¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 26 Visitantes están viendo este tema.

Freeman

Lo que no se es porque hay que justificarse tanto y darle tantas vueltas.

El que haya aprobado los exámenes escritos que lo lo haga más y se le guarde la nota. Eso es igual para todo el mundo, solo hay que aprobar, ninguna discriminación.

Eso también separaría los que entraron por bolsa o por oposición, que me váis a disculpar pero no es lo mismo.

Que endurezcan el examen, y que hagan lo que les de la gana, pero no me tengas una década presentándome a esto sin parar porque no es humano ni racional. Si ya has aprobado esa parte que te dejen en paz.

En ningún trabajo te examinan de forma teórica cada dos años, te examinan en tu trabajo diario.

Viliel

    Me parece de lo más sensato, compañero Freeman, pues es de sentido común, que parece que aquí es el menos común de los sentidos, eso de que a quienes ya pasamos una parte de esa oposición se nos guarde la nota y, efectivamente, ahí no hay ninguna discriminación, ese es un hecho objetivo y palmario; pero sí que la hay cuando hablas de separar ("eso también separaría los que entraron por bolsa o por oposición, que me vais a disculpar pero no es lo mismo".) y me vas a permitir que te enmiende la plana, pues sí que es lo mismo, unos y otros estamos en el mismo barco, un barco que zozobra y que nosotros con nuestra actitud contribuimos a hundir de forma más rápida. Cuando se habla de funcionarios de carrera como un corpus, estoy seguro de que son muy pocos los que tratan de separar, como tú dices, a quienes entraron por unas restringidas, por unas transitorias, por la coyuntura del momento, por chiripa o porque lo llevaban todo empollado y se lucieron, hicieron una buena faena ese día.


cascabelera

Cita de: Viliel en 04 Mayo, 2018, 15:22:51 PM
    Me parece de lo más sensato, compañero Freeman, pues es de sentido común, que parece que aquí es el menos común de los sentidos, eso de que a quienes ya pasamos una parte de esa oposición se nos guarde la nota y, efectivamente, ahí no hay ninguna discriminación, ese es un hecho objetivo y palmario; pero sí que la hay cuando hablas de separar ("eso también separaría los que entraron por bolsa o por oposición, que me vais a disculpar pero no es lo mismo".) y me vas a permitir que te enmiende la plana, pues sí que es lo mismo, unos y otros estamos en el mismo barco, un barco que zozobra y que nosotros con nuestra actitud contribuimos a hundir de forma más rápida. Cuando se habla de funcionarios de carrera como un corpus, estoy seguro de que son muy pocos los que tratan de separar, como tú dices, a quienes entraron por unas restringidas, por unas transitorias, por la coyuntura del momento, por chiripa o porque lo llevaban todo empollado y se lucieron, hicieron una buena faena ese día.


Los funcionarios de carrera y los interinos son muy diferentes. El que aprueba oposiciones se acomaoda a los buenos horarios, los buenos alumnos y las primeras elecciones en el reparto. Se hacen siempre de los mismos cursos (generalmente bachillerato) y de un año a otro ya se lo saben de carrerilla. Los interinos en cambio nos hemos tenido que adaptar durante mucho tiempo a los peores alumnos, horarios partidos, ciudades diversas, climas extremos y hasta naufragios. Estamos muy currados. En ese sentido, en clase se pueden diferenciar perfectamente al funcionario de carrera y al interino. Quizá los de carrera ya han llegado a su perfección como profesores y en este caso lo siguiente es aburrise (ellos mismos, por un trabajo que ya se considera monótono). El interino tiene a su favor la creatividad que forzosamente se tiene que desarrollar en ciertos casos, comprometidos, con padres, alumnos y hasta con nuestros propios compañeros. A mi, una profesora a la que sustitía me dijo en cierta ocasión que yo trabajaba para ella y no podía hacer lo que me diera la gana. Afortunadamente he conocido otros de carrera, encantadores y amables.
Con esta parrafada quiero decir que tal vez la solución sería diferenciarnos como trabajadores: A los interinos que nos nombrasen indefinidos y los de carrera que se quedaran con su título ( nunca he comprendido eso de carrera, que yo también he estudiado una carrera en la facultad). Los que aspiren a ser Funcionarios de Carrera que se presenten a opos, que yo firmaba ahora mismo ser trabajadora indefinida.

