¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Ha perjudicado el CONCURSILLO a la CONCILIACIÓN de interinos?

Iniciado por yndya, 01 Octubre, 2016, 13:32:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: jmcala en 09 Octubre, 2016, 18:55:25 PMNo sé por qué, respublica, pero yo también he escuchado o leído que este concursillo sui generis que la CEJA ha organizado este año era sólo por este año y que, en sucesivas colocaciones, estaría sujeto a los centros elegidos en el CGT.

Esa limitación nunca la consideró la CEJA: ni cuando se negociaba un concursillo verdadero ni cuando se pergeñó la chapuza de las comisiones. De hecho, la chapuza consistió en cambiar la naturaleza del asunto, pero se traspusieron las limitaciones punto por punto.

La única limitación que transitoriamente no se exigió en el pasado procedimiento fue la de participar en el CGT de forma efectiva. Pero sólo participar y basta con hacerlo a un único centro que en el procedimiento de colocación de junio se podrán poner 50.

jmcala

Es decir, que sería necesario participar en el CGT pero no estarían ligados los puestos solicitados en ese CGT con los que se pudieran pedir en la colocación de efectivos.

En cierto modo tiene su lógica. Si se concursa a ciegas es lógico que luego se pueda "reconcursar".


rantanplan

Cita de: jmcala en 11 Octubre, 2016, 07:19:00 AMEn cierto modo tiene su lógica. Si se concursa a ciegas es lógico que luego se pueda "reconcursar".

Es a ciegas porque no sabes dónde sacarán vacantes, pero los centros están en el mapa donde están y la oferta educativa es bastante continua en el tiempo. En estas condiciones en un concurso voluntario escoges todos los centros que te interesan ordenados por geografía y oferta, y en esa petición te trae sin cuidado sin hay vacante o no.

Desde ese punto de vista no tiene sentido que pongas en el procedimiento un centro que no pusiste en el concurso, porque ya en el concurso habrás seleccionado todos los centros que te interesaban.

A mi juicio, el concursillo tendría más sentido si fuera capaz de adelantar movimientos que se producirán de modo perrmanente en el concurso. Pero para ello la ordenación debería ser por puntos en el baremo, no por escalafón, salvo en el caso del colectivo de interinos por razones obvias. En realidad no supone más esfuerzo y montar comisiones baremadoras, poque basta con coger la puntuación obtenida en el último concurso, ya que la participación en este es forzosa.

respublica

La baremación sería inevitable porque la fecha para los méritos tendría varios meses de diferencia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

De todas formas, la única "lógica" que tiene el concursillo es favorecer a los que tienen un destino "definitivo", en detrimento de los que no lo tienen.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

La lógica también puede ser dar la posibilidad a los que tienen un destino definitivo no deseado de poder optar a otro más de su interés.

rantanplan

Cita de: respublica en 11 Octubre, 2016, 16:34:00 PMLa baremación sería inevitable porque la fecha para los méritos tendría varios meses de diferencia.

¿Y qué? Basta con que en la orden ponga que se toma la baremación obtenida según el último concurso de traslados. ¿Que no es exacto porque en varios meses se pueden acabar cursos o se obtienen cursos por antigüedad a distinta velocidad? Sí, pero eso es infinitamente más aproximado a la ordenación en un concurso que ordenar según escalafón.

mruzmor339

Cita de: respublica en 11 Octubre, 2016, 16:38:16 PM
De todas formas, la única "lógica" que tiene el concursillo es favorecer a los que tienen un destino "definitivo", en detrimento de los que no lo tienen.


Saludos.

Falso, el objetivo del concursillo es el de incluir a un colectivo (el de definitivos) en la adjudicación de destinos provisionales, y ordenarlo por antiguedad, por otra parte es lógico que dicho colectivo esté antes que el de interinos. Por otro lado, para saber en qué grado ha afectado al colectivo de interinos habría que preguntarle uno a uno a cada interino y ponderar en una escala que diga a qué distancia de su vivienda habitual ha quedado respecto al año pasado. Debido a que esos datos no los tenemos lo único que podemos hacer es opinar de "he oido" o "me han dicho..."..



respublica

Cita de: jmcala en 11 Octubre, 2016, 16:56:37 PM
La lógica también puede ser dar la posibilidad a los que tienen un destino definitivo no deseado de poder optar a otro más de su interés.

Lo que no tiene lógica es que quien tiene un destino supuestamente definitivo pueda estar 6 años consecutivos en un destino provisional cada año, que luego deba volver al que se suponía era el definitivo y pueda tirarse así decenas de años mientras quiera.

Tendría más lógica que no diesen un destino definitivo en centros que uno no quiera y siga de provisional mientras tanto, pero así se pervierte el concepto de "definitivo".


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: rantanplan en 11 Octubre, 2016, 17:24:54 PM
Cita de: respublica en 11 Octubre, 2016, 16:34:00 PMLa baremación sería inevitable porque la fecha para los méritos tendría varios meses de diferencia.

¿Y qué? Basta con que en la orden ponga que se toma la baremación obtenida según el último concurso de traslados. ¿Que no es exacto porque en varios meses se pueden acabar cursos o se obtienen cursos por antigüedad a distinta velocidad? Sí, pero eso es infinitamente más aproximado a la ordenación en un concurso que ordenar según escalafón.

Si se hace un concurso de méritos los participantes tienen derecho a que les cuenten todos sus méritos, incluyendo los de los últimos 6 meses y por tanto ninguna norma les puede negar ese derecho.

En cualquier caso esta discusión no sirve para nada porque eso no se va a hacer.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'