¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LO QUE PASA EN CATALUÑA Y LOS CURRITOS DE ANDALUCÍA

Iniciado por chos, 05 Octubre, 2017, 23:23:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

¿Pero para qué sirve un referéndum pactado, si los que perdieran no se van a conformar? Estas cuestiones del nacionalismo no se piensan, se sienten, a ver si nos enteramos. Son un sentimiento, y los sentimiento no se razonan. Si saliera que sí, ya se buscaría el Estado un subterfugio para impedir la secesión de Cataluña. Si saliera que no, ya se buscarían los independentistas un subterfugio para no aceptar el resultado y seguir con la matraca. Parece que no conozcáis a unos y a otros.

Y lo peor de todo, nadie habla de lucha de clases, entretenidos con este mamoneo como estamos. Eso sí, a una manifestación obrera, tanto Rajoy como Pusdemort los muelen a palos, así son los dos de hijos de puta.

pressfield

Muy buen articulo respublica. Lo que hace la Colau es de verguenza, es una hipócrita de mucho cuidado. Mira como no asistio a la manifestación del 27 de Octubre contra la DUI. La actitud de podemos ha sido pésima en el tema catalán. Se han pasado abiertamente al independentismo afirmando que los encardelados son presos politicos y que el 155 es ilegal y otra serie de tonterias que no se las creen ni ellos.
Sobre el tema catalán habrá que ver como queda la reforma constitucional que plantean pp y psoe.
Para mi la reforma tendria que tener al menos los siguientes aspectos:
- Dejar claro que competencias son exclusivas del estado, de las CCAA y de los ayuntamientos.
- Dejar claro por ley el sistema de financiación terriotorial y el de solidaridad entre territorios.
- Enumerar las comunidades autonomas en la constitución y ahi podria ponerse algo que contentara ( si es posible) a los independentistas reconociendo a Cataluña como nación historica o algo similar.
- Eliminaria el senado y en todo caso lo transformaria en una camara territorial de verdad.
- Eliminar la duplicidad de administraciones para una misma competencia.
- Dejaria claro el sistema de financiación de las pensiones.
Y otras cuestiones más que se pueden discutir.
Sobre el tema catalán, bajo mi punto de vista todo el engaño del proces ha tenido como único  objetivo presionar al estado para hacer un referendum pactado. Han presionado al límite sin importarles las consecuencias que todo esto ha acarreado: división social, huida de empresas, odio, estancamiento económico, etc.
No se hasta que punto una reforma constitucional y nuevo estatut de consenso podrian hacer que el independentismo se conformara. Habria que hacer una reflexión de porqué los independentistas lo son. Muchos de ellos lo son por reacción, como dicen ellos, a la sentencia del estatut del 2010 y por las politicas del PP, otros lo son por convicción y estos son irreductibles.
El tema catalán por ahora no tiene visos de solución ni a medio ni a corto plazo. Habrá que ver lo que ocurrirá el 21D, pero mucho me temo que el panorama actual no va a cambiar mucho con respecto al del 2015.
Por cierto, a ver si el Mr Bean del Puigdemont viene ya para España y da la cara ante la justicia, como han hecho los demás, y deja de hacer el ridiculo.
Saludos.


RM

chos:
Podríamos aprender de los británicos.Referéndum pactado,nada de 155,nada de cárcel y se les ha ganado en las urnas.Lo perdieron y aceptaron su derrota y  no quieren repetirlo todos los años.

pressfield

Coincido con Chos, un referendum pactado hoy por hoy saldria casi en empate técnico y no  solucionaria nada. Los nacionalistas estarian pidiendo otro cada 4 años hasta que salga que si aunque sea por una minima diferencia. El nacionalismo catalán no tiene fin, siempre querrán más y más. A veces pienso que el independentismo se ha convertido más en una religión que en una opción politica.
Saludos.


RM

Si se hiciese un referéndum "pactado"-que no se hará-una de las condiciones del pacto podría ser  que con un resultado igualado no habría independencia.Al menos deberían  sacar  entre un 55 y un 60%.

También se podría pactar la repetición con un tiempo mínimo,por ejmplo 10 años.

Y si no lo aceptaran,no habría consulta.

respublica



Cita de: pressfield en 12 Noviembre, 2017, 10:28:54 AM
Lo que hace la Colau es de verguenza, es una hipócrita de mucho cuidado. Mira como no asistio a la manifestación del 27 de Octubre contra la DUI. La actitud de podemos ha sido pésima en el tema catalán. Se han pasado abiertamente al independentismo afirmando que los encardelados son presos politicos y que el 155 es ilegal y otra serie de tonterias que no se las creen ni ellos.

Colau no es de Podemos ni de IU ni de ICV. Es de Barcelona en Común que es un partido nacionalista moderado de izquierdas que se ha unido con otro partido nacionalista de izquierdas, ICV, a un partido ecologista de izquierdas, Equo, a IU en Cataluña, que se llama EUiA, que no es independentista y ahora también a Podemos de Cataluña, después de que su dirección haya sido desautorizada por la de Podemos de España por su proximidad al independentismo.

Todos se han unido en una coalición llamada Cataluña en Común Podemos, pero cada partido tiene su propia visión.

Equo, Podemos y EUiA no son nacionalistas ni independentistas y están en contra de la independencia.

Barcelona​ en Común e ICV son nacionalistas y mantienen ambigüedad sobre la independencia porque en sus filas hay partidarios de la independencia y otros que demandan más autogobierno.

ICV es una escisión de IU de la que se desvinculó IU en tiempos de Anguita por su proximidad al nacionalismo.

Así está la situación.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


A mí no me gusta el seguidismo de Podemos y en menor medida de IU a los nacionalistas porque aunque les dé votos en esa comunidad en unas generales con la polarización actual les resta más en el resto de España.

Por ello creo que deben marcarse bien las diferencias con la postura de los nacionalistas y dejar claro en todo momento que ni IU ni Podemos apoyan la independencia, ni unilateral ni pactada, como bien dijo Bescansa y no se cansa de decir Garzón.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


Domènech e Iceta pugnarán por atraer al independentismo.


Malos escenarios en cualquier caso sobre todo para Unidos Podemos de cara a unas próximas generales que el PP convocará en cuanto las encuestas le den mayoría absoluta con Ciudadanos, que será pronto.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

Pues entonces respublica, podemos podria ir solo en Cataluña y asi veriamos cuanta fuerza tienen.
Saludos.

RM

En Cataluña hay un buen cacao político impregnado por el nacionalismo, que afecta también a la izquierda incluso la socialista que hasta hace unos pocos años era partidaria de una consulta pactada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'