¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Pued tal y como lo han explicado, probablemente no tengan ni idea en las noticias, porque han hablado de promoción para los interinos.

Zeronter

Esa es la cuestión que en otros sectores se hace una promoción interna o acceso diferenciado pero en educación no.


Callejón sin salida

Pues que cambien o modifiquen lo que tengan que modificar, no creo que sea un imposible con la jurisprudencia diciendo que están cometiendo fraude de ley en la administración.

Freams

Promoción interna es muy utilizado en la administración, sólo para funcionarios. Pasar del grupo C al B, del B al A. En educación, salvo el caso de los maestros a profesores, no tiene cabida.
No le deis más vueltas, en la situación actual nunca va a haber un acceso diferenciado, por  tanto los esfuerzos se deben de centrar en conseguir un periodo transitorio lo más parecido al anterior.


respublica

Cita de: Callejón sin salida en 09 Julio, 2017, 00:00:11 AM
Pues que cambien o modifiquen lo que tengan que modificar, no creo que sea un imposible con la jurisprudencia diciendo que están cometiendo fraude de ley en la administración.

De imposible no tiene nada y de hecho es muy sencillo, incluso la doble vía lo sería, lo único que sucede es que no quieren.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: Freams en 09 Julio, 2017, 10:13:37 AM
Promoción interna es muy utilizado en la administración, sólo para funcionarios. Pasar del grupo C al B, del B al A. En educación, salvo el caso de los maestros a profesores, no tiene cabida.
No le deis más vueltas, en la situación actual nunca va a haber un acceso diferenciado, por  tanto los esfuerzos se deben de centrar en conseguir un periodo transitorio lo más parecido al anterior.

Nosotros (los interinos) somos funcionarios. ¿Cuándo vamos a exigir esto? ¿Por qué estamos excluidos de una promoción interna cuando hacemos lo mismo que el funcionario de carrera? Lo que diga la ley se puede cambiar, nunca se tenía que haber consentido diferenciar a personas que hacen el mismo trabajo.

Al principio "igual trabajo, igual salario", se le tiene que añadir "igual estatus".

No tendríamos los problemas actuales, si la persona que entra a trabajar en una empresa pública, pasara a ser fija transcurrido un tiempo de servicio. Se nos está discriminando desde la administración como docentes de segunda cuando estamos haciendo un trabajo igual o mejor que el fijo.

Se dice que la interinidad como tal, como la conocemos, va a desaparecer, pues yo digo que ya era hora, que esa figura es un engendro injusto. Pero no puede desaparecer para inventar algo aún peor (MIR, etc.), es el momento de conseguir otro modelo que no suponga el mismo abuso del que desaparece.

Sé que este mensaje no interesa mucho porque ahora, en estos 5 años, estamos en otra cosa, en sálvese quien pueda, pero sabemos que no va a haber plazas para todos, y que en el 2022 quedarán interinos de los actuales y se habrán sumado otros nuevos. Debemos ir preparándonos y exigiendo soluciones desde ya.

En lugar de pedir "transitorias", hay que exigir "permanentes".

Saludos y reflexión

alboradas

Cita de: hugo5 en 09 Julio, 2017, 11:58:25 AM
Cita de: Freams en 09 Julio, 2017, 10:13:37 AM
Promoción interna es muy utilizado en la administración, sólo para funcionarios. Pasar del grupo C al B, del B al A. En educación, salvo el caso de los maestros a profesores, no tiene cabida.
No le deis más vueltas, en la situación actual nunca va a haber un acceso diferenciado, por  tanto los esfuerzos se deben de centrar en conseguir un periodo transitorio lo más parecido al anterior.

Nosotros (los interinos) somos funcionarios. ¿Cuándo vamos a exigir esto? ¿Por qué estamos excluidos de una promoción interna cuando hacemos lo mismo que el funcionario de carrera? Lo que diga la ley se puede cambiar, nunca se tenía que haber consentido diferenciar a personas que hacen el mismo trabajo.

Al principio "igual trabajo, igual salario", se le tiene que añadir "igual estatus".

No tendríamos los problemas actuales, si la persona que entra a trabajar en una empresa pública, pasara a ser fija transcurrido un tiempo de servicio. Se nos está discriminando desde la administración como docentes de segunda cuando estamos haciendo un trabajo igual o mejor que el fijo.

Se dice que la interinidad como tal, como la conocemos, va a desaparecer, pues yo digo que ya era hora, que esa figura es un engendro injusto. Pero no puede desaparecer para inventar algo aún peor (MIR, etc.), es el momento de conseguir otro modelo que no suponga el mismo abuso del que desaparece.

Sé que este mensaje no interesa mucho porque ahora, en estos 5 años, estamos en otra cosa, en sálvese quien pueda, pero sabemos que no va a haber plazas para todos, y que en el 2022 quedarán interinos de los actuales y se habrán sumado otros nuevos. Debemos ir preparándonos y exigiendo soluciones desde ya.

En lugar de pedir "transitorias", hay que exigir "permanentes".

Saludos y reflexión

Tu razonamiento es impecable.

Ya está bien de agachar la cabeza. Si actuamos unidos, podremos conseguir lo que nos merecemos.

Saludos.

Freams

Razonamiento impecable y precioso con el que estoy totalmente de acuerdo, pero, con los pies en el suelo, creéis que es posible. Si no se hizo en 2008 y 2010 con mayor voluntad política, en una situación mejor, donde no todo el mundo quería ser funcionario, con mayor tasa de interinidad y un colectivo más unido, concienciado y movilizado. Por qué hace 10 años no y ahora si. Si la estrategia es pedir la luna para luego conformarse con poco, la acepto, lo demás me parece ilusionar al personal con quimeras que no se van a dar. Desde mi punto de vista, conseguir un escenario como el transitorio no sería firmar el empate, sino un éxito.
Un saludo


jmcala

En mi opinión, Europa ha dicho basta a la mamela que los políticos llevan décadas ejerciendo con los interinos. Pero solo puede significar que se empiece a hacer las cosas bien y que los interinos sean eso, interinos.

Después de esta colocación el trabajo interino será mucho peor que lo que conocemos ahora, entre otras cosas porque no valdrá eso de que se hace el mismo trabajo, ya que no será así.

Las convocatorias que se avecinan son para consolidar los puestos que son necesarios y acabar, de una vez, con el fraude que vivimos. La voluntad política que se intuye es que dará lo mismo quién se quede los puestos, es decir, que no les preocupa que sean los que trabajan ahora u otros nuevos.

Creo que lo inteligente es centrarse en pedir las mejores condiciones posibles para los actuales interinos pero sin perder de vista que un acceso diferenciado es muy impopular en los tiempos que corren.

www.ejercicios-fyq.com


respublica



Cita de: jmcala en 09 Julio, 2017, 14:41:40 PM
Creo que lo inteligente es centrarse en pedir las mejores condiciones posibles para los actuales interinos pero sin perder de vista que un acceso diferenciado es muy impopular en los tiempos que corren.

¿Impopular para quiénes? Desde luego no para los principales afectados, que somos los cientos de miles de trabajadores públicos eventuales, y a los que no les afecta no tienen por qué verse concernidos, por mucho que los enemigos de lo público, que sí quieren subvenciones públicas para sus negocios, bramen para que despidan masivamente a funcionarios y con el ahorro les bajen a ellos impuestos.

De todas formas ¿desde cuándo a este gobierno le importa tomar medidas impopulares?

De hecho, los medios de derechas, en los tiempos que corren, a lo que la gente demanda no le llaman popular, sino populista, y a lo que no desea no le llaman impopular, sino responsabilidad y sentido común.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'