¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

9 Marzo. Huelga en Educación

Iniciado por Cervantes, 09 Marzo, 2017, 09:04:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

remedios7

Cita de: kermit en 09 Marzo, 2017, 15:01:43 PM
Pues esta ha sido la primera vez que no secundo una huelga (aunque nos sobren las razones para ello)... La última a la que fui me sentí tan indignada de ver que apenas hubo gente manifestándose que no vi sentido a secundar ni una más si no contaba con el respaldo necesario como para que fuera significativa.
Esquirola?? Bueno, pues si. Pero no veo que tenga sentido tal y como está planteada actualmente. Este colectivo está tan dividido que creo que así no vamos a ningún sitio.



Nuestras huelgas no tienen sentido; no sirven para hacer presión mientras tengamos unos servicios mínimos que nos obligan a recoger a todo el alumnado que venga. Hoy, en mi colegio, en las clases que menos niños han faltado han sido las de los maestros que estaban en huelga. A nivel de cifras tampoco importa; la experiencia dice que para la administración el seguimiento es siempre poco significativo. Besos, ranita

Cervantes

Si la gente no se fuera movilizado tragariamos con la LOMCE y con las revalidas. Si no levantas las voz todo el mundo entiende que estás a favor o que te es indiferente y por lo tanto mantendrian las distintas leyes.

Ayer mismo 8 de Marzo, se reivindicaba la igualdad entre hombre y mujer, en los años 70 y 80 no eran mayoritarias las personas que se movilizaban por este tema pero con su constancia y lucha consiguieron derechos que hoy disfrutamos todos y todas, las mujeres que no movieron un puto dedo también.


remedios7

Cita de: Cervantes en 09 Marzo, 2017, 19:37:02 PM
Si la gente no se fuera movilizado tragariamos con la LOMCE y con las revalidas. Si no levantas las voz todo el mundo entiende que estás a favor o que te es indiferente y por lo tanto mantendrian las distintas leyes.

Ayer mismo 8 de Marzo, se reivindicaba la igualdad entre hombre y mujer, en los años 70 y 80 no eran mayoritarias las personas que se movilizaban por este tema pero con su constancia y lucha consiguieron derechos que hoy disfrutamos todos y todas, las mujeres que no movieron un puto dedo también.

Yo fui a esas huelgas, pero entonces hacíamos presión; no había estos servicios mínimos. Los derechos que entonces conseguimos los hemos vuelto a perder...

kermit

Cita de: Cervantes en 09 Marzo, 2017, 19:37:02 PM
Si la gente no se fuera movilizado tragariamos con la LOMCE y con las revalidas. Si no levantas las voz todo el mundo entiende que estás a favor o que te es indiferente y por lo tanto mantendrian las distintas leyes.
Creo que la alternativa de la huelga tal y como está planteada ahora no es eficaz.

Ayer mismo 8 de Marzo, se reivindicaba la igualdad entre hombre y mujer, en los años 70 y 80 no eran mayoritarias las personas que se movilizaban por este tema pero con su constancia y lucha consiguieron derechos que hoy disfrutamos todos y todas, las mujeres que no movieron un puto dedo también.
Hay muchas formas de luchar. Algunas son de lo más silenciosas pero muy eficaces. Es como la gota que perfora la roca.
Y si, los derechos para todas. Noto un odio contenido en tus letras. Cada persona lucha por lo que cree y considera mejor. Si con su lucha gana derechos para si misma a la par que para los demás, me parece perfecto.

Anyway the wind blows...


remedios7

Cita de: kermit en 09 Marzo, 2017, 20:04:53 PM
Cita de: Cervantes en 09 Marzo, 2017, 19:37:02 PM
Si la gente no se fuera movilizado tragariamos con la LOMCE y con las revalidas. Si no levantas las voz todo el mundo entiende que estás a favor o que te es indiferente y por lo tanto mantendrian las distintas leyes.
Creo que la alternativa de la huelga tal y como está planteada ahora no es eficaz.

