¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

El resultado de esta estabilización va a ser dantesco en muchos casos.

En Canarias temen, con razón, que muchos docentes canarios se queden sin trabajo, las plazas en las islas son limitadas.

Conseguirán plaza muchas personas de la península, causándoles estragos en sus situaciones personales por la lejanía geográfica.

Por si eso fuera poco, estos docentes desplazados tendrán como objetivo volver lo antes posible a sus zonas de origen.

El resultado en esas condiciones es un deteriorio del servicio de educación, paga el alumnado, por la poca estabilidad del profesorado y además no se consigue una estabilización del personal en la zona.

Si en ayuntamientos, diputaciones, etc se ha hecho sin traumas, en educación no se me ocurre que se pueda hacer peor.

Y políticos y sindicatos siguen este proceso kafkiano en línea de colisión sin querer abrir los ojos.

Lo de aplazar el concurso en Canarias es otra huida hacia delante para evitar la debacle antes de sus elecciones.

Las administraciones y el gobierno central se empeñaron en 'sostenella y no enmendalla', así de lerdos son.

Saludos.

rents

Cita de: respublica en 12 Octubre, 2022, 00:37:21 AM
Cita de: Alicia99 en 11 Octubre, 2022, 18:14:31 PM
Canarias va a dejar el concurso de méritos para finales de 2024. Aún faltan dos años y en esos dos años van a modificar el R.D. y lo pondrán para que saquen las plazas los interinos canarios.

No hay ninguna intención manifestada por parte del Ministerio de Educación de cambiar el RD de acceso en el sentido que pide ahora el gobierno de Canarias, que tuvo la oportunidad de solicitar esos cambios en su momento y no hizo nada. Además, no se pueden discriminar a unos españoles de otros, y ni siquiera a unos ciudadanos de la UE de los nacionales. Esos cambios que piden para favorecer a los canarios frente al resto de españoles son puro populismo.

Lo dice ahora porque tiene elecciones el año que viene, pero si el Ministerio de Educación modificara el RD no sería de aplicación porque la convocatoria tienen que hacerla antes de fin de año y se le aplica la normativa vigente en el momento de la convocatoria, no la de dos años después cuando se celebre el proceso selectivo.

Y yo no sé en qué beneficia mantener la precariedad dos años más pudiendo muchos interinos pasar a ser fijos ya. Si no quieren hacer coincidir el concurso de méritos con otras autonomías, da igual que lo hagan un mes antes o después del resto, que hacerlo dentro de dos años. Y si de verdad no quieren facilitar la llegada de interinos de la península, que pongan un acto de presentación, que pueden hacerlo sin cambiar ningún RD.


Saludos.

No quería yo entrar en festivo en el foro y, mucho menos, escribir, pero ya que he hecho lo uno, me veo obligado a hacer lo otro porque, respublica, creo que te equivocas muchísimo insinuando que con las condiciones actuales no se está discriminando españoles con respecto a otros.

Empezamos por el principio. Se discrimina a partir del Decreto de abril a los españoles interinos docentes de los españoles interinos de otras administraciones puesto que el gobierno pone unas condiciones leoninas para sacar plazas para el concurso, todo ello cuando en boca de su portavoz, María Jesús Montero, habían oído mis dos orejas que el proceso sería igual para todos los interinos incluidos los de Sanidad y Educación.

Pues ya tenemos la primera discriminación entre españoles. Vamos a por la Segunda.

Se cuentan los aprobados en oposiciones desde 2012 (por la mismísima cara, cabría decir), pero hete aquí que en 2012 solo hubo oposiciones en tres comunidades autónomas por lo tanto esos españoles tuvieron una oportunidad más que el resto. Claro que dirás tú "pues haberte ido a Madrid o a Cantabria a hacerlas". Claro. Viva España y tal.

Y ahora la tercera y definitoria de todo este proceso:

En Andalucía jamás ha valido de nada aprobar las oposiciones sin plaza a un interino. O te llevabas la plaza o te ibas a tu casa igual que si hubieras sacado un cero por más que igual estuviste a unas centésimas de conseguirlo. Eso lo hemos tenido en mente todos siempre. Yo me salí de una encerrona en 2014 porque sabía que para las 4 plazas que había en el tribunal no me daba. Pues bien, se inventan desde Madrid (Ministerio Alegría) que aprobar sin plaza vale 2,5 puntos (lo que va a dar la plaza a la gente, casi nadie sin eso va a llevarse la plaza) cuando en varias comunidades los interinos tenían que aprobar las opos para seguir optando a trabajar o, si suspendían, empezaba la cosa a ponerse feo en términos de destino o de tener que esperar para ser llamado (sistema de ordenación por baremo).

