¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Waske

No seré yo quien haga de comercial de los abogados. A lo que me refería es a que si vamos al fondo de la cuestión, el abuso en la contratación temporal,  las negociaciones para una doble vía o de cualquier otro tipo, han sido siempre infructuosas y la vía política ha sido siempre una vía muerta en ese tema. Por lo que pasa el tiempo y el problema persiste. Así que si la unica posibilidad que tenemos es ir a los tribunales bienvenida sea. Además hay cosas que dice el abogado que no se las he oído a ningún sindicato, como que es de justicia social dar una solución a las personas que nos encontramos en esta situación. Por cierto, yo no he demandado, lo haré cuando Europa se pronuncie.

Saludos

Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk


respublica

La vía política es la única vía para abordar un problema de naturaleza política, como es el caso del sistema de acceso a la docencia pública, que es una mera decisión política.

Para que esa vía sea efectiva basta con elegir a los representantes políticos que la defiendan, organizarse y pelear por ello.

Así funciona un sistema democrático.

Meterse en juicios para buscar soluciones a problemas políticos, en cambio, muy rara vez sirve para algo que no sea perder el tiempo y mucho dinero.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

El problema no es solo la vía de acceso, respublica, es que las administraciones llevan décadas pisoteando sus propias leyes y deberían ser juzgados los que lo han hecho posible.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: jmcala en 16 Julio, 2019, 06:26:59 AM
El problema no es solo la vía de acceso, respublica, es que las administraciones llevan décadas pisoteando sus propias leyes y deberían ser juzgados los que lo han hecho posible.

www.ejercicios-fyq.com
¿Qué leyes se han estado incumpliendo sistemáticamente?

¿La de que hay que sacar a oposición todas las plazas estructurales?

Hay otra por encima, la de estabilidad presupuestaria que se deriva de la reforma exprés que se hizo de la Constitución y a través de la cual se limitaron durante años las plazas a oposición. Todo de forma legal.

Si fuese tan fácil como afirmas, sería muy sencillo ganarlo en los tribunales.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Décadas, respublica, décadas sin sacar las plazas estructurales... La reforma exprés no lleva tanto tiempo en vigor, ¿verdad?

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: jmcala en 16 Julio, 2019, 11:27:18 AM
Décadas, respublica, décadas sin sacar las plazas estructurales... La reforma exprés no lleva tanto tiempo en vigor, ¿verdad?

www.ejercicios-fyq.com
Eso habría que demostrarlo, y es imposible.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lolopolooza

¿Acaso no hubo una transitoria donde entro el ciento y la madre?

Un saludo



jmcala

Cita de: respublica en 16 Julio, 2019, 11:37:24 AM
Cita de: jmcala en 16 Julio, 2019, 11:27:18 AM
Décadas, respublica, décadas sin sacar las plazas estructurales... La reforma exprés no lleva tanto tiempo en vigor, ¿verdad?

www.ejercicios-fyq.com
Eso habría que demostrarlo, y es imposible.


Saludos.
¿Demostrar qué? ¿Que es imposible?

¿Desde cuándo es el porcentaje de interinos superior al máximo que decreta la UE en todos los sectores de la administración? En Educación podemos hablar de más de 20 años sin temor a equivocarnos.

Los distintos gobiernos españoles han pirateado con el empleo público y se han saltado todas las leyes habidas y por haber en todos los niveles de la administración. Basta con hablar con gente de distintos sectores.

www.ejercicios-fyq.com


Emilin

Cita de: Emilin en 16 Julio, 2019, 11:42:21 AM
IMPORTANTE NOTICIA:

https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2019-07-16/comision-europea-tribunal-supremo-interinos_2127583/


Por si alguien no cuadra bien la noticia, simplemente nos viene a decir que según la Comisión Europea, España a través del Tribunal Supremo, puede haber cometido prevaricación con los interinos al no elevar cuestiones determinantes al TJUE , si es esto es así, esta noticia puede ser explosiva (es solo mi modesta opinión). Que cada uno saque sus conclusiones.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'