¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Sobre todo lo que me sorprende es que como se ha dicho más arriba, fueron las mismas organizaciones sindicales a las que ahora parece que les han colado un gol por la escuadra las que hace años consiguieron DOS acuerdos de estabilidad para el colectivo de interinos. Me acuerdo perfectamente que me quedé fuera del segundo, pero todo esto protegió durante años al colectivo en su totalidad, incluso a los que no entramos en esos pactos. Ahora parece que los sindicatos se mueven más bien de boquilla, porque movilizaciones se ven pocas en el horizonte. Y no me extraña porque luego la gente no las secunda y pasa lo que pasa. En ese aspecto la huelga de conservatorios del pasado año fue una sorpresa. No se consiguieron los fines pero se hizo muchísimo ruido.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

FLAFLI

Cita de: Emilin en 15 Noviembre, 2017, 19:25:29 PM
Otra Comunidad más, que se suma a solicitar por medio de una organización sindical un plan de estabilidad para el profesorado interino ante la que se avecina. En este caso, es Valencia donde Stes en esa Comunidad ha solicitado un acuerdo para dar estabilidad a los interinos docentes.

Es fundamental y más a la vista de como se va a desarrollar el proceso de consolidación que todo este proceso vaya acompañado de medidas que garanticen la estabilidad del profesorado interino, ya que en caso contrario los efectos van a ser lamentables por no decir un desastre garantizado.

Aquí en Andalucía, los sindicatos presentes en Mesa Sectorial, ¿ no se plantean ninguna reivindicación en el sentido de acompañar el proceso con medidas de estabilidad para el profesorado afectado ?.

Es lamentable tener que leer estas informaciones fuera de Andalucía (Baleares, Valencia, Castilla la Mancha....) y que aqui nadie se plantee nada parecido o por lo menos que no lo reivindique directamente en Mesa Sectorial de forma urgente.

Dejo enlace con noticia al respecto. Saludos.


http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/11/15/5a0c754946163f22218b462d.html

En Andalucía USTEA, dentro de la campaña #EstabilidadInterina y #PruebasNoEliminatorias de los STES, y en la linea de los compañeros y compañeras de STEPV, está realizando asambleas para el personal interino, entre los temas a tratar, está precisamente la estabilidad del personal interino y movilizaciones. Te pongo un ejemplo.

http://ustea.es/new/almeria-asamblea-informativa-para-el-personal-interino-el-miercoles-15-de-noviembre-a-las-18-horas/

Por cierto, por ahora poco interés del personal interino en estos temas, parece que no sabe lo que se están jugando.

Hoy en la Mesa Técnica para la modificación del 302, USTEA ha solicitado medidas para que nadie salga de la bolsa por no presentarse a las oposiciones, situación que han seguido las demás organizaciones sindicales y por la cual la Consejería se ha comprometido a llevar una nueva propuesta tras estas exigencias.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Emilin

Cita de: FLAFLI en 15 Noviembre, 2017, 20:12:48 PM
Cita de: Emilin en 15 Noviembre, 2017, 19:25:29 PM
Otra Comunidad más, que se suma a solicitar por medio de una organización sindical un plan de estabilidad para el profesorado interino ante la que se avecina. En este caso, es Valencia donde Stes en esa Comunidad ha solicitado un acuerdo para dar estabilidad a los interinos docentes.

Es fundamental y más a la vista de como se va a desarrollar el proceso de consolidación que todo este proceso vaya acompañado de medidas que garanticen la estabilidad del profesorado interino, ya que en caso contrario los efectos van a ser lamentables por no decir un desastre garantizado.

Aquí en Andalucía, los sindicatos presentes en Mesa Sectorial, ¿ no se plantean ninguna reivindicación en el sentido de acompañar el proceso con medidas de estabilidad para el profesorado afectado ?.

Es lamentable tener que leer estas informaciones fuera de Andalucía (Baleares, Valencia, Castilla la Mancha....) y que aqui nadie se plantee nada parecido o por lo menos que no lo reivindique directamente en Mesa Sectorial de forma urgente.

