¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Ha perjudicado el CONCURSILLO a la CONCILIACIÓN de interinos?

Iniciado por yndya, 01 Octubre, 2016, 13:32:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

¿En China hay muchos chinos? ¿Madrid está en España? Pues así me he quedado con tu pregunta. Claro que el concursillo ha perjudicado a los interinos. En mi instituto de este año, uno de esos que no quiere nadie, de 55  profesores, se han quedado 7 porque son del pueblo, llevan muchos años en el centro, y se reparten entre ellos los cargos directivos, y por obra y gracia del concursillo se han quitado de en medio ¡¡¡¡48!!!!. Este año, el centro está lleno de interinos.

Otro ejemplo: en la bolsa de lengua secundaria, la 1ª interina que pidió Sevilla, alguien que tiene tantos años de tiempo de servicio que de hecho está a punto de jubilarse, la han mandado a la vacante más cercana a la capital que quedaba después del concursillo....a 65 kms de la capital. Toma ya. Para hacerse una idea, entre 0 y 60 kms en Sevilla y  alrededores, puede haber 100 institutos o más, y en todos hay seminario de lengua, que siempre es uno de los más numerosos. Pues en todos esos centos no ha quedado ni una sola plaza para interinos, las muchísimas que había hasta el año pasado han sido copadas por funcionarios del concursillo.

Waske

Cita de: chos en 03 Octubre, 2016, 18:42:25 PM
¿En China hay muchos chinos? ¿Madrid está en España? Pues así me he quedado con tu pregunta. Claro que el concursillo ha perjudicado a los interinos. En mi instituto de este año, uno de esos que no quiere nadie, de 55  profesores, se han quedado 7 porque son del pueblo, llevan muchos años en el centro, y se reparten entre ellos los cargos directivos, y por obra y gracia del concursillo se han quitado de en medio ¡¡¡¡48!!!!. Este año, el centro está lleno de interinos.

Otro ejemplo: en la bolsa de lengua secundaria, la 1ª interina que pidió Sevilla, alguien que tiene tantos años de tiempo de servicio que de hecho está a punto de jubilarse, la han mandado a la vacante más cercana a la capital que quedaba después del concursillo....a 65 kms de la capital. Toma ya. Para hacerse una idea, entre 0 y 60 kms en Sevilla y  alrededores, puede haber 100 institutos o más, y en todos hay seminario de lengua, que siempre es uno de los más numerosos. Pues en todos esos centos no ha quedado ni una sola plaza para interinos, las muchísimas que había hasta el año pasado han sido copadas por funcionarios del concursillo.
Totalmente de acuerdo. En la provincia de Granada ha pasado exactamente igual, además también en lengua curiosamente.

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk



yndya

Gracias a todos por responder. Parece obvio, aunque no todo el mundo esté de acuerdo (caso de jmcala y Profesor), que (como diría el compañero/a) en China hay chinos. Doy mi respuesta a algunas de las intervenciones porque me parece especialmente relevante.

Cita de: Freeman en 02 Octubre, 2016, 10:33:13 AM
Cita de: franxx en 02 Octubre, 2016, 09:49:09 AM
En mi centro hay 48 interinos nuevos y todos los definitivos estan casi a las puertas de sus casas asi que si que creo que han desplazado a los interinos a los sitios que tienen menos demanda: Huelva, Campo de Gibraltar, Almeria...

(...) los hijos de los interinos son de clase B y no merecen conciliación. Ha habido compañeros con la plaza que se han cambiado de instituto por cambiar de aires y motivos así de importantes.

Es de esperar que este efecto perverso se suavice porque la solución inicialmente prevista por la CEJA y para su segundo año de implantación, contemplaba como requisitos para que el definitivo pudiera concurrir a la colocación de efectivos provisionales el haber participado en el concurso de traslados de ese año y no haber obtenido plaza o no haber renunciado a la plaza obtenida, habiendo cursado una solicitud de plazas no fraudulenta.

Ahora bien, es público y notorio que esa solución inicialmente prevista por la CEJA no pudo llevarse a cabo por obra y gracia del antes invisible y ahora famoso artículo dieciséis de la LEA. Y siendo así, a pesar de ello, no se ha movido ni una brizna en cuanto a la posible reforma de la LEA ni se ha oído absolutamente nada donde, meses atrás, se levantaba tanta polvareda, algunos con la intención de hacerse descarado autobombo, cuando tenían sobradas razones para esconderse bajo una piedra.

