¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Aromero en 27 Noviembre, 2021, 11:12:05 AM
Que plazas se les van a dar a estos interinos que pasen a funcionarios?

Los procedimientos de provisión de puestos, tanto provisionales como definitivos, sabemos bien cuáles son y esta ley no los va a cambiar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 05:20:48 AM
"No van a cesar a nadie en educación a los tres años, porque ese límite es para los nombramientos, y en docencia no superan un curso."

Si, pero de acuerdo a la ley que está por aprobarse, una vacante no puede ser ocupada por un interino o varios durante más de tres años debiendo ser ocupada por un funcionario de carrera tras ese límite.

Con ello lo que se pretende es que no se vuelva a abusar de la contratación temporal y que si una plaza lleva más de 3 años ocupada de forma temporal, salga a concurso oposición para que se estabilice, que es lo que queremos todos, que a un puesto estable le corresponda un contrato estable.


Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 05:20:48 AM
La tasa bajará sin duda, pero qué pasará con los interinos?

Es positivo que se acabe con el abuso de la temporalidad, pero no a costa de los abusados y de los no abusados pero que también han metido su cabecita con ilusión de seguir trabajando.

No entiendo bien ni la preocupación ni lo que se propone. El número de puestos de trabajo no se va a reducir. Lo que se va a reducir es el abuso de la temporalidad en esos puestos y se va a dar más facilidades que nunca a los trabajadores temporales que los han estado ocupando para que pasen a ser funcionarios, dado que la Constitución Española no permite la funcionarización automática sin superar un proceso selectivo de libre concurrencia bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


clomas

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2021, 12:13:10 PM
Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 05:20:48 AM
"No van a cesar a nadie en educación a los tres años, porque ese límite es para los nombramientos, y en docencia no superan un curso."

Si, pero de acuerdo a la ley que está por aprobarse, una vacante no puede ser ocupada por un interino o varios durante más de tres años debiendo ser ocupada por un funcionario de carrera tras ese límite.

Con ello lo que se pretende es que no se vuelva a abusar de la contratación temporal y que si una plaza lleva más de 3 años ocupada de forma temporal, salga a concurso oposición para que se estabilice, que es lo que queremos todos, que a un puesto estable le corresponda un contrato estable.


Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 05:20:48 AM
La tasa bajará sin duda, pero qué pasará con los interinos?

Es positivo que se acabe con el abuso de la temporalidad, pero no a costa de los abusados y de los no abusados pero que también han metido su cabecita con ilusión de seguir trabajando.

No entiendo bien ni la preocupación ni lo que se propone. El número de puestos de trabajo no se va a reducir. Lo que se va a reducir es el abuso de la temporalidad en esos puestos y se va a dar más facilidades que nunca a los trabajadores temporales que los han estado ocupando para que pasen a ser funcionarios, dado que la Constitución Española no permite la funcionarización automática sin superar un proceso selectivo de libre concurrencia bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.


Saludos.

La preocupación es que se estabilizan plazas, no las personas que las ocupan. Pido que se regularice a las personas y que se instaure esa doble vía a la que haces referencia, pero no de forma excepcional, sino hasta que todos los abusados consigan su plaza. Eso beneficiaría a todos y acabaría con la temporalidad . Ya sé, no es legal. Pues que el Gobierno acate el mandato europeo y conceda fijeza a los que estén fraude, eso tampoco es legal. Vale, pues que estabilicen plazas y se sacrifiquen los abusados, al fin y al cabo, se soluciona el problema de la temporalidad. Eso sí es legal. Voy a celebrarlo.

ameru

Lo único que está claro es que, lo que ha ido haciendo gobierno tras gobierno, es abusar de la contratación y pedir que los empresarios no lo hagan. Vamos, ser un total contraejemplo.
Lo que no pueden pretender es que, con la excusa de que no es legal, no hacer lo que debería haberse hecho en un principio y que se vea bien.
La realidad, habrá perjudicados.


malogu

No sé lo que al final hará en Gobierno:
- Oposición.
- Concurso-oposición.
- Concurso.
Ni cuantas plazas serán para cada tipo de acceso, aunque vaticino que por concurso serán solo unas pocas y las obtendrán los que más tiempo lleven.
Lo que si tengo claro es que no van a permitir que esto vuelva a pasar, para lo cual cambiarán las reglas del juego.
Seguramente las listas de interinos las anularán cada vez que haya un proceso selectivo y con los presentados que no lo superen realizarán una nueva lista, para evitar que se pueda estar más de 3 años consecutivos de interino.
Lo que planea el Gobierno, puede ser bueno para el que consiga estabilizar, pero muy negro lo veo para el que no lo consiga.
Además, no os dejéis engañar por estos gobernantes, que como todos con unos campeones trileros, ya veréis como al final lo que dicen y lo que hacen es totalmente distinto.

ameru

Cita de: malogu en 27 Noviembre, 2021, 13:41:13 PM
No sé lo que al final hará en Gobierno:
- Oposición.
- Concurso-oposición.
- Concurso.
Ni cuantas plazas serán para cada tipo de acceso, aunque vaticino que por concurso serán solo unas pocas y las obtendrán los que más tiempo lleven.
Lo que si tengo claro es que no van a permitir que esto vuelva a pasar, para lo cual cambiarán las reglas del juego.
Seguramente las listas de interinos las anularán cada vez que haya un proceso selectivo y con los presentados que no lo superen realizarán una nueva lista, para evitar que se pueda estar más de 3 años consecutivos de interino.
Lo que planea el Gobierno, puede ser bueno para el que consiga estabilizar, pero muy negro lo veo para el que no lo consiga.
Además, no os dejéis engañar por estos gobernantes, que como todos con unos campeones trileros, ya veréis como al final lo que dicen y lo que hacen es totalmente distinto.

Ya lo están diciendo cuando hablan de que ha bajado la natalidad y las plazas pueden cambiar. Se ve por qué van suprimiendo líneas a toda prisa... Doble intención: incentivo de lo privado y supresión de futuras plazas.





respublica

Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 13:07:27 PM
La preocupación es que se estabilizan plazas, no las personas que las ocupan. Pido que se regularice a las personas y que se instaure esa doble vía a la que haces referencia, pero no de forma excepcional, sino hasta que todos los abusados consigan su plaza. Eso beneficiaría a todos y acabaría con la temporalidad . Ya sé, no es legal. Pues que el Gobierno acate el mandato europeo y conceda fijeza a los que estén fraude, eso tampoco es legal. Vale, pues que estabilicen plazas y se sacrifiquen los abusados, al fin y al cabo, se soluciona el problema de la temporalidad. Eso sí es legal. Voy a celebrarlo.

Cuando se estabilizan plazas también se estabilizan a las personas que consiguen esas plazas, y la única manera legal de estabilizar a personas que trabajan temporalmente en el sector público es estabilizar las plazas que ocupan.

Pretender que a unas plazas solo puedan acceder unas determinadas personas atenta contra el principio constitucional de igualdad, algo básico que todo el mundo sabe o debiera saber desde el inicio del proceso, por tanto, sentirse ahora defraudado porque no se haga lo que siempre se supo que no podía hacerse carece de toda lógica.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'