¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

El Decreto del Gobierno sirve para que las administraciones ejecuten sus planes de exterminio del colectivo de interinos»

¿Los interinos ¿son uno de los mayores problemas que tiene que afrontar España?

Sin duda alguna, el abuso a los trabajadores temporales por parte de las administraciones públicas, todas, en España es uno de los más graves problemas que debe afrontar el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

La no transposición de una directiva al sector público desde hace más de 20 años no sólo es desidia, sino un verdadero plan para aprovecharse del trabajo precario, callado y silencioso de más de la mitad de las funcionarias y laborales en España.

https://diario16.com/el-decreto-del-gobierno-sirve-para-que-las-administraciones-ejecuten-sus-planes-de-exterminio-del-colectivo-de-interinos/

Zeronter

Interinos de toda España se unen para salir a la calle.

Maestros, bomberos, profesionales sanitarios y otros interinos se han unido este jueves en una jornada de huelga en toda España para protestar contra el alto grado de temporalidad que hay entre los trabajadores de los servicios públicos y reclamar que se les considere fijos.

En ciudades de todo el país han pedido al Gobierno que acate las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y reconozca su fijeza sin pasar por unas oposiciones como prevé el decreto ley que está tramitando el Congreso.

La huelga, organizada por sindicatos como la CNT, la CGT o la IAC, se ha convocado contra el Real Decreto-ley que quiere aprobar el Gobierno para transponer en el ordenamiento jurídico español la directiva europea en esta materia.

El pasado 22 de julio, el Congreso de los Diputados convalidó el decreto para reducir la temporalidad en la Administración Pública, un plan cuyo objetivo es estabilizar antes de que termine 2024 a un total de 300.000 trabajadores interinos que llevan décadas encadenando esta situación.

Reclaman "voluntad política" a las Administraciones

"Iceta divino, trabaja de interino", "Basta abuso de la temporalidad" o "La solución: estabilización" son algunos de los lemas que han cantado en ciudades como Barcelona, Valencia u Oviedo, entre otras, durante las protestas, que no han contado con el apoyo de CCOO, UGT ni CSIF.

Los interinos han pedido "voluntad política" a las Administraciones Públicas para que sus contratos sean indefinidos trascurridos tres años, igual que sucede en la empresa privada. Sostienen que convocar oposiciones y primarles con puntos por su experiencia no es la solución.

https://www.rtve.es/noticias/20211029/interinos-salen-contra-abuso-temporalidad/2208400.shtml



Zeronter

Cita de: respublica en 12 Octubre, 2021, 14:23:28 PM
Aquí hay un buen resumen de las enmiendas propuestas, de las que hay que destacar las que presumiblemente saldrán adelante, que son las del PSOE, y tal como había prometido presionado por UP y ERC, introduce por primera vez la doble vía de acceso aplicando el artículo 61.6 del Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público para aquellas plazas que lleven más de diez años ocupadas por interinos, que era la interpretación que yo llevo defendiendo desde el principio frente a que fuesen plazas para interinos de más de diez años de antigüedad, así como que los ejercicios de la fase de oposición no sean eliminatorios, que es otra importante reivindicación que no había sido tenida en cuenta.

Cada uno verá lo que quiera pero siendo objetivos no cabe duda de que es un enorme avance respecto a lo que teníamos hasta ahora y será gracias a Unidas Podemos y ERC.


Saludos.

He estado leyendo esas enmiendas pero eso si no me equivoco se refiere a palzas ocupadas por interinos mas de doiez años que no han salido a concurso oposición y lo otro que comentan no sabemos si será también para educación o para otros cuerpos de la administracion.


respublica

Cita de: Zeronter en 31 Octubre, 2021, 11:56:55 AM
Cita de: respublica en 30 Octubre, 2021, 21:15:14 PM
Cita de: elqueresistevence en 30 Octubre, 2021, 20:20:19 PM
Eso está en lucha, pero poco se dice, si entrará para oposiciones 2022 a 2024, que mínimo de años de interino se necesita para optar por esa vía.

Sí se sabe, para lo que basta leer las enmiendas que el PSOE pactó forzado por UP y ERC, y que aquí hemos comentado, por lo que afectará a las oposiciones de 2022, 2023 y 2024.

No se va a necesitar ningún tiempo mínimo de servicio para acceder al concurso de méritos porque según la Constitución Española las oposiciones tienen que ser de libre acceso, y no puede haber oposiciones restringidas.

