¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nos quedamos con las 20 horas lectivas para el próximo curso

Iniciado por FLAZO, 14 Julio, 2017, 14:08:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pike

Pues me temo lo peor, ya que si lo dice Montoro, ministro de Hacienda, es porque van a revisar si supone coste económico. En nuestro sector precisamente supone incremento económico ya que sabemos que si se baja 1 hora  lectiva se necesitan más profesores, aproximadamente 1 por cada 19 profesores que tenga el centro, en cambio en otro sectores de las administración no supone coste económico, ya que dos horas menos de los funcionarios lo único que supone es que los expedientes que tramitan vayan más o menos rápidos.

ciberale

Cita de: janimokin en 18 Julio, 2017, 08:33:15 AM
A ver si son buenas noticias: 
"El Gobierno levanta el veto a las 35 horas en Andalucía"
http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/07/18/596cd43b46163fc6238b45c3.html

Se ha lucido Antonio Beteta con lo siguiente, bravo por Beteta  :P :
"Fue una de las actuaciones con las que, desde la Administración Pública, se trató de hacer frente a la crisis y junto a su anunció Beteta también señaló a los funcionarios que debían olvidarse «del cafelito y de leer el periódico» y ser más productivos."


rantanplan

Cita de: janimokin en 18 Julio, 2017, 08:33:15 AM
A ver si son buenas noticias: 
"El Gobierno levanta el veto a las 35 horas en Andalucía"
http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/07/18/596cd43b46163fc6238b45c3.html

A ver si lo entiendo: ¿el ministro dice que pretende hacer trabajar a algunos de los empleados de la Administración 37,5 y a otros 35 y se queda tan ancho? ¿Ha cesado ya o lo han destituido?

kitopa2

Cita de: rantanplan en 18 Julio, 2017, 12:15:29 PM
Cita de: janimokin en 18 Julio, 2017, 08:33:15 AM
A ver si son buenas noticias: 
"El Gobierno levanta el veto a las 35 horas en Andalucía"
http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/07/18/596cd43b46163fc6238b45c3.html

A ver si lo entiendo: ¿el ministro dice que pretende hacer trabajar a algunos de los empleados de la Administración 37,5 y a otros 35 y se queda tan ancho? ¿Ha cesado ya o lo han destituido?

Mientras tanto, debemos recordar también que uno de los motivos del gobierno para recurrir el Decreto-Ley que nos reducía la jornada de trabajo , fue que "no era vertebrador que unos funcionarios trabajaran 35 horas y otros 37,5 en función de la región en la que estuvieran" en palabras de Méndez de Vigo. Y ahora pretenden analizarlo sector por sector...será que si es vertebrador que se trabaje mas o menos en función del sector y no de la región  anaidpreocupados anaidpreocupados. Para mear y no echar gota...
Paciencia, al final todo llega...


respublica


El gobierno lo que hace es ponerle una zanahoria al PSOE para que le apruebe sus presupuestos de 2018 cuya negociación ya ha empezado.

Pero Pedro Sánchez no parece dispuesto a coger esa zanahoria.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

kitopa2

Paciencia, al final todo llega...

Angel 2.0

Cuanto más noticias leo de unos y otros políticos, más gilipollas me siento.

hispalense22

que se la cuelgue quien quiera, pero que nos dejen a 19 (porque volver a 18 ya sería mucho pedir).


mestizo

Cita de: respublica en 18 Julio, 2017, 12:56:17 PM

El gobierno lo que hace es ponerle una zanahoria al PSOE para que le apruebe sus presupuestos de 2018 cuya negociación ya ha empezado.

Pero Pedro Sánchez no parece dispuesto a coger esa zanahoria.


Saludos.Si en los pasados presupuestos el PSOE le dice al gobierno que se van a abstener unos cuantos de sus diputados para aprobar los presupuestos, si a cambio este aceptaba la jornada de 35 horas, el gobierno hubiera perdido el c. para aceptarlo, porque eso era más barato que el dinero que le ha dado al PNV y al diputado canario.
Si antes, cuando decidía la gestora del PSOE, este no permitió que se aprobaran los presupuestos de 2017, mucho menos lo va a hacer ahora con Sánchez para los de 2018.
No creo que el PP le ponga ninguna Zanahoria al PSOE, ya que sabe que bajo ningún concepto la va a coger.

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mruzmor339



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'