Ayer mismo 8 de Marzo, se reivindicaba la igualdad entre hombre y mujer, en los años 70 y 80 no eran mayoritarias las personas que se movilizaban por este tema pero con su constancia y lucha consiguieron derechos que hoy disfrutamos todos y todas, las mujeres que no movieron un puto dedo también.
Hay muchas formas de luchar. Algunas son de lo más silenciosas pero muy eficaces. Es como la gota que perfora la roca.
Y si, los derechos para todas. Noto un odio contenido en tus letras. Cada persona lucha por lo que cree y considera mejor. Si con su lucha gana derechos para si misma a la par que para los demás, me parece perfecto.


No me había fijado en que se refería al 8 de marzo... Ganas de mezclar churras con merinas

RM

Este tema y este debate ya lo hemos tenido muchas veces en el foro.

¿Hay que hacer movilizaciones?.Pues claro que sí.

¿En el sector privado las huelgas son un elemento de presión?.Pues claro que sí ya que el empresario cada día de huelga pierde dinero y le pica el bolsillo.

¿En el sector público presionan?.Muy poco ya que económicamente suponen beneficios para nuestro empresario-le hacemos un donativo- y si no hay elecciones no temen el desgaste por las mismas.Si le añadimos que son sólo de un día y que hay servicios mínimos, con lo que las familias pueden llevar a sus nenes al cole,poca presión suponen.Son una mera protesta simbólica similar a un escrito de protesta o a una manifestación.

El PP y el Psoe ya han demostrado en sus gobiernos respectivos que asumen sin problema alguno las huelgas simbólicas de un día en la enseñanza.

El PP no va a cambiar la LOMCE por las huelgas sino porque ha perdido la mayoría absoluta.

Cervantes

El PP cambiará la LOMCE por la gente que ha mostrado su disconformidad con esa ley, si se fueran quedado criticando en los hogares o en las salas de profesores no fueran movido una coma.

RM

En la pasada legislatura el PP sufrío infinidad de movilizaciones y de huelgas contra la LOMCE para que no se aprobara y sin embargo la aprobó,porque tenía el rodillo parlamentario.

El PP actual es muy dialogante y dispuesto a modificar muchas cosas porque ha perdido la mayoría absoluta y depende de otros para gobernar y ésos otros que pueden apoyarlo,léase Cs y Psoe, no son muy amantes de la actual LOMCE.

Lógicamente si la gente apoyara la LOMCE el PP no la cambiaría,pero si tuviera mayoría absoluta se pasaría las movilizaciones por donde se las pasó en la última legislatura.Es triste decirlo pero es la realidad.

Efectivamente las movilizaciones son un elemento muy importante de lucha pero por sí mismas no cambian la dinámica del gobierno.

En la última legislatura se hicieron más movilizaciones que nunca en la historia de la democracia y ha sido la legislatura con más leyes retrógradas y más recortes de la democracia.

Ni podemos mitificar el voto,como hace la derecha,ni la movilización como suele hacer la izquierda.Hay que sumar ambas cosas.



jmcala

Las huelgas, a partir de la obligatoriedad de los servicios mínimos, han dejado de tener sentido en ciertos sectores. El nuestro incluido.

¿De qué vale hacer huelga y luego asumir que hay que ver a los padres sí o sí, aunque en el horario no figure ni una sola para ello debido a que está recargado de guardias? ¿De qué sirve hacer huelga y luego irse a más de 25 horas de horario regular y tragar con ello?

Ya lo digo yo: de nada. Se es más solidario, y se protesta más, cuando no se permiten este tipo de "gestiones" políticas que violan las normas. Se es más solidario porque se obliga a contratar a más personal, que hace falta, y es más efectivo porque jode mucho más a los políticos, recordándoles que hay unos funcionarios que están ahí para, precisamente, evitar que mangoneen las leyes a su antojo.

RM

Para que veamos la reacción del gobierno ante la huelga de ayer:

Hoy ha salido el ministro de educación en TVE y ha dicho que la huelga tuvo un mínimo seguimiento y que no van a derogar la LOMCE hasta que no se pacte una nueva ley.

Estamos igual que el día antes de la huelga.

De ahí que muchos  digan que este tipo de protestas son sólo simbólicas y es normal que mucha gente no quiera que le descuenten por una protesta simbólica habiendo posibilidad de firmas o manifestaciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'