Sinceramente que pueda afectar a las oposiciones del 2023 y 2024 me lo creo pero a las del 2022 no me lo creo porque hablando hace unos días con un preparador que esta en CSIF me dijo que no sabe absolutamente nada de esto. Es más me comentó que por primera vez había oído todo esto. Que si es posible que haya cambios en el 2023 y 2024 pero en el 2022 ninguno.

Zeronter, te contesto aquí, que me parece más adecuado que en el hilo de Actualidad General.

Cuando digo que va a afectar a las oposiciones de 2022, 2023 y 2024 no estoy hablando de la nueva ley que está en tramitación sino al RDL que ya se aprobó y que está en vigor mientras la nueva ley no se apruebe.

En el RDL 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, se establece que va a haber un nuevo proceso de estabilización que debe incluir todas las plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 y que esas plazas deberán aprobarse y publicarse en los respectivos diarios oficiales antes de 31 de diciembre de 2021, es decir ya mismo.

Una enmienda del PSOE, que presumiblemente se aprobará, amplía ese plazo a cuatro meses desde la entrada en vigor de esta ley, que obviamente se espera lo haga antes de fin de año, porque si no, no tendría sentido ya que llegaría tarde.

Eso en cuanto a la oferta de plazas (OEP), y en relación a la convocatoria de las mismas, lo que establece es que la publicación de las convocatorias de los procesos selectivos para la cobertura de las plazas incluidas en las ofertas de empleo público deberá producirse antes de 31 de diciembre de 2022, y que la resolución de estos procesos selectivos deberá finalizar antes de 31 de diciembre de 2024.

Como sabemos, las otras enmiendas que el PSOE ha incluido forzado para conseguir el apoyo de Unidas Podemos y de ERC establece que parte de esas plazas que lleven siendo ocupados más de tres años, en concreto las que lleven más de diez, salgan a concurso de méritos, sin exámenes.

Por tanto, si la nueva ley sale en noviembre y las enmiendas del PSOE se aprueban, como se espera, antes de fin de marzo tiene que publicarse por parte de todas las administraciones públicas una OEP de estabilización con todas las plazas que lleven más de tres años siendo ocupadas de forma temporal, pero distinguiendo entre las que lleven más de diez años, dado que esas serán convocadas por concurso de méritos, mientras que las otras lo serán por concurso oposición, aunque sin que los exámenes tengan que ser eliminatorios.

Tanto unas convocatorias como las otras tienen que publicarse en 2022, si bien pueden realizarse en 2022, 2023 y 2024.

Y además de esas convocatorias del proceso extraordinario de consolidación también saldrán plazas y convocatorias del proceso ordinario de reposición, que en educación supongo que se sumarán a las del concurso oposición.


Es un poco lioso para quien no está familiarizado con esto pero espero que se entienda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Cita de: respublica en 31 Octubre, 2021, 13:55:16 PM
Cita de: Zeronter en 31 Octubre, 2021, 11:56:55 AM
Cita de: respublica en 30 Octubre, 2021, 21:15:14 PM
Cita de: elqueresistevence en 30 Octubre, 2021, 20:20:19 PM
Eso está en lucha, pero poco se dice, si entrará para oposiciones 2022 a 2024, que mínimo de años de interino se necesita para optar por esa vía.

Sí se sabe, para lo que basta leer las enmiendas que el PSOE pactó forzado por UP y ERC, y que aquí hemos comentado, por lo que afectará a las oposiciones de 2022, 2023 y 2024.

No se va a necesitar ningún tiempo mínimo de servicio para acceder al concurso de méritos porque según la Constitución Española las oposiciones tienen que ser de libre acceso, y no puede haber oposiciones restringidas.

Sinceramente que pueda afectar a las oposiciones del 2023 y 2024 me lo creo pero a las del 2022 no me lo creo porque hablando hace unos días con un preparador que esta en CSIF me dijo que no sabe absolutamente nada de esto. Es más me comentó que por primera vez había oído todo esto. Que si es posible que haya cambios en el 2023 y 2024 pero en el 2022 ninguno.

Zeronter, te contesto aquí, que me parece más adecuado que en el hilo de Actualidad General.

Cuando digo que va a afectar a las oposiciones de 2022, 2023 y 2024 no estoy hablando de la nueva ley que está en tramitación sino al RDL que ya se aprobó y que está en vigor mientras la nueva ley no se apruebe.

En el RDL 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, se establece que va a haber un nuevo proceso de estabilización que debe incluir todas las plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 y que esas plazas deberán aprobarse y publicarse en los respectivos diarios oficiales antes de 31 de diciembre de 2021, es decir ya mismo.

