¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Información sobre oposición

Iniciado por boomer84, 08 Junio, 2018, 21:29:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


juan máximo

El enlace de orientaciones ahora mismo no se abre. cafeara


Mclovin

Los pego para el que no pueda verlos

CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)
ESPECIALIDAD: GRIEGO (002)
Es obligatoria la realización de los dos apartados en los que está dividida la fase práctica, pudiendo elegir el/la
aspirante entre dos ejercicios por cada uno de ellos.
ESPECIALIDAD: LATÍN (003)
Es obligatoria la realización de los tres apartados en los que está dividida la fase práctica, pudiendo elegir el/la
aspirante entre dos ejercicios por cada uno de ellos.
ESPECIALIDAD: DIBUJO (009)
Teniendo en cuenta el número de ejercicios y las características de los mismos, la primera prueba se realizará en
dos sesiones separadas, una para el tema y otra para los ejercicios prácticos y de esa forma facilitar la realización
de éstas.
ESPECIALIDAD: ECONOMÍA (061)
El ejercicio constará de dos partes:
• Análisis y comentario de un texto relevante de actualidad económica que deberá elegirse entre dos
propuestos.
• Tres ejercicios prácticos, a elegir entre cinco propuestos, relacionados con el temario de la especialidad .
CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)
ESPECIALIDAD: ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (112)
Se le planteará a la persona aspirante 7 cuestiones de las de debe elegir 5.
ESPECIALIDAD: ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS (113)
Constará de 6 ejercicios a elegir 4 de ellos.
Página 1
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (591)
ESPECIALIDAD: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE (204)
Se presentarán, en cada turno, dos proyectos, y deberán elegir uno de ellos para su realización.
ESPECIALIDAD: LABORATORIO (208)
Consistirá en 7 ejercicios entre los que se podrán realizar hasta 5.
ESPECIALIDAD: PATRONAJE Y CONFECCIÓN (217)
DESARROLLO PRUEBA PRÁCTICA:
• FASE A: Estudio del prototipo:
Elaboración de fichas técnicas de análisis, patronaje y ensamblaje de una prenda o artículo textil o de
piel, a elegir entre 3 supuestos. Tendrá una duración de 4 horas.
• FASE B: Elaboración de un Prototipo:
Realización del proceso de patronaje, corte y confección industrial de una prenda o artículo textil o de
piel a partir de un diseño. Duración de la prueba 6 horas.
ESPECIALIDAD: PROCESOS COMERCIALES (221)
El examen consta de dos partes obligatorias:
• La primera parte se debe elegir una opción de las tres propuestas.
• La segunda parte se debe elegir cuatro de las siete opciones propuestas
- Duración del examen: 5 horas.
ESPECIALIDAD: PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (222)
- Para la 1ª parte: De 4 ejercicios deben optar por 2.
- Para la 2ª parte: De 4 ejercicios deben optar por 2.
ESPECIALIDAD: SERVICIOS A LA COMUNIDAD (225)
En esta convocatoria, el personal aspirante deberá elegir en la prueba práctica, entre uno de tres supuestos
prácticos.
ESPECIALIDAD: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO (229)
El opositor debe realizar cuatro ejercicios.
• Un primer ejercicio tipo test con dos cuestionarios a elegir uno.
• Un segundo ejercicio con dos cuestionarios a elegir uno que contiene cuatro problemas o situaciones de
trabajo relacionadas con la materia.
• Un tercer ejercicio de conexionado de equipos audiovisuales con dos ejercicios.
• Un cuarto ejercicio de destrezas prácticas que contiene dos ejercicios prácticos de los cuales el opositor
debe elegir uno.
Página 2