Viliel

Sé, compañera, que quienes estamos en el interim somos muy distintos de esos de "carrera", que yo tampoco sé el por qué de esa etiqueta, a pesar de que desempeñamos idéntica labor. Si los sacaba a colación era para hacer notar que entre ellos no hay distingos, independientemente de cómo accedieran a esa condición. Yo puedo entender, pues yo mismo las he sufrido, la rabia y la decepción del que , después de pasar por todos esos suplicios de posiciones y haber aprobado no accede a la tan cacareada plaza y se queda como interino; lo que no alcanzo es que en esa tesitura se establezcan clases.


Emilin

Cita de: Freeman en 04 Mayo, 2018, 08:52:41 AM
Lo que no se es porque hay que justificarse tanto y darle tantas vueltas.

El que haya aprobado los exámenes escritos que lo lo haga más y se le guarde la nota. Eso es igual para todo el mundo, solo hay que aprobar, ninguna discriminación.

Eso también separaría los que entraron por bolsa o por oposición, que me váis a disculpar pero no es lo mismo.

Que endurezcan el examen, y que hagan lo que les de la gana, pero no me tengas una década presentándome a esto sin parar porque no es humano ni racional. Si ya has aprobado esa parte que te dejen en paz.

En ningún trabajo te examinan de forma teórica cada dos años, te examinan en tu trabajo diario.


Lo único que nos faltaba es entrar en polémica con distinciones entre los que accedieron a la interinidad por oposición o por convocatoria pública de méritos. Esto no ayuda en nada al colectivo, en ambos se casos se accede de forma legal, limpia y con todas las garantías, los hay incluso quienes entraron por méritos y luego aprobaron sin plaza, para el caso es lo mismo.
Hay que luchar por un acceso extraordinario para una situación excepcional y unir fuerzas,  nunca dividir porque en cierto modo es hacerle un favor a quienes quieren meternos doblada la jugarreta.

Un saludo.

Valmor

Yo aprobé en 2010 con un 7 pero como me pilló en la famosa transitoria y el posterior despido masivo de interinos en 2012, nunca me llegaron a llamar de la bolsa ordinaria en cuatro años (en 2014 me llamaron de la extraordinaria).

fortunate

Yo saqué casi un 8 en 2010 y me llamaron por primera vez en 2016 para trabajar. Genial todo.

spechissimo

Cita de: cascabelera en 01 Mayo, 2018, 16:00:43 PM
Cita de: Ecoeco en 01 Mayo, 2018, 15:26:42 PM
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/07/57f69bc0e5fdea3c388b4653.html

Después de máster falsos.
Puestos a dedo.
Opositores copiando ( a las de Hacienda, la última semana).
Oposiciones suspendidas porque se filtraron los exámenes, dos noticias también la semana pasada en Extremadura y Castilla La Mancha.
Que se puntúe más un máster, q algunos habrá que ver cómo los han obtenido, (también salió hace poco la noticia de un señor que se sacaba dinerillo extra haciendo TFM), más que un año de experiencia para mi es incomprendible, vivimos en el país de la titulitis.

De verdad creéis que la oposición es un sistema justo y que se lleva a cabo con claridad? Que los políticos no aplican las normas que quieren cuando y como quieren? Que en una oposición se selecciona a los mejores?


Las oposiciones no son justas ni claras, sino todo lo contrario. Yo he visto entrar por oposición a gente sin título, a gente copiando, a personas huecas (estaba su nombre entre los aprobados) pero no se presentó. Y un sinfín de picaresca, que estamos en el país de los pícaros.