Una enmienda del PSOE, que presumiblemente se aprobará, amplía ese plazo a cuatro meses desde la entrada en vigor de esta ley, que obviamente se espera lo haga antes de fin de año, porque si no, no tendría sentido ya que llegaría tarde.

Eso en cuanto a la oferta de plazas (OEP), y en relación a la convocatoria de las mismas, lo que establece es que la publicación de las convocatorias de los procesos selectivos para la cobertura de las plazas incluidas en las ofertas de empleo público deberá producirse antes de 31 de diciembre de 2022, y que la resolución de estos procesos selectivos deberá finalizar antes de 31 de diciembre de 2024.

Como sabemos, las otras enmiendas que el PSOE ha incluido forzado para conseguir el apoyo de Unidas Podemos y de ERC establece que parte de esas plazas que lleven siendo ocupados más de tres años, en concreto las que lleven más de diez, salgan a concurso de méritos, sin exámenes.

Por tanto, si la nueva ley sale en noviembre y las enmiendas del PSOE se aprueban, como se espera, antes de fin de marzo tiene que publicarse por parte de todas las administraciones públicas una OEP de estabilización con todas las plazas que lleven más de tres años siendo ocupadas de forma temporal, pero distinguiendo entre las que lleven más de diez años, dado que esas serán convocadas por concurso de méritos, mientras que las otras lo serán por concurso oposición, aunque sin que los exámenes tengan que ser eliminatorios.

Tanto unas convocatorias como las otras tienen que publicarse en 2022, si bien pueden realizarse en 2022, 2023 y 2024.

Y además de esas convocatorias del proceso extraordinario de consolidación también saldrán plazas y convocatorias del proceso ordinario de reposición, que en educación supongo que se sumarán a las del concurso oposición.


Es un poco lioso para quien no está familiarizado con esto pero espero que se entienda.


Saludos.

Entiendo entonces que es una buenísima noticia por todas partes.

Zeronter

Respublica pero entiendo que en educación no se ocupa una plaza durante cinco, seis o diez años seguidos ya que el 31 de agosto de cada verano cesas para que te asignen un nuevo puesto en septiembre. Por lo tanto, lo único que beneficia de ese cambio que se va a realizar a los interinos de mas de 3 años es que los exámenes no serán eliminatorios. No hay ningún otro cambio significativo que afecte a interinos de mas de 3 , 7 , 10 o 20 años que podamos ver ahi. Si es que el cambio va a ser lo de exámenes no eliminatorios al menos que reduzcan los exámenes que es lo que pide muchisima gente interina.

respublica

Cita de: Zeronter en 31 Octubre, 2021, 16:05:05 PM
Respublica pero entiendo que en educación no se ocupa una plaza durante cinco, seis o diez años seguidos ya que el 31 de agosto de cada verano cesas para que te asignen un nuevo puesto en septiembre.

Una cosa es el puesto o plaza y otra muy diferente es quien la ocupa. En educación es inusual que una misma persona esté varios años en una misma plaza, pero es muy común que una plaza esté ocupada durante muchos años por personas con un nombramiento temporal, que en educación se traduce como que no salga como vacante en el concurso de traslados.

En concreto el RDL habla de plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años últimos, y de esas hay muchísimas, casi tantas como vacantes totales, que el curso pasado eran 35.000.

La idea principal es que en una plaza fija haya una persona con un contrato fijo, esto es, un funcionario de carrera y que los contratos temporales, es decir los de interinidad, sean solo para plazas de necesidad temporal.

Eso es lo que se deriva de la Directiva Europea 1999/70/CE relativa al Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada, y lo contrario es abusar de la contratación temporal, que es lo que siempre se ha hecho en España por parte del empresariado y también por parte de las diferentes administraciones públicas, que ahora por fin se va a abordar de una vez tanto en el sector público como en el privado, gracias a Unidas Podemos y a que el PSOE necesita sus apoyos para gobernar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

En concreto, según CGT, a final de curso 2020/21 había unos 35.000 docentes interinos contratados, una tasa superior al 33%, y como se va a dejar por ley por debajo del 8 % en los próximos tres años saldrán en el proceso de estabilización extraordinario alrededor de 20.000 plazas, unas a concurso oposición y otras a concurso de méritos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Y a concurso de méritos corresponden algunas plazas de educación¿? Porque no veo eso en educación sino en otras administraciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'