar trabajando dentro de un colectivo cagon, al menos, ahora no os quejeis, o hacerlo, pero no se lo reprocheis a sindicatos


ES CULPA VUESTRA

Esto sí que me toca la moral, Berrete. Ser el único gili.... que hace huelga, que pierde dinero PARA NADA (aunque yo no creo que sea para nada). Pero eso pasa con la mayoría de profesores, independientemente de su rango. La huelga ha perdido efectividad y, cada vez que se convoca una, da la sensación de que la CEJA se frota las manos.

Estas equivocado, la huelga sigue vigente, pero es mas comodo mirar a otro lado, y no afrontar los problemas,( ademas del miedo al que diran, porque te tachen de antisistema )

Todos, TODOS, los trabajadores tienen el poder en sus manos...................no usandolas!!!!!!!!!!

Un poco de valentía señores, hubo otras personas que murieron, por derechos que hoy disfrutamos nosotros, y les faltamos el respeto, cuando el miedo es perder 90 euros al día!!!!!!..

Sí, sí. Si yo súper a favor y seguiré haciendo huelga. Es un instrumento muy valioso.
Si no es a mí a quien tienes que convencer, jeje.

pues yo como tu, al menos ya somos dos, y te puedo asegurar que si, mis alumnos salen perjudicados cuando yo hago huelga, pues esos dias , no aprenden matematicas, pero asi son las huelgas, sirven para hacer daño, como en las guerras, todas las partes salen perjudicadas es inevitable, porque yo tengo derecho a defenderme, y eso si lo hago de modo ordenado, pues gracias a dios , tenemos ese derecho, mento a Dios, porque en los paises arabes no tendria ese derecho

respeto mucho la lucha de mis ancestros, para que yo hoy disfrute de ese derecho


SI QUE SIRVE HACER HUELGA

jmcala

Es tu opinión. Muchos otros pensamos que lo que hoy se llama huelga no es lo que nuestros ancestros consiguieron sino un mal sucedáneo que ha logrado hacer inútil ese tipo de protesta.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



rantanplan

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2016, 07:15:44 AM
Es tu opinión. Muchos otros pensamos que lo que hoy se llama huelga no es lo que nuestros ancestros consiguieron sino un mal sucedáneo que ha logrado hacer inútil ese tipo de protesta.

Yo llevo dando clase 12 años y, efectivamente, coincido contigo en que no se ha convocado ninguna huelga en estos años: una huelga es un instrumento de presión para medir quién la tiene más larga, si se me permite la expresión soez, no de reivindicación: para la reivindicación ya están las manifestaciones. Da igual que secunden esas jornadas 3 ó 33. Parar un día es eso: para un día: no provoca un grave perjuicio al empleador y, por tanto, son absolutamente inútiles.

En otro hilo, ese en el que se trata la "huelga" de estudiantes, he discutido sobre la necesidad de usar siempre el término exacto para referirse a cada cosa: los estudiantes no hacen huelga, por tanto no es ese el término para denominar aquello que hacen legítimamente los estudiantes en ejercicio del derecho que les proporciona la ley educativa. Como tampoco es huelga lo que hacen taxistas y camioneros, que trabajan por cuenta propia. Pero si a todo se le llama huelga, la palabra se vacía de significado, como cuando henchimos tanto, tanto  una sopladera que acaba estallándose y perdiendo todo el aire. Hay que evitar, pues, convertir las palabras en palabras-globo, porque acaban siendo palabras fallidas.