Mclovin

MATERIALES QUE HAN DE LLEVAR LAS PERSONAS ASPIRANTES
PARA LA PRUEBA PRÁCTICA
CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)
ESPECIALIDAD: GRIEGO (002)
Diccionario.
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS (006)
Calculadora científica NO programable.
ESPECIALIDAD: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (008)
Además de bolígrafo, Calculadora científica NO programable y SIN capacidad de memoria.
ESPECIALIDAD: DIBUJO (009)
Para la prueba práctica los aspirantes deberán presentarse provistos de formatos A4 (tres al menos) para los
ejercicios de sistemas de representación y otros dos papeles de al menos 130 g/m2 para los demás ejercicios,
además de témpera ó gouache, pinceles, recipiente con agua, lápices y/o rotuladores de colores, goma, tijeras,
pegamento, portaminas, escuadra, cartabón, regla y compás.
ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA (019)
Problemas:
• Calculadora científica no programable.
Dibujo técnico:
• Lápices o portaminas de durezas 2B, HB, 2H o similares.
• Compás.
• Escuadra, cartabón, regla milimetrada.
Útiles auxiliares:
• Goma de borrar o similar.
• Sacapuntas.
ESPECIALIDAD: ECONOMÍA (061)
En el desarrollo de la parte A de la primera prueba se autoriza el siguiente material:
• Calculadora científica NO programable (no en formato reloj o móvil).
• Bolígrafo azul y/o negro.
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (101)
1. Bolígrafo azul.
2. Calculadora científica no programable.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)
ESPECIALIDAD: ANÁLISIS Y QUÍMICA INDUSTRIAL (102)
Calculadora y regla.
ESPECIALIDAD: ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (112)
1. Calculadora no programable.
2. Utensilios de dibujo.
ESPECIALIDAD: ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS (113)
Para la prueba se necesitará calculadora y material de dibujo (como regla, goma , escuadras y lápices).
ESPECIALIDAD: PROCESOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y PRODUCTOS ORTOPROTÉSICOS (117)
Calculadora.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (591)
ESPECIALIDAD: COCINA Y PASTELERÍA (201)
1. Uniforme completo.
2. Cuchillo cebollero.
3. Puntilla.
4. Varillas.
5. Manga pastelera y boquillas.
6. Batidora de mano.
7. Pelador o económico.
8. Un paño de cocina.
9. Espátula de pastelería. (ballena).
10. Pinzas pequeñas.
ESPECIALIDAD: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE (204)
Deberán traer útiles de dibujo, herramientas portátiles y manuales.
Calzado de seguridad, pantalón largo, gafas, protectores auditivos.
ESPECIALIDAD: INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS (206)
En este caso los opositores sólo deberán traer, para realizar la prueba práctica, material de dibujo técnico:
1. Estilógrafos o rotuladores específicos para dibujo técnico con la punta calibrada de 0'2 y 0'8 mm.
2. Regla graduada.
3. Escuadra y cartabón.
4. Compás / plantilla de círculos.
ESPECIALIDAD: LABORATORIO (208)
1. Una bata de laboratorio.
2. Unas gafas de seguridad.
3. Una calculadora científica.
4. Un bolígrafo.
ESPECIALIDAD: MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS (211)
Equipos personales para medición y torneado básico (refrentado, cilindrado, roscado, etc).
ESPECIALIDAD: OPERACIONES Y EQUIPOS PRODUCCIÓN AGRARIA (216)
Es obligatorio que los aspirantes vengan con:
1. Ropa para el trabajo propia del taller agrario, sin homologación determinada.
2. Guantes de trabajo (de piel u otro material), sin homologación concreta.
3. Calzado cómodo para el trabajo en taller, sin homologación determinada.
ESPECIALIDAD: PATRONAJE Y CONFECCIÓN (216)
El aspirante aportará las siguientes herramientas para el desarrollo de las fases prácticas que componen la prueba:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
FASE A:
Útiles de dibujo necesarios para el trazado de fichas técnicas y patronaje a escala (1:5): escuadra, cartabón,
escalímetro, plantillas curvas,...
FASE B:
- Útiles para realizar patronaje a tamaño real: reglas, marcadores,...
- Herramientas de corte y confección: tijeras de corte, tizas de marcar, cinta
métrica, alfileres,...
ESPECIALIDAD: PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ORTOPROTÉSICO (219)
Calculadora.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (591)
ESPECIALIDAD: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (226)
Material necesario para realizar las distintas pruebas prácticas:
1. 3 litos.
2. 3 paños de cristal.
3. 3 paños de loza.
4. Sacacorchos.
ESPECIALIDAD: SOLDADURA (228)
El aspirante deberá traer si lo tiene a bien al igual que en convocatorias anteriores en una caja de herramientas
elementos de medición y apoyo a las uniones soldadas como apéndices, puentes. Flexo metros,escuadras.. Etc.
Además de E.P.I. completo.
ESPECIALIDAD: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO (229)
1. Calculadora.
2. Bolígrafo rojo, azul y negro.
3. Auriculares.
4. Pendrive de 2 GB.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (595)
ESPECIALIDAD: DIBUJO ARTÍSTICO Y COLOR (507)
Para la prueba práctica de Dibujo artístico y color, el aspirante precisará papel Ingres de 100x70 cm., carboncillo,
trapo... para la primera parte del ejercicio. Para el resto de la prueba, los útiles propios de la especialidad de Dibujo
Artístico y Color y papeles formato A3, apropiados para las diversas técnicas que se puedan plantear.