Dejo enlace con noticia al respecto. Saludos.


http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/11/15/5a0c754946163f22218b462d.html

En Andalucía USTEA, dentro de la campaña #EstabilidadInterina y #PruebasNoEliminatorias de los STES, y en la linea de los compañeros y compañeras de STEPV, está realizando asambleas para el personal interino, entre los temas a tratar, está precisamente la estabilidad del personal interino y movilizaciones. Te pongo un ejemplo.

http://ustea.es/new/almeria-asamblea-informativa-para-el-personal-interino-el-miercoles-15-de-noviembre-a-las-18-horas/

Por cierto, por ahora poco interés del personal interino en estos temas, parece que no sabe lo que se están jugando.

Hoy en la Mesa Técnica para la modificación del 302, USTEA ha solicitado medidas para que nadie salga de la bolsa por no presentarse a las oposiciones, situación que han seguido las demás organizaciones sindicales y por la cual la Consejería se ha comprometido a llevar una nueva propuesta tras estas exigencias.

Saludos
[/quot


Gracias Flafli por tu aclaración.  Coincido en que es lamentable el desinterés,  por lo menos en apariencia, del colectivo por las consecuencias del Plan de Estabilizacion. Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento de Ustea en este asunto. Pienso a titulo personal que sería de agradecer por todos que las fuerzas sindicales en Andalucía llegarán a algún tipo de acercamiento de posturas respecto a las posibles medidas que deberían de acompañar al proceso extraordinario ( medidas de estabilidad sobre todo) porque creo que en esto como en todo la union sindical (el mayor número de sindicatos) sería imprescindible, ya hubo acuerdos de estabilidad en el pasado. Saludos.

hugo5

Ayer asistí a una asamblea convocada por CC.OO. y que según comentaron se están realizando en todo el territorio nacional. También he recibido en casa una carta del CSI-F informado de la situación actual y de las negociaciones que se están llevando a cabo con el MECD.
Por lo dicho en la asamblea, la carta recibida y lo que se está diciendo en este foro por parte de USTEA, la conclusión que saco es que hay entre los sindicatos cierta unanimidad(salvo Anpe), en presionar por conseguir que salgan a oposición el máximo numero de plazas posibles, que el peso de la experiencia docente sea el máximo legalmente establecido y sobre todo que las pruebas NO SEAN ELIMINATORIAS pasando así a la segunda fase y poder sumar la experiencia con el peso que finalmente se negocie.

En la asamblea nos informaron que eso de valorar 0.7 puntos por año trabajado es un bulo y que en ningún momento se les ha dicho eso desde el MECD. (¿?),  que ellos siguen apostando por aumentar el baremo pero a razón de 1 punto por año de experiencia.
Sin embargo en la carta del CSI-F se dice que la propuesta del Ministerio es aumentar el baremo de la experiencia de 5 a 7 puntos, teniendo en cuenta un máximo de 10 años, a tenor de 0,7 puntos por curso escolar.
A este respecto sería deseable que todos los sindicatos unifiquen el criterio y que el valor de la experiencia de cada año siga siendo 1 punto ya que ese cambio provoca un agravio comparativo entre interinos y sobre todo perjudica a los que tienen menos de 5 años y medio como ha demostrado el compañero rantanplan.

Se nos informó que si el Ministerio sigue empeñado en la postura actual habrá que movilizarse y que es una oportunidad que no podemos dejar pasar para conseguir una estabilidad laboral, que no es otra que ser funcionario de carrera. Tengo que reconocer que la persona que nos informó (Patricio Perez, sindicalista jerezano) demostró una total empatía con los interinos sin dejar de decir que los aspirantes tienen que tener también su oportunidad pero en el porcentaje de otras convocatorias.

