¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Ha perjudicado el CONCURSILLO a la CONCILIACIÓN de interinos?

Iniciado por yndya, 01 Octubre, 2016, 13:32:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

La clave está en ciertas provincias y capitales de provincia. Lo que se debate, en el fondo, es el supuesto derecho que todos quieren tener a trabajar al lado de su casa.

Ese derecho no es lógico cuando se trata de un colectivo que fue creado para solucionar necesidades puntuales del sistema. Cuando se hace una pésima gestión de ese colectivo y se crea un problema colosal, sí que cobra sentido que quieran una estabilidad que el propio sistema les da con la sucesión de contratos.

chos

Otro efecto indeseado del concursillo, en materia de calidad educativa:

http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/2380263/los/alumnos/ies/caura/se/ponen/huelga/por/la/mala/planificacion.html

Según la prensa, en el Caura de Coria hay un follón por mal diseño de los horarios, pero curiosamente los alumnos también se quejan de esto:  "Los alumnos aseguran en el escrito que se ha producido el traslado de 30 profesores en el último curso".... Parece que  a los alumnos no les ha sentado muy bien el concursillo.




caad

El problema del IES Caura no viene precisamente del Concursillo. Puede empeorarlo, pero no es el motivo del caos que hay en ese instituto. Más bien es un director que ha sido prorrogado sin tener visto bueno del Consejo Escolar y sin tener equipo directivo, debido a que nadie quiere formar parte de él por su nefasta gestión anterior, independientemente de motivos personales. Fallos en el grabado de los datos de la matrícula, mala planificación, jefe de estudios novato nombrado a finales de julio, resto de equipo nombrados forzosamente a mitad de septiembre, etc etc

caad

Cita de: caad en 07 Octubre, 2016, 10:43:04 AM
El problema del IES Caura no viene precisamente del Concursillo. Puede empeorarlo, pero no es el motivo del caos que hay en ese instituto. Más bien es un director que ha sido prorrogado sin tener visto bueno del Consejo Escolar y sin tener equipo directivo, debido a que nadie quiere formar parte de él por su nefasta gestión anterior, independientemente de motivos personales. Fallos en el grabado de los datos de la matrícula, mala planificación, jefe de estudios novato nombrado a finales de julio, resto de equipo nombrados forzosamente a mitad de septiembre, etc etc
Y a mi personalmente si me ha afectado el concursillo, puesto que llevaba dos años allí, y ahora estoy unos 25kms más alejados de casa.


chos

El problema en el Caura se debe a la mala gestión del equipo directivo, y a eso, los alumnos añaden la queja de que ha sido cambiada media plantilla de profesores por el concursillo. Lógicamente, si a un insti que ya funcionaba mal se le une el cambio de media plantilla, el desbarajuste se agrava.
De hecho, en mi insti de este año, que según los veteranos funcionaba pasablemente el año pasado, los problemas que se están dando se deben a que el 75% del claustro de profesores es nuevo, la gente no se conoce, no sabe cómo es la dinámica de trabajo del centro, no conoce a los alumnos, hay un número de profesores con poca experiencia demasiado alto, etc. Es lo que tiene pegar ese cambiazo de personal con el concursillo. En la práctica es como si fuese un insti recién inaugurado. Cuando la gente acabe de acoplarse y el insti vuelva a la "normalidad", ya habrá pasado medio curso. ¡Viva la calidad educativa!
Visto desde el punto de vista del profesor, esto tiene poca importancia, pero los alumnos lo notan, vaya si lo notan, por eso los alumnos del Caura incluyen esta cuestión en su queja.

franxx

Cita de: chos en 07 Octubre, 2016, 18:25:04 PM
El problema en el Caura se debe a la mala gestión del equipo directivo, y a eso, los alumnos añaden la queja de que ha sido cambiada media plantilla de profesores por el concursillo. Lógicamente, si a un insti que ya funcionaba mal se le une el cambio de media plantilla, el desbarajuste se agrava.
De hecho, en mi insti de este año, que según los veteranos funcionaba pasablemente el año pasado, los problemas que se están dando se deben a que el 75% del claustro de profesores es nuevo, la gente no se conoce, no sabe cómo es la dinámica de trabajo del centro, no conoce a los alumnos, hay un número de profesores con poca experiencia demasiado alto, etc. Es lo que tiene pegar ese cambiazo de personal con el concursillo. En la práctica es como si fuese un insti recién inaugurado. Cuando la gente acabe de acoplarse y el insti vuelva a la "normalidad", ya habrá pasado medio curso. ¡Viva la calidad educativa!
Visto desde el punto de vista del profesor, esto tiene poca importancia, pero los alumnos lo notan, vaya si lo notan, por eso los alumnos del Caura incluyen esta cuestión en su queja.