ESPECIALIDAD: DIBUJO TÉCNICO (508)
Herramientas para el trazado técnico:
• Regla graduada.
• Escalímetro.
• Escuadra y cartabón.
• Transportador de ángulos.
• Plantillas.
• Compás.
Materiales:
• Lápices de grafito (distintas durezas).
• Portaminas (0,5 mm).
• Goma y sacapuntas.
• Bolígrafos.
• Estilógrafos calibrados.
• Papeles din-a3 (120-150 gramos).
• Calculadora (no programable).
• Lápices y rotuladores de colores.
ESPECIALIDAD: DISEÑO DE INTERIORES (509)
1. Carpeta negra de cartoncillo color negro formato A2.
2. Cartoncillo de proyecto formato A2.
3. Papeles para distintas técnicas secas formato A2.
4. Lápices de distintos grosores.
5. Rotuladores técnicos graduados.
6. Lápices de colores, rotuladores o cualquier técnica seca de color.
7. Juego de escuadra, cartabón y regla.
8. Escalímetro.
9. Juego de compás.
10. Cualquier otro material o técnica que el opositor/a considere oportuno siempre que se trate de técnicas
secas.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (595)
ESPECIALIDAD: DISEÑO DE PRODUCTO (511)
• Escuadra y cartabón.
• Escalímetro.
• Compás con adaptador para rotuladores calibrados.
• Lápiz, portaminas de grosores HB, H, 2H.
• Rotuladores calibrados (tres grosores diferentes por ejemplo 0.2, 0.4 y 0.6).
• Goma de borrar.
• Plantillas de curvas.
• Plantillas de círculos, ovalos, etc. (recomendable).
• Papel formato A2 (el tipo de papel será el adecuado para realizar bocetos, planos a lápiz o tinta y utilizar
alguna técnica de color).
• Lápices de color, rotuladores, o cualquier otra técnica de color que se pueda utilizar en la realización de un
diseño.
ESPECIALIDAD: DISEÑO DE MODA (510)
• Instrumental de técnicas gráficas y papel adecuado a cada técnica (20 láminas)
• Folios
• Bolígrafo
• Portaminas
• Goma de borrar
• Papel milimetrado A-3 (4 láminas)
• Escalímetro
• Reglas curvas
• Calculadora
• Tijeras papel y tejido
• Papel vegetal
• Pegamento de barra
• Compás
• retor 100% algodón"
• Agujas
• Alfileres
• Hilos al tono
• Guata /Miraguano
• Cinta fina de algodón color azul marino (3m)
ESPECIALIDAD: DISEÑO GRÁFICO (512)
Material gráfico plástico:
Tinta, rotuladores, lápices... que el opositor podrá utilizar tanto en la realización de bocetos, como en la
creación de material para el diseño final, así como papel en formato A4, de calidades y gramajes variados,
acordes con las técnicas que vaya a emplear.
Material informático:
Ratón propio USB o tableta digitalizadora tipo Wacom (si bien no se garantiza la posibilidad de instalar los
drivers y el consiguiente funcionamiento de estos periféricos).
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (595)
ESPECIALIDAD: FOTOGRAFÍA (515)
Cámara fotográfica digital, réflex DSLR o MILC sin espejo (evil, mirrorless, etc.), con ranura para tarjeta de
almacenamiento con formato SD (Secure Digital). Opcionalmente los aspirantes pueden utilizar accesorios
incorporados y acoplados a la cámara como óptica intercambiable, flash o trípode.
ESPECIALIDAD: MATERIALES Y TECNOLOGÍA: DISEÑO (520)
• Material de dibujo:
◦ Escalímetro.
◦ Escuadra y cartabón.
◦ Compás.
◦ Medidor de ángulos.
◦ Lápiz, goma, sacapuntas...
◦ Lápices de colores.
◦ Opcional: plantillas de dibujo.
• Calculadora científica no programable.
ESPECIALIDAD: MEDIOS AUDIOVISUALES (521)
• Videocámara digital o cámara fotográfica que disponga de la opción de grabación de video.
• Tarjeta de memoria para almacenar las imágenes y sonidos grabados con la videocámara o cámara
fotográfica.
• Bolígrafo.
• Trípode.
CUERPO: PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (595)
ESPECIALIDAD: VOLUMEN (525)
En atención a la realización de un supuesto de proyecto profesional, el personal opositor deberá aportar lo
necesario para poder desarrollar por escrito una memoria, así como todos aquellos útiles de dibujo y de expresión
gráfico-plástica que sean necesarios para poder plasmar las partes descriptivas del proyecto en su desarrollo gráfico
bidimensional, ya sean cuestiones artísticas, estéticas, geométricas, etc.
Además, para el desarrollo tridimensional del proyecto, deberá aportar todos aquellos materiales de soporte o
estructurales que crea necesarios, así como las herramientas para manipularlos.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
CUERPO: MAESTROS DE TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (596)
ESPECIALIDAD: TÉCNICAS CERÁMICAS (613)
1. MATERIALES PARA BOCETOS:
◦ Papel cuadriculado A3
◦ Papel de acuarela A3
◦ Papel vegetal A3
◦ Lápiz, goma.
◦ Compás.
◦ Regla, escuadra y cartabón.
◦ Lápices de color.
◦ Acuarela, pinceles.
◦ Recipiente para agua.
2. MATERIALES DE TALLER:
◦ Palillos de modelar, espátula, puncheta clásica.
◦ Hilo de corte. (Tanza)
◦ Pinceles distintos tamaños. Paletina.
◦ Cutter de precisión.
◦ Cinta adhesiva.
◦ Recipientes de tamaño mediano.
◦ Óxidos silicatos.
◦ Rodillo de madera, listones de diferente grosor.
◦ 2 trozos de tela de 50x50 cm.
◦ Bolsas de basura.
◦ Balanza.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
ESPECIALIDAD: TÉCNICAS DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN (617)
• Lápices de díbujo.
• Plantillas rectas y curvas para patronar.
• Tijeras para papel.
• Entre 1,5 o 2 m. de tejido, gramaje medio, alto.
• Entre 1,5 o 2 m. de forro
• Tijeras para tejido
• Costurero
• Hilos
• Tejido protector de algodón (planchado)