Ahora te digo la cuarta y termino:

¿Cómo no es discriminación que en algunas comunidades autónomas saquen miles y miles de plazas y en otras saquen decenas? ¿Quién tiene que velar para que se cumplan los Reales Decretos? Unos por arriba (viva Catalunya y Comunidad Valenciana) y el resto por abajo se han pasado los RD del gobierno de España por el arco del triunfo. ¿Eso no es discriminación entre españoles? Depende de donde toque todo va bien o todo es así. Y conste que no hablo de idioma propio que estoy literalmente aprendiendo catalán porque me da mucha pena no haber sabido que con un C2 de catalán (ellos le llaman D) en unos meses sería funcionario, pasaría unos años en la bella Catalunya y me volvería a mi tierra donde, para la administración, soy, evidentemente, una mierda pinchada en un palo (perdonad que sea tan gráfico).


rents

Fe de erratas: sí valió una vez la nota de opos, cuando gracias a la consejera profesora de secundaria Teresa Vilches se intentó poner el sistema castellano de ordenación de interinos el famoso 302. De todos modos, si la memoria no me falla, fue en 2011 y tampoco vale de nada aprobar en 2011para este timo concurso ideado por Pilar Alegría Continente.

Zeronter

Y luego quieren que la educación pública vaya bien? Con ese trato hacia parte del colectivo.


Zeronter

Cita de: rents en 12 Octubre, 2022, 11:42:28 AM
Cita de: respublica en 12 Octubre, 2022, 00:37:21 AM
Cita de: Alicia99 en 11 Octubre, 2022, 18:14:31 PM
Canarias va a dejar el concurso de méritos para finales de 2024. Aún faltan dos años y en esos dos años van a modificar el R.D. y lo pondrán para que saquen las plazas los interinos canarios.

No hay ninguna intención manifestada por parte del Ministerio de Educación de cambiar el RD de acceso en el sentido que pide ahora el gobierno de Canarias, que tuvo la oportunidad de solicitar esos cambios en su momento y no hizo nada. Además, no se pueden discriminar a unos españoles de otros, y ni siquiera a unos ciudadanos de la UE de los nacionales. Esos cambios que piden para favorecer a los canarios frente al resto de españoles son puro populismo.

Lo dice ahora porque tiene elecciones el año que viene, pero si el Ministerio de Educación modificara el RD no sería de aplicación porque la convocatoria tienen que hacerla antes de fin de año y se le aplica la normativa vigente en el momento de la convocatoria, no la de dos años después cuando se celebre el proceso selectivo.

Y yo no sé en qué beneficia mantener la precariedad dos años más pudiendo muchos interinos pasar a ser fijos ya. Si no quieren hacer coincidir el concurso de méritos con otras autonomías, da igual que lo hagan un mes antes o después del resto, que hacerlo dentro de dos años. Y si de verdad no quieren facilitar la llegada de interinos de la península, que pongan un acto de presentación, que pueden hacerlo sin cambiar ningún RD.


Saludos.

No quería yo entrar en festivo en el foro y, mucho menos, escribir, pero ya que he hecho lo uno, me veo obligado a hacer lo otro porque, respublica, creo que te equivocas muchísimo insinuando que con las condiciones actuales no se está discriminando españoles con respecto a otros.

Empezamos por el principio. Se discrimina a partir del Decreto de abril a los españoles interinos docentes de los españoles interinos de otras administraciones puesto que el gobierno pone unas condiciones leoninas para sacar plazas para el concurso, todo ello cuando en boca de su portavoz, María Jesús Montero, habían oído mis dos orejas que el proceso sería igual para todos los interinos incluidos los de Sanidad y Educación.

Pues ya tenemos la primera discriminación entre españoles. Vamos a por la Segunda.

Se cuentan los aprobados en oposiciones desde 2012 (por la mismísima cara, cabría decir), pero hete aquí que en 2012 solo hubo oposiciones en tres comunidades autónomas por lo tanto esos españoles tuvieron una oportunidad más que el resto. Claro que dirás tú "pues haberte ido a Madrid o a Cantabria a hacerlas". Claro. Viva España y tal.

Y ahora la tercera y definitoria de todo este proceso:

En Andalucía jamás ha valido de nada aprobar las oposiciones sin plaza a un interino. O te llevabas la plaza o te ibas a tu casa igual que si hubieras sacado un cero por más que igual estuviste a unas centésimas de conseguirlo. Eso lo hemos tenido en mente todos siempre. Yo me salí de una encerrona en 2014 porque sabía que para las 4 plazas que había en el tribunal no me daba. Pues bien, se inventan desde Madrid (Ministerio Alegría) que aprobar sin plaza vale 2,5 puntos (lo que va a dar la plaza a la gente, casi nadie sin eso va a llevarse la plaza) cuando en varias comunidades los interinos tenían que aprobar las opos para seguir optando a trabajar o, si suspendían, empezaba la cosa a ponerse feo en términos de destino o de tener que esperar para ser llamado (sistema de ordenación por baremo).

Ahora te digo la cuarta y termino:

¿Cómo no es discriminación que en algunas comunidades autónomas saquen miles y miles de plazas y en otras saquen decenas? ¿Quién tiene que velar para que se cumplan los Reales Decretos? Unos por arriba (viva Catalunya y Comunidad Valenciana) y el resto por abajo se han pasado los RD del gobierno de España por el arco del triunfo. ¿Eso no es discriminación entre españoles? Depende de donde toque todo va bien o todo es así. Y conste que no hablo de idioma propio que estoy literalmente aprendiendo catalán porque me da mucha pena no haber sabido que con un C2 de catalán (ellos le llaman D) en unos meses sería funcionario, pasaría unos años en la bella Catalunya y me volvería a mi tierra donde, para la administración, soy, evidentemente, una mierda pinchada en un palo (perdonad que sea tan gráfico).
Totalmente de acuerdo. Hay discriminación para algunas cosas y para otras no. Así de bien funciona España en educación.

alboradas

Cita de: rents en 12 Octubre, 2022, 11:42:28 AM
Cita de: respublica en 12 Octubre, 2022, 00:37:21 AM
Cita de: Alicia99 en 11 Octubre, 2022, 18:14:31 PM
Canarias va a dejar el concurso de méritos para finales de 2024. Aún faltan dos años y en esos dos años van a modificar el R.D. y lo pondrán para que saquen las plazas los interinos canarios.

No hay ninguna intención manifestada por parte del Ministerio de Educación de cambiar el RD de acceso en el sentido que pide ahora el gobierno de Canarias, que tuvo la oportunidad de solicitar esos cambios en su momento y no hizo nada. Además, no se pueden discriminar a unos españoles de otros, y ni siquiera a unos ciudadanos de la UE de los nacionales. Esos cambios que piden para favorecer a los canarios frente al resto de españoles son puro populismo.

Lo dice ahora porque tiene elecciones el año que viene, pero si el Ministerio de Educación modificara el RD no sería de aplicación porque la convocatoria tienen que hacerla antes de fin de año y se le aplica la normativa vigente en el momento de la convocatoria, no la de dos años después cuando se celebre el proceso selectivo.

Y yo no sé en qué beneficia mantener la precariedad dos años más pudiendo muchos interinos pasar a ser fijos ya. Si no quieren hacer coincidir el concurso de méritos con otras autonomías, da igual que lo hagan un mes antes o después del resto, que hacerlo dentro de dos años. Y si de verdad no quieren facilitar la llegada de interinos de la península, que pongan un acto de presentación, que pueden hacerlo sin cambiar ningún RD.


Saludos.

No quería yo entrar en festivo en el foro y, mucho menos, escribir, pero ya que he hecho lo uno, me veo obligado a hacer lo otro porque, respublica, creo que te equivocas muchísimo insinuando que con las condiciones actuales no se está discriminando españoles con respecto a otros.

Empezamos por el principio. Se discrimina a partir del Decreto de abril a los españoles interinos docentes de los españoles interinos de otras administraciones puesto que el gobierno pone unas condiciones leoninas para sacar plazas para el concurso, todo ello cuando en boca de su portavoz, María Jesús Montero, habían oído mis dos orejas que el proceso sería igual para todos los interinos incluidos los de Sanidad y Educación.

Pues ya tenemos la primera discriminación entre españoles. Vamos a por la Segunda.

Se cuentan los aprobados en oposiciones desde 2012 (por la mismísima cara, cabría decir), pero hete aquí que en 2012 solo hubo oposiciones en tres comunidades autónomas por lo tanto esos españoles tuvieron una oportunidad más que el resto. Claro que dirás tú "pues haberte ido a Madrid o a Cantabria a hacerlas". Claro. Viva España y tal.

Y ahora la tercera y definitoria de todo este proceso:

En Andalucía jamás ha valido de nada aprobar las oposiciones sin plaza a un interino. O te llevabas la plaza o te ibas a tu casa igual que si hubieras sacado un cero por más que igual estuviste a unas centésimas de conseguirlo. Eso lo hemos tenido en mente todos siempre. Yo me salí de una encerrona en 2014 porque sabía que para las 4 plazas que había en el tribunal no me daba. Pues bien, se inventan desde Madrid (Ministerio Alegría) que aprobar sin plaza vale 2,5 puntos (lo que va a dar la plaza a la gente, casi nadie sin eso va a llevarse la plaza) cuando en varias comunidades los interinos tenían que aprobar las opos para seguir optando a trabajar o, si suspendían, empezaba la cosa a ponerse feo en términos de destino o de tener que esperar para ser llamado (sistema de ordenación por baremo).

Ahora te digo la cuarta y termino:

¿Cómo no es discriminación que en algunas comunidades autónomas saquen miles y miles de plazas y en otras saquen decenas? ¿Quién tiene que velar para que se cumplan los Reales Decretos? Unos por arriba (viva Catalunya y Comunidad Valenciana) y el resto por abajo se han pasado los RD del gobierno de España por el arco del triunfo. ¿Eso no es discriminación entre españoles? Depende de donde toque todo va bien o todo es así. Y conste que no hablo de idioma propio que estoy literalmente aprendiendo catalán porque me da mucha pena no haber sabido que con un C2 de catalán (ellos le llaman D) en unos meses sería funcionario, pasaría unos años en la bella Catalunya y me volvería a mi tierra donde, para la administración, soy, evidentemente, una mierda pinchada en un palo (perdonad que sea tan gráfico).

Toda la razón y muy bien explicado, compañero.

Para abundar más en tus razonamientos, espera a que salga el decreto para la estabilización del sector de sanidad.

Ahí sí que se lo van a poner fácil y sin tener que cambiar de comunidad autónoma.

Es que un sanitario está muy bien valorado por las administraciones y por el Gobierno.

Los docentes ya vemos claro lo poco que valemos para ellos....

Grandes discriminaciones, frente a una misma ley llamada de estabilización.

Menudo circo.

Saludos.

ameru

Sí hay discriminación respecto a las comunidades porque en todas las comunidades no se han celebrado el mismo número de procesos selectivos de una misma especialidad pero sí se puntúa el mismo número de convocatorias en todas (sin contar la fecha de inicio de conteo de las mismas). En cada comunidad estás dado de alta durante vacaciones según una norma distinta, tiempo que puntúa como tiempo de servicio y puede ser motivo de desempate. No es lo mismo superar un proceso en una comunidad o en otra, porque las pruebas son distintas, incluso la ejecución de las mismas. También ha habido comunidades que han puesto fechas diferentes y han permitido presentarse en varios sitios y otras, por disposición geográfica o tema lingüístico, no han podido hacerlo.
Y lo de Canarias con retrasarlo veo más porque esperan así ganar tiempo y a ver si así se pronuncian los tribunales. También que alguno/a que trabaja allí aunque no es canario/a, se venga a la península por el concurso de las demás.



Callejón sin salida

Bueno, pues con la confirmación del gobierno canario de rebajar las plazas y retrasar el concurso de méritos al último cuatrimestre, todas las comunidades autónomas miran a Andalucía, sobre todo los docentes interinos canarios que ahora sí ven con buenos ojos estabilizarse en otras comunidades autónomas cuando hace poco lo veían una aberración. Así es este circo y si Andalucía tira adelante con esto, el agravio para el docente interino andaluz está servido. Esos mismos sindicatos y esos mismos docentes canarios, ahora sí ven bueno estabilizarse en otras comunidades autónomas cuando ponían el grito en el cielo porque otros aspirantes pudieran concursar en la suya. Ver para creer todo esto.


rents

Sí, la verdad es que un circo y los payasos somos los interinos y los interinos andaluces payasos y, además, tenemos que limpiar la jaula de los leones.

Paralización de todos los procesos ya.

Y sí, lo de Canarias va a ser de traca porque, obviamente, por ina cuestión meramente estadística, habrá canarios que se funcionaricen por concurso en la península.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'