Todo esto dicho, por supuesto, con independencia del espíritu acomodaticio y conformista de muchos de nosotros. Pero siempre he pensado que en esto tiene muchísimo que ver el modelo sindical que se heredó en la transición: no los sindicatos, el modelo sindical en sí.

homo profe

totalmente de acuerdo compañero. no es huelga lo que hacen los estudiantes. ¿dónde está el coste para ellos? todavía lo de los trabajadores por cuenta propia tienen una pérdida, pero a los estudiantes no se les da materia por explicada.


berrete

coincido con vosotros en que lo que hacen los estudiantes no se puede llamar huelga, pero disiento en lo demas, los sindicatos no pueden convocar una huelga de verdad, despues de los precedentes, la gente les deja siempre con el culo al aire, es normal que no apreten mas, el personal no esta por la labor, pero despues bien que se quejan!!!!

berrete

si que es verdad rantanplan, que lo que dices del modelo sindical, tiene mucho sentido, pero no por ello hay que derribarlos.

Espero que hasta la derecha reconozca su error. En madrid han acorralado tanto a los sindicatos que no existia  interlocutor social ¿ Cual ha sido la consecuencia?, o al menos una de ellas

Ha surgido Podemos, era eso o la revolucion, en cualquier caso, TAMPOCO LE HA SALIDO GRATIS A LA DERECHA, a la larga la derecha tambien paga sus errores.

lmdcerro

En Madrid los sindicatos se portaron muyyyyyy mal. Negociaban sus cursos a Costa de interinos e impidieron una huelga contundente cuando nos subieron las lectivas. Por eso se quedaron solos ante el buitre. Que no os engañen.



Cita de: berrete en 04 Marzo, 2016, 23:09:44 PM
si que es verdad rantanplan, que lo que dices del modelo sindical, tiene mucho sentido, pero no por ello hay que derribarlos.

Espero que hasta la derecha reconozca su error. En madrid han acorralado tanto a los sindicatos que no existia  interlocutor social ¿ Cual ha sido la consecuencia?, o al menos una de ellas

Ha surgido Podemos, era eso o la revolucion, en cualquier caso, TAMPOCO LE HA SALIDO GRATIS A LA DERECHA, a la larga la derecha tambien paga sus errores.

rantanplan

Cita de: berrete en 04 Marzo, 2016, 23:05:07 PMpero disiento en lo demas, los sindicatos no pueden convocar una huelga de verdad, despues de los precedentes, la gente les deja siempre con el culo al aire, es normal que no apreten mas, el personal no esta por la labor, pero despues bien que se quejan!!!!

El sindicalismo cavó su tumba cuando aceptó este modelo, que todas sabemos de quién es hijo y de quién es nieto. Un modelo en que los sindicatos están sufragados por el propio Sistema y no saben ni a quienes representan, está muerto. No, no saben a quienes representan: en el modelo español los sindicatos no representan a sus afiliados, sino a unos votantes anónimos que no saben quiénes son.

Y se ha llegado a este punto en que, como bien dices, ya no se pueden organizar ni huelgas. Con el sistema de partidos, el régimen del 78 logró deshabilitar la representatividad ciudadana y la separación e poderes ; y con este, la movilización del trabajador. Eso sí, supongo que en las clases de historia los libros seguirán hablando de nuestra ejemplar transición... En fin.


jmcala

Y no sólo en los libros de historia. Ciudadanos, PP y PSOE siguen erre que erre con el mantra de la infalibilidad de la Constitución. Un texto que, a día de hoy, es papel mojado y sólo sirve para servir al poderoso.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


rantanplan

Cita de: jmcala en 05 Marzo, 2016, 11:30:18 AMY no sólo en los libros de historia. Ciudadanos, PP y PSOE siguen erre que erre con el mantra de la infalibilidad de la Constitución.

Podemos, con su impostada pose antisistema, no es más que otra excrecencia más de la misma indigencia mental. De hecho, mirando la particularidad que discutimos, ¿cuál es la solución de Podemos al mal del sindicalismo? Pues como eramos pocos, parió la abuela: un sindicato de partido llamado "Somos". O sea, la misma diarrea con tropezones violetas. Y, en general, todavía estoy esperado escuchar en boca de algún dirigente podemita algo que no se haya escuchado antes en algún congreso de la ONU, esos en los que se decide lo que la gente tiene que pensar en las siguientes décadas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'