ciberale


sisi_1983

Yo ya tengo el cuerpo hecho a que salen el viernes o el lunes  cafeara

danone

Mi pregunta es, si salen el lunes y te mandan a una provincia distinta de la seleccionada, poco tiempo tenemos para reservar un hotel,o pensión que sea barato,muchos estamos parados y sin transporte propio y tenemos derecho a poder organizarnos.

mandragora

Muchos tribunales saben sus sedes, los miembros están reservando en hoteles. Si no sacan esta información es para eliminar gente y quitar aspirantes. A mis oídos ha llegado información veraz de este tipo.
Estas oposiciones son un despropósito, no son transparentes. Es indignante.


CARMENDEBAZA

Lo chungo de esto es que presentación y examen caen en San Juan, que es fiesta en algunos sitios de costa y dificulta encontrar alojamiento... Espero que nos den la provincia elegida.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk


ARL

Cita de: mandragora en 13 Junio, 2018, 12:16:02 PM
Muchos tribunales saben sus sedes, los miembros están reservando en hoteles. Si no sacan esta información es para eliminar gente y quitar aspirantes. A mis oídos ha llegado información veraz de este tipo.
Estas oposiciones son un despropósito, no son transparentes. Es indignante.

Si tienes certeza de esto, impugna la convocatoria, por fraude.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'