Y ese silencio actual es, asombrosamente, por ambas partes; sindicatos y CEJA, de un lado y profesorado del otro.

Cita de: gloriapa en 02 Octubre, 2016, 16:01:50 PM
No solo afecta al interino, yo soy provisional y me han mandado muy lejos de mi casa, sin posibilidad de permutar (el interino si puede) y sin poder participar en el concursillo. Parece ser que nuestros hijos, tanto de interino como de provisional, no tienen los mismos derechos de estar con sus padres que el de personal definitivo. (...)

Completamente de acuerdo. La cuestión es esa: fíjate en mi pie de post y verás que habiendo sobradas razones para secundar una recogida de firmas como esa, no llegó a las mil voluntades cuando la exigencia de responsabilidades por tamaño despropósito debería haber provocado el inmediato cese de la persona responsable de la Dirección General correspondiente. Ella solita debería haber cogido la puerta ya, en mi opinión.

Cita de: Isamo en 02 Octubre, 2016, 12:35:37 PM
El tema de la conciliación de interino, desde mi punto de vista, debería tratarse con mucho cuidado y con una visión bastante más abierta de lo que muchos quieren hacernos ver. Por definición somos un colectivo que está "pa' tapar agujeros", para ponernos allí donde a la Junta le hace falta. Ahora bien, ya que se trata de situaciones extraordinarias, debería permitirse una serie de "beneficios" dada la situación de extraordinariedad como es que se pueda matricular un hijo sea cuando sea en el centro más cercano al lugar del trabajo del padre o madre y no como leo por ahí los miles de jaleos que tiene más de uno para poder llevarse a su hijo consigo.

También creo que eso de las 2 o cuatro o X provincias debería reformularse. Si yo estoy "pa' tapar agujeros" puede que no me interese irme a 100 km por los motivos que sea, pero es que incluso ni a 40 como puede ser la alpujarra granadina donde en invierno es más que peligrosa. Yo optaría por un sistema de elección de zona, comarca, o incluso localidad o centro, ¿por qué no? De esto también se ha hablado aunque no sé si se ha llegado tan lejos en la petición. Todo eso tiene su punto negativo que puede ser no trabajar en mucho tiempo y obviamente quien se arriesga a poner las 8 provincias tiene más posibilidad de trabajar pero también más posibilidad de que le manden al quinto pino, pero es que este sistema es así.

No sé, por ahora son esas dos las que se me ocurren, seguro que más de uno tiene mil ideas más.

No puedo estar más de acuerdo, Isamo. Añadiría que si las listas están lo suficientemente nutridas y se pueden ampliar con margen temporal suficiente, no existen motivos para hacerlas de forma mucho más flexible, de forma tal que tu renuncia, por tus propios motivos, no se penalice. De esta manera no habría que intentar afinar según circunstancias ─que encima pueden ser muy cambiantes─ para luego encontrarte que tu elección se ha quedado corta y te quedas con una mano delante y otra detrás o que te has pasado y acabas embarcada en a saber qué rincón perdido de Andalucía.

Además, independientemente de la contextualización a las circunstancias y propósito de la interinidad, si la persona interina puede tener una vacante ─y potencialmente es así─, no veo motivo alguno para que su plaza no venga dada por el mismo sistema de provisión que a definitivos, en atención a los mismos criterios conciliatorios que tienen éstos.

Reitero mi asombro no sólo por la parálisis de nuestro colectivo docente sino también por el absoluto hermetismo sindical. ¿Qué es lo que se está cocinando? Porque la gente tendrá que saber qué hay antes de echar el concurso de traslados, de lo contrario estaríamos en las mismas: año cero del mal llamado concursillo y nueva norma de excepción al efecto, por segundo año consecutivo. ¿Se nos viene encima un nuevo despropósito?
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

jmcala

No me cabe duda de que no se está haciendo nada para cambiar lo que se ha puesto en marcha. Creo que es así porque se ha considerado un éxito el "concursillo" de este año.

Son muchos los funcionarios desterrados que han podido volver a plazas golosas, que es donde más se ha notado el efecto del concursillo. Eso es un éxito porque parece claro el consenso de que lo que había antes era una injusticia colosal: que fuesen los trabajadores interinos los que optasen a esos destinos.