Compañeros, tenemos que concienciarnos y concienciar a todos los interinos de lo que nos estamos jugando, no sabemos que va a pasar después de 2022, hay que apoyar todas la movilizaciones que se propongan desde los sindicatos olvidando las diferencias de criterio que podamos tener. AHORA O NUNCA.

Saludos




DEJAN

las pruebas no eliminatorias como paso en la transitoria benefician a interinos con mucho tiempo servicio y dejan sin posibilidad a interinos jóvenes , mi pregunta ¿esta gente no es interina  o aquí consiste en salvase quien puede?

hugo5

Las pruebas no eliminatorias beneficien a los que mas se lo merecen y así debería ser siempre, con transitoria o sin ella.

DEJAN

lo lógico hugo crear interinos de primera y segunda  , un interino joven no merece nada  lo dicho sálvese quien pueda   

quimio19

A los que más se lo merecen? Es que la plaza tiene un nombre ? Tiene alguien más derecho sobre una plaza que otro o quién se la merece más ?? Explicádmelo.


Saludos


donadie9

Cita de: hugo5 en 16 Noviembre, 2017, 10:19:56 AM
Ayer asistí a una asamblea convocada por CC.OO. y que según comentaron se están realizando en todo el territorio nacional. También he recibido en casa una carta del CSI-F informado de la situación actual y de las negociaciones que se están llevando a cabo con el MECD.
Por lo dicho en la asamblea, la carta recibida y lo que se está diciendo en este foro por parte de USTEA, la conclusión que saco es que hay entre los sindicatos cierta unanimidad(salvo Anpe), en presionar por conseguir que salgan a oposición el máximo numero de plazas posibles, que el peso de la experiencia docente sea el máximo legalmente establecido y sobre todo que las pruebas NO SEAN ELIMINATORIAS pasando así a la segunda fase y poder sumar la experiencia con el peso que finalmente se negocie.

En la asamblea nos informaron que eso de valorar 0.7 puntos por año trabajado es un bulo y que en ningún momento se les ha dicho eso desde el MECD. (¿?),  que ellos siguen apostando por aumentar el baremo pero a razón de 1 punto por año de experiencia.
Sin embargo en la carta del CSI-F se dice que la propuesta del Ministerio es aumentar el baremo de la experiencia de 5 a 7 puntos, teniendo en cuenta un máximo de 10 años, a tenor de 0,7 puntos por curso escolar.
A este respecto sería deseable que todos los sindicatos unifiquen el criterio y que el valor de la experiencia de cada año siga siendo 1 punto ya que ese cambio provoca un agravio comparativo entre interinos y sobre todo perjudica a los que tienen menos de 5 años y medio como ha demostrado el compañero rantanplan.

Se nos informó que si el Ministerio sigue empeñado en la postura actual habrá que movilizarse y que es una oportunidad que no podemos dejar pasar para conseguir una estabilidad laboral, que no es otra que ser funcionario de carrera. Tengo que reconocer que la persona que nos informó (Patricio Perez, sindicalista jerezano) demostró una total empatía con los interinos sin dejar de decir que los aspirantes tienen que tener también su oportunidad pero en el porcentaje de otras convocatorias.

Compañeros, tenemos que concienciarnos y concienciar a todos los interinos de lo que nos estamos jugando, no sabemos que va a pasar después de 2022, hay que apoyar todas la movilizaciones que se propongan desde los sindicatos olvidando las diferencias de criterio que podamos tener. AHORA O NUNCA.

Saludos

Yo también he estado en una esta semana. Todo muy bonito, ya se lo hice saber, han sido torpes e ineptos de cerrar un acuerdo de estabilización masivo, sin cerrar previamente el acceso.  Nos han vendido y lo vamos a lamentar, pedir ahora todas las plazas posibles es consolidar puestos no personas  no se a quien defienden CSIF CCOO UGT pero desde luego a nosotros no.

Carmelita

Las pruebas no eliminatorias benefician tanto a interinos como a aspirantes. No veo dónde está el problema en unirnos en este punto anaidpreocupados


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'