¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

9 Marzo. Huelga en Educación

Iniciado por Cervantes, 09 Marzo, 2017, 09:04:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Cuando el gobierno central y el autonómico nos quitó la paga extra,cosa que le afecta al bolsillo de la gente,tampoco se hizo una huelga.

Cuando nos congelaron el sueldo que a todos nos afectó,tampoco se dió una huelga importante.

Nos quitaron las ayudas a funcionarios de la junta de Andalucía y nos rebajaron las de Muface y nada de huelgas.

La gente está cansada de ver que las huelgas en la enseñanza no sirven para presionar al gobierno absolutamente en nada y que los de arriba,a los que vota mayoritariamente la gente,pasan de nosotros y encima le das un donativo de regalo.

Seguro que a nivel subjetivo moralmente estás satisfecho con que te descuenten un día por la huelga del otro día pero objetivamente no servirá para nada y le has regalado un donativo a la Consejería.Todo sigue igual que el día antes de la huelga.

Las huelgas en la enseñanza las vive la gente como algo ajeno que convocan los liberados de los sindicatos en sus despachos sin contar con nadie y sin saber para qué sirven.

RM

Había una compañera en un centro que decía:

Para que me den un día extra de sueldo,no hace falta que me consulten los sindicatos,pero para que me quiten un día de sueldo mejor que me consulten si procede o no.


javi_24

Cita de: RM en 11 Marzo, 2017, 16:16:02 PM
Cuando el gobierno central y el autonómico nos quitó la paga extra,cosa que le afecta al bolsillo de la gente,tampoco se hizo una huelga.

Cuando nos congelaron el sueldo que a todos nos afectó,tampoco se dió una huelga importante.

Nos quitaron las ayudas a funcionarios de la junta de Andalucía y nos rebajaron las de Muface y nada de huelgas.

La gente está cansada de ver que las huelgas en la enseñanza no sirven para presionar al gobierno absolutamente en nada y que los de arriba,a los que vota mayoritariamente la gente,pasan de nosotros y encima le das un donativo de regalo.

Seguro que a nivel subjetivo moralmente estás satisfecho con que te descuenten un día por la huelga del otro día pero objetivamente no servirá para nada y le has regalado un donativo a la Consejería.Todo sigue igual que el día antes de la huelga.

Las huelgas en la enseñanza las vive la gente como algo ajeno que convocan los liberados de los sindicatos en sus despachos sin contar con nadie y sin saber para qué sirven.

Es una total tontería, se han hecho huelgas, y muchas recogen los motivos que dices.

Una cosa es que muchas personas no la secunden por diversos motivos, y otra la semejante tontería que has dicho de que se convocan sin contar con nadie sin saber para qué sirven.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

RM

Te explico lo que quiero decir:

Se convocan sin contar :

No se pide opinión a los claustros sobre si procede o no una huelga,simplemente se decide desde las directivas  de los sindicatos convocantes porque se dá por sentado que es lo que procede,pero luego mucha gente piensa que no procede  y no la secundan.

Sin saber para qué sirven:

Ya sabemos que sirven para protestar ,pero no se sabe para qué sirven a nivel concreto ya que no se consigue nada con un día simbólico de huelga y mucha gente ante ello no la secunda.

Las directivas de los sindicatos estáis en vuestro derecho de seguir convocando  las huelgas que consideréis oportuno,es un derecho constitucional y no tenéis por qué consultar con nadie,pero luego la gente-por lo menos en el sector del profesorado- no las secunda mayoritariamente.El problema es que las huelgas las tiene que hacer toda la gente y no sólo las directivas que las convocan.

Éso es lo que está pasando  hace ya varios años.Yo trato de describir lo que pasa y darle una interpretación.

Otros dan otra  explicación más sencilla:los maestros esquiroles son unos peseteros y todo son excusas para no secundarla.

El problema es que ya se están convirtiendo en esquiroles hasta los afiliados, muchos de los cuales tampoco las secundan.




respublica

RM, ¿qué propones exactamente? ¿que nos rindamos?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Propone quejarse en los foros y que la gente que vota mayoritariamente a los partidos que llevan a cabo los recortes voten otras opciones por arte de magia.


Isamo

Muy de acuerdo con RM y jmcala. Me quedo por aquí, me interesa.

Cervantes



Esta es la realidad y los interinos que son los principales afectados acudiendo a los centro de trabajo en una huelga. cejasnena


RM

¿Qué propongo?.No propongo rendirme,propongo otra estrategia distinta ,en vista que la actual no tiene un seguimiento masivo por parte del profesorado.

Si las huelgas que actualmente se convocan tuviesen un seguimiento masivo y le hicieran pupa a la administración estatal o andaluza yo seguiría con ellas pero como se ve que no,habría que probar otra estrategia.

-Huelga:no la descarto sólo que en vez de convocarla como ahora desde arriba en los despachos sin consultar a la gente,se haría de otro modo más participativo.A todos los sindicatos se le llena la boca con la palabra participación,pues que se aplique.
Cada centro opinaría sobre la conveniencia o no de una huelga y el nº de días y de los que la secundarían.Esa opinión se haría llegar al sindicato directamente  o a través de los afiliados en el centro  o se convocaría una asamblea provincial unitariamente por todos los sindicatos convocantes.Tras valorar  el ambiente y el seguimiento previsto se convocaría o no.Hace mucho tiempo se funcionó así,muchos no habéis conocido este funcionamiento,pero yo sí.Era un tiempo en que el sindicalismo estaba menos burocratizado.

-No participar en proyecto alguno de la Junta mientras ésta siga aplicando recortes.

-Manifestaciones y recogidas de firmas las que se estimen oportunas.

-Suspensión total de actividades extraescolares varias.

-Los sindicatos unitariamente,antes de cada elección autonómica o estatal pedirían el voto en contra de los partidos que apliquen recortes en educación o apoyen la LOMCE.

RM

Voy a asumir la lógica de los prohuelga de este hilo.

Si la mayoría del profesorado funcionario e interino es conformista,poco luchador ,pesetero y no secunda las huelgas ¿qué sentido tiene convocarlas si el seguimiento será minoritario?En cierta manera se deja con el culo al aire a los luchadores y sindicatos convocantes y la administración al comprobar el escaso seguimiento se envalentona.

La constatación de ello la tenemos hace unos días:el Ministro de Educación salió en tv y dijo que la huelga fue minoritaria,ni se plantea dimitir,ni negociar ,ni derogar la LOMCE.¿Dónde están los resultados positivos de la huelga?

Algunos me dirán que para no rendirse ,pues hay otras maneras de demostrar la no rendición:manifestaciones,declaraciones contra los partidos lomcianos y recortadores,recogidas de firmas,manifestaciones,voluntarismo cero en los centros.

La diferencia entre mi posición y la de cervantes o respública es que:

-para ellos la huelga es un fín en sí mismo,para luchar y protestar tenga el seguimiento que tenga.Éso da igual,es una protesta moral.

-para mí una huelga es una medida de presión y si se constata que no ejerce presión, carece de funcionalidad y se queda en una protesta simbólica.Si una huelga no es seguida mayoritariamente y si no se consigue obligar a la administración para que negocie sobre quitar la LOMCE o los recortes no ha conseguido su finalidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'