La zona en la que estoy, que limita con Murcia, no se ha visto apenas afectada porque muchos de los funcionarios que están por aquí no han querido participar en el concursillo por no tener claro los requisitos. Hay mucha gente empadronada en la zona por estar tan lejos y haber trasladado a la familia. Si relacionan el concursillo al CGT sí que habrá muchos más cambios el curso que viene, lo que significará que tendrán que ser muchos más interinos, e incluso provisionales, los que sean destinados a la zona.


mruzmor339

El juez ha rechazado la paralización cautelar del concursillo, proveniente del recurso que pedían los interinos. Si bien, ambos recursos, el de los provisionales y de los interinos siguen su proceso...

Mi opinión es una pregunta: ¿Entonces que hacemos, quitamos el concursillo y seguimos dejando fuera a los definitivos para que esa interina de Sevilla a punto de jubilarse siga al lado de su casa?. ¿Esa es la opción?. Sinceramente, simplemente se ha incluido a un colectivo que estaba antes discriminado, y eso ha tenido efectos colaterales, pero es que es más justa esta opción a como estaba anteriormente.

Lo que debe hacer el colectivo interino es luchar por su estabilidad, y porque le otorguen medidas de flexibilidad laboral y familiar.

sedal

Un comprador y un vendedor que han hecho trato en la feria como norma general verán su negociación de distinta forma , el que compró dirá que lo hizo muy caro y el qué vendió que lo hizo muy barato, así que lo verán de manera muy distinta.                                                                                                                     Sé que muchos de los interinos que han opositado han realizado  un gran esfuerzo personal, familiar y económico y no todos han obtenido el resultado apetecido que era obtener su plaza , pero era lógico que así sucediera al haber muchísimos más opositores que plazas.                                                                                 También es sabido que otros muchos interinos hasta ahora bien situados por sus años de servicio que disfrutaban de un destino apetecible,  presentaban su solicitud por imperativo reglamentario y luego no comparecían a las pruebas para intentar sacar una plaza, así que quizás si esto se repite les haga animarse para próximas oposiciones si se ven desplazados en su destino o ven amenazado el mismo .                    Comprendo las dificultades que entraña tanto un destino provisional  alejado de tu domicilio habitual para prepararte una oposición seriamente como para conciliar tu vida laboral con la familiar y más si tienes niños pero todo implica sacrificio.

chos

Cita de: jmcala en 04 Octubre, 2016, 07:58:18 AM
No me cabe duda de que no se está haciendo nada para cambiar lo que se ha puesto en marcha. Creo que es así porque se ha considerado un éxito el "concursillo" de este año.

Son muchos los funcionarios desterrados que han podido volver a plazas golosas, que es donde más se ha notado el efecto del concursillo. Eso es un éxito porque parece claro el consenso de que lo que había antes era una injusticia colosal: que fuesen los trabajadores interinos los que optasen a esos destinos.

La zona en la que estoy, que limita con Murcia, no se ha visto apenas afectada porque muchos de los funcionarios que están por aquí no han querido participar en el concursillo por no tener claro los requisitos. Hay mucha gente empadronada en la zona por estar tan lejos y haber trasladado a la familia. Si relacionan el concursillo al CGT sí que habrá muchos más cambios el curso que viene, lo que significará que tendrán que ser muchos más interinos, e incluso provisionales, los que sean destinados a la zona.

Ahora se entiende la opinión tan extraña que tienes sobre el efecto del concursillo. Si uno quiere trabajar en una zona que nadie quiere, lógicamente el concursillo no le va a afectar, porque ningún funcionario pide irse allí, y siempre, seas funcionario o interino, te van a dar el destino que te conviene. En ese sentido, la gente que sea de La Línea, Ayamonte, Olula o Pozoblanco, tiene mucha suerte.








chos

Cita de: mruzmor339 en 04 Octubre, 2016, 10:35:05 AM
El juez ha rechazado la paralización cautelar del concursillo, proveniente del recurso que pedían los interinos. Si bien, ambos recursos, el de los provisionales y de los interinos siguen su proceso...

Mi opinión es una pregunta: ¿Entonces que hacemos, quitamos el concursillo y seguimos dejando fuera a los definitivos para que esa interina de Sevilla a punto de jubilarse siga al lado de su casa?. ¿Esa es la opción?. Sinceramente, simplemente se ha incluido a un colectivo que estaba antes discriminado, y eso ha tenido efectos colaterales, pero es que es más justa esta opción a como estaba anteriormente.

Lo que debe hacer el colectivo interino es luchar por su estabilidad, y porque le otorguen medidas de flexibilidad laboral y familiar.