En mi ies pasa algo idéntico, de una plantilla de sesenta y pico los fijos que se han quedado no llegan a la docena y para colmo nos ha venido muchisima gente que nunca ha dado clases asi que estan muy verdes y no se hacen con las clases, a cada momento estan llamando a alguien de dirección para que suban a las aulas y estos estan a un paso de renunciar, posiblemente el año que viene terminen pidiendo el concursillo y como nadie quiere asumir los cargos los que quedan se van a ir a otro ies para no terminar con un cargo impuesto desde Delegación ::)

yndya

Cita de: chos en 04 Octubre, 2016, 23:11:51 PM
Otro efecto indeseado del concursillo, en materia de calidad educativa:

Según la prensa, en el Caura de Coria hay un follón por mal diseño de los horarios, pero curiosamente los alumnos también se quejan de esto:  "Los alumnos aseguran en el escrito que se ha producido el traslado de 30 profesores en el último curso".... Parece que  a los alumnos no les ha sentado muy bien el concursillo.

Efectivamente, lo que han hecho aquí no lo han hecho jamás en ninguna parte del territorio nacional. El porqué, no lo sé. Pero ninguno pedíamos esto a la CEJA. Lo que se ha implantado en Andalucía no es un acto administrativo aparte, que eso es el concursillo, sino una gigantesca componenda.

El concursillo, tal como existe en otras CCAA no tiene ese impacto negativo en la salvaje inestabilidad de las plantillas. Pero  no te engañes. Esa inestabilidad ha existido SIEMPRE porque LAS PLAZAS QUE LEGALMENTE DEBERÍAN SALIR, NO SALEN PORQUE NO LE DA LA GANA A LA CONSEJERÍA. A ver si lo vamos entendiendo. LEGALMENTE, UNA CANTIDAD INGENTE DE ESAS PLAZAS PROVISIONALES DEBERÍAN HABER SALIDO YA HACE AÑOS Y NO SALEN.

Así que los culpables de la inestabilidad que haya no somos quienes pretendemos una gestión del profesorado más racional y HUMANA sino la CEJA que, de forma COMPLETAMENTE ILEGAL, NO SACA A CONCURSO DE TRASLADOS LAS PLAZAS QUE TIENE LA OBLIGACIÓN LEGAL DE SACAR. Pero parece que eso le trae un poco al fresco a todos los sindicatos. Yo sé por qué.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

Ramadasa



[/quote]
los culpables de la inestabilidad que haya no somos quienes pretendemos una gestión del profesorado más racional y HUMANA sino la CEJA que, de forma COMPLETAMENTE ILEGAL, NO SACA A CONCURSO DE TRASLADOS LAS PLAZAS QUE TIENE LA OBLIGACIÓN LEGAL DE SACAR. Pero parece que eso le trae un poco al fresco a todos los sindicatos. Yo sé por qué.
[/quote]

USTEA, y otros sindicatos también, hemos reclamado una y otra vez que la conciliación pasa porque saquen a concurso todas las vacantes. No sé a qué viene ese comentario, la verdad.


yndya

Cita de: Ramadasa en 08 Octubre, 2016, 14:48:46 PM
(...)
USTEA, y otros sindicatos también, hemos reclamado una y otra vez que la conciliación pasa porque saquen a concurso todas las vacantes. No sé a qué viene ese comentario, la verdad.

¿Reclamado? Ahí sólo vale la vía judicial. los STES en Castilla y León, creo recordar, ganaron una sentencia sobre esto. Dime dónde está la sentencia (desestimatoria debería ser, evidentemente) de algún sindicato andaluz y rectifico de inmediato todo lo que deba.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

chos

En un instituto problemático de un pueblo problemático de Cádiz, en el departamento más importante, con 10 profesores, la dirección le ha endilgado la jefatura de departamento ¡a un interino que no llega a 2 años de tiempo de servicio!, y con un argumento de peso: a pesar de tener poco tiempo de servicio, ¡es el que más antigüedad tiene de todos los profesores del departamento! Hasta tal punto ha llegado la desbandada de funcionarios del concursillo en ese centro. Esto es doblemente grave, porque no es un insti tranquilo, sino todo lo contrario, surgen problemas gordos a diario. Si el profesorado con experiencia se va de los institutos donde más falta hace gente con experiencia, gente que sepa lidiar con situaciones difíciles, queda claro lo que le importa a la Ceja la calidad educativa.
Yndya, inestabilidad ha habido siempre, pero lo de este año no se ha dado nunca. He estado en instis con muchos interinos, y eso suponía un 20-30% de interinos del total del centro. Este año es normal encontrarse en estos centros el 60-80%, y no se debe en particular a que las plazas provisionales no salgan, que ojalá salieran, sino a que la mitad del profesorado ha conseguido huir del centro gracias al concursillo, y la Ceja ha llenado esos centros de interinos.

Aunque la Ceja sacara todas las plazas, el sistema del concursillo provoca que de forma sistemática los profesores con más experiencia van a estar siempre en los mejores institutos, y en los instis que nadie quiere por problemáticos o lejanos, que son precisamente donde más falta hacen buenos profesores, porque suelen ser lugares muy deprimidos, van a estar siempre gente muy verde, sean funcionarios recién aprobados o interinos. Eso hace que los alumnos del centro de Sevilla tengan a los mejores profesores, y los alumnos de Pedrera o Badolatosa a profesores novatos, que además están rotando cada curso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'