Aquí hay muchos opositores muy válidos a los que las oposiciones han defenestrado en muchas ocasiones.
Pero los sindicatos han decidido ponerse del lado de los funcionarios de carrera (acordaros del concursillo), creen que de ese modo van a ganar votos. Como se sacan las plazas estructurales eso conviene a algunos, que de eso modo podrán concursar a las mismas. Y no hay más que intereses, que en este momento están en nuestra contra.
+1


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


ciberale

CNT formaliza la convocatoria de huelga educativa en Andalucía para el 14 de mayo
http://kaosenlared.net/cnt-formaliza-la-convocatoria-de-huelga-educativa-en-andalucia-para-el-14-de-mayo


CNT ha presentado el preaviso de huelga que irá del 14 de mayo al 31 de julio de 2018. La huelga afectará a la enseñanza pública no universitaria y tiene como principal motivo alcanzar un acuerdo de estabilidad para el profesorado interino


CNT ha presentado el preaviso de huelga que irá del 14 de mayo al 31 de julio de 2018. La huelga afectará a la enseñanza pública no universitaria y tiene como principal motivo alcanzar un acuerdo de estabilidad para el profesorado interino. Añadimos:

– La equiparación laboral: mismo trabajo, mismos derechos.

– La readmisión del colectivo de interinos de Conservatorio y Primaria que fueron excluidos de las bolsas en el procedimiento de 2017.

Y recordamos a la Junta de Andalucía que, para que una situación como esta no se vuelva a repetir, es necesario:

– Que se modifique el sistema de acceso, estableciendo para los interinos un concurso de méritos donde prime la experiencia.

– Que se derogue el RD 14/2012, que trajo, entre otros ajustes, la bajada de la tasa de reposición, aumentando la temporalidad entre el profesorado.

– Que se derogue también el RD 84/2018 que ha establecido pruebas eliminatorias y ha devaluado el tiempo de servicio.

ciberale

CGT cree que los docentes interinos no tienen asegurada su estabilidad
La Junta aprueba que estos profesores no tengan que examinarse en las oposiciones

http://www.huelvainformacion.es/huelva/CGT-docentes-interinos-asegurada-estabilidad_0_1242476062.html

ENRIQUE MORÁN
Huelva, 05 Mayo, 2018 - 01:40h
FACEBOOK  TWITTER  GOOGLE-PLUS

El sindicato CGT ve insuficiente el acuerdo al que llegó la mesa sectorial de Educación, entre la Junta y los sindicatos representados allí por el que los docentes interinos no serán expulsados de las bolsas de trabajo si no se presentan a las oposiciones que la Junta convoque. Precisamente este mismo año habrá exámenes para enseñanzas secundarias.


CGT, sindicato no presente en la mesa sectorial, considera que el acuerdo no da garantías de estabilidad a estos profesores. Según explicó el representante en Huelva de este sindicato, Alfonso Domínguez, el acuerdo "es un arma de doble filo ya que aunque el interino no se presente a las oposiciones, esto no le garantiza que le vayan a llamar el curso siguiente" por lo que de alguna manera puede encontrarse en situación de desventaja. Domínguez recordó que el 90% de estos docentes son personas que en su momento aprobaron las oposiciones pero que no consiguieron plaza. Para CGT, la solución a este colectivo es que se establezca un doble acceso en el que por un lado estén estos docentes y por otro, aquellos que acceden a la docencia a través de las oposiciones. Domínguez argumentó que "estos profesores ya han demostrado con creces su valía para ejercer esta profesión".

Tanto CGT como Ustea convocaron en marzo una huelga que fue seguida por el 30% de los 1.500 interinos que trabajan en la Educación pública onubense. Esos paros tuvieron una repercusión destacada en 28 institutos ya que la huelga coincidió con las evaluaciones del segundo trimestre del curso. Domínguez vaticinó que la situación se repetirá con una nueva convocatoria prevista entre el 14 de mayo y el 31 de julio.

Podemos, según señaló su responsable de Educación, Fernando Cobos, coincide con las tesis de CGT. Recordó que el 20% de los puestos que ocupan loa profesores interinos tienen carácter estructural y no son coyunturales.

La decisión de Educación, hecha pública el pasado miércoles, coincide en el mismo año con una convocatoria pública de plazas que se considera muy generosa teniendo en cuenta que no se han podido realizar convocatorias durante los años de crisis.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'