Los partidarios del concursillo siempre argumentan igual: "Es injusto que un funcionario esté en un destino peor que un interino. El funcionario por serlo, debe ir por delante del interino". Es un argumento lógico, pero en parte falso, porque la cosa no era exactamente así. Hasta el año pasado, el funcionario iba acercándose paulatinamente, a base de acumular antigüedad, participando en el concurso cuando tocaba, y en cuanto a los interinos unos pocos recibían buenos destinos, y muchos interinos recibían malos destinos, dependiendo del lugar que ocupaban en la bolsa.

Con el concursillo, todos los funcionarios con destino definitivo pasan a tener buenos destinos, y lo que nunca se dice, todos los interinos con vacante pasan a estar condenados a tener SIEMPRE los peores destinos, ocupando los institutos que nadie quiere por lejanía o peligrosidad.

En realidad, todo este lío no afecta ni a la mayoría de los funcionarios, que son gente que por llevar muchos años siendo funcionarios ya trabajan donde quieren, ni a los interinos sin vacante que siguen haciendo sustituciones sueltas en sitios buenos y malos.
Lo que se ha hecho es cambiar las reglas para perjudicar a una parte concreta entre los interinos, los que tienen vacante, y beneficiar a otra parte concreta y muy minoritaria del cuerpo de funcionarios, que son los que aprobaron en la transitoria, pues estos últimos son los que han participado en masa en el concursillo.


jmcala

Hay especialidades en las que llevan más de diez años como provisionales, es decir, que aprobaron antes de las transitorias y siguen sin ser definitivos. Eso se debe a que los CGT son una estafa, por eso el concursillo tiene sentido. Pero sí que debe ser de otro modo y no como ha sido en esta ocasión.

mruzmor339

Cita de: chos en 04 Octubre, 2016, 16:40:57 PM
Cita de: mruzmor339 en 04 Octubre, 2016, 10:35:05 AM
El juez ha rechazado la paralización cautelar del concursillo, proveniente del recurso que pedían los interinos. Si bien, ambos recursos, el de los provisionales y de los interinos siguen su proceso...

Mi opinión es una pregunta: ¿Entonces que hacemos, quitamos el concursillo y seguimos dejando fuera a los definitivos para que esa interina de Sevilla a punto de jubilarse siga al lado de su casa?. ¿Esa es la opción?. Sinceramente, simplemente se ha incluido a un colectivo que estaba antes discriminado, y eso ha tenido efectos colaterales, pero es que es más justa esta opción a como estaba anteriormente.

Lo que debe hacer el colectivo interino es luchar por su estabilidad, y porque le otorguen medidas de flexibilidad laboral y familiar.

Los partidarios del concursillo siempre argumentan igual: "Es injusto que un funcionario esté en un destino peor que un interino. El funcionario por serlo, debe ir por delante del interino". Es un argumento lógico, pero en parte falso, porque la cosa no era exactamente así. Hasta el año pasado, el funcionario iba acercándose paulatinamente, a base de acumular antigüedad, participando en el concurso cuando tocaba, y en cuanto a los interinos unos pocos recibían buenos destinos, y muchos interinos recibían malos destinos, dependiendo del lugar que ocupaban en la bolsa.

Con el concursillo, todos los funcionarios con destino definitivo pasan a tener buenos destinos, y lo que nunca se dice, todos los interinos con vacante pasan a estar condenados a tener SIEMPRE los peores destinos, ocupando los institutos que nadie quiere por lejanía o peligrosidad.

En realidad, todo este lío no afecta ni a la mayoría de los funcionarios, que son gente que por llevar muchos años siendo funcionarios ya trabajan donde quieren, ni a los interinos sin vacante que siguen haciendo sustituciones sueltas en sitios buenos y malos.
Lo que se ha hecho es cambiar las reglas para perjudicar a una parte concreta entre los interinos, los que tienen vacante, y beneficiar a otra parte concreta y muy minoritaria del cuerpo de funcionarios, que son los que aprobaron en la transitoria, pues estos últimos son los que han participado en masa en el concursillo.

TOTALMENTE FALSO, no todos los interinos están mal situados o en plazas donde nadie quiere (hay de todo).  Por otro lado alego que como esto es una cuestión de escalafón y hay que ordenarlo de alguna forma, lo lógico es que el colectivo de interinos vaya en último lugar por lógica. Antes de este año era al revés, insisto, se dejaban las mejores plazas para este colectivo y al colectivo de definitivos se les tenía vetado participar por el simple hecho de serlo, eso sí era una injusticia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'