¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Entiendo que hay X plazas para interinos y X para nuevos es decir si hubiera 100 plazas pongamos 80 funcionarios  para interinos por meritos y 20  funcionarios para nuevos
¿O los de acceso general pasan a bolsa aspirantes? Lo cual no tendria sentido sunque te guarden la nota ya que si no te llaman en.periodo puedes ser superado a la larga por otros con mas nota
De todas formas esto ya se ha propuesto y nunca ningún sindicato ni ministerio lo ha aceptado

F.carretero

Hombre Dejan, de entrada el ministerio y los sindicatos del régimen van a decir que esto no se puede hacer, pero las cosas no se hacen solas, y la única manera de ganar derechos, es echarnos a la calle, de eso, puedes estar aseguro.
Si nos echaremos a la calle y decidieramos una huelga indefinida, ya verías tú si se puede hacer lo de la doble vía. Lo que pasa es que los sindicatos que tenemos (menos algunos) son todos sindicatos que trabajan para el régimen ...
 


hugo5

Parece que no era tan mala idea lo de guardar la nota.

Siendo malo que haya sindicatos que "no se les nota mucho" el interés por solucionar de una vez el "problema interino", es peor aún que muchos de nosotros (interinos) nos dediquemos a descalificar cualquier iniciativa que suponga erradicar el problema de una vez.

Como ya dice el compañero F.carretero, desde el poder siempre van a decir no a propuestas que a ellos no les convengan, pero que nosotros pongamos palos en las ruedas..., eso no tiene nombre.

No se puede seguir permitiendo que pasemos media vida preparando oposiciones, ya hemos aprobado,  llevamos años trabajando y demostrando nuestra valía. Tenemos que luchar por un sistema que dé estabilidad laboral al interino:

                                     NO A LA CADUCIDAD DE LAS NOTAS

Con ésta medida nos daría igual que las pruebas fuesen eliminatorias o no.

Saludos, y a luchar en la calle.

rantanplan

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 09:26:14 AMParece que no era tan mala idea lo de guardar la nota.

No se pueden  guardar notas, porque entonces no se cumple el principio de igualdad: dos notas de distintas convocatorias emitidas por distinto tribunal no son comparables entre sí y, sin embargo, es necesario comparar para poder saber quién ha quedado primero en el proceso.. De hecho, ni siquiera se comparan notas emitidas por distintos tribunales en una misma convocatoria: esa es la razón por las que se reparte el total de plazas entre todos los tribunales existentes en vez de, simplemente, ordenar todos los opositores por nota y elegir a los primeros.

Algunos sw quejan de la enorme arbitrariedad del proceso (con razón), pero abogan por introducir otro arbitrariedad mayúscula: que toque la fortuna de caer en el tribunal facilón que  pone un nueve a todo el mundo. Luego acabarán en el tribunal del presidente soberbio que se cree Licurgo y dirige al tribunal para que no ponga notas mayores de un seis y se vendrán a llorar a las cuatro esquinas del foro.


hugo5

Cita de: rantanplan en 26 Noviembre, 2017, 10:50:40 AM
Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 09:26:14 AMParece que no era tan mala idea lo de guardar la nota.

No se pueden  guardar notas, porque entonces no se cumple el principio de igualdad: dos notas de distintas convocatorias emitidas por distinto tribunal no son comparables entre sí y, sin embargo, es necesario comparar para poder saber quién ha quedado primero en el proceso.. De hecho, ni siquiera se comparan notas emitidas por distintos tribunales en una misma convocatoria: esa es la razón por las que se reparte el total de plazas entre todos los tribunales existentes en vez de, simplemente, ordenar todos los opositores por nota y elegir a los primeros.

Algunos sw quejan de la enorme arbitrariedad del proceso (con razón), pero abogan por introducir otro arbitrariedad mayúscula: que toque la fortuna de caer en el tribunal facilón que  pone un nueve a todo el mundo. Luego acabarán en el tribunal del presidente soberbio que se cree Licurgo y dirige al tribunal para que no ponga notas mayores de un seis y se vendrán a llorar a las cuatro esquinas del foro.

Se trata de no tener obligatoriedad de volver a aprobar puesto que ya lo has hecho, salvo que quieras mejorar esa nota, por lo que serías libre de volver a hacerlo.

¿Que te parece una arbitrariedad aportar tu 8 conseguido hace 4 años?.
¿Y no es más arbitrario que le den la plaza a un aspirante que ahora cae en ese "tribunal facilón" y que se va a llevar la plaza con ese "8" porque ahora en vez de haber 3 plazas por tribunal hay 30 ?

No se comparan las notas de distintos tribunales para dar la plaza, pero si que se comparan las notas a la hora de ordenar las bolsas que a la postre, y una vez pasados los años, serán determinantes para sumar méritos en los próximos procesos selectivos, (y con ello llevarte la plaza).

Por tanto, y como has reconocido, la arbitrariedad existe en éstos procesos. No se puede "ahora" usar como argumento en contra de una propuesta, con la que se eliminarían muchos de los problemas que tiene el sistema, cuando se ha estado dando por buena sistemáticamente.

Un saludo,

hugo5

Si el sistema da por bueno que al opositor se le trata con igualdad en una oposición con 72 tribunales (son los tribunales del año 2015 en primaría), porque se supone que obran todos con el mismo criterio, también habrá que suponer, que habrán actuado de la misma forma en oposiciones de distintos años.

Por tanto no debe haber ningún problema en comparar las notas, porque si ésto no es posible, es que desde el mismo sistema se está reconociendo que se es arbitrario y no existe la igualdad a la hora de evaluar al opositor.

Freams

Que conste que a mi me beneficiaría pero no tiene ni pies ni cabeza. Además de lo aportado por rantaplan, en los últimos 12 años han habido 4 sistemas de acceso diferente. Con y sin parte práctica, más o menos bolas. Compara cualquier nota de las transitorias con las del 2016.

rantanplan

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 12:16:53 PMSe trata de no tener obligatoriedad de volver a aprobar puesto que ya lo has hecho, salvo que quieras mejorar esa nota, por lo que serías libre de volver a hacerlo.

¿Que te parece una arbitrariedad aportar tu 8 conseguido hace 4 años?.

¿Un 8? ¿Y qué es un 8? Un 8 no es en absoluto comparable, mientras no se exprese la unidad con la que se ha medido: en Ciencia es un concepto bastante básico. No puedo decir que 8 es mayor que 3, cuando resulta que quizás el 8 represente metros y el 3 millas marinas. Un 8 de hace 4 años a saber quién lo midió (tribunal facilón o no) y haciendo qué (quizás las pruebas no eran eliminatoria y ahora sí; o quizás había práctica y ahora no).

El que sea una arbitrariedad no es mi opinión, es que directamente es un sinsentido. Y la consecuencia de un llevar a cabo un sinsentido, es la arbitrariedad.

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 12:16:53 PM¿Y no es más arbitrario que le den la plaza a un aspirante que ahora cae en ese "tribunal facilón" y que se va a llevar la plaza con ese "8" porque ahora en vez de haber 3 plazas por tribunal hay 30 ?

No, porque precisamente por eso a ese tribunal facilón le han asignado una parte proporcional de las plazas: si al aspirante no le ha costado nada sacar un 8, a los no aspirantes tampoco debería, pùesto que el tribunal es facilón para todos los que han caído en él.

Con lo que tú planteas resulta que el aspirante va a sacar las oposiciones precisamente por haber tenido la suerte de caer en ese tribunal, porque resulta que si comparas notas de distintos años y distintos tribunales, ¿qué sentido tiene no comparar notas del mismo año y distintos tribunales? Por tanto, gran parte de los que obtengan la plazas provendrán de los tribunales facilones que han puesto notas más altas, entre los que se encontrará tu querido aspirante.

Por otro lado, el que haya años de sequía con poquísimas plazas hasta que crece demasiado la bola y sacan de repente tropecientas mil plazas en una o dos convocatorias, es un problema de planificación, no un problema irresoluble. Si planteas un cambio en el acceso, lo primero es exigir que esto no suceda: la oferta de plazas tiene que ser consecuencia de las necesidades del servicio y eso implica que no haya vaivenes alocados.

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 12:16:53 PMNo se comparan las notas de distintos tribunales para dar la plaza, pero si que se comparan las notas a la hora de ordenar las bolsas que a la postre, y una vez pasados los años, serán determinantes para sumar méritos en los próximos procesos selectivos, (y con ello llevarte la plaza).

Efectivamente, eso se hace y, a todas luces, está mal hecho: deberían, al menos, corregirse las notas de cada cuál, en función de las notas  que ha habido en su propio tribunal (seguro que un estadístico sabe bien cómo se hace eso) y comparar notas normalizadas y no notas crudas. Lo cierto es que en el acceso y ordenación en bolsas hay muchos aspectos que dependen de factores absolutamente fortuitos (acceso por vía extraordinaria, mala suerte en las sustituciones, etc.). El que hagan incorrectamente esa ordenación a partir de notas crudas no es más que otro aspecto más, que, por cierto, alguien debería preocuparse en denunciar.

Cita de: hugo5 en 26 Noviembre, 2017, 12:16:53 PMPor tanto, y como has reconocido, la arbitrariedad existe en éstos procesos. No se puede "ahora" usar como argumento en contra de una propuesta, con la que se eliminarían muchos de los problemas que tiene el sistema, cuando se ha estado dando por buena sistemáticamente.

No se solucionan las arbitrariedades, creando nuevas arbitrariedades.


respublica

Una oposición no es una prueba de nivel en la que si sacas un cinco te dan un título.

Es una competición en la que se llevan el premio los x mejores. Lo mismo que sucede con las competiciones deportivas.

¿Tiene algún sentido que a un atleta le guarden la marca de una competición para todas las que queden hasta que se retire?

No tiene sentido alguno. En cada competición tendrá que pelear por la medalla y además con competidores distintos en diferentes momentos de su carrera. Hablar de la no caducidad de sus marcas​ y que la mejor le cuente en las siguientes competiciones, carece de toda seriedad y coherencia.

Lo que sí hay que demandar, y es muy vergonzoso que no sea así, es que la marca sea objetiva en vez de totalmente subjetiva y además que se adecúe el criterio de evaluación a lo que se pretende evaluar, que es la capacidad para ejercer la docencia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

F.carretero

De verdad que os leo, y en quedo boquiabierto. Pero valiente tontadas estáis diciendo, cómo que no se pueden guardar la nota?. Te digo yo a ti, que después de una huelga de un mes, hasta a ANPE le parecería bien la idea. Ahora, si nosotros mismos nos ponemos palos en las ruedas, así no vamos a ningún sitio. Lo que no es normal, es que nos pasemos una vida estudiando lo mismo , aprobando una y ootra vez, y que ahora, que la mayoría tenemos una vida, nos cambien las reglas de juego y encima tenga que leer a "compañeros" soltando el discursito, de que no es posible guardar la nota.... Valiente